Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Reto demográfico


Redacción Búscolu

El Principado iniciará en 2026 la senda de Vistalegre entre Lastres y La Griega

El Gobierno del Principado de Asturias prevé iniciar en la primavera de 2026 las obras de la Senda de Vistalegre, un recorrido peatonal que conectará Lastres con la playa de La Griega y cuya finalización está programada para finales del mismo año. La actuación facilitará un acceso seguro a las playas sin necesidad de vehículo y reforzará la apuesta por la movilidad sostenible en la zona.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias destina 3,5 millones a la creación de empleo en el medio rural y aprueba nuevas inversiones en infraestructuras, innovación y economía circular

El Gobierno de Asturias ha aprobado una partida de 3,5 millones de euros para impulsar el emprendimiento y la contratación en el medio rural, a través de los programas tique rural y tique asalariado, gestionados por los once grupos de acción local de la comunidad dentro del programa Leader.

Redacción Búscolu

El Principado convoca una nueva edición del programa Añoranza, destinado a personas mayores que no han podido regresar a su tierra de origen en los últimos 15 años

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, convoca una nueva edición del programaAñoranza, dirigido a personas mayores de 65 años, nacidas en Asturias y residentes en América Latina, que no hayan regresado a su tierra de origen en los últimos 15 años.

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha un innovador sistema que permitirá aplicar políticas a la carta para luchar contra la despoblación en función de la situación demográfica de cada concejo

El Gobierno de Asturias ha presentado hoy el Decreto de Zonificación Geográfica, una de las medidas clave previstas en la Ley de Impulso Demográfico y que permitirá focalizar mejor las políticas públicas que aborden el envejecimiento y la lucha contra el despoblamiento. La norma clasifica los concejos en cuatro categorías en función de su situación demográfica, y sitúa a la comunidad a la vanguardia nacional en la aplicación de medida específicas contra la despoblación.

Redacción Búscolu

El Principado celebrará el primer Congreso Internacional de Turismo Rural en Cangas de Onís los días 25 y 26 de septiembre

El Principado celebrará el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias en el concejo de Cangas de Onís los días 25 y 26 de septiembre, según ha avanzado hoy la vicepresidenta, Gimena Llamedo, en su comparecencia en la Junta General. Este evento forma parte de los actos organizados con motivo del 40º aniversario del lema Asturias Paraíso Natural.

Redacción Búscolu

El Principado invierte más de nueve millones en una ambiciosa estrategia para consolidar la comunidad como destino turístico inteligente, sostenible e innovador

El Gobierno de Asturias ha presentado esta semana en Fitur una ambiciosa estrategia para consolidar la comunidad como destino turístico inteligente, sostenible e innovador, con una inversión que supera los nueve millones. De esta cantidad global, casi ocho millones proceden de fondos europeos.

Redacción Búscolu

El turismo asturiano afianza su desestacionalización y crece en temporada baja por encima de la media de las comunidades de la España Verde

El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.

Redacción Búscolu

El Principado autoriza el primer millón en ayudas para aumentar la rentabilidad del sector turístico a través de la eficiencia energética

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias invierte 1,62 millones en recuperar los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa

El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.

Redacción Búscolu

El Principado redobla su esfuerzo para consolidar Asturias como potencia turística: eleva la inversión a 46,1 millones

El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.

Redacción Búscolu

El Principado flexibiliza las ayudas a la eficiencia energética del sector turístico para facilitar los trámites y llegar a más empresas

El Gobierno de Asturias facilita el acceso del sector turístico a la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas. Esta línea, dotada con 11,2 millones, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de subvencionar incluso el cien por cien a fondo perdido.

Agencia de noticias

CTIC: Somiedo y Valle de Arán se unen para intercambiar y mejorar la gestión territorial

El encuentro se enmarca en el programa OVIHUEC.DAT, que transforma a pastores y ganaderos en gestores del territorio a través de sus rebaños. Este proyecto innovador no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también facilita la transferencia de innovaciones tecnológicas entre los valles de Somiedo y Valle de Arán, fortaleciendo así la gestión territorial y el desarrollo socioeconómico en zonas de montaña.

Redacción Búscolu

Ciencia respalda un programa del Banco Sabadell e Hispasat para desarrollar medios de pago digital en la zona rural

El Principado apoya el nuevo programa de desarrollo de medios de pago digital en la zona rural mediante conectividad por satélite. Banco Sabadell e Hispasat pondrán en marcha esta iniciativa, que facilitará la actividad económica de autónomos y pymes en las áreas dispersas y de baja densidad de población, con conexión satelital a internet.

Redacción Búscolu

47 medios asturianos forman parte del primer mapa de la comunicación rural en España y el Búscolu es uno de ellos

Hoy se ha presentado el primer mapa nacional de medios de comunicación de carácter local en la Sala Domingo Jiménez Beltrán del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de un trabajo elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, dirigida por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal, a lo largo de los últimos meses que recoge todos los tipos de medios que hay actualmente en funcionamiento en zonas rurales de nuestro país.

Redacción Búscolu

Primeros ataques del lobo en la Sierra del Sueve

La Sierra del Sueve ha sido escenario de varios ataques a ganado en los últimos días, confirmando la presencia de lobos en la zona. Este hallazgo ha generado gran inquietud entre los ganaderos y defensores de la fauna autóctona, quienes ven en la llegada del lobo una seria amenaza para sus actividades y para especies emblemáticas como el asturcón.

Agencia de noticias

Más de Dos Mil firmantes avalan la Candidatura de La Peruyal de Arriondas al Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2024

La candidatura de La Peruyal de Arriondas para el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 cuenta con el apoyo de más de dos mil firmantes, incluyendo instituciones, artistas, profesionales y empresas locales. Presentada en Oviedo por Sergio Martínez, presidente de la sociedad, coincide con su 75.o aniversario y destaca por mantener vivas las tradiciones asturianas con la Fiesta del Bollu.

Agencia de noticias

Llanes ha presentado hoy ‘La mar de limpio’, con un programa de exposiciones, talleres y jornadas de limpieza ambiental a lo largo de junio

Durante el mes de junio, voluntariado de todas las edades limpiarán playas, participarán en un taller práctico sobre eventos sostenibles y visitarán la exposición educativa. Llanes acogerá estas actividades para todos los públicos, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia ecológica, social y económica de nuestros ríos y playas, haciendo hincapié en la gran amenaza que suponen los residuos plásticos para la salud de las personas y el planeta. Esta campaña de educación ambiental, organizada por la Fundación Oxígeno, cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Llanes y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Agencia de noticias

Las viviendas de uso turístico deberán incluir su número de registro en las plataformas de comercialización

La vicepresidenta, Gimena Llamedo, anuncia la inminente aprobación de la reforma de la Ley de Turismo para regular este tipo de alojamientos y luchar contra los negocios ilegales. El Gobierno de Asturias impulsa una mesa de trabajo de turismo rural y contrata un estudio para analizar las debilidades y fortalezas del sector, así como las tendencias de la demanda.

Agencia de noticias

Un estudio sitúa Asturias a la cabeza de Europa en el impulso de políticas para la mejora del progreso social

El Principado se sitúa por encima de la media comunitaria en desarrollo del estado del bienestar y muy por delante de otras regiones con estándares similares de renta. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, asegura en Bruselas que estos resultados se consiguen “gracias a la apuesta por la inversión social, que representa un 70% del presupuesto autonómico”.

Agencia de noticias

Presidencia del Principado abre la convocatoria de ayudas individuales para asturianos y asturianas y descendientes residentes en el exterior

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha publicado la convocatoria de ayudas individuales para asturianos y asturianas y descendientes que residan en América Latina (América Central, América del Sur, México y Antillas mayores). Con esta línea se ofrece apoyo a quienes se encuentran en situaciones de necesidad por carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia.

Redacción Búscolu

Asturias se incorpora a la Red Europea de Regiones de Economía Social para impulsar este modelo empresarial en el territorio

El Principado ha hecho efectiva hoy su incorporación a la Red Europea de Regiones de Economía Social. El objetivo es impulsar este modelo empresarial en el territorio como una vía que contribuya al reto demográfico. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha inaugurado un encuentro organizado por la Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES) y el Gobierno de Asturias, en el que se ha debatido sobre distintas experiencias de regiones europeas y propuestas de innovación social y tecnológica en el medio rural.

Redacción Búscolu

CTIC, galardonada con el II Premio Reimpulso en la categoría de Desarrollo Rural

El Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) ha sido galardonado con el II Premio Reimpulso, en la categoría de Desarrollo Rural, organizado por las entidades Repueblo y Reimpulso, durante una gala celebrada ayer en el International Lab de Madrid y en la que se dieron cita más de 70 personas y entidades del ámbito nacional vinculadas con el impacto social.

Redacción Búscolu

Dos parejas de quebrantahuesos crían ya en Cantabria: la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos confirma el nacimiento de un pollo en Liébana

Esta semana, el equipo técnico de la FCQ ha podido constatar el nacimiento de un pollo en el nido formado por la pareja ‘Jana’ (nacida en 2016) y ‘Centenario’ (2017), quienes llevaban desde 2022 mostrando diversos comportamientos pre-reproductivos como la selección y defensa del territorio, traslado de lana para acondicionamiento de nidos, y primeras cópulas. Ha sido finalmente este 2024 cuando los técnicos de seguimiento de la FCQ en colaboración con agentes del medio natural del Gobierno de Cantabria han podido confirmar el nacimiento con éxito del pollo en un nido localizado en la comarca de Liébana, fuera del ámbito del parque nacional.

Redacción Búscolu

Las personas emigrantes que quieran asentarse en Asturias podrán acceder a ayudas de hasta 6.000 euros para afrontar los gastos del retorno

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, elevará las ayudas a las personas emigrantes que deseen retornar a Asturias. Las subvenciones para afrontar los gastos excepcionales derivados del asentamiento en el Principado se elevarán de media un 30%, hasta un máximo de 6.000 euros por unidad familiar. “Queremos facilitar el billete de vuelta a nuestra tierra”, ha destacado la vicepresidenta, Gimena Llamedo.

Redacción Búscolu

Presidencia convoca las ayudas para apoyar estancias en la comunidad y el conocimiento de la cultura tradicional entre la emigración

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha publicado la convocatoria de los programas Añoranza y Escuela de Asturianía, con una dotación conjunta de 250.000 euros, dirigidos a la población asturiana en el exterior con el fin de apoyar su traslado y estancia en el Principado y de facilitar el conocimiento de la cultura tradicional.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias avanza en la regulación de los pisos turísticos: la consulta para reformar la ley recibe una treintena de aportaciones

La consulta pública de la reforma de la Ley de Turismo, con la que el Gobierno de Asturias busca mejorar la regulación de los pisos turísticos, ha recibido una treintena de aportaciones que están siendo analizadas para enriquecer el borrador del proyecto de ley que el Gobierno asturiano pretende enviar a la Junta General en próximas fechas.

Redacción Búscolu

El Principado y el Ministerio para la Transición Ecológica recuperan las zonas afectadas por los incendios de abril en Redes y Ponga

El Gobierno del Principado y el Ministerio para la Transición Ecológica han realizado trabajos de restauración hidrológico-forestales en los parques naturales y reservas de la biosfera de Redes y Ponga que han supuesto un inversión de 460.957 euros y han permitido recuperar 300 hectáreas y más de 20 kilómetros de la red de caminos. Estas obras se han ejecutado en once montes de utilidad pública ubicados en estos espacios de la Red Natura 2000, que comparten figuras de protección ambiental.

Redacción Búscolu

Asturias promociona su oferta turística de naturaleza y senderismo en Múnich

El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico Igualdad y Turismo, promociona su oferta turística de paisaje, senderismo y cicloturismo en la feria F.re.e que se celebra en Múnich. El salón, que abrió sus puertas el jueves y finaliza el próximo domingo, es el principal evento dedicado al turismo vinculado a la naturaleza y tiempo libre del sur de Alemania.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias firma los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para inversiones turísticas en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha la Oficina del Retorno en abril para favorecer el regreso de asturianos en el exterior

El Gobierno del Principado establecerá la Oficina del Retorno para favorecer el regreso de asturianos en el exterior, según ha anunciado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, durante la sesión constitutiva del grupo de trabajo que elaborará el Plan RetornAs. Con la sesión celebrada esta tarde, el Ejecutivo avanza en esta estrategia, en cuya redacción colaborarán los agentes sociales y económicos, así como representantes municipales y del sector educativo.

Redacción Búscolu

El turismo asturiano mantiene su crecimiento en temporada baja y alcanza un récord de visitantes para un mes de noviembre

El conjunto de los establecimientos turísticos asturianos proporcionó alojamiento durante noviembre a 120.183 personas que generaron 236.240 pernoctaciones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son datos que representan un crecimiento del 11,3% en turistas y del 7,4% en pernoctaciones respecto a 2022, a pesar de no haber contado con el tradicional impulso del día 1, al caer este festivo en miércoles.

Redacción Búscolu

El Principado presenta en Madrid una campaña para promocionar Asturias con motivo de la llegada de la alta velocidad

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.

Redacción Búscolu

Llanes solicitará a ADIF más frecuencias ferroviarias para el concejo

El Ayuntamiento de Llanes ha completado el último paso para la firma del convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de cara a la supresión de pasos a nivel en el concejo, así como para el refuerzo de los que se mantengan, con la elaboración del informe de valoración económica de las expropiaciones necesarias para ello. Este informe, realizado por técnicos municipales de patrimonio, cifra en 150.000 euros esa cantidad que, según el acuerdo alcanzado con el administrador ferroviario, deberá ser aportada por el Ayuntamiento.

Redacción Búscolu

El Principado participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra en Palma con la sostenibilidad como marco de acción

El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra hoy en Palma (Islas Baleares) bajo el lema La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa, un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa.

Redacción Búscolu

El Principado avanza en la elaboración de la estrategia Retorno Asturias, que incorporará la experiencia de otras comunidades

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo avanza en la elaboración de la estrategia Retorno Asturias, que tiene como objetivo facilitar el regreso de asturianos que residen en el exterior y que incorporará iniciativas que se han desarrollado con éxito en otras comunidades, en concreto, en Galicia y Aragón.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias y Acuaes invertirán 82,2 millones para garantizar el agua a los concejos costeros del oriente incluso en las peores condiciones de cambio climático

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) iniciarán el proyecto que extenderá la red de abastecimiento de agua desde la zona central de Asturias por la denominada Arteria Oriental, es decir, la zona costera del este de la comunidad

Redacción Búscolu

Medio Rural mejorará las instalaciones del Centro de Cría del Urogallo Cantábrico de Sobrescobio para garantizar su futuro

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria llevará a cabo una reforma del Centro de Cría del Urogallo Cantábrico de Sobrescobio para mejorar sus instalaciones, con el fin de favorecer la reproducción de esta especie en peligro de extinción. Así lo ha confirmado el director general de Planificación Agraria, Marcos Da Rocha, durante la jornada Avances y resultados preliminares del proyecto de recuperación del urogallo en la cordillera Cantábrica, organizada ayer en Villablino por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno del Principado y la Junta de Castilla y León, que colaboran activamente en la recuperación de la especie.

Redacción Búscolu

El Principado impulsará en 2024 el IV Congreso Mundial de Asturianía

El Gobierno del Principado impulsará la celebración del IV Congreso Mundial de Asturianía en 2024. Además, se duplicarán las plazas de la Escuela de Asturianía, que encara su séptima edición, y se recuperarán los Programas de Extensión para promover el conocimiento y la difusión de la asturianía dentro y fuera de la comunidad autónoma. En los próximos años se celebrarán dos programas de este tipo, uno en España y otro en el extranjero.

Redacción Búscolu

Acuerdo de coalición de partidos de centro - derecha en Colunga para formar gobierno local

Tras un largo proceso de negociación los partidos de centro derecha en Colunga han alcanzado un acuerdo de coalición para formar un gobierno conjunto en el municipio. Como resultado de este pacto, José Ángel Toyos, representante de Foro, asumirá el puesto de alcalde, mientras que Javier Brea, del Partido Popular (PP), será designado teniente de alcalde. Este acuerdo supone un cambio en el liderazgo municipal al desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del gobierno local.

Redacción Búscolu

El PSOE de Llanes pide instalar el pump track en un lugar que no limite el crecimiento empresarial del concejo

El secretario general del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, pide al Ayuntamiento de Llanes que construya el pump track en suelo municipal fuera del entorno del Centro de Empresas Municipal. Los socialistas apoyan la creación de este equipamiento deportivo, pero «en un lugar beneficioso para los deportistas y para el concejo, no donde tiene previsto hacerlo el equipo de gobierno».

Redacción Búscolu

El valle de Peón-Candanal y Arroes ponen en marcha una plataforma digital vecinal para recuperar y poner en valor la cultura local

Las asociaciones vecinales de Peón-Candanal y Arroes presentan esta semana en sociedad http://peon-arroes.rural-tech.es, una plataforma colaborativa alimentada por la propia comunidad local, que almacena y presenta el saber acumulado a lo largo del tiempo en sus aldeas, para que pueda trasmitirse a los nuevos pobladores y a cualquier persona interesada en acceder a saberes no académicos, que son los que conforman su paisaje cultural construido durante siglos.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias lanza las ayudas por nacimiento o adopción, que llegarán a 2.200 euros para familias que vivan en concejos rurales en riesgo de despoblación

El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 2.100.000 euros para la concesión de las ayudas directas por nacimiento o adopción recogidas en los presupuestos del Principado. Estas subvenciones forman parte del abanico de medidas diseñadas este año para afrontar el reto demográfico, el más amplio de la historia, que movilizará en global más de 86,1 millones. La convocatoria de las ayudas se publicará en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) el próximo 12 de abril, y se podrán solicitar a partir del día 13.

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: Exigimos la retirada inmediata de los pigargos liberados en Ribadeva por el riesgo ambiental que suponen

En la reunión celebrada el pasado día veintitrés de marzo por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, los representantes del gobierno asturiano, cántabro y gallego han retirado su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. Como consecuencia, dicho comité no ha aprobado que el proyecto pase de la fase experimental a la fase definitiva.

Redacción Búscolu

Protestas contra la eólica marina

El sábado 18 se celebró en Oviedo una concentración de protesta frente a la sede de Delegación del Gobierno, convocada por el sector pesquero asturiano y gallego, en la que se denunciaron las graves consecuencias que tendrán para el sector los Planes de Ordenación de los Espacios Marítimos (POEM) de España, lanzados desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y en los que se identifican importantes zonas reservadas para subastar e instalar polígonos industriales de generación de energía eólica marina en aguas asturianas.

Redacción Búscolu

Porrúa acoge un encuentro de los agentes participantes en el desarrollo de una iniciativa social piloto para la revalorización de su aldea

La localidad llanisca de Porrúa ha acogido esta mañana un encuentro de los actores locales participantes en las actuaciones de revalorización de la cultura local, apoyadas desde el proyecto “Aldea 0”, y cuyo objetivo es el mantenimiento del conocimiento tradicional no disponible en los sistemas de educación formal; conocimiento que tiene un valor económico incalculable y que es preciso preservar y revitalizar.

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: Nos oponemos a la nueva pista de la Vega de las Mantegas en el Parque de Picos

Los Grupos Ambientales Asturianos hemos traslado tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como al Co-Director por Asturias del Parque Nacional de los Picos de Europa, nuestra total oposición a la autorización de nueva pista de acceso rodado entre la Vega de las Mantegas y la Majada de Belbín (Onís, Asturias), como se acordó en la reunión del Patronato celebrado en Camaleño (Cantabria) este miércoles.

Redacción Búscolu

Subvención alumbrado público

El Ayuntamiento de Llanes ha conseguido una subvención por importe de 2.539.723 € de las ayudas del IDAE para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, el denominado Programa DUS 5000, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea del fondo NextGenerationEU.

Redacción Búscolu

Senda litoral entre Colunga y Llastres

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración en virtud del cual el Principado recibirá del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una subvención de dos millones para construir una senda litoral que unirá Colunga y Llastres y acondicionar la playa del Astilleru.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para hacer frente al reto demográfico y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros

El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para fijar población y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros en el proyecto de presupuestos para 2023, según ha desvelado hoy el presidente, Adrián Barbón, en la segunda sesión del debate de orientación política general.

Redacción Búscolu

Comienzan los trabajos de restauración en Tormaleo, el mayor proyecto nacional para la recuperación de espacios mineros financiado con fondos europeos

La Empresa de Transformación Agraria S.A. (Tragsa) ha iniciado hoy la ejecución del proyecto de restauración del área noroeste de la antigua mina de Tormaleo, en Ibias, y la adecuación de los suelos a nuevos usos. La recuperación medioambiental del yacimiento constituye el mayor proyecto nacional en este ámbito financiado con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Los trabajos han comenzado esta mañana, tras la firma del acta de replanteo entre la compañía pública y el Gobierno de Asturias.

Redacción Búscolu

Taller sobre pesca pasiva de basuras

El taller está orientado a visibilizar el trabajo desempeñado por los pescadores que participan en la pesca pasiva de basura del Proyecto Mares Circulares. Muestra la importancia de la Economía Circular, materializada a través de una demostración práctica de las posibilidades de reciclado de las basuras marinas retiradas.

Redacción Búscolu

Asturias, Navarra, Galicia y País Vasco analizan la creación de rebaños comunitarios de ovino y caprino como herramientas de gestión de los montes y la biodiversidad

El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, junto con el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, mediante su Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, impulsan una jornada para analizar fórmulas de organización del pastoreo alternativas y viables que contribuyan a la gestión de los montes y la biodiversidad.

Redacción Búscolu

El Principado impulsa el proyecto Aldea 0 para llevar la economía del siglo XXI al medio rural

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha el proyecto Aldea 0 con el que pretende llevar la economía del siglo XXI al medio rural para evitar la despoblación y garantizar el futuro de estos territorios. La iniciativa, diseñada conjuntamente por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, el comisionado para el Reto Demográfico y CTIC Centro Tecnológico, aplicará un paquete de medidas en el bienio 2022-2023 con un presupuesto de 725.145 euros, de los que 578.947 los aportará el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y 146.197, CTIC.  

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias presenta al sector el Programa Estratégico de Economía Social, que movilizará 6,5 millones hasta 2025

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica destinará 6,5 millones en el periodo 2022-2025 a la promoción, impulso y mejora de la competitividad de las cooperativas y sociedades laborales, según ha anunciado hoy el consejero, Enrique Fernández, durante la presentación del Programa Estratégico de la  Economía Social.

Redacción Búscolu

El Principado finaliza la primera fase de los trabajos de restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga

El Principado ha finalizado la primera fase de los trabajos de restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga. Tras el incendio forestal que afectó a la zona el pasado febrero, el Gobierno de Asturias inició con urgencia la planificación de las actuaciones oportunas para su recuperación, necesarias tanto por la figura de protección del espacio -un parque nacional- como por el riesgo de afección con arrastres de la capa de suelo, debido a las fortísimas pendientes.

Redacción Búscolu

El Principado desarrollará en 2022 el plan más ambicioso de áreas de regeneración urbana, con actuaciones en 19 concejos rurales y una inversión de 8,2 millones

El Gobierno de Asturias desarrollará en 2022 actuaciones en 19 municipios rurales en el marco del programa de Áreas de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), con una inversión de 8,2 millones. La convocatoria, la más ambiciosa desde el inicio de la vigente planificación estatal, permitirá actuar en más de 330 viviendas.

Redacción Búscolu

El Parque Nacional de los Picos de Europa avanza en la tramitación de su nuevo plan rector de uso y gestión

El Parque Nacional de los Picos de Europa avanza en la tramitación de su nuevo plan rector de uso y gestión (PRUG), que tras lograr los preceptivos informes de los distintos comités dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia ahora el procedimiento administrativo en las comunidades que aportan terrenos al espacio protegido: Asturias, Cantabria y Castilla y León. La previsión es que el documento se promulgue el próximo año.

Redacción Búscolu

El Principado invertirá 3,2 millones en obras de mejora en los ríos Piloña y Chico que ayudarán a evitar inundaciones en Arriondas

El Consejo de Gobierno aprobará mañana, en su reunión semanal, un gasto de 3.219.128 euros para contratar las obras incluidas en la segunda fase del proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en el núcleo urbano de Arriondas. Actualmente, los ríos Piloña y Chico, a su paso por la capital parraguesa, presentan tramos con capacidades de desagüe inferiores a las necesarias en caso de avenidas, una situación que se acentúa por la presencia de obstáculos puntuales, tanto en el propio cauce como en las márgenes. Los trabajos previstos pretenden prevenir daños y evitar los problemas que causan las crecidas.

Redacción Búscolu

El Principado constata el éxito de la aplicación del protocolo de intervención en varios casos de osos habituados a la presencia humana

Los últimos datos recopilados por el Gobierno del Principado muestran que la población de osos pardo en la cordillera Cantábrica avanza en su recuperación. Los resultados preliminares del censo genético y del registro específico de osas con cría indican tanto un aumento de población como un mayor área de distribución.

Redacción Búscolu

Ponga acoge por tercer año consecutivo los encuentros estatales de vivienda compartida para fijar población en el medio rural asturiano

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha presentado esta mañana los terceros encuentros estatales de espacios colaborativos. En ellos se abordarán asuntos como las viviendas compartidas, el envejecimiento, la salud, el cohousing y los hogares para toda la vida. Todo, con el objetivo de ofrecer alternativas habitacionales que permitan fijar población en el medio rural. 

Redacción Búscolu

La Comarca de la Sidra, a por un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

La Mancomunidad Comarca de la Sidra, confía en la capacidad de la actividad turística como una de las principales herramientas para la recuperación económica tras la crisis sobrevenida por la pandemia del Covid-19. Es por ello que esta entidad, integrada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, presentará a lo largo de los próximos días su candidatura para optar a la concesión de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Programa promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en el que participan también las comunidades autónomas y las entidades locales.

Redacción Búscolu

Asturias y Euskadi sientan las bases para crear una red experimental de pequeños pueblos que promuevan nuevos modelos económicos

El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, ha iniciado un proceso de colaboración con la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikanskuntza para crear una red experimental de pequeños pueblos en distintas zonas del país que impulsen nuevos modelos económicos. Ambas instituciones han firmado un documento que sienta las bases para la aplicación práctica de acciones que desarrollen economías locales agroecológicas y diversificadas en estos territorios.

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha la convocatoria de ayudas a entidades locales para fomentar la recogida separada de biorresiduos y el compostaje

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha puesto en marcha el procedimiento de solicitud de ayudas a entidades locales y consorcios para fomentar este año la recogida separada de biorresiduos (restos orgánicos) y el compostaje. Las subvenciones, con una cuantía de 3.721.061 euros para toda España, se financian mediante los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y persiguen contribuir a la mejora del medio ambiente y la integración de las políticas de calidad ambiental y de lucha contra el cambio climático.