Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Agroganadería


Agencia de noticias

Llanes consolida la feria agroecológica ‘Llantariega’ con una exitosa segunda edición junto a la playa de El Sablón

La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.

Agencia de noticias

Llanes celebra este fin de semana en El Sablón la feria agroecológica y de producción local ‘Llantariega’

La feria agroecológica "Llantariega" se celebrará el 3 y 4 de mayo en el entorno de la playa de El Sablón en Llanes. Además del mercado de productos ecológicos, habrá exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo y juegos infantiles gratuitos. También se repartirán plantones de árboles autóctonos para promover la sostenibilidad.

Agencia de noticias

El Ayuntamiento de Llanes adjudica por 83.000 euros el servicio de mantenimiento de sistemas agroforestales y recuperación de pastizales degradados

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Agroganadería, ejecutará tres grandes proyectos: el mantenimiento de sistemas agroforestales, la recuperación de pastizales degradados y la defensa contra incendios forestales. Se actuará en ocho rodales, que suman 33,83 hectáreas. Cuatro rodales serán mejorados para pastos y en los otros cuatro se implantará nuevo pastizal. Además, se plantarán 4.609 abedules en pequeños bosquetes protegidos.

Redacción Búscolu

Feria ganadera de San Jorge en Nueva

Un año más, en la mañana de hoy se ha celebrado en el Prau de Navadosu, en Nueva de Llanes, la feria ganadera de San Jorge, coincidiendo con la festividad del patrón de la localidad y del valle que lleva su nombre. Un encuentro ganadero que ha contado con buen ambiente y público, a pesar de las pocas cabezas de ganado reunidas, todas ellas de vacuno y caballar, con ausencia de reciella, y de la lluvia que deslució la parte final de la feria.

Redacción Búscolu

Presentación del Certamen de la Huerta de Posada

En la mañana de hoy se ha desarrollado en el Centro Cívico de Posada de Llanes la presentación oficial del XXXVIII Certamen de la Huerta, XX Feria del Campo y XIII Feria de Productos Agroalimentarios, que se celebrarán a lo largo de este próximo fin de semana. En la presentación participaron el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, y el concejal de zona de Posada, Tomás Antuña.

Redacción Búscolu

Desbroce montes

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Agroganadería que encabeza Xuan Valladares, continúa con la ejecución del proyecto de desbroce en montes comunales del concejo llanisco.

Redacción Búscolu

Repararación una balsa ganadera en Llabres.

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Agroganadería que encabeza Xuan Valladares, y la Junta Ganadera Local de la zona de Posada, han alcanzado un acuerdo para la reparación de una balsa de agua de uso ganadero en el monte de la Peña Llabres, en la zona de Vega Cueva.

Redacción Búscolu

Fería de Santa Lucía

Tras la reciente Feria de Porrúa, el concejo llanisco celebra mañana otra de sus tradicionales citas ganaderas, la Feria de Santa Lucía en Posada, organizada por el Ayuntamiento de Llanes a través de la concejalía de Agroganadería que encabeza Xuan Valladares, con la colaboración de la también edil llanisca Priscila Alonso. Una feria en la que habitualmente ostenta un papel destacado la “reciella” (oveja y cabra) aunque está abierta también a ganado bovino y caballar.

Redacción Búscolu

Bienvenida al Llanes rural

El Ayuntamiento de Llanes prosigue con la instalación de los carteles de advertencia y bienvenida al Llanes rural en los accesos a las parroquias y valles del concejo con más actividad agroganadera. Los dos últimos, instalados la pasada semana, se colocaron en las entradas a la parroquia de Pendueles.

Redacción Búscolu

Feria de Porrúa

Este fin de semana Porrúa se convertía en capital ganadera, no sólo del concejo sino de toda la comarca del Oriente, y los ganaderos de Porrúa y las vacas casinas del concejo, en protagonistas.

Redacción Búscolu

Muestra ganadera Porrúa

Este sábado día 19 se celebrará en Porrúa la XXVIII Muestra ganadera de la raza asturiana de la montaña, evento que se completará con la Feria de Santa Margarita el domingo, que prevé acoger a ganado bovino, ovino, caprino y equino. Ambas citas ganaderas cuentan con el patrocinio y la colaboración de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno del Principado de Asturias, ASEAMO, Caja Rural de Asturias, el Pueblo de Porrúa y el Ayuntamiento de Llanes.

Redacción Búscolu

Plan avispa asiática

El Plan municipal de control de la avispa asiática (Vespa velutina), promovido por la concejalía de Agroganadería que encabeza Xuan Valladares, continúa con sus actuaciones a lo largo de la geografía del concejo. En lo que llevamos de año se han retirado 332 nidos, sumando las actuaciones promovidas por el Principado a través del SERPA y aquellas ejecutadas por el grupo municipal de voluntarios de Llanes.

Redacción Búscolu

Carteles Llanes Rural

Esta semana ha comenzado la instalación de los paneles informativos que avisan al turista y visitante de las características y particularidades del entorno rural en el concejo de Llanes.

Redacción Búscolu

Campaña de reforestación en Llanes

Esta semana pasada el concejal delegado de Agroganadería se reunió con un representante de la empresa Bosquia para coordinar todos los detalles para la campaña 2022-2023 de repoblaciones forestales con especies autóctonas.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias impulsa el tejido de empresas innovadoras de base tecnológica con 1,4 millones para 18 compañías

El Gobierno de Asturias impulsa el mapa de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) con una subvención de más de 1,4 millones para 18 compañías: 16 de nueva creación y 2 en fase de consolidación. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), quiere apoyar el crecimiento de este tipo de firmas, para lo que este año destina una partida de 1,6 millones.   Las 18 empresas beneficiarias de la última convocatoria de ayudas han presentado hoy sus proyectos. Las actividades empresariales abarcan distintos ámbitos, si bien son recurrentes los proyectos vinculados a la inteligencia artificial, la digitalización de empresas, la telemedicina y las plataformas online para tratamientos personalizados. Destacan también iniciativas relacionadas con actividades financieras, criptomonedas y ciberseguridad, así como productos ecológicos para mascotas o compuestos para reducir emisiones en agroganadería.

Redacción Búscolu

El Principado alcanza un acuerdo con Hispasat para implantar en la comunidad dos proyectos piloto de conectividad rural ligados a los sectores turístico y agroalimentario

 El Gobierno de Asturias y la empresa Hispasat, principal operador de satélites de comunicaciones y motor de la industria aeroespacial española, han alcanzado hoy un acuerdo para implantar dos proyectos piloto de conectividad rural ligados a los sectores turístico y agroalimentario, ambos prioritarios para el desarrollo económico de la comunidad.

Redacción Búscolu

El concejal de Agroganadería del Ayuntamiento de Llanes, Xuan Valladares, y la tractorada del 15 mayo

Ayer se celebró en Llanes una "tractorada", un acto reivindicativo del sector agroganadero que reunió a unos cien tractores, trescientas personas y cien lloqueros. La gran mayoría procedentes del propio concejo, aunque aprovecho para agradecer la presencia de algunas de otros municipios, como Onís, o Peñamellera Baja, por citar sólo a los que reconocí.

Redacción Búscolu

El Principado apoya con más de 900.000 euros el relevo generacional, la creación de empleo y la innovación en el sector pesquero

La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha convocado ayudas por 932.606 euros para el desarrollo de acciones que fomenten el relevo generacional, la creación de empleo y la innovación en el sector pesquero. Estas líneas de apoyo están cofinanciadas por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (Femp).

Redacción Búscolu

Cuesta (Cs): “Exigiremos al gobierno central y al autonómico que protejan a los trabajadores y autónomos del sector pesquero asturiano”

Ciudadanos Asturias -  El portavoz autonómico de Ciudadanos Asturias, Nacho Cuesta, y el diputado y portavoz de Desarrollo Rural, Agroganadería, y Pesca, Sergio García, se reunían este jueves con el presidente de la Federación de Cofradías del Principado de Asturias, Adolfo Menéndez. El encuentro, celebrado por videoconferencia, sirvió para conocer cómo está  afectando la crisis sanitaria y económica al sector pesquero asturiano.

Redacción Búscolu

La Consejería de Desarrollo Rural avanza en los trámites para actualizar el Plan Forestal y modificar la Ley de Montes

La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha remitido un cuestionario a los miembros del Consejo Forestal del Principado de Asturias para que realicen aportaciones a la actualización del Plan Forestal y a la modificación de la Ley de Montes, con el objetivo de seguir avanzando en la tramitación de ambos documentos durante el estado de alarma.

Redacción Búscolu

El Principado se compromete a colaborar con el Gobierno central para garantizar la actividad del sector primario y el suministro alimentario

El consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alejandro Calvo, ha trasladado hoy al Gobierno central la colaboración del Principado para continuar garantizando la actividad del sector primario y el suministro alimentario. Calvo ha destacado la respuesta de productores, trabajadores y empresarios del sector agrario y pesquero, así como el buen funcionamiento de toda la cadena de distribución, al tiempo que ha agradecido el trabajo desarrollado en esta crisis.

Redacción Búscolu

La Coordinadora Ecoloxista d Asturies lamenta que el Principado siga apostando por acabar con la angula y con la anguila.

Hoy se publica en el Bopa la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, que regula la campaña 2019/2020 de pesca de la angula y que permite su pesca mientras sigue vedada la pesca de la anguila en los ríos lo que no deja de ser un disparate que se vede el adulto y se pesque la cría, una norma continuista para una especie amenazada.

Redacción Búscolu

El nuevo programa de gestión del lobo del Principado incluye controles de población para evitar que los ataques comprometan las explotaciones ganaderas

El consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alejandro Calvo, y el director general de Medio Natural, David Villar, han presentado hoy el programa de gestión del lobo para el periodo 2019-2020, que prevé controles de población allí donde la presencia de estos cánidos comprometa la viabilidad económica de las explotaciones agropecuarias, con el fin de reducir los daños en la mayor medida posible.

Redacción Búscolu

Concurso Ganado Portal 2019

La edición número 62 del tradicional concurso-exposición de ganado Nta Sra del Portal, que se celebrará el próximo miércoles, 18 de septiembre, fue presentado hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, José Ramón Piquero, Concejal de Agroganadería, Elena Sánchez en representación de Caja Rural de Asturias, como patrocinadores y varios representantes de la comisión organizadora del concurso, César Sariego Valdés y Luis Mariano García Tuero ganaderos de Frisona, y José Manuel Cardín y José Luis Barredo Villazón, ganaderos de Asturiana de los Valles.

Redacción Búscolu

Vertidos a la ría de Villaviciosa

Ante las informaciones que se han producido en relación a un vertido que con origen en Coru, ha llegado hasta la ría de Villaviciosa en días recientes, el Ayuntamiento de Villaviciosa quiere informar de las actuaciones realizadas en el ámbito de sus competencias

Redacción Búscolu

Contaminan con herbicidas el oriente asturiano en mas de 40 km

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, ha denunciado ante la Dirección General de Recursos Naturales de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado el uso de herbicidas en la Autovía del Cantábrico A-8 en el tramo oriental en el tramo Llovió a Unquera concretamente fueron usados estos productos tóxicos en más de 40 km. de carretera con el consiguiente impacto ambiental, es una carretera de competencia estatal.

Redacción Búscolu

Prindado de reses en los pastos de El Sueve

Félix Fernando Bárcena López, Presidente de la Junta Administrativa de la Mancomunidad del Puerto Sueve en un aviso público pone en conocimiento que se ha detectado en los pastos del Monte Sueve, ganado vacuno, ovino, caprino y equino que no está identificado individualmente con las marcas oficiales o carecen de licencia para esos pastos.

Redacción Búscolu

El litoral asturiano está siendo esquilmaldo por los arrastreros

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante  la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos que barcos de pesca de otras comunidades, que usan de base el puerto del Musel, esta utilizando arte prohibidas en zona de aguas interiores marinas asturianas en las ultimas semanas, en todo el litoral asturiano, de Occidente a Oriente como ha quedado constado por numerosos testimonios, desde Luarca a Llanes.

Redacción Búscolu

El peligro de los herbicidas debajo de las líneas de alta tensión

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, ha solicitado información a la Consejería de Agroganaderia del Principado de Asturias  sobre que tipo de  autorización  tenían las empresas eléctricas que en los últimos años han usado herbicidas para el mantenimiento de las zonas de servidumbre de las líneas eléctricas aéreas en el Oriente, Occidente y en las Cuencas.

Redacción Búscolu

FORO Colunga: Sobre iniciativa relativa a la ganadería

El Presidente de FORO en Colunga, Cayetano Pérez-Cubillas, ha denunciado que “son muchas ya, demasiadas, las medallas ajenas con las que pretende adornarse el Sr. Pando y, por el contrario, demasiadas las culpas propias que pretende cargar sobre hombros ajenos, es un artista de la manipulación y un magnífico representante del aparato de propaganda socialista”.

Redacción Búscolu

Cabranes pone en marcha el vivero de empresas, el primero de la Comarca de la Sidra

Cabranes abre el centro de empresas, tras completar el proceso administrativo para regular el uso. El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó recientemente la ordenanza y la convocatoria de proyectos que quieran instalarse en esta infrastructura de vivero de empresas. Ahora los interesados en disponer de un local en el centro empresarial, tienen un plazo de un mes para presentar sus propuestas, hasta el próximo día dos de mayo. No obstante, si quedaran espacios libres, se ha establecido un proceso abierto y no sería necesaria nueva convocatoria. El modelo de solicitud puede consultarse en la web www.cabranes.es, así como en los tablones de anuncios del Ayuntamiento

Redacción Búscolu

Recurso judicial en defensa de los pescadores asturianos

El Ejecutivo presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el reparto de las cuotas de caballa (xarda) impuesto por el ministro Miguel Arias Cañete, al considerarlo injusto y lesivo para los pescadores asturianos. El recurso ha sido promovido por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos.

Redacción Búscolu

La Consejera de Agroganadería conocía la trama del lobo

La Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos dice rechazar de forma rotunda las acusaciones muy graves que se vierten contra la Consejería y los funcionarios en la trama del lobo, refiriéndose a la posición de la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies y a la Asociación de Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, que han asegurado en un comunicado que había denunciado y alertado en varias ocasiones a la Dirección General de Recursos Naturales sobre la existencia de múltiples evidencias de un uso fraudulento de los recursos públicos y que sus responsables hicieron caso omiso de sus alertas.

Redacción Búscolu

La trama del Lobo

Las entidades conservacionistas representadas en el comité consultivo del plan de gestión del lobo en Asturias hemos venido denunciando ante la administración regional, y en concreto a la Directora General de Recursos Naturales y al Jefe de Servicio de Caza y Pesca, por escrito y verbalmente en las reuniones del comité, sobre las múltiples evidencias que daban a entender una seria sobredimensión de los daños de lobo en la región. Una sobredimensión que podía estar afectando al mal uso de fondos públicos y al tiempo con consecuencias desastrosas para la gestión de la especie, al aumentarse los controles para supuestamente minimizar unos daños excesivos, y al mismo tiempo, un incremento de la conflictividad social asociada a los daños, a nuestro juicio, tendenciosa y malintencionada.