Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Este sábado, RTPA ofrece cobertura especial del derbi asturiano con narración en directo, análisis postpartido y programas destacados como "En Clave Asturiana". El domingo, diversión familiar con "¿A Qué Jugamos?" y entrevistas en "Clave de Fondo".
La IX Ruta de los Belenes de Villaviciosa batió récord de visitas con 14.560 personas, destacando la tradición belenista y una amplia programación cultural. El evento atrajo a visitantes de toda Asturias y otras comunidades.
El Rallye Villa de Llanes Virtual 2024 reunió a aficionados de todas las edades con simuladores innovadores y competiciones únicas. El evento destacó por su éxito organizativo y gran participación, consolidándose como tradición navideña en Llanes.
La programación de "Navidades ConCiencia" ofrece talleres y charlas para acercar la ciencia al público familiar durante las fiestas navideñas en Villaviciosa.
Llanes celebra la quinta edición de Jazznes, un festival que fusiona cine y jazz en vivo. Del 26 al 28 de diciembre, ofrece actividades gratuitas que consolidan su lugar en el calendario cultural asturiano jazzístico.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
TPA y RPA presentan una variada programación navideña con especiales de música, cine, humor y eventos destacados como la Lotería de Navidad, las Campanadas desde Oviedo y la Cabalgata de Reyes.
Disfruta de la comedia “Pareja Abierta” en el Centro Cívico de Posada de Llanes el 20 de diciembre. Una obra que mezcla humor y reflexión sobre la vida en pareja. Entrada libre hasta completar aforo.
La Fundación Caja Rural de Asturias se une a la Fundación Valdés Salas como Patrono de Honor para impulsar la innovación y dinamizar el medio rural en Asturias.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
Descubre la Programación Navideña 2024-2025 de Peñamellera Baja con talleres, cine, actividades deportivas, y la tradicional Cabalgata de Reyes. ¡Una Navidad para disfrutar en familia!
Participa en las jornadas sobre soledad y salud en jóvenes y mayores, donde se analizarán estrategias para combatir la desconexión emocional y fomentar conexiones auténticas. Evento en Asturias, 16 y 17 de diciembre.
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
Descubre la completa agenda navideña de Villaviciosa con actividades culturales, deportivas y familiares desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero. ¡Tradición, magia y diversión para todos!
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Disfruta de la programación navideña 2024/2025 en Cangas de Onís con mercados, talleres, conciertos y actividades para toda la familia. ¡Celebra la Navidad con eventos solidarios y tradicionales!
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
El 1 de diciembre se celebra en San Juan de Beleño el XXXIX Certamen del Queso de los Beyos, con concursos y catas de queso, destacando la gastronomía y tradiciones asturianas.
Del 28 al 30 de noviembre, Llanes y Nueva de Llanes acogerán el II Fant Llanes, el festival que reúne lo mejor del cine fantástico y de terror, con una programación gratuita llena de proyecciones y actividades destacadas.
El Teatro Riera proyecta Matronas (21 de noviembre) y La vida soñada de Miss Fran (22 de noviembre) dentro de las Extensiones del FICX, destacando cine independiente.
El 22 de noviembre de 2024, a las 19:00 h, la Sala Polivalente de Villamayor (Piloña) acoge la conferencia de Yolanda Cerra Bada sobre Purificación Viyao, primera antropóloga asturiana. Última charla del ciclo "En torno al Camín de los Santuarios".
La Cinemateca Ambulante en Llanes arranca la programación de noviembre con In Water de Hong Sang-soo, una película sobre inspiración y búsqueda personal en la isla de Jeju.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís reanuda su programación cultural con la presentación de "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín y la exposición "Dos patrias llevo conmigo" de la asociación Niños de Rusia.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo celebra el puente de noviembre con talleres y visitas guiadas sobre el arte prehistórico para todas las edades.
La cartelera de noviembre en el Teatro Riera de Villaviciosa destaca con cine alternativo, la obra infantil Expedición las Nadies de Hipnótica Circo Teatro, y Ada Byron. La tejedora de números, para jóvenes y adultos.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XIII edición en Villaviciosa con cine documental, tradiciones asturianas y un concurso de videoclips rurales durante el puente de Todos los Santos.
Taller de robótica educativa en Colunga para niños de 6 a 12 años con actividades prácticas de programación y robótica los días 30 y 31 de octubre. Inscripciones abiertas.
El espectáculo "Expedición las Nadies" de la compañía Hipnótica Circo Teatro abrirá la segunda edición de DinamizArtJ el próximo domingo 10 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Riera de Villaviciosa.
Del 25 al 27 de octubre, las Feries d'Otoñu 2024 en Nava celebran la tradición asturiana con concursos de ganado vacuno, actividades para todas las edades y una deliciosa ruta gastronómica de callos.
Llanes presenta su segundo 'Llanes Fantástico' con concursos de disfraces y decoración para Halloween, finalizando con un desfile y entrega de premios.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 en el Oriente de Asturias comienzan el 19 de octubre con rutas guiadas, talleres y actividades culturales. Participa y explora el patrimonio natural y cultural de la región.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
Este fin de semana, TPA presenta los estrenos del divertido concurso "¿A qué jugamos?" y la película "Avilés 2024", además de transmitir emocionantes eventos de motor como el Rally de Cataluña y el Rally de la Montaña Central.
No te pierdas DOCUMENTAREC, la sección documental de Ribadedeva en Corto, que se celebrará los días 16 y 23 de octubre de 2024 en el Auditorio del Bajo Deva. Disfruta de 9 documentales y participa en la votación del ganador.
Conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 17 de octubre en L'Infiestu con el espectáculo "Cuando mayo marcea", homenaje a la tradición y sabiduría popular.
Un total de 21 ayuntamientos se suman este trimestre al ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, llevando lo mejor del cine actual a Asturias. La programación incluye la comedia argentina Puan, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat; el más reciente largometraje de Hong Sang-soo, In water, y la película de animación Dunia y el eco del tambor. La Cinemateca Ambulante sigue apostando por acercar cine de calidad a los concejos asturianos, ofreciendo una variada cartelera que destaca por su diversidad y talento internacional.
El Festival de Cortos y Concurso de Carteles de Ribadesella vuelve con una emocionante programación de cine y creatividad, que se desarrollará del 12 de octubre al 2 de noviembre.
Villaviciosa celebrará el V Encuentro de Acuarela del 11 al 13 de octubre, en homenaje al pintor Favila. La programación incluye masterclasses, exposiciones y un taller infantil, con actividades gratuitas para todos los amantes del arte.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó ayer a más de ciento treinta personas, en la presentación de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós, sobre la batalla de El Mazucu.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha acogido en el Salón de Plenos la presentación de la I Carrera Contra el Cáncer “Villaviciosa En Marcha”. Esta cita lúdico-deportiva, apta para toda la familia, tendrá lugar el próximo domingo 13 de octubre, en el marco de la programación del Día Internacional de la Manzana, una celebración que tiene su origen en el Apple Day que se celebra en los países anglosajones pero que se ha extendido a todo el mundo.
El viernes 4 de octubre en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, disfruta de una Charla Concierto con los artistas de la Ópera de Oviedo y participa en el sorteo de 50 entradas para el ensayo general de El Barbero de Sevilla.
Resumen para pie de foto: La segunda edición de Gijón Steam and Gaming reúne actividades STEAM, talleres y mucho más, abierta al público los días 4 y 5 de octubre.
La Gala Lírica se celebrará en Villaviciosa el 6 de octubre, con destacados solistas asturianos y un repertorio de zarzuela y ópera. La programación cultural del mes incluye también cine y teatro.
Cangas de Onís acogerá la presentación de las ferias más importantes de quesos y miel del oriente de Asturias el próximo lunes, 30 de septiembre, en el Ayuntamiento a las 13:30 horas.
El ciclo cultural "Las conferencias del Archivo de Indianos" inicia el 27 de septiembre de 2024 a las 17:00 h con la ponencia de Alberto Cueva Lobelle sobre La Vorágine y el español de Colombia.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
La 2ª Fiesta de los Guías en Cabrales ofrece proyecciones, talleres de montaña y actos oficiales, con actividades gratuitas dirigidas por profesionales.
Disfruta de una variada programación en el Teatro de la Laboral con espectáculos de música, humor y magia para toda la familia desde octubre hasta diciembre.
Jóvenes de varios países participan en "Cinema Paradiso", un proyecto internacional de producción audiovisual de Erasmus+ en el Espacio Joven de Villaviciosa. Además de actividades recreativas, el centro ofrecerá formación y colaborará con asociaciones locales para crear vídeos, potenciando habilidades audiovisuales y generando un impacto positivo en la comunidad.
Las Fiestas de San Juan de Duz en honor a Nuestra Señora del Rosario 2024 incluyen eventos religiosos, concursos gastronómicos y actuaciones musicales. Del 4 al 6 de octubre, la comunidad de Colunga celebrará con tradición y entretenimiento para todas las edades.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
El ciclo escenAvilés inicia hoy la venta de entradas con una programación cargada de estrenos y grandes producciones entre octubre y diciembre. Doce espectáculos, con seis estrenos absolutos, de los ciclos de Teatro 2024 en el Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer, las funciones del Off Niemeyer y de Hecho en Asturias.
Naves de Llanes acogerá las Fiestas de San Antolín 2024 el 1 y 2 de septiembre, con una variada programación que incluye verbenas, actos religiosos y eventos tradicionales.
La Banda Gaites Saxum Xixón celebra el Día de Asturias 2024 con una actuación en el Patioh! de la Laboral, seguida de pasacalles y propuestas gastronómicas.
El pintoresco pueblo de Sotres, en el concejo de Cabrales, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas los días 7 y 8 de septiembre. Este evento anual reúne a locales y visitantes para disfrutar de dos días llenos de actividades culturales, música, y gastronomía típica de la región.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
Cangas de Onís será el centro de la pesca deportiva el 1 de septiembre con el XIV Campeonato Regional de Lanzamiento de Mosca "Río Sella", que incluirá actividades para todas las edades y un curso infantil de iniciación a la pesca.
La Fiesta de la Sidra de Villaviciosa se celebrará el 7 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento con fines solidarios, beneficiando a las asociaciones Raitana y Galbán. Participarán diez llagares locales, y la celebración incluirá el "Primer Culín" por el 70º aniversario de "La Danza" del Portal, además de animación musical del Festival Internacional de Gaitas.
La Fiesta de San Joaquín (Turanzas) se celebrará este sábado 24 de agosto y contará con una variada programación, incluyendo música en vivo, una sesión vermú, parrillada con Bingo, y divertidos hinchables gratuitos para todas las edades. El evento culminará con una verbena y una chocolatada para todos los asistentes.
Se abre la convocatoria para seleccionar espectáculos en la II Muestra d’Artes Escèniques Asturies, Cultura en Rede. Las propuestas se deben presentar en asturiesculturaenrede.es, hasta el 11 de septiembre a las 12:00 horas.
La Feria de Ganado de Argüeru 2024 celebrará su 34ª edición el 31 de agosto y el 1 de septiembre con actividades para toda la familia, incluyendo mercadillo, juegos tradicionales, y exhibiciones artesanales. El evento contará también con una feria de ganado y diversas demostraciones culturales.
Siguiendo la tradición de las Corales de las Villas marineras del Cantábrico, el Coro San Roque de Lastres ofreció un variado repertorio en el muelle de Lastres.
Colombres continúa celebrando las Fiestas de La Asunción y La Sacramental con una variada programación de eventos desde el 12 hasta el 26 de agosto. La celebración incluye festivales, conciertos y actividades tradicionales que resaltan la rica herencia cultural del municipio.
Las fiestas de San Lorenzo en Noriega arrancaron con el tradicional torneo de Bolo Palma el pasado domingo y se extienden a lo largo de una semana llena de eventos. La programación de este año, organizada por la Comisión de Fiestas, ofrece una variada gama de actividades para todos los gustos entre el 4 y el 12 de agosto.
TPA emitirá en directo la 86ª edición del Descenso Internacional del Sella este sábado, 3 de agosto, desde las 11:30 hasta las 14:00 horas en su primera cadena y en Internet a través de www.rtpa.es.
Programación especial dedicada al Descenso del Sella durante todo el día en TPA.
A las 18:30 horas, desde Grau, retransmisión del partido de pretemporada: Real Oviedo vs. Racing de Santander.
Priesca celebra sus Fiestas de las Nieves y San Salvador con un variado programa de actividades que incluyen concursos, música en vivo, una gran parrillada y fuegos artificiales.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha lanzado una nueva edición del programa "Noches de Teatro en el Riera". La Concejala de Cultura, Reyes Ugalde, junto a varios directores escénicos, presentó el ciclo que comenzará el 30 de julio y contará con diversas obras teatrales hasta el 21 de agosto.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
El ciclo de conciertos destacará el valioso órgano del siglo XVIII de Santa María de Valdediós, una joya patrimonial que se verá beneficiada, en parte, por los fondos recaudados para su mantenimiento. Este año, la programación incluye la participación de dos destacados organistas internacionales, garantizando interpretaciones de gran calidad.
El 24º Festival de Gaites de la Villa de Xixón se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto de 2024, ofreciendo una semana de música, danza y tradición asturiana.
El Drone Show Festival en Gijón atrajo a 200.000 personas con espectáculos de drones, consolidándose como un evento clave del verano. La programación incluyó tres shows con 300 drones cada uno, destacando "Dance of the Sea - Discover Vietnam".
El Drone Show Festival aterriza este fin de semana en Gijón con cuatro espectáculos de trescientos drones cada uno. Gijón acoge hoy y mañana una nueva edición del Drone Show Festival, el único certamen internacional que programa espectáculos de drones en diversas ciudades.
La Feria de Indianos 2024 en Colombres, Ribadedeva, celebra la cultura y tradición de los indianos con actividades culturales, gastronómicas y musicales, destacando la influencia cubana este año.
El MUJA ofrece actividades diarias durante el verano, incluyendo talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Se recomienda reservar entradas con antelación en su web.
El Festival en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón ofrece diez días de conciertos, actividades culturales, y entretenimiento para todas las edades hasta el 7 de julio.
El Festival de la Sidra de Nava, Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra del 12 al 14 de julio con actividades como charlas, exposiciones, concursos de escanciadores y degustaciones gratuitas en la "Ruta de la Sidra".
La Casa de Cultura de Cangas de Onís presenta su programación de julio, destacando la presentación del libro "Huida a Similán" y horarios especiales de verano para sus instalaciones.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
El encuentro tecnológico "Innovar para optimizar: La gestión documental en la era digital" organizado por la Oficina Acelera Pyme de FADE se llevará a cabo el 25 de junio a las 10:30h, presencial y online. El evento tiene como objetivo guiar a las empresas de Asturias en la digitalización documental para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y fortalecer la seguridad mediante la encriptación, aumentando así su competitividad.
El consejo rector ha aprobado la programación para la próxima temporada, que apuesta por la presencia en el territorio y reunirá a grandes directores como Jaime Martín, Pablo González, Shiyeon Sung, Giancarlo Guerrero o Fabien Gabel.
La Consejería de Educación de Asturias propone reducir las horas lectivas de los maestros de Infantil y Primaria de 25 a 23 horas semanales para el curso 2026-2027, creando 486 nuevos empleos y aumentando el presupuesto en 23,5 millones de euros. Además, se presenta un plan de desburocratización para simplificar procesos y mejorar la gestión administrativa en los centros educativos.
Recién aterrizado de su gira por Dinamarca, la tierra de Hans Christian Andersen, David Acera nos presenta sus cuentos este jueves 13 de junio a las 19:30h en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura de Llanes.
La consejería concede una subvención al Colegio de Psicólogos del Principado, que incluye también charlas formativas a equipos directivos, claustros y familias.
El nuevo servicio va destinado a alumnado, profesorado y personal auxiliar.
La música tradicional y coral, la clásica OCAS dirigida por el italiano Mauro Rossi y Teatro Plus con Geometría del alma (Premio Oh! al Mejor Espectáculo) destacan en la primera quincena de la cartelera de junio.
La poética personalísima de Bada y Muñalén se cita este sábado 01 de junio con el público del Riera.
Del 24 al 27 de mayo, el barrio de El Llano en Gijón se llenará de música, diversión y actividades para todas las edades. Las celebraciones incluirán exhibiciones de freestyle, baile y la popular sesión vermú.
Un año más preparan una programación con la que buscan atraer a vecinos y gijoneses a uno de los barrios con más historia de la ciudad.
Jueves 23 de mayo a las 19:30h "Conspiración en El Cairo", un thriller político-religioso del sueco Tarik Saleh, ganador del premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes.
Sábado 25 de mayo, Melandru lanzará su nuevo álbum con un concierto en el Teatro Riera a las 20:30h.
El Paraninfo acoge el jueves 23 la proyección de Golpe a golpe, el último largometraje de Emilio Ruiz Barrachina.
El martes 28, preestreno en el Teatro de la película documental Los últimos pastores, del noreñense Samu Fuentes, premiada en el FICX.
Después de 8 años sin celebrarse, el ayuntamiento de Colunga recupera la FERIA DE GANADO DE PRIMAVERA, que se va a desarrollar este sábado 18 de mayo de 2024.
El lugar conocido como La Posesión será el centro de la feria que contará desde las 9.00 horas con un mercadillo con casi una quincena de expositores, barraca y actuaciones musicales a cargo de los cantantes de tonada asturiana Lorena Corripio de Carrandi y Manuel Roza de Libardón a las 12.00 horas.
Se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto formativo destinado a fortalecer las habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo para más de 400 residentes en la región. Esta formación, subvencionada al 100% por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, surge como respuesta a la necesidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral actual.
La productora cinematográfica Sonia Bautista-Alarcón visita Gijón/Xixón para presentar el documental musical Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz.
La cineasta Carla Subirana imparte el taller La semilla II. La semilla is back.
El Paraninfo de la Laboral acoge la proyección de Golpe a golpe, de Emilio Ruiz Barrachina, con la colaboración de Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Ciudad de la Cultura.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
El Festival de Teatro Infantil de Villaviciosa, ¡ACUTO! ofrece un completo fin de semana de espectáculos para público infantil y familiar en el Teatro Riera del 03 al 05 de mayo
Una vez más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con literatura, cine, exposiciones y música entre las variadas propuestas.
El Gobierno del Principado rendirá homenaje a Conceyu Bable en la 45 Selmana de les Lletres Asturianes que comienza el lunes 29 de abril. Este movimiento, que tuvo una importante función en la defensa de la lengua y la cultura de Asturias durante la transición democrática, centra la programación de este año.
El 23 de abril se conmemora el Día del Libro, como ya es tradición, se ha diseñado una programación especial dirigida a promocionar el libro y la lectura.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) busca plasmar las experiencias, anécdotas o recuerdos del público en un collage en el centro museístico con las fotos que reciba esta mes de abril.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha defendido hoy el cupo de captura de salmones por cuenca fluvial para preservar esta especie en la comunidad. En este sentido, ha asegurado que la nueva normativa autonómica de pesca fluvial, que limita las capturas a un ejemplar por pescador y día, refleja el compromiso del Gobierno de Asturias con una actividad “responsable y sostenible”.
Con el objetivo de ofrecer una completa programación cultural, el Ateneo Obrero de Villaviciosa va un paso más allá y organizará, del 20 al 28 de abril, el I Festival Nacional de Teatro Amateur. En esta primera edición, que tendrá como anfitrión a Teatro Contraste, serán cuatro las compañías que se subirán a las tablas del escenario del salón de actos del centro cultural, en funciones que se celebrarán en fin de semana, a las 20 horas.
3 actividades del programa Corresponsables, de robótica educativa. Van dirigidas a menores (de 3 a 12 años). Lunes y miércoles por las tardes, durante el mes de abril, en el SDTL de Colunga. Gratuitas. Plazas limitadas.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
La programación para público familiar en Laboral Ciudad de la Cultura continúa en marzo con dos propuestas teatrales y musicales: Viva la vida de colores de Happening y ¡Las aventuras de Peppa Pig!
El Ayuntamiento de Villaviciosa presenta la vibrante programación cultural del mes de marzo, marcada por dos destacados eventos que prometen cautivar al público local. El sábado 9 de marzo, el Teatro Riera será testigo del espectacular concierto de The Soultans, una banda reconocida por su energético repertorio de soul, rythm&blues, rock, funk y más. Liderados por la carismática Mariajo Baudot, ofrecerán una experiencia musical inolvidable, interpretando éxitos de artistas como Wilson Pickett, Tina Turner, Amy Winehouse y más.
Villaviciosa celebrará la conmemoración anual del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer con una programación acordada entre el Consejo Sectorial de la Mujer y la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa comenzó el mismo el 8 de marzo a las 12h, se llevará con una concentración y y lectura del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa y se contará con la animación de les Panderetes L’ Algara.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano acoge hasta el 28 de abril la exposición Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo.
El Ayuntamiento de Llanes ha llevado a cabo una rueda de prensa para presentar el balance del primer año de funcionamiento del Centro Cultural Infantil ‘La Curuxa’ y para anunciar la emocionante programación que se ofrecerá en los próximos meses. Este centro, inaugurado hace casi un año, ha sido un espacio dedicado al desarrollo de actividades para los niños del concejo, consolidándose como una iniciativa pionera en la comarca del Oriente de Asturias.
Una semana más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con cine y música clásica entre otras propuestas.
Laboral Cinemateca pone el foco este trimestre en el excepcional talento de los creadores asturianos, así como en el cine actual hecho en Asturias, y programa cuatro títulos que muestran lo más destacado del cine asturiano contemporáneo y que podrán verse, de enero a marzo, en la Laboral o bien en alguno de los 22 concejos que colaboran este año en el ciclo de cine itinerante La Cinemateca Ambulante.
Laboral Ciudad de la Cultura abre este domingo 21 de enero su programación artística para público infantil y familiar con Nómada de El Perro Azul Teatro.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa
(Acosevi) ha celebrado este mediodía el tradicional sorteo con el que se pone el broche a la
Navidad en Villaviciosa. En total, se han repartido 4000 euros divididos en 20 cheques de 200
euros entre los clientes que en el último mes han elegido la capital maliaya para realizar sus
compras.
El festival celebra su cuarta edición del 27 al 29 de diciembre, ofreciendo una combinación de cine y música inédita que rinde homenaje a Nina Simone, Buenavista Social Club y Chet Baker.
Como cada año, la Radiotelevisión del Principado de Asturias arranca la programación especial de las fiestas navideñas con la primera de las grandes citas y una de las más emocionantes: el Sorteo de la Lotería de Navidad. El viernes, 22 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, Miguel González presentará el programa especial de informativos, acompañado del lotero Jordán Sánchez.
‘Mini Llanes de Cine’, una propuesta cultural que nace con la intención de incorporar al público infantil y juvenil al universo cinematográfico.
Diversas actividades con temática de cine coparan el concejo de Llanes del 26 al 28 de diciembre.
En un animado evento, los estudiantes de quinto y sexto curso del Colegio Público Manuel Fernández Juncos de Ribadesella se sumaron con entusiasmo a la celebración de la "Hora del Código", una iniciativa global que promueve la introducción de la programación informática en las aulas.
La Asociación Cultural Cine Club Asturias organiza este mes de diciembre una programación orientada al público más joven del concejo.
La artista 2D, la llanisca Violeta Casado, co-fundadora de Noxfall Studios será la encargada de abrir el festival en el IES Llanes el próximo 20 de diciembre.
El público infantil contará con cuentacuentos navideño tanto el viernes como el sábado, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, y los adolescentes del concejo podrán disfrutar un fin de semana más del Espacio Joven.
Este fin de semana regresa una de las acciones más esperadas de la Navidad en Villaviciosa: las videollamadas que cada año Papá Noel realiza a los más pequeños a través de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan talleres y actividades especiales para este Puente.
Con el encendido de la iluminación navideña se pone en marcha en Llanes el programa de Navidad, que contará con numerosas actividades e iniciativas culturales, deportivas, comerciales, musicales … organizadas por el Ayuntamiento de Llanes y la Asociación Llanescor.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
El grupo más internacional del folk en Galicia interpretará el 2 de diciembre las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada, editado en formato libro-disco, con algunos de sus temas más emblemáticos. En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares; ha recibido, entre otros reconocimientos, dos Discos de Oro o nueve Premios de la Música; y ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, participando en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof, y nacionales como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, RTPA emitirá mañana una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre, Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) con la colaboración de UNICEF celebrará la Semana de la Infancia con una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana sobre la problemática de la infancia en el mundo.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Llanes a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Salud, Infancia, Juventud, Mayores e Igualdad ha programado, como cada año, una serie de actos y eventos.
Una programación que arranca hoy viernes con «Girls to the front!», un concierto íntegramente femenino ofrecido por una banda compuesta por músicas de la escena musical asturiana y que repasará clásicos del pop, rock y soul en clave de empoderamiento.
Cultura promociona el circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede en Mercartes
08/11/2023.- El director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García, ha visitado esta mañana el estand del Gobierno del Principado en Mercartes, la principal cita profesional dedicada a las artes escénicas que se celebra hasta el 9 de noviembre en Valladolid y que reunirá a 1.200 profesionales del sector.
En la presente edición de los Premios IMPULSO TIC, se han destacado los méritos de diversas entidades y organizaciones. El IES Salesianos Santo Ángel de Avilés, el IES Candás, y el IES Sánchez Lastra-Mieres han sido reconocidos por sus contribuciones en el ámbito educativo y tecnológico. Además, la Fundación Cibervoluntarios ha sido galardonada por liderar la transformación digital con un enfoque en el bienestar social. Hiberus, una empresa que ha experimentado un crecimiento constante y mantiene una visión de futuro, también ha sido destacada. Por último, CTIC Rural Tech ha sobresalido como un centro de investigación e innovación tecnológica enfocado en resolver desafíos rurales mediante la innovación tecnológica.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XII edición y lo hace volviendo a Rozaes (Villaviciosa). Hoy jueves, tuvo lugar la presentación en el Ayuntamiento de Villaviciosa, principal patrocinador del Festival, con la asistencia de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde, Alberto Gutierrez Ruiz y Zulema Cadenas Gago por la organización de Mediu Gueyu. El festival cuenta con la colaboración de la a asociación de vecinos de Rozaes
El circuito de literatura de Asturies, Cultura en Rede intensifica en noviembre su programación con talleres creativos, literarios y de animación a la lectura y charlas y recitales poéticos por toda la región. Los circuitos de Asturies, Cultura en Rede son un proyecto de la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, realizado en colaboración con los ayuntamientos asturianos y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El equipo de gobierno municipal de Llanes, mediante rueda de prensa ofrecida este mediodía en la casa consistorial por el alcalde, Enrique Riestra, y la concejala de Servicios Sociales, Priscila Alonso, ha salido al paso de las críticas de la oposición en torno a la Concejalía de Igualdad, y ha realizado varios anuncios, entre otros la propuesta de creación de un Consejo Sectorial de la Igualdad y la Mujer de Llanes.
Nace LLANES FANTÁSTICO con el propósito de dinamizar el concejo en torno a HALLOWEEN y lo hace aunando fuerzas en torno a diferentes entidades del concejo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma este año a la celebración del Día Internacional de los Fósiles con tres actividades especiales que permitirán al público descubrir el valor de los fósiles como testimonios del pasado de la vida en nuestro planeta. La conmemoración de esta fecha, que se celebra el 16 de octubre, tiene como objetivo, además, resaltar el valor científico y educativo de la paleontología, así como destacar la importancia de preservar los fósiles para generaciones futuras.
Comienza en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias en el VIII Congreso sobre Pensamiento Filosófico Contemporáneo, que lleva por título “Filosofía y ruralidades”.
El circuito Autores nel Camín del programa Asturies, Cultura en Rede llega este trimestre a 7 concejos asturianos, en los que se llevarán a cabo un total de 12 encuentros con creadores y artistas asturianos galardonados en 2022 con los premios literarios y escénicos convocados o promovidos por la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
Este próximo fin de semana Llanes volverá convertirse, de la mano de la Casa
Municipal de Cultura de Llanes, en la capital asturiana del blues con la
celebración, en su segunda edición, de “Llanes in Blue”, un festival que traerá a
la villa llanisca dos conciertos y una divertida sesión de baile, actividades todas
ellas gratuitas. Una muestra más de la variada oferta cultural programada
desde la Concejalía de Cultura que encabeza la edil Priscila Alonso.
El festival va desendolcase mientres los díes 18 a 24 de setiembre nos conceyos de Bimenes, Cabranes, Colunga y Sariegu. El Trasiegu Fest yá ye una realidá. El festival de la cultura sidrera asturiana contemporánea ta acabante de confirmar tola programación que, mientres una selmana, va enllenar cuatro conceyos de la Comarca de la Sidra d’una amplia ufierta cultural na que nun va faltar de nada.
Los museos y equipamientos culturales gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias han preparado una completa programación de visitas y actividades dirigidas a grupos escolares para el curso 2023/2024.
El jueves MDM Producciones presentará en el exterior de la Casa de Cultura de Llanes el estreno de ‘Los rústicos’.
La mañana del sábado Producciones del Cuervo presentara ‘Bambalinas y bamboleos’ en el Centro Cultural Infantil La Curuxa.
El domingo Ana Morán y El Encuentro Teatro ofrecerán ‘Fiesta’, un espectáculo para toda la familia, en las escuelas de Ardisana.
Comenzó como una forma de que la cultura sortease la pandemia con seguridad, pero ya aspira a convertirse en una cita ineludible en el final del verano. El autocine regresa a la programación del Centro Niemeyer tras el rotundo éxito de las citas de 2020 y 2021. En esta ocasión se podrá disfrutar de diez películas taquilleras de reciente estreno, dos más que hace dos años, de las cuales un par serán infantiles.
La XIX edición del REC en su sección oficial del cortometrajes de ficción se desarrollará los días 12 al 14 de agosto en su sede habitual de los jardines del Archivo de Indianos.
El XIX Festival Nacional de Cortometrajes al Aire Libre REC-Ribadedeva en Corto ya tiene preparado el programa, que incluye un total de 15 películas a concurso. Durante los tres días de proyecciones en los jardines del Archivo de Indianos se presentarán al público estas producciones que optan al máximo galardón del certamen cinematográfico y de cada una de las secciones a concurso Mejor cortometraje 2023, Mejor interpretación y Mejor cortometraje asturiano.
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
Del 7 al 15 de agosto, las calles de Villaviciosa volverán a acoger una nueva edición de la Semana del Comercio que, como en pasadas ediciones, dotará de actividad y colorido los principales ejes comerciales de la villa maliaya.
Villaviciosa se prepara para la próxima edición del Concurso de Sidre Casero, que en su ya XV edición se celebrará en La Villa el próximo domingo 20 de agosto, abriendo así el calendario de eventos sidreros de Villaviciosa, que tendrá continuidad en septiembre, con la Fiesta de la Sidra (el sábado, 3 de septiembre), el Concurso de Sidra Natural, que como es tradicional se celebrará el lunes del Portal (lunes, 12 de septiembre) y el Concurso de Escanciadores que este año tendrá lugar en el marco de la programación del Festival de la Manzana que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de octubre. Cerrará el calendario de eventos sidreros el Memorial Mundo Collada en el que se decide la mejor sidra casero de toda Asturias.
Llanes, junto a Pravia, Ribadesella, Villaviciosa, Grao, Candamo y Colunga, será uno de los siete los concejos elegidos para desarrollar “Dramática Insania”, un novedoso proyecto centrado en las artes escénicas con cursos, talleres, lecturas dramáticas, teatro y encuentros.
El también conocido como “Berry Festival” cierra la intensa programación del mes de julio en Villaviciosa, con una amplia propuesta de actividades que tendrán lugar entre el viernes 28 y el domingo 30 de julio, y que dará un mayor protagonismo a emprendedores locales.
La Cuevona de Ardines será el escenario de cuatro espectáculos de compañías asturianas organizados por Dramática Insania los días 17, 18 y 31 de julio y 1 de agosto.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece talleres y actividades para público infantil y familiar todos los días de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, quiere impulsar un proceso abierto a todos los colectivos y personas en general que quieran implicarse en la organización de las fiestas del Portal.
BEl manifiestu denuncia la «vulneración de derechos gravísima», esixe «responsabilidaes polítiques» y que «de nenguna manera esta intención declarada llegue a facese realidá».
Ambos centros firman un acuerdo hasta 2028 para trabajar conjuntamente y dar a conocer sus estudios sobre el origen y evolución de la vida en la Tierra.
Este próximo fin de semana Llanes ofrece diversos eventos artísticos, culturales y de ocio, tanto para niños, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, como para adultos, en la Casa Municipal de Cultura de Llanes y otros espacios.
La Biblioteca de Asturias abrirá para la ocasión la exposición Clarín, un cuentista fantástico, un acercamiento a los relatos de ciencia ficción, la faceta más desconocida del autor.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
Llanes acogerá la primera edición de MELLA, los días 20,
21, 22 y 23 de abril. La Muestra nace con el objetivo de ofrecer un espacio en el que
compartir el cine en comunidad y donde poder reflexionar y debatir, a partir del cine
asturiano, temáticas comunes a todas las culturas del mundo.
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha presentado la quinta edición de la Feria de Eventos que se celebrará este fin de semana en la Plaza Cubierta y en la que han confirmado su participación más de una veintena de participantes, la mayoría de ámbito local. De entrada gratuita, la feria estará abierta al público en horario de 11 a 14.30h y de 17 a 20h.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Teatro de la Laboral acoge cinco funciones de Peter, el musical, una producción de Theatre Properties y Grupo Eventix que llega a Gijón/Xixón los días 14, 15 y 16 de abril.
Este 2023 es un año de celebración para Cirque du Soleil que cumple 25 años en España y la compañía canadiense quiere seguir construyendo nuevos momentos memorables en común junto al público que siempre ha acompañado a Cirque du Soleil en cada una de las ciudades españolas en las que ha estado en este cuarto de siglo.
Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
La programación en el Teatro de la Laboral continúa este mes con cine, música, teatro, magia y humor. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
En la tarde de este pasado sábado se inauguró en la villa de Llanes el nuevo Centro Cultural Infantil “La Curuxa” en un acto en el que los más pequeños fueron los protagonistas y pudieron disfrutar del espectáculo “La biblioneta de Eme”, a cargo de Mar Rojo Teatro. El acto contó con la presencia del alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Cultura, Marisa Elviro, y la concejala de Infancia y Juventud, Priscila Alonso.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa, ha puesto en marcha nuevos tallares en la programación de la Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa y en zona rural
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España
Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.
El sábado 4 de marzo, será la fecha elegida para iniciar un nuevo y ambicioso proyecto impulsado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Llanes que ampliará la oferta cultural dirigida al público infantil.
El Plan de Infancia de Llanes, dependiente de la Concejalía de Infancia, Juventud y Servicios Sociales que ostenta Priscila Alonso, ha iniciado recientemente un proyecto de inclusión que bajo el nombre “Acerca de Llanes” se dirige a los alumnos y alumnas del Centro Rural Agrupado 1 de Llanes (CRA 1), el cual engloba las escuelas de Pría, Vibañu, Porrúa y Celoriu.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
La compañía De Carmela ensaya el espectáculo 9 meses en el Teatro de la Laboral del 29 al 31 de enero, una obra que estrenará el 2 de febrero en el Teatro Jovellanos, a las 20:30 horas.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
La Casa Municipal de Cultura de Llanes ha programado, como es habitual, actividades de interés, y en diversos ámbitos, para este próximo fin de semana.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado el proceso de elaboración de las nuevas estrategias de desarrollo local participativo para el periodo de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra presentó esta tarde, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur 2023”, y bajo el paraguas del stand turístico de Asturias, un novedoso proyecto tecnológico desarrollado recientemente por este destino turístico con el que se pretende reafirmar el ADN sidrero de la Comarca y lo que hoy día representa para las características de dicho territorio esta bebida asturiana.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
La Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC) es un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha lanzado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en la zona rural. Las subvenciones, financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, impulsan tres nuevas líneas de apoyo con un montante global de 388.247 euros para la mejora de la programación cultural en municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a las cien personas por kilómetro cuadrado.
El Grupo de Acuarelistas “Nieblastur” ha inaugurado la muestra “Inviernos de Gloria”, la que supone su primera exposición colectiva en el marco de la programación navideña del concejo para la que han escogido una temática apropiada para estas fechas.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Centro Social ‘El Rinconín’ anuncia la programación de actividades que, destinadas a personas mayores, realizarán a lo largo del mes de diciembre, entre las que destaca el III Festival ‘La mar de villancicos”.
El pasado mes de octubre el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve convocaba la primera edición del “Concurso de Dibujo Escolar Sierra del Sueve”, integrado en la programación de las “XXV Jornadas de la Sierra del Sueve”, con el fin de hacer participes de las mismas a los Centros Escolares del concejo colungués.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el pasado viernes se producía frente al ayuntamiento de Llanes una concentración en repulsa de la violencia machista y en memoria de las víctimas que la violencia de género ha dejado este año en nuestro país.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece diferentes actividades hasta final de año para disfrutar y conocer la cultura tradicional y el patrimonio del Camino de Santiago a través de los circuitos temáticos de cultura tradicional y Xacobéu.
El lunes pasado el Ayuntamiento de Llanes inauguraba oficialmente la casa concejo de Celorio, una vieja reclamación de esta localidad, que siendo una de las mayores del municipio en cuanto a población, no contaba con casa concejo o algún local social público. La construcción de esta casa concejo constituía así mismo uno de los compromisos del gobierno municipal con el pueblo de Celorio, que ahora se ve materializado.
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura “Marta Portal”: Exposición “LA LUZ DE LAS NIÑAS” De la ONG Entreculturas
Finalmente, y tras una serie de demoras debidas al retraso en la obtención de algunos certificados, la esperada Casa Concejo de Celorio se inaugurará el próximo lunes día 21 de noviembre.
La ola de cine de EXTENSIONES del FICX alcanza el Riera, un año más. Las proyecciones, organizadas por el área de programación del Festival con el Ayuntamiento de Villaviciosa, tendrán lugar el jueves y viernes de esta semana, a las 19h30 en el Teatro Riera, con el cine europeo, identidad del Festival Internacional de Cine de Xixón, copando el programa.Entrada libre hasta completar aforo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con la exposición Vidrio, presente y futuro circular, talleres familiares e infantiles y visitas guiadas con el equipo científico. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Su objetivo es potenciar la transformación digital del tejido empresarial a través de acciones divulgativas y de asesoramiento TIC a las empresas instaladas en áreas rurales. Prevé atender, en dos años, a más de 400 empresas radicadas en el medio rural. Se sustenta sobre una gran alianza territorial, conformada por más de 100 agentes sociales y económicos.
Las actividades giran en torno a tres ejes de programación: El Día Internacional de las Bibliotecas, la festividad de Halloween y la actividad cultural de las Ferias de Otoño.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo impulsa el nuevo ciclo Quod Erat Demonstrandum (QED) para promocionar y dar voz a los poetas en lengua asturiana dentro y fuera de la comunidad. La iniciativa reunirá en varios encuentros a poetas del Principado con autores de otros lugares, que serán traducidos a la lengua asturiana para la ocasión.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
Este otoño el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura incluye siete espectáculos para el público infantil y familiar de octubre a diciembre, además de una variada programación de talleres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El centro acoge en la actualidad a un total de 1.000 alumnos a pesar de haberse previsto inicialmente su empleo para la escolarización de 400 estudiantes.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra una Jornada de Puertas Abiertas este domingo 18 de septiembre. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La televisión autonómica asturiana emite el día 8 de septiembre, en prime-time, el concierto con el que la artista gijonesa celebró sus 40 años como cantante en el Teatro Prendes de Candas.
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
“Juega Pueblos” es una actividad comunitaria e intergeneracional desarrollada en diferentes núcleos rurales del municipio de Llanes de manera gratuita y dirigida a niños de entre 5 y 12 años.
El presidente Adrián Barbón llegó ayer al Festival Intercéltico de Lorient, en el que Asturias participa en esta edición como invitada de honor. Adrián Barbón asistará a diferentes actos vinculados al prestigioso certamen bretón, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
Este fin de semana la música volverá a ser la protagonista de las noches de Villaviciosa. Tras dos años de ausencia, el Ateneo Obrero recupera su programación estival con los conciertos del músico Héctor Braga (viernes, 21 horas) y de la aclamada banda local Staytons (sábado, 21 horas).
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
Tras dos años de ausencia, mañana regresa a la programación estival del Ateneo Obrero, el Festival de Tonada. Será a partir de las 20 horas cuando una decena de cantantes locales, acompañados del Coro San Roque de Lastres, se suban al escenario para rendir homenaje a la canción asturiana.
Llega una de las programaciones veraniegas más esperadas y aplaudidas en el Teatro Riera con las
actuaciones de Teatro Contraste y Maliayo Teatro (en agosto), excelente ocasión para conocer, o volver a
disfrutar, con nuestros grandes de la escena amateur.
La presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
La consejera de Cultura, Berta Piñán, inaugura una muestra con la obra de Daniel Álvarez Fervienza, el fotógrafo que captó durante 20 años la transformación del Real Sitio
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Tras dos años de parón motivados por la crisis sanitaria, vuelve la Feria de Indianos, y con ella una propuesta que nació a raíz de la Pandemia, El Finde más Indiano. La Comisión Organizadora del evento de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva ha decidido nuevamente la programación de una serie de actos que se llevarán a cabo el fin de semana previo a la Feria de Indianos, posibilitando así, la dinamización cultural, la participación social y el fomento de la actividad hostelera local. En esta ocasión, tendrá lugar los días 1 y 2 de julio.
Laboral Cinemateca estrena en Asturias el documental Transformistas que dirige el cineasta norteamericano Chad Hahne y que llega a Gijón/Xixón tras alzarse con el IX Premio Rizoma de Cine. El director y el productor de la película, Rockney Vega, visitarán este domingo 12 de junio el Paraninfo de la Laboral para presentar el filme y mantener un encuentro con el público asistente a la proyección.
Este mes el Teatro de la Laboral acoge el musical The Full Monty, el show humorístico Buenismo Bien Show, los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, la obra Swingers de El Jaleo Producciones Artísticas o los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, El Sueño de Morfeo, Bertín Osborne y Miguel Poveda. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
Los museos asturianos recibieron el año pasado a 588.815 visitantes, un 72% más que en 2020. Las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus condicionaron de manera importante el volumen de entradas en los diferentes equipamientos.
El Principado celebrará el próximo miércoles 18 el Día Internacional de los Museos con un amplio programa de actividades por todo el territorio. Las personas interesadas podrán disfrutar de hasta 80 acciones, la mayoría de carácter gratuito, en más de una veintena de equipamientos públicos y privados repartidos por toda la geografía asturiana.
Higiénico Papel Teatro sube a las tablas del Teatro de la Laboral Cuarteto el sábado 7 de mayo, a las 20:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
Hoy ha finalizado, una vez recuperado su formato habitual tras la pandemia, el programa de actividades de la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra. Un evento que se viene desarrollando desde el año 2009 en los concejos asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa y que pretende dar a conocer la belleza del fenómeno natural de la floración de los pumares en los campos de esta Comarca sidrera.
Los productos amparados por la marca de calidad Alimentos del Paraíso serán mañana los protagonistas de la jornada en el 35 Salón Gourmets, que se celebra hasta el jueves en Madrid, con varios eventos culinarios y de degustación para promocionar este sello en la feria agroalimentaria.
Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.
El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.
Más de una veintena de proveedores mostrarán las últimas tendencias para hora organizar un evento inolvidable. Degustaciones, desfiles, talleres y música en directo forman parte del programa de la cita
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha aumentado un 30% la actividad quirúrgica en el primer trimestre respecto al mismo período de 2021. El incremento se produjo especialmente en marzo, cuando se registraron cifras superiores al mismo mes de años anteriores a la pandemia, concretamente 6.505 intervenciones programadas, lo que supone 1.755 más que en febrero, 2.113 más que hace seis meses y 859 por encima de marzo de 2019.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que cada año se conmemora el día 23 de abril, durante los próximos días la Casa de Piedra ha programado una serie de actividades centrándose algunas de ellas en especial en la obra de la ilustradora Beatriz Martín.
El circuito de literatura de Asturies, Cultura en Rede intensifica estos días su programación con 13 actividades en 12 concejos para celebrar durante toda la semana el Día del Libro con talleres, cuentacuentos o recitales.
Los actos comienzan mañana miércoles 20 de abril, a las 19 horas, en el Salón de Actos, con el Recital "Cantan los poetas" de José María Aladro.
El jueves 21 tendrá lugar, a las 17 horas, la Entrega de Premios del XX Concurso de Diseño de Marcapáginas y a continuación a las 18 horas la Compañía Guayomini Producciones pondrá en escena "El Sonido de los Cuentos".
El día 23 de abril se conmemora el Día del Libro y desde la Biblioteca de Ribadesella se ha realizado una programación destinada a promocionar el libro y la lectura.
La 43 Selmana de les Lletres Asturianes, que se celebrará del 3 al 6 de mayo, rendirá homenaje a la figura del músico y dibujante de cómic Ígor Medio, fallecido en 2006 en un accidente de tráfico, que este año hubiera cumplido 50 años. La programación incluye una exposición centrada en la obra gráfica del artista gijonés, la presentación de un documental y un libro sobre su trayectoria, y la celebración de un concierto homenaje. Será la primera vez que una persona nacida en la década de los setenta del siglo pasado reciba el homenaje de les Lletres Asturianes.
La red de equipamientos dependiente directa u orgánicamente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ofrece un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos durante Semana Santa, que podrá disfrutarse en trece centros repartidos por toda la geografía asturiana.
Del 9 al 17 de abril tendrá lugar en la Casa de la Hevia de Villaviciosa el VIII Certamen de Azabachería “ Eliseo Nicolás “ y del 14 al 17 la Plaza de Abastos acogerá la Feria de Artesanía en la que participan 10 artesanos de diferentes oficios.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa abordará mañana viernes, 8 de abril, uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española en los últimos años: el sistema de pensiones. Será a partir de las 19.30 horas en una nueva edición del ciclo “Diálogos de Ateneo”, que correrá a cargo de Javier Suárez Pandiello, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
Conciertos, humor, musicales, teatro y talleres centran las actividades que Laboral Ciudad de la Cultura ha programado hasta junio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Hora del Código es una iniciativa global que fomenta el estudio de las Ciencias de la Computación y que consiste en dedicar una hora a iniciarse en la creación de programas informáticos. Se celebra cada año a nivel mundial participando en ella más de 180 países. En Asturias el evento está promovido por los Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería Informática, Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias que entienden que los conocimientos sobre informática en general, el pensamiento computacional y las competencias digitales serán cruciales para asegurar el futuro de la población juvenil asturiana.
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, entidad colaboradora de “Asturias Capital Mundial de la Poesía”, ha organizado varias actividades con motivo de la celebración del Día Mundial el próximo, 21 de marzo y colabora en la actividad organizada por las asociaciones vecinales de Quintueles para el descubrimiento de una placa conmemorativa en el mirador de Los Gemelos.
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana los conciertos de Zaz, de Ara Malikian y de El León de Oro. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de este fin de semana de Laboral Cinemateca en Gijón/Xixón, con la presencia destacada de la realizadora catalana Clara Roquet que visita el Paraninfo de la Laboral para presentar Libertad, ópera prima con la que ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos dos Premios Goya a mejor dirección novel y mejor actriz de reparto para Nora Navas. La proyección y encuentro con la directora, para el que se han agotado ya las entradas, tendrá lugar el sábado a las 19:00 horas.
El Gobierno del Principado dedicará este año el 8-M, Día Internacional de las Mujeres, a homenajear la trayectoria del movimiento feminista en Asturias, con especial atención a las mujeres que impulsaron la lucha en los años de la Transición, al inicio de la democracia. En coincidencia con la conmemoración de los 40 años del Estatuto de Autonomía, la Dirección General de Igualdad ha decidido destacar los logros alcanzados por las feministas en estas cuatro décadas, y por ello reivindica el lema clásico del movimiento: ¡Qué viva la lucha de las mujeres!/¡Puxa la llucha de les muyeres!.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa, acogió hoy la presentación del Antroxu 2022 de Villaviciosa, con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, Lucia LLera en representación de ACOSEVI, y Delfina Flores Rodríguez, en representación de la familia de Benigno Flores Rodríguez, “Beni”, que da el nombre al Memorial desde su fallecimiento en 2016.
El cineasta madrileño David Martín de los Santos visita esta semana Laboral Cinemateca para presentar su ópera prima, La vida era eso, una delicada aproximación a la edad adulta nominada a dos Premios Goya (mejor director novel y mejor actriz) y que protagonizan las impresionantes Anna Castillo y Petra Martínez, que por su interpretación de María recibió el premio a mejor actriz en el Festival de Sevilla y en los Premios Feroz. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el sábado 19 de febrero, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual el realizador mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Arrebato y Kamante Teatro actúan esta semana en el Teatro de la Laboral. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas películas del ciclo de cine Cinemateca Ambulante que comienza esta semana en el Teatro Riera. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El Teatro de la Laboral acoge esta semana los conciertos de Nando Agüeros y Ricardo Arjona. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Olimpiada Informática de Asturias está organizada por los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, la Escuela de Ingeniería Informática y la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo.
Factoría Norte representa Los ruidos de la noche en el Teatro de la Laboral este domingo 6 de febrero, a las 17:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El cine contemporáneo vuelve a rodar por los concejos asturianos de la mano de La Cinemateca Ambulante que programa para este trimestre un total de 103 proyecciones que tendrán lugar en los 22 ayuntamientos colaboradores de esta edición, entre ellos los de Noreña y Colunga donde arrancaron las proyecciones la pasada semana. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo -a través del proyecto Asturies, Cultura en Rede- movilizará hasta junio 701.500 euros para llevar 465 espéctaculos y actividades por todo el territorio. La Cinemateca Ambulante, que programa trimestralmente, llevará a cabo 103 proyecciones en 22 concejos hasta abril.
Este miércoles la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra a lo largo de esta semana en Madrid, unos de sus proyectos más novedosos “Los Sabores de la Comarca - Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables”.
El Teatro de la Laboral acoge este viernes 21 de enero, a las 21:00 horas, el concierto de Quique González. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Gobierno de Asturias ha sacado hoy a licitación un nuevo contrato para fortalecer la conectividad aérea internacional. El concurso de promoción turística tiene un presupuesto global de 10,1 millones para una programación que se extenderá hasta abril de 2026 y que incrementa de cinco a ocho las conexiones.
El Ayuntamiento de Villaviciosa de acuerdo con el Club de Atletismo de Villaviciosa-El Gaitero, co-organizadores de la prueba, han decidido en el día de hoy suspender la Carrera San Silvestre prevista para el próximo 31 de diciembre (18h), de acuerdo a la evolución actual de la nueva ola de COVID-19, y la imposibilidad de garantizar las normas de prevención por Covid-19, establecidas en la normativa vigente
El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo dedicará 1,8 millones en 2022 a seis nuevas líneas de ayudas dirigidas a las artes escénicas y visuales, la música, la edición, el cine-audiovisual y el videojuego, dotadas con 700.000 euros, y a programar actividades por todo el territorio a través de los circuitos de Asturies, Cultura en Rede, para los que se consigna un millón, al que se suma la partida para iniciativas impulsadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que contará con 100.000 euros.
El presupuesto de este departamento para el próximo ejercicio alcanza los 69.715.042 euros, con una subida de casi el 16,28% respecto a este año y permitirá aumentar los recursos para todas sus competencias. Entre las principales acciones previstas destacan también la financiación de los planes ordinarios de sostenibilidad turística en Aller y Avilés, la inversión de 10 millones en el plan de Pajares y la puesta en marcha de la enseñanza de asturiano y eonaviego no reglada para adultos.
La consejera Berta Piñán ha señalado hoy en la Junta General que las cuentas de su departamento suponen “un proyecto ambicioso” con el que se pretende consolidar la recuperación económica en ámbitos especialmente afectados por la pandemia y sentar las bases de nuevas políticas “inspiradas por el diálogo estrecho con los sectores y por unas propuestas actualizadas y asentadas en el territorio y la ciudadanía”.
Hoy se presentó en el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa, una nueva edición de la Semana de Montaña de Villaviciosa, una de las más prestigiosas de Asturias, que vuelve a la programación de la Navidad en Villaviciosa, tras la suspensión de la edición pasada por COVID-19. Será la XXVI edición de una Semana de Montaña de Villaviciosa, que cumplirá 28 años desde su creación. Se celebrará en el Teatro Riera del 14 al 19 de diciembre próximos , siendo todas las actividades a las 20:30 h.
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís desarrollado dentro del Plan Estratégico e impulsado por Incatur con la colaboración de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción económica y Ayuntamiento de Cangas de Onís, pone en marcha la Campaña de Navidad 2021 con la siguiente acción comercial.
Ya desde este Puente de diciembre, las personas que se acerquen a la Comarca asturiana de la Sidra podrán disfrutar de un novedoso proyecto tecnológico desarrollado por este destino turístico a lo largo de los pasados meses. En éste se propone a sus visitantes la posibilidad de vivir la experiencia de un “Road Trip” autoguiado en moto, coche o bicicleta, por los caminos y carreteras secundarias menos frecuentadas de estas tierras sidreras, transitando por villas con encanto, suaves montañas, bucólicos valles y panorámicas increíbles sobre el Mar Cantábrico; pero especialmente por los paisajes en los que se encuentran unas de las mayores concentraciones de plantaciones de manzanos (pumaradas) de la Comarca de la Sidra.
Medio centenar de municipios se han unido al proyecto Concejos con Ciencia, una iniciativa del Gobierno de Asturias que persigue acercar la divulgación científica y la innovación al territorio, especialmente a la zona rural. Este programa, que está dando los primeros pasos, pretende favorecer las vocaciones científicas entre el alumnado, romper con las brechas geográficas, culturales y de género, y acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Nel plenu del Ayuntamientu de Colunga del tres de payares (axuntamos la grabación del mesmu1) aprobóse una moción contra la cooficialidá de la llingua asturiana col contéu de los grupos de Ciudadanos y del Partido Popular. Emprimeres, La Llastra, como aconceyamientu vecinal, llamenta con fondura que, quienes pretenden ser los representantes políticos de los vecinos/es d’esti Conceyu, pongan pielgues a la reconocencia de los sos llexítimos derechos llingüísticos y, como aconceyamientu cultural, esmoleznos el despreciu y desconocencia que la moción demuestra pa col nuestru patrimoniu cultural.
El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora en la organización de la Semana de la Ciencia’2021, un amplio programa del que forman parte distintas entidades, como el SERIDA, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y la Asociación constituida por jóvenes científicos maliayos Villaviciosa ConCiencia. El objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación a través de actividades destinadas a la divulgación y también a la promoción de vocaciones científicas. Los escolares tendrán a su disposición a investigadores que trasmitirán de manera didáctica y accesible sus trabajos.
La Laboral Cinemateca es una iniciativa promovida por la Viceconsejería de Cultura y Deporte, a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Y Cultural del Principado de Asturias, con el objetivo de estimular el conocimiento del arte cinematográfico, mediante programas de proyecciones, seminarios, actividades educativas y otras iniciativas especiales. Laboral Cinemateca, con la Cinemateca Ambulante, lleva programaciones de cine contemporáneo de calidad y ajeno al circuito comercial en Asturias a los concejos asturianos medianos y pequeños. La Cinemateca Ambulante se realiza con la colaboración de los Ayuntamiento que participan en esta iniciativa cultural de difusión del cine
Trece representantes de medios de comunicación internacionales como el The Daily Telegraph, BBC Radio, Eater o Culture Cheese Magazine han participado estos días en viajes organizados por el Principado para mostrar los principales recursos y valores turísticos de la comunidad, con un enfoque preferente hacia su condición de territorio gastronómico, bajo la marca Cocina de Paisaje, y hacia los paisajes queseros. Los dos viajes, destinados a periodistas extranjeros acreditados en los World Cheese Awards, dentro de la programación del Asturias Paraíso Natural International Cheese Contest, finalizan esta tarde.
El próximo 27 de octubre a las 19,30 h., tras varios meses de parón motivados por la pandemia de la Covid-19, la comarca acoge una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo cinematográfico puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
Un total de 677 personas en paro participarán en los programas de escuelas taller y talleres de empleo financiados por el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) que desarrollan 35 ayuntamientos y 5 entidades sin ánimo de lucro.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
Esta edición contará con tres visitas guiadas: Somao, Santianes y Luerces, así como conciertos y charlas sobre Pravia y el Origen del Camino de Santiago.
La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra este domingo 19 de septiembre una Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas, talleres y actividades especiales gratuitas.
El Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos celebrará el 17 y 18 de septiembre su cuarta edición en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Tras la suspensión por segundo año de la Feria de Indianos, motivada por la crisis sanitaria, la Comisión Organizadora del evento de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva ha decidido nuevamente la programación de una serie de actos con la idea de que el fin de semana reservado tradicionalmente para la feria no se pase en blanco y posibilitar la dinamización cultural, la participación social y fomentar la actividad de la hostelería local. Pero en esta ocasión la propuesta se expande a varios fines de semana, desde el 25 de junio al 17 de julio.
El próximo martes día 8 de junio, Cuerres contará con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias enmarcado dentro de la programación que desarrolla la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo con motivo de la celebración del Xacobeo 2021.
Los equipamientos culturales del Gobierno de Asturias, en especial los centros museísticos, han diseñado una programación específica para el Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo martes, 18 de mayo.
El pasau 7 de mayu, celebrose'l día de les lletres asturianes. L’añu pasau tuvimos la oportunidá de entevistar a Inaciu Galán expresidente d'Iniciativa pol Asturianu y miembru de la directiva actual. Nesta ocasión sentámonos con Iván Llera a charrar y compartimos con vosotros esta entrevista.
El martes 11 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la proyección del documental OBERTURA DE UN MILAGRO, dentro de la programación de LABORAL CINEMATECA AMBULANTE.
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
Aquí os mostramos la programación de la temporada 2021 para que no os perdáis nada de lo que viene sobre las cuatro ruedas de los F-1, que contará con solo 3 días de test (del 3 al 5 de marzo en el Circuit de Barcelona-Catalunya) y 23 Grandes Premios
Actividades de realidad virtual y aumentada, música, magia, literatura, talleres o cine conforman la programación de Laboral Ciudad de la Cultura para esta Navidad.
Está ya abierta la inscripción para una nueva edición del Club de Lectura de Parres, dirigido por la escritora Leticia Sánchez Ruíz, y que se adaptará a las nuevas medidas dictadas a consecuencia de la pandemia.
El Ayuntamiento de Villaviciosa comienza en el mes de julio la programación del VERANO EN LA VILLA lanzando CUENTOS AL AIRE los días 3 y 8, una actividad de narración oral para los más pequeños. Será en la Plaza trasera de la Casa de los Hevia, a las 18 horas. Yheppa descubrirá este viernes 3 de julio “¿Qué se esconde?” En el interior de cofres, maletas, cajas, libros, se esconden historias que la contadora ha recogido en su incansable andadura.
La Consejería de Educación ha defendido hoy la conveniencia de que el próximo curso comience con la máxima asistencia posible de alumnado en todos los centros y niveles educativos, siempre y cuando así lo permitan las indicaciones de las autoridades sanitarias. Las recomendaciones incluyen mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros o, en su defecto, adoptar las convenientes medidas de seguridad e higiene.
Los cortometrajes distribuidos por Laboral Cinemateca continúan su recorrido por diferentes festivales dedicados al formato corto que, a pesar del obligado parón motivado por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, siguen cerrando sus programaciones o llevándolas a cabo de manera online.
El Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes de Asturias registraron un aumento de visitantes en 2019, un año en el que el Museo del Jurásico (Muja) volvió a liderar la estadística de asistencia, una constante en los últimos ejercicios.
El Gobierno de Asturias presidirá, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, el grupo de trabajo del Consejo Jacobeo encargado de analizar y readaptar la programación cultural de Xacobeo 21. Así lo ha decidido hoy la comisión ejecutiva del organismo en una reunión celebrada por videoconferencia en la que ha participado el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha preparado una programación especial para celebrar el Día del Libro desde las páginas de internet y las redes sociales de sus equipamientos culturales que se prolongará desde mañana hasta el próximo sábado, día 25.
La consejera de Educación, Carmen Suárez, ha defendido hoy la conveniencia de finalizar este curso académico el 30 de junio para todas las enseñanzas, conforme a lo establecido en el calendario escolar, y ha apostado por comenzar a trabajar en la preparación del próximo, que precisará que los currículos y la programación didáctica se modifiquen para incluir o reforzar los contenidos pendientes de este último trimestre. De este principio se exceptuarán procesos singulares, como la EBAU o las pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional.
El secretario general y portavoz de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, valoró esta mañana la situación del sistema educativo asturiano ante la crisis del coronavirus y afirmó que “la Consejería de Educación del Principado debe tomar ya una decisión definitiva acerca de cómo terminar el curso, para poder establecer el mejor plan de actuación posible cuanto antes, en lugar de estar improvisando cada semana”.
Adrián Pumares: “Educación debe tomar ya una decisión definitiva acerca de cómo terminar el curso, para poder establecer el mejor plan de actuación posible cuanto antes y no andar improvisando cada semana”
El próximo miércoles 11 de marzo regresa al Bajo Deva el proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante, que contempla la programación de distintos títulos de cine actual en los centros culturales de los municipios participantes.
El Parque de la Prehistoria, el Centro Tito Bustillo, el MUJA y el Centro del Prerrománico Asturiano programan una amplia oferta cultural y científica para los próximos meses
El Brexit y la gentrificación, las consecuencias de los conflictos bélicos, el relevo generacional del cine español y muchos estrenos en la nueva programación de Laboral Cinemateca.Sobre lo infinito de Roy Andersson, León de Plata a Mejor Director, Para Sama, nominada al Oscar al mejor documental, o el Queer Lion Award El príncipe, entre los títulos programados La cartelera trimestral incluye estrenos inéditos en las salas comerciales españolas como Bait, mejor debut en los premios BAFTA, o Atlantis, galardonada en Venecia y Tokio´. El relevo generacional del cine español visita Laboral Cinemateca: Lucía Alemany presentará La Inocencia y Oskar Alegria su segundo largometraje, Zumiriki. La banda Toundra pondrá música en vivo al clásico del cine expresionista alemán El gabinete del doctor Caligari y el mejor cine independiente de EEUU volverá de la mano del Americana Film Fest
Bojiganga, escrita por Sergio Gayol, llega en un momento de máximo reconocimiento. Acaba de recibir los Premios OH! del teatro profesional asturiano a la Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Indumentaria y Mejor Escenografía
Casa de Cultura de Cangas de Onís: Programación cultural de enero en Cangas de Onís, así como carteles de la función de teatro que tendrá lugar el 2 de enero y de la Cabalgata de Reyes.
El Ayuntamiento colabora y participa en la V edición de la Ruta de los Belenes que se inaugura a mañana jueves, 5 de diciembre, a las 20 h, en la Fundación José Cardín Fernández Este sábado se iniciarán la programación con Teatro Plus que representa en el Riera Pequeños deseos, inspirado en el cuento clásico de Andersen.
Actividades en Navidad de 2019 y Programación cultural del mes de diciembre en Cangas de Onís. Invitamos a participar en los distintos actos programados y rogamos colaboración en la difusión de los mismos.
Dentro de la programación del PEL del Ayuntamiento de Colunga, se continúa con la instalación de equipamiento urbano sustituyendo a material desgastado por el tiempo o destruido por vandalismo.
La Asociación Cultural Vidiago Rock finaliza su programación anual celebrando la
cuarta edición del Rocktoberfest, Fiesta de la Cerveza Artesana, los próximos 18, 19
y 20 de octubre en una carpa instalada junto a la playa de El Sablón (Llanes).
La Federación Europea del Camino de Santiago, a propuesta del Principado de Asturias ha decidido convocar el primer Día Europeo del Camino de Santiago, a celebrar el fin de semana del 19-20 de octubre de 2019. Con esa finalidad se ha diseñado una programación conjunta de actos a la se han sumado regiones y localidades de seis países (Portugal, España, Francia, Holanda, Polonia y Lituania).
Con el otoño cultural vuelve la programación de teatro, la ópera desde el Campoamor y el cine en VOSE de la Cinemateca. Teatro Mutis cerrará la agenda teatral el jueves 31 con El Sótano encantado, para público infantil
El Programa de Empleo Local del Ayuntamiento de Colunga tenía, dentro de su programación para 2019. una serie de obras y actuaciones de restauración y mantenimiento en el Colegio Público Braulio Vigón.
La programación del lunes del Portal 2019, trajo de nuevo actividades infantiles a la plaza del Ayuntamiento. Allí se celebró durante la mañana una nueva edición del Concurso de Dibujo Infantil Fiestas del Portal, que este año estuvo acompañado de desfile de Gigantes y Cabezudos, recuperados en esta edición con la colaboración de la asociación de festejos Puente de San Juan de Amandi, juegos Tradicionales y el Hinchable- Rampa Templo
La alcaldesa de Colunga la socialista Sandra Cuesta Fanjul, hizo entrega esta mañana de los diplomas acreditativos del Curso de Dúmper, en modo presencial, que se impartió recientemente en Colunga y en el que participaron l@s trabajadores/as del Plan de Empleo Local y del Taller de Empleo 2019/20
Zig Zag Danza trabaja en su nuevo espectáculo en el marco en Laboral Ciudad de la Cultura del 3 al 5 de junio. La compañía realizará dos ensayos abiertos al público en el Teatro de la Laboral, tanto el martes 4 como el miércoles 5 de junio, a las 12:30 horas.
Mañana viernes 24 de mayo a partir de las 18.00 horas, el salón de actos de la Casa del Mar de Llanes acogerá una charla sobre la Gestión emocional de la soledad, incluida en la programación de la decimoséptima edición de las Jornadas de Divulgación Médica organizadas por la Asociación de Pensionistas y Jubilados La Dársena.
La Delegación en Asturias de la Asociación ARES de Reservistas Españoles organizará, los días 3 y 4 de mayo, la celebración en Asturias del Día del Reservista.
El martes 30 de abril, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, tendrá lugar la proyección de la película ENTRIALGO (España, 2018), dentro de la programación de LABORAL CINEMATECA AMBULANTE. Estará presente en la proyección el Director de la película, Diego Llorente, quien mantendrá un coloquio con el público.
El programa trimestral incluye títulos de referencia como Maya de Mia Hansen-Love, Dobles vidas de Oliver Assayas o Vivir deprisa, amar despacio de Christophe Honoré. El coordinador del programa Historias de nuestro cine (La 2, TVE), Luis E. Parés impartirá en mayo el curso Contrahistoria del cine español
Este concurso incluido dentro de la programación de la cuarta edición del festival de cine,CINE A LOS 4 VIENTOS está patrocinado por Docllanes; se trata de realizar una película de un minuto (máximo) con cámara fija en cualquier formato y sin editar , en Llanes y su Concejo .
El próximo miércoles 24 de abril a las 19,30 h. vuelve a la Comarca del Bajo Deva la Cinemateca Ambulante, el ciclo de cine de Laboral Cinemateca, con la proyección de la película Islandesa La Mujer de la montaña, del director Benedikt Erlingsson. Con esta proyección se inicia el trimestre abril-junio de este proyecto cinematográfico coordinado por Laboral Ciudad de la Cultura gracias al cual se elabora una programación itinerante por distintos municipios.
El próximo miércoles 27 de marzo a las 19,30 h. vuelve al Bajo Deva Laboral Cinemateca Ambulante con El silencio de otros, el documental de Almudena Carracedo y Robert Bahar, ganador del Goya a la Mejor Película Documental entre otros muchos premios y reconocimientos.
Después de la proyección de “Campeones”, la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella continúa con la programación de las películas más laureadas este añocon “El reino”, la cinta más premiada en los últimos Goya con siete estatuillas, incluyendo la de mejor director para Rodrigo Sorogoyen.
Personal del Plan Local de Empleo del Ayuntamiento de Colunga 2018-19 inicia la última obra de su programación, antes de finalizar su contrato el 31 de Marzo
Arranca la programación anual de la Asociación Cultural Vidiago Rock con su clásicaWinter Music Party Vol. V, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de febrero a las20:00 horas en el Bar La Talá de Llanes.
El sábado 16 de febrero vuelven las salidas del grupo de senderismo y montaña coordinado por Ciucu Hevia, un entusiasta de las actividades al aire libre con muchos años de experiencia. En esta ocasión el monitor ha elegido una nueva ruta senderista en la zona costera llanisca entre Llanes y Celorio.
Teatro de títeres, un cuento-taller, visitas guiadas y actividades especiales y las muestras temporales “El pasillo de la ciencia” y “La figura de Mary Anning” forman parte de la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
Lazzaro feliz de Alice Rohrwacher, Burning de Lee Chang-dong y Dogman de Mateo Garrone, todas premiadas en Cannes, abren la programación de este trimestre en Laboral Cinemateca
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos astur. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos asturianos. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
a Laboral Cinemateca es una iniciativa promovida por la Viceconsejería de Cultura y Deporte, a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Y Cultural del Principado de Asturias, con el objetivo de estimular el conocimiento del arte cinematográfico, mediante programas de proyecciones, seminarios, actividades educativas y otras iniciativas especiales. Laboral Cinemateca, con la Cinemateca Ambulante, lleva programaciones de cine contemporáneo de calidad y ajeno al circuito comercial en Asturias a los concejos asturianos medianos y pequeños.
Un año más el Ayuntamiento de Ribadedeva a través de sus áreas de Cultura, Deportes y Participación, con la colaboración de otras entidades y asociaciones, ha preparado una amplia programación con motivo de las fiestas navideñas orientada hacia todos los públicos.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por Cristina Simón, presidenta de ACOSEVI y Ángel Ballina, secretario, presentaron esta mañana en el Teatro Riera el ‘domo navideño’, díptico que reúne la programación cultural de las próximas semanas en Villaviciosa, bajo el lema, ‘Navidad en La Villa: llevamos dentro la Navidad’.
El próximo jueves 9 de agosto, dentro de la programación de la conmemoración del 50 Aniversario del Descubrimiento de la Cueva de Tito Bustillo, podremos asistir a la Conferencia “El Sexo en la Prehistoria”, de la mano de Javier Angulo. La conferencia tendrá lugar el jueves a las 19:30h en el salón d e actos de la casa de cultura
El próximo fin de semana, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de julio, coincidiendo con la celebración del patrón del pueblo de Gobiendes, Santiago, el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve ofrece una programación especial, a la vez que mantiene su oferta habitual de verano para conocer la Sierra del Sueve.
Alejandro Vega Riego presenta esta mañana la agenda cultural y festiva recogida en el popular formato de 'las chanclas del verano'. El alcalde de Villaviciosa ha querido destacar “la densidad de un programa que supera el centenar de actividades culturales en dos meses de actividad” que se suman al impresionante calendario de romerías del concejo, “en las que asociaciones y vecinos vuelcan tanta ilusión como trabajo, año tras año”. Así, además de la programación municipal, de la colaboración con el tejido asociativo nace "uno de los veranos culturales más atractivos de Asturias", según señaló, agradeciendo su “buena labor” para hacer de la localidad un destino de ocio y cultura.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Villaviciosa se dispone a afrontar la elaboración de la programación de les Fiestes del Portal. Es por este motivo por el que, por tercer año consecutivo, hace un llamamiento a aquellas personas o entidades que pudieran estar interesadas en colaborar en la organización, o bien retomar la actividad de la Asociación de Amigos de les Fiestes del Portal para la organización de los festejos.
Este fin de semana el Teatro Riera ofrecerá tres funciones de teatro para los más pequeños.
El público infantil volverá a disfrutar de su Festival ¡Acuto! el próximo fin de semana, de viernes a domingo, en el Teatro Riera, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El cine asturiano se incorpora a la programación con un ciclo regular que arranca este trimestre con cinco películas dirigidas por cineastas asturianos o rodadas en el Principado. La Selección de Cortometrajes de Laboral Cinemateca y cinco títulos premiados en destacados festivales internacionales completan la cartelera. Nava se suma al programa de cine itinerante de Laboral Cinemateca que se desarrollará también en Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Colunga, Llanera, Noreña, Siero, Tineo, Vegadeo y Villaviciosa.
La organización amuesa la so solidaridá col colexu La Gesta d’Uviéu y defende que’l centru faga actividades propies pa l’asignatura de llingua asturiana como les fai n’otres materies
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por Cristina Simón secretaria de ACOSEVI y Pablo Gutiérrez, vocal, presentaron esta mañana el ‘domo navideño’, díptico que reúne la programación cultural de las próximas semanas en Villaviciosa, este año bajo un nuevo lema, ‘Navidad en La Villa: llevamos dentro la Navidad’, inspirado en la canción popular ‘Villaviciosa Hermosa’, según explicó el alcalde.
Mañana jueves 23 a las 20,30h, comienza la sección Extensiones del Festival de Cine de Gijón en Villaviciosa con la gran ganadora de la pasada edición, ‘Un minuto de gloria’ (2016, Bulgaria - 101 min), largometraje que se estrenó en agosto de 2016 y resultó film ganador del FICX. Nada menos que Mejor Película, Guión y Premio FIPRESCI de la prensa especializada por su "mirada sarcástica a la corrupción en todas las esferas de la sociedad". Con una concepción hiperrealista de los ambientes, Glory, en su título original, narra la historia de Tsanko Petrov, un trabajador del ferrocarril, que se encuentra un millón de levs en las vías del tren y decide devolver la totalidad del importe a la policía.
Laboral Cinemateca abre su programación de otoño con el preestreno de El secreto de Marrowbone, del cineasta asturiano Sergio G. Sánchez, el viernes 13 de octubre en el Teatro de la Laboral, una producción rodada en Asturias y que ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado. El evento contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) que interpretará en directo algunos fragmentos de la banda sonora compuesta por Fernando Velázquez para la película.
Las fiestas de Begoña tendrán lugar entre el 4 y el 15 de agosto. Los gijoneses y todos aquellos que se acerquen a la ciudad podrán disfrutar de numerosos conciertos gratuitos en el escenario de Poniente o la Plaza mayor. La noche de los fuegos tendrá lugar la madrugada del 14 al 15 de agosto.
Rodrigo Cuevas estrena su nuevo espectáculo El mundo por montera este sábado 4 de marzo, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. También Martina y el bosque de papel en Laboral
Rodrigo Cuevas estrenará su nuevo espectáculo El mundo por montera en Laboral Ciudad de la Cultura. Teresa Salgueiro, Raphael y Vicente Amigo se suman a la programación musical de los próximos meses. Los abonos para el L.E.V. Festival se ponen a la venta este miércoles
El Principado de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo financia con 73.541,52 € la contratación de 1 Monitor y 8 alumn@s trabajadores que se formarán y trabajarán en el nuevo programa Activate, que continuará con una programación similar a la del pasado año centrada en la instalación y mantenimiento de jardines del concejo de Colunga, mantenimiento de mobiliario urbano de jardinería en el Área Recreativa de San Roque y en el Mirador de San Roque, entorno de la Iglesia de Lastres y playas de La Griega y El Astilleru y mantenimiento de las sendas catalogadas en el concejo, especialmente la senda de las huellas de dinosaurio y su continuidad hasta La Isla, así como y el sendero de Carrandi al puerto del Sueve.
La nueva programación para el primer cuatrimestre de 2017 presenta gran diversidad de propuestas en las diferentes áreas temáticas. En esta ocasión, se ofrecen 158 cursos y talleres que darán comienzo a partir del 15 de febrero y se impartirán en 14 centros diferentes de la ciudad.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha presentado hoy martes el ‘domo navideño’, un singular formato promocional que reúne toda la programación que hasta el 5 de enero se ofertará en Villaviciosa. “La Navidad de Villaviciosa, tiene premio”.
El Ayuntamiento de Ribadesella ha programado para las Navidades 2016, un menú muy especial de actividades, sobre todo, para los más pequeños de la casa.
La programación cultural del Ayuntamiento de Villaviciosa, incluye para este fin se semana dos conciertos, con motivo de la celebración de Santa Cecilia
San Juan de Duz, en Colunga, celebra sus fiestas del Rosario. Entre su programación destaca la Procesión del III Rosario noocturno entre quintanas que se celebra el viernes.
El coloquio irá seguido de la proyección de la última cinta del director catalán La academia de las musas. Este mes el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la emisión de seis películas en versión original subtitulada en castellano
Cultura impulsa esta iniciativa que servirá de apoyo a la realización de películas y cortometrajes producidos en la región y la distribución y promoción de títulos de creadores asturianos o residentes en el Principado.
La selmana de les lletres asturianes va cellebrase esti añu de manera especial nel conceyu de Villaviciosa con una serie d'actos rellacionaos cola nuestra llingua y lliteratura. La programación entama esti xueves, 28 d'abril a les 20:00 na Casa Los Hevia, cola presentación del númberu 19 de la revista Cultures, revista de cultura asturiana centrada na antropoloxía y la etnógrafía qu'edita l'academia de la llingua asturiana. Nel actu contaráse cola presencia del director de la revista, Roberto González-Quevedo, que va tar acompañáu de Xuan Pedrayes Obaya y Carme Pedrayes Toyos, autores de sendos artículos incluyíos na revista dedicaos al conceyu maliayu.
Dentro de las labores propias de la programación del Plan Local de Empleo, referente a creación, instalación y mantenimiento de parques y jardines, los trabajadores de este plan, han rehabilitado el área de descanso próximo a la antigua Casa del Mar de Lastres
Dentro de la programación de actividades aprobada por la asociación Collacios de Aballe para el año 2016 se acaban de elaborar las bases de la II BIENAL DE PINTURA "ABALLE PRIMER PUEBLO EJEPLAR DE PARRES" que, en breve se harán públicas, tras el éxito de participación de la primera edición de este certamen de pintura celebrada en el año 2014 y en el que resultó premiada la obra EL CESTERO del pintor avilesino SAMUEL FERNÁNDEZ ARMAS.
Hoy viernes quedará encendida en su totalidad la iluminación navideña, que se ha ido colocando y poniéndose a funcionar de manera gradual. Entre las propuestas destacadas figura el concierto de la Orquesta Céltica Asturiana, que tendrá lugar el miércoles 30 de diciembre, en la Basílica Sta. María del Concejo de Llanes.
Mañana viernes 18 de diciembre a las 13 horas, en el Teatro Riera de Villaviciosa, tendrá lugar la presentación de los conciertos de Navidad de Paula Rojo y la tribute band Real Straits.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha presentado esta mañana en la Casa de los Hevia, la programación navideña de Villaviciosa, una completa agenda de actividades diarias hasta el 9 de enero con el objetivo de hacer de la Navidad maliaya “todo un regalo para vecinos y visitantes”. El programa incluye las actividades organizadas por el Ayuntamiento y también numerosas actividades organizadas por diversas asociaciones y colectivos a los que Ayuntamiento agradeció su labor. El programa se ha integrado en una imagen promocional para díptico, cartelería y redes sociales bajo el lema “Navidad en Villaviciosa, tu regalo” y hashtag #NavidadEnLaVilla