TPA estrena este fin de semana documentales y la segunda temporada de A qué jugamos
Este fin de semana en TPA: estreno del documental sobre el renacer de la gaita asturiana, "100 días de soledad" y la segunda temporada del concurso "¿A qué jugamos?"
Este fin de semana en TPA: estreno del documental sobre el renacer de la gaita asturiana, "100 días de soledad" y la segunda temporada del concurso "¿A qué jugamos?"
La Majada de Espineres volvió a convertirse este sábado 23 de agosto en punto de encuentro para cientos de personas que celebraron la XLV edición de la Fiesta del Asturcón, declarada de Interés Turístico Nacional. La jornada estuvo marcada por los tradicionales concursos, exhibiciones y la doma de potros, pero el momento central llegó con los actos institucionales y la entrega de galardones que cada año reconocen trayectorias personales y profesionales vinculadas a Asturias.
El lunes 11 de agosto, a las 19:30 h, el Paseo de la Iglesia de Llastres será escenario de un concierto con los ganadores del I Premiu “La Busdonga” de Asturianada, en el marco del programa “Asturies, Cultura en Rede” y los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies.
Del 8 al 11 de agosto, el Paseo de la Iglesia en Llastres acoge una nueva edición del Mercáu Tradicional, con productos asturianos, espectáculos y actividades para toda la familia. Una cita destacada del verano colungués.
La música y danza celta llenan Cangas de Onís con un pasacalles y conciertos dentro del Festival Intercéltico d’Asturies el 24 de julio.
Del 13 al 15 de junio, Suarías acoge un animado programa con verbena, misa solemne, ramu, monólogos, concursos y homenaje a figuras locales.
La Fiscalía del Principado ha abierto diligencias tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies por quemas descontroladas autorizadas por la Consejería de Medio Rural.
Asturias enfrenta seis incendios forestales activos, con efectivos de Bomberos del SEPA, helicópteros y empresas forestales trabajando en su control. Las autoridades mantienen el monitoreo y piden precaución a la población.
El circuito Asturies, Cultura en Rede arranca con Cuentos Suculentos de Factoría Norte y ofrecerá 46 eventos de narración oral en 41 concejos asturianos hasta junio.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 1.712.494 euros para efectuar tratamientos silvícolas en 29 montes de utilidad pública de catorce concejos: Navia, Teverga, San Martín de Oscos, Aller, Proaza, Nava, Pravia, Cabranes, Caso, Lena, Santo Adriano, Villaviciosa, Colunga y Quirós. Con esta medida, el Principado pretende convertir estos bosques en reservorios ambientales para los municipios en los que se ubican y también en grandes sumideros de dióxido de carbono (CO2).
La Dirección General de Ordenación de Territorio prevé la constitución, a principios de 2025, de un área de colaboración intermunicipal (ACI) integrada por los municipios de Ribadesella, Caravia, Cangas de Onís y Parres para la contratación conjunta de los servicios de desbroce de caminos y limpieza de cauces.
El Certamen del Quesu Gamonéu reúne tradición y gastronomía en un evento único en Onís.
Los Cancios de Chigre en los XXIX Alcuentros cola Cultura Tradicional d´Asturies presentan música tradicional asturiana en plazas y bares de Colunga el 4 de julio a las 13:00 h, y en Llastres el 21 de julio a la misma hora.
La asociación organiza una jornada en la que también homenajeará a cinco de los primeros alcaldes democráticos de Ribadesella, Onís, Caravia, Pravia y Cangas del Narcea.
La partida de 250.000 euros, procedente de la última convocatoria de fondos europeos MRR, se distribuye entre Allande, Pravia, Villaviciosa y San Martín de Oscos. La consejera Lydia Espina presenta Les Escuelines/As Escolías a los alcaldes de Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, San Tirso de Abres, Villanueva de Oscos y Grandas de Salime.
Estas actuaciones permitirán plantar variedades de castaña, avellana y manzana ecológica en terrenos municipales o de parroquias rurales de Pravia, Las Regueras, Piloña y Parres.
Y no me vengan ustedes ahora a decir que no lo conocen, aunque bueno puede que los más jóvenes pues ya poco o nada, porque aunque aún quedan ya son una reliquia, que para eso están ahora los móviles que se han comido la mitad de los artilugios de antes, y no solo el calendario, sino el reloj de pulsera, el radio transistor pequeñín, la cámara de fotos, la calculadora de bolsillo...
Se trata de casi un 26,5% más que el año pasado. La plataforma AvisAp muestra que se han instalado en la comunidad 5.863 trampas para la Vespa velutina, cuya presencia afecta a todos los concejos. El consejero Marcelino Marcos se compromete a duplicar el presupuesto en 2024 para exterminar esta especie invasora.
El Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha activado, a las 21.01 horas, la fase de emergencia en Situación 0 del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (PLATERPA) tras las incidencias registradas en el litoral occidental por las fuertes rachas de viento.
La majada de Espineres en Piloña se llenó de vida y tradición durante la XLIII Fiesta del Asturcón. A pesar de las condiciones climáticas cambiantes, cientos de participantes se unieron para celebrar la cultura asturiana en un evento que incluyó concursos de dibujo infantil, arrastre con Caballos Asturcones, actuaciones musicales, premios y reconocimientos a destacados miembros de la comunidad, y una exhibición de marcaje, monta y doma de caballos
Llanes, junto a Pravia, Ribadesella, Villaviciosa, Grao, Candamo y Colunga, será uno de los siete los concejos elegidos para desarrollar “Dramática Insania”, un novedoso proyecto centrado en las artes escénicas con cursos, talleres, lecturas dramáticas, teatro y encuentros.
Las iniciativas silvopastorales, dotadas con 700.000 euros, se desarrollarán en Valdés, Cangas del Narcea, Cudillero, Pravia, Tineo, Allande y Salas.
La Cuevona de Ardines será el escenario de cuatro espectáculos de compañías asturianas organizados por Dramática Insania los días 17, 18 y 31 de julio y 1 de agosto.
El pasado jueves tuvo lugar la entrega de la cuarta edición de los Premios Industria 4.0, iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, en la que se han otorgado sus tres galardones a las empresas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf.
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Parres la cuarta semifinal de ésta edición 2023.
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos contrata los proyectos de construcción de cuatro puntos limpios para Noreña, Parres-Cangas de Onís, Pravia y Proaza.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
Las ayudas concedidas por la Consejería de Educación a los ayuntamientos suponen una inversión global de 1,83 millones.
El aumento del servicio se realizará durante los fines de semana y los días festivos.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido ayudas a 78 empresas, por valor de 8.564.328 euros, para apoyar iniciativas vinculadas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, así como a la dotación o mejora de tecnologías forestales. Estos proyectos movilizarán una inversión global que supera los 29,69 millones.
La compañía El Jaleo Producciones Artísticas prepara su nuevo espectáculo ¡Vuelve, Raffaella! en Laboral Ciudad de la Cultura, donde estarán hasta el jueves 18 de agosto.
Tras dos años de ausencia, mañana regresa a la programación estival del Ateneo Obrero, el Festival de Tonada. Será a partir de las 20 horas cuando una decena de cantantes locales, acompañados del Coro San Roque de Lastres, se suban al escenario para rendir homenaje a la canción asturiana.
En el marco de los XXVII Alcuentros cola Cutura Tradicional d´Asturies.
La revista VerAsturies sacó yá'l so númberu 19 dedicáu al branu y les folixes, munches d'ellos tornando dempués del parón pol andanciu del Coronavirus.
El Instituto Asturiano de la Juventud financia una nueva edición del concurso musical y del programa televisivo FestiAMAS, con el objetivo de promocionar e impulsar el trabajo de jóvenes creadores y grupos asturianos. Las bandas y artistas que se presenten en el certamen deben contar con al menos un componente menor de 35 años.
Tras el parón del 2021, debido a las circunstancias sanitarias, vuelven las jornadas gastronómicas de los Pinchos del Bajo Nalón, «estamos muy contentos de que vuelvan estas jornadas, dado que suponen el escaparate de la mejor gastronomía de nuestra comarca y son sinónimo de que la hostelería de la zona sigue en marcha.»
Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman un ligero descenso de la presencia de esta especie exótica invasora en Asturias respecto a 2020. La red de trampeo instalada por el Principado registra un menor número de capturas de reinas respecto a años anteriores y una estabilización en el avance territorial.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha puesto en marcha este mes 21 pequeñas obras de abastecimiento y saneamiento de aguas, que suman una inversión global de 878.839 euros y benefician a 18 concejos. Esta inversión, que procede en buena medida de excedentes generados a lo largo del año con las bajas de las adjudicaciones, se enmarca en los acuerdos de concertación social, que buscan contribuir a la dinamización económica de Asturias.
El Gobierno de Asturias desarrollará en 2022 actuaciones en 19 municipios rurales en el marco del programa de Áreas de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), con una inversión de 8,2 millones. La convocatoria, la más ambiciosa desde el inicio de la vigente planificación estatal, permitirá actuar en más de 330 viviendas.
Una cápsula del tiempo guarda desde hoy en el bosque de Muniellos, en el concejo de Cangas del Narcea, una carta que niñas y niños envían a los jóvenes que vivirán en el Principado dentro de 48 años y en la que les explican su visión de la crisis climática actual, a la vez que les trasladan su esperanza en el porvenir de la Tierra como planeta habitable.
La 36ª Gala del Deporte Asturiano, que se celebrará el 1 de noviembre en el Auditorio José Barrera de Pravia, añadirá en esta edición dos reconocimientos especiales: el trofeo a la Superación, para Pelayo Novo, exfutbolista del Real Oviedo; y el premio Rey Pelayo para Enzo Ferrero, exfutbolista del Sporting.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
Esta edición contará con tres visitas guiadas: Somao, Santianes y Luerces, así como conciertos y charlas sobre Pravia y el Origen del Camino de Santiago.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático prevé un gasto de 750 millones durante los próximos diez años en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de aguas, correspondientes a los planes directores de ambos sectores, documentos que ya están en avanzada fase de tramitación. Estas inversiones se realizarán en colaboración con el Gobierno central y los ayuntamientos.
La directora general Sonia Puente Landázuri visitará estas sedes en Vegadeo, Boal, Cangas del Narcea, Pravia, Proaza, Nava, Cangas de Onís y Ribadedeva para detectar posibles necesidades
Jerarcas de Sales en Indias. Orgullo de la Corona.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha presentado hoy estos datos al comité asesor
San Tirso de Abres, Vegadeo, Castropol, Cudillero, Navia, Pravia, Taramundi y Valdés pasan a ser considerados zonas tampón. La Consejería de Medio Rural refuerza la colaboración con estos ayuntamientos para intensificar la vigilancia
El operativo de vialidad invernal se ha reforzado con maquinaria especializada adicional debido a la crudeza del temporal. El estado de las red puede consultarse en la página web del 112 Asturias
Compuesto en 1987 y dedicado al Belén de Llastres, este superconocido Villancico asturiano, grabado e interpretado por varios artistas y Coros cumple 22 años. Se complementa con dos villancicos nuevos del mismo autor, de la redacción Búscolu
La medida se mantendrá en estos concejos limítrofes con Galicia el próximo año por el foco del municipio gallego de Trabada. Castropol, Cudillero, Navia, Pravia, Taramundi y Valdés pasarán a ser considerados zonas tampón
Más de 4,6 millones se destinan a mejorar la seguridad de la red viaria autonómica y 624. 807 euros a actuaciones en catorce infraestructuras portuarias
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial invertirá antes de fin de año 500. 000 euros en acondicionar las instalaciones de trece infraestructuras portuarias
Los colungueses han presentado estos días sus nuevas incorporaciones
Jennifer Castro, que ocupaba el quinto lugar en la candidatura de Ciudadanos en los últimos comicios locales, sustituirá a Patricia Solar como concejala en el Ayuntamiento de Pravia. Solar renunciaba este viernes a su acta ante la imposibilidad de compatibilizar su labor como edil con sus proyectos laborales.
¿Con ganas de ruta tras estos meses de confinamiento? Te traemos una ruta sencilla, accesible y muy bonita que podrás realizar en familia y comenzar a ponerte en forma. Se trata de la senda que recorre la costa de Muros de Nalón.
Joaquín Granda y Cristina de la Torre, eran naturales de Luces, pueblo perteneciente a la parroquia de Lastres. Al contraer matrimonio se establecieron en Lastres, en el Barrio de el Fontanín. El matrimonio tuvo 10 hijos 6 varones: Manuel, Justo, Agustín, José, Juan, Victorio, y 4 hembras: Asunción, Elvira, Piedad y Maria.
El langreano será el entrenador del Colunga, con el que debutará como técnico en Tercera División.
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Ayer Martes, 28 de abril 2020, efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Pravia junto al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del organismo autónomo han rescatado ileso a un hombre que quedó enriscado en unos acantilados en las inmediaciones de la Punta del Aguión, en Moniello, Gozón.
Colaboración de MARIA PILAR GARCIA CUETOS. Historiadora del Arte.
Recuperamos varias publicaciones que hicimos al respecto de esta Capilla, que resultó ser una joya, en 2016,2017 y 2018. Una joya también informativa, como la mayoría de nuestros humildes trabajos que recogen la auténtica memoria pasada y presente, también diaria, de esta villa de Lastres y del concejo de Colunga desde 2003, lo que nos ha supuesto el reconocimiento como 2º mejor medio electrónico de interés público en los I Premios de la Sociedad de la Información en Asturias, convocado por el Gobierno delo Principado y el Urogallo Especial del Centro Asturiano de Madrid.
Recuperamos una antigua publicación de 2006, basada en un trabajo de José Antonio Fidalgo. Lo acompañamos de un vídeo que filmamos del baile del Perlindango durante el II Festival de la Canción Asturiana y del Mar celebrado en Lastres en 1993
Existen en el mundo más de 2.000 variedades. Asturias es la zona con más quesos concentrados en un espacio geográfico con cuarenta quesos diferentes. Más de 200 se elaboran en España, donde existen 26 quesos con el distintivo de Denominación de Origen Protegida, cuatro de ellos asturianos.
En el verano de 1992 Lastres le rindió un sonoro homenaje en la persona de su viuda, la llastrina Elenita Peón. Aquí os dejamos un Video sobre José González "El Presi" emitido por TVE1 Asturias en 1989 dentro del programa Canción Asturiana dirigido y presentado por Carlos M. Jeanot y otro sobre el homenaje de Lastres.
Finaliza sin resultados la segunda jornada de búsqueda del percebero desaparecido ayer tras caer al mar al oeste del dique de San Esteban en Muros de Nalón. A primera hora de la mañana se reanudo la búsqueda por tierra, mar y aire.
Villancico presentado la pasada edición de la Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo en las Navidades 2018-19 en el Teatro Filarmónica. Interpretado por el maliayo Gabriel GonzálezTuya, acompañado por el maestro de gaiteros Vicente Prado El Pravianu, y compuesto por José Fco Cima Muñoz
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático invierte 821.593 euros en once obras de emergencias en carreteras afectadas por el temporal de lluvias que se produjo en la semana del 23 de octubre.
El objetivo es fomentar el uso del transporte público para acudir a los eventos organizados por La Vuelta durante la carrera. Las restricciones serán los días 7, 8 y 9 de septiembre
Derrota del Colunga en Santianes en la apertura de la temporada en Tercera División
En colaboración con el Ayuntamiento de Muros de Nalón hemos instalado un nuevo equipo HD en San Esteban de Pravia.
Los colungueses siguen sumando efectivos de cara a la próxima campaña.
Un trabajador ha resultado herido tras ser golpeado por un árbol y quedar encerrado en la cabina de una autocargardora de madera en Beifar, Pravia. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, un varón de 47 años, fue evacuado al Hospital San Agustín de Avilés con una fractura de miembro superior. Fue atendido en el lugar del accidente por el equipo de Atención Primaria de Pravia.
La decimoquinta etapa de La Vuelta, la segunda de las tres que pasarán por Asturias este año, comenzará en Tineo y finalizará en el alto del Acebo tras un recorrido de 159 kilómetros, que incluye cuatro puertos de montaña, dos de ellos de primera categoría y uno de categoría especial. Este trazado la convierte en una de las más exigentes de esta edición, que arranca el 24 de agosto en Torrevieja.
La decimocuarta etapa de La Vuelta Ciclista 2019 finalizará en Oviedo el próximo 7 de septiembre, tras un recorrido de 189 kilómetros que parte de San Vicente de la Barquera, pasa por la costa oriental asturiana, Gijón y el alto de la Madera, y concluye en la capital del Principado.
El secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, en el Comité Autonómico que esta tarde ha aprobado los dictámentes de la comisión autonómica de listas sobre las candidaturas municipales, autonómica y la candidatura por Asturias al Congreso y el Senado, ha declarado estar “orgulloso y agradecido de todos los hombres y mujeres que formáis parte de todas las candidaturas”.
Javiier Díaz, a sus 85 años, recibió el Diploma que le acredita como Hijo Predilecto de manos del alcalde Alejandro Vega Riego, una distinción que el Pleno aprobó por unanimidad y con la que se rinde reconocimiento al esfuerzo de dedicar toda su vida a registrar los sonidos de la tonada asturiana, alcanzando un protagonismo determinante en nuestro folklore.
El sábado 9 de marzo a las 19 horas tendrá lugar en el Teatro Riera el acto institucional por el que se nombra a Javier Díaz Fernández, Javier de Arroes, Hijo Predilecto de Villaviciosa.
La inscripción para participar en la campaña de compostaje doméstico estará abierta hasta finales de mes en 58 ayuntamientos. En Asturias, 11.750 viviendas tienen compostadora para autogestionar los biorresiduos. Los interesados recibirán gratuitamente el material necesario, además de formación presencial y telemática.
Buscolu.com tiene la atención de ofrecerles en primicia un capítulo de la nueva investigación histórica referente a nuestro solar de nuestro colaborador habitual D. Omar Pardo Cortina, así como el prólogo de la misma que sin duda será de su agrado. Versa como pueden ver sobre toponimia local bajo el título: “Sobre el origen de los nombres de lugar en el término municipal de Colunga -Principado de las Asturias de Oviedo - ”
Adaptación de una añada del mismo título y autor, presentado en el Teatro Filarmónica en la Muestra del Folklore Ciudad de Oviedo. Voz Gabriel González Tuya, Gaita Vicente Prado "El Pravianu", letra y música José Fco Cima Muñoz
La compañía Ververemos prepara Don Quijote en un lugar de la niebla del 7 al 9 de diciembre en el Teatro de la Laboral.
La embarcación decana del puerto de Lastres, que durante años ha seguido navegando en dique seco en la explanada del puerto llastrín, inicia el jueves 22 su último viaje.
El Colunga cierra otra exitosa campaña con una derrota en Santianes
Gran participación en la prueba de los Juegos Deportivos del Principado 2017/18 en la modalidad BTT celebrada en Villaviciosa
Las proyecciones tienen lugar en la Casa de Cultura a las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
Las proyecciones tienen lugar en la Sala Loreto a las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
La lluvia que estuvo cayendo durante todo el encuentro hizo que el campo se embarrase siendo el Mosconia el equipo que mejor supo aprovechar este estado del terreno dominando durante casi todo el partido.
El 2 de Diciembre tuvó lugar en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas el VIII Encuentro Interclubes organizado por los clubes EK Joel (Pravia), Club Budokan (Gijón) y Club TODE (Arriondas) en colaboración con el Ayuntamiento de Parres.
Una mujer ha resultado herida en una colisión entre un camión y un turismo en la A-8, a la altura del punto kilométrico 413, sentido Cantabria, en Vegarrozadas, Castrillón.
En la tarde del martes 8 de agosto tuvo lugar en el anfiteatro de la FIDMA la entrega del galardones del Centro Asturiano de Madrid. En esta ocasión la entidad asturiana del año fue Grúas Roxu. Seguidamente se realizó la entrega de los afamados urogallos de bronce.
El acto de entrega tendrá lugar el martes, 8 de agosto a las 19 horas, en el Salón de Actos de FIDMA (Gijón). En esta ocasión se entregará el título a entidad del año 2016 a la empresa asturiana GRÚAS ROXU
La cocinera María Busta, de Casa Eutimio en Lastres (Asturias), ha ganado el I Concurso Nacional En Busca del Mejor Cachopo por Ternera Asturiana IGP celebrado hoy en el Salón de Gourmets, imponiéndose a otros once rivales de restaurantes ubicados en Asturias, Madrid y Martos (Jaén).
Espectadores: alrededor de 140 en Santianes. Tarde soleada y terreno en buen estado
Se celebrará en el Parque de Les Barquerines el próximo sábado 25
Según los datos que figuran en la página oficial del Circuito de Teatro de Asturias, en el 2016, solamente 23, de los 78 ayuntamientos asturianos, siguen dentro del circuito, y son los siguientes: Avilés, Cangas de Onís, Cangas del Narcea Carreño, Castrillón, Colunga, Corvera, Gijón, Gozón, Langreo, Llanera, Llanes, Mieres, Muros de Nalón, Nava, Navia, Oviedo, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Pola de Siero, Soto del Barco, Tineo, Villaviciosa.
Un trabajador ha resultado herido tras caerle un árbol encima cuando estaba cortando madera en un monte ubicado en la localidad de Prada, en Pravia.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid elige a las personas y entidades galardonadas en 2016. Estos galardones se entregarán a lo largo de 2017, en Madrid y Asturias. Destacar en el Oriente, el Urogallo Especial concedido a El Fielato, que Búscolu obtuvo en 2008.
El 29 de octubre el Colegio Regional de Árbitros de la Federación Asturiana de Karate comenzó un proyecto de cursos técnicos formativos destinados a facilitar y mejorar la labor del colectivo arbitral asturiano en los campeonatos oficiales.
El 29 de octubre el Colegio Regional de Árbitros de la Federación Asturiana de Karate comenzó un proyecto de cursos técnicos formativos destinados a facilitar y mejorar la labor del colectivo arbitral asturiano en los campeonatos oficiales.
Llanes acoge los días 1 y 2 de junio la IV Escuela de Verano de la Facultad de Turismo de Oviedo
La décima edición del programa Llanes y las letras, organizado por la Casa Municipal de Cultura de Llanes con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro, se clausurará el próximo sábado 30 de abril, con un concierto del joven pianista ovetense David Sánchez.
El equipo al igual que el instalado en la Playa de San Lorenzo ofrecerá en tiempo real imagen y sonido de la playa.
Derrota por la mínima del Colunga en Santa Catalina
El CD Colunga sigue imparable en el grupo de cabeza de la Tecera división asturiana, siendo, con mucho, el equipo revelación de la temporada
Andrés Fernández, anterior párroco de la Iglesia Santa María de Sábada, de Lastres, se vio grátamente sorprendido por la presencia de un buen número de sus antiguos feligreses lastrinos, de Lué, Sales y La Isla, con motivo de celebrar su primera Misa en su nueva Parroquia de San Lázaro en Oviedo, a la que ha sido destinado recientemente
En torno a un centenar de lastrinos se dan cita en la Cofradía de Pescadores de Lastres para debatir el futuro de los festejos en Lastres y Luces
Castillo y Sergio Rodriguez procedentes del Praviano, Usillos procedente del Veriña y Macali procedente del Llano 2000
Una persona ha resultado herida tras colisionar el vehículo en el que viajaba contra un camión grúa que se encontraba estacionado en la calle La Cruz, número 18, en Cornellana, Salas.
Informe histórico de la capilla funeraria del cementerio lastrín, realizado por el historiador D. Miguel Cimadevilla Rodríguez en Julio de 2007, que se publica íntegro con autorización del autor.
Los heridos son un hombre y una mujer que viajaban en un turismo matrícula 5057-BKH. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo. La mujer, de 51 años, fue evacuada en el helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica presentaba politrauma de pronóstico reservado.
Asturias es una de las regiones de Europa que más variedades de quesos produce. Desde los más cremosos hasta los más secos; de cabra, de oveja, de vaca, mixtos, frescos curados, azules...
Alonso-Belzunces fueron los más rápidos. Victorias en el europeo y nacional de velocidad para López-Rodríguez, en el europeo de regularidad para Crucifix-Lambert y en el nacional para Campos-Gutiérrez. El Rallye de Asturias Histórico se celebró los días 3 y 4 de octubre, con salida protocolaria en la plaza de la Catedral de Oviedo y sede central en Pravia, en cuyas inmediaciones se celebraron los tramos cronometrados. La prueba puntuó por primera vez para el Campeonato de Europa FIA de Vehículos Históricos, siendo asimismo valedera para los correspondientes certámenes nacionales y asturianos de la especialidad, tanto en el apartado de velocidad como en el de regularidad.
Resultados de los equipos del Oriente en los partidos disputados este fin de semana.
El turismo rural invita a resguardarse en pueblos pequeños y tranquilos. Por eso, Asturias y Cantabria se han posicionado como los destinos ideales para poder disfrutar de este tipo de escapadas.
El Campeonato de Asturias de Autocross inició su temporada del 2014 con la disputa, el sábado 19 de abril, del III Autocross Villa de Pravia. La competición tuvo lugar en el circuito de Los Cabos, que se consolida como uno de los escenarios de la especialidad tras su estreno a finales de la pasada campaña.