Dinosaurios: Charla en el MUJA con Francesc Gascó-Lluna
El MUJA acoge una charla sobre los dinosaurios con Francesc Gascó-Lluna, un referente en divulgación científica. Entrada libre hasta completar aforo.
Severity: Notice
Message: Trying to get property of non-object
Filename: models/trends_model.php
Line Number: 14
El MUJA acoge una charla sobre los dinosaurios con Francesc Gascó-Lluna, un referente en divulgación científica. Entrada libre hasta completar aforo.
La Feria de San Antón en Cangas de Onís combina tradición y cuidado animal en el Mercado de Ganados. El viernes 17 de enero, el recinto ferial Castañéu de Corao será escenario de la tradicional Feria de San Antón, con actividades de desinfección de ganado
El Grupo Folclórico Corri Corri organiza un curso de pandereta para fomentar la música tradicional en Cabrales.
El Aeropuerto de Asturias alcanzó en 2024 el mayor número de pasajeros de su historia, impulsado por el crecimiento del tráfico internacional y la ampliación de rutas.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
No te pierdas "MARCO", un thriller cautivador sobre la mentira y la verdad, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño. La cita es el 17 de enero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
Por no calificarlos de sobresalientes, pues épicas y variopintas fueron por norma general sus correrías y andanzas, por todo el orbe, que nada se les ponía por delante.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes quiere denunciar la actitud del PP local, que ha dado la espalda a las directrices del presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en lo que respecta a la problemática de la vivienda en nuestro concejo.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El Gobierno de Asturias ha abierto una línea de subvenciones de 248.000 euros destinada a los ayuntamientos y entidades locales en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las ayudas apoyarán a actividades compatibles con la conservación de la naturaleza, la integración del parque en la realidad comarcal, la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, y la puesta en valor de los aprovechamientos tradicionales. También respaldarán actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del espacio protegido.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha lanzado un concurso de 70.000 euros para realizar un inventario de los taludes de la carretera AS-114, que une Cangas de Onís con Panes. Este inventario ayudará a identificar y evaluar la estabilidad de los taludes ante posibles deslizamientos. El plazo para presentar propuestas finaliza el 27 de enero.
Lacera, empresa asturiana, movilizó a más de 1.000 personas durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2024, gracias a una innovadora iniciativa de reciclaje de envases.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Descubre el arte tradicional asturiano en el Taller de Madreñas de Barro, el 17 de enero en la Casa de Cultura de Caravia. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero.
La exposición de Playmobil organizada por Asturclicks continúa en la Casa de Cultura de Cangas de Onís hasta el 15 de enero. Sumérgete en un mundo creativo y nostálgico con fascinantes recreaciones. Ideal para disfrutar en familia.
Este sábado, RTPA ofrece cobertura especial del derbi asturiano con narración en directo, análisis postpartido y programas destacados como "En Clave Asturiana". El domingo, diversión familiar con "¿A Qué Jugamos?" y entrevistas en "Clave de Fondo".
Obras de emergencia concluidas en la carretera entre Meré y La Malatería para garantizar la seguridad vial tras un argayo.
El PSOE de Llanes propone una app para gestionar el acceso a las playas y pasarelas inclusivas, buscando un turismo más sostenible y accesible para todos.
La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Siendo Alcalde D. Hernán, claro; cuyo mérito principal no fue otro que el de espantar mangantes, muy dados desde siempre a meter el fociqu po La Casona, con aviesas intenciones, claro...
El Gobierno de Asturias ha aprobado una mejora del proyecto de ampliación del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas que supondrá una inversión adicional de 1,5 millones y elevará hasta los 5,2 millones el coste toral para remodelar esta infraestructura, principal vía de acceso a la localidad, que soporta un intenso tráfico de vehículos y peatones.
Villaviciosa celebra el éxito de su concurso de decoración navideña, destacando la creatividad de vecinos y comercios.
La manga ganadera de la Sierra Plana, construida recientemente por el Ayuntamiento, servirá de modelo para la nueva instalación en el río de Nueva.
El puerto pesquero de Ribadesella/Ribeseya mejora su infraestructura con una nueva grúa hidráulica articulada, financiada por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca. Esta grúa optimiza las operaciones de carga y descarga, beneficiando a los pescadores locales y el desarrollo económico de la comunidad.
Porrúa celebrará el 11 de enero de 2025 a San Julián y Santa Basilisa con actividades tradicionales como la Salida del Ramu, Misa solemne, Bailes Regionales, Espicha Popular, y una Gran Verbena con música y concursos. El evento incluirá juegos infantiles y una Gran Chocolatada.
Con este premio, el Ayuntamiento busca fomentar la participación de niños y adolescentes en la construcción y desarrollo de sus comunidades, con una dotación de 2.500 euros y un segundo premio de 500 euros. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 28 de febrero de 2025.
El Patronato Deportivo de Cangas de Onís abre sus puertas a solicitudes para el Deporte Local de Alto Nivel 2025, ofreciendo beneficios para deportistas y entrenadores destacados. Las solicitudes deberán ser entregadas en el Pabellón Municipal de Deportes antes del 23 de enero de 2025.
El Centro Tecnológico ha colaborado en 2024 con más de 1.000 empresas asturianas, especialmente pymes, para la mejora del uso por su parte de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
José Piney Covielles "Pepe Piney" recibe el XIX Premio Ribadedeva. Sábado 11 de enero a las 13:00 h.
Acosevi entrega 4.000 € en premios para dinamizar el comercio local durante las fiestas navideñas en Villaviciosa.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
Consulta el calendario de la Campaña de Saneamiento Ganadero y Vacunación en Piloña para 2025, con fechas y requisitos para garantizar la salud del ganado.
La IX Ruta de los Belenes de Villaviciosa batió récord de visitas con 14.560 personas, destacando la tradición belenista y una amplia programación cultural. El evento atrajo a visitantes de toda Asturias y otras comunidades.
El Ayuntamiento de Parres tramita más de 30 expedientes para abordar el deterioro de edificios, combinando declaraciones de ruina y órdenes de conservación. Estas acciones buscan mejorar la seguridad, eliminar insalubridad y preservar el entorno urbano. En caso de incumplimiento, las obras serán ejecutadas de forma subsidiaria.
Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, anuncia la aprobación de la modificación reglamentaria que suspenderá las autorizaciones de parques de baterías en suelo no urbanizable.
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
Andrés López, del Club TODE, imparte una clase de introducción al kobudo (Bo) durante el Campamento de Tecnificación en Llanera.
Nel Muñoz lidera el primer entrenamiento del año 2025 del Club TODE en Arriondas, centrado en el trabajo de suelo (Ne Waza) no-Gi.
El 2 de enero, el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas acogió una jornada de Kung Fu Taiji Quan con Andrés López, enfocada en la práctica de espada y la normativa de grados hasta Cinturón Negro San Duan.
La III Feria de Invierno de Cangas de Onís, del 10 al 12 de enero, ofrece grandes rebajas en comercio local, bar, ludoteca y un ambiente cálido en una gran carpa junto al Ayuntamiento.
Con un presupuesto cercano a los 19.000 euros, las obras en Silviella abarcaron la renovación del pavimento deteriorado, la colocación de una zona adoquinada y la instalación de un banco en la plazoleta.
Faustino Zapico subraya la importancia de comparar precios, conservar facturas y conocer las políticas de devolución para realizar compras seguras.
El Tenderete en Santolaya ofrece productos locales, música en vivo y una experiencia gastronómica asturiana en su mercado mensual. Cada segundo domingo del mes, el mercado El Tenderete se convierte en un punto de encuentro único para disfrutar de productos tradicionales, artesanía y más.
El SEPA evacua a un cazador herido en el bosque de Peloño tras una caída, colaborando con su cuadrilla. Un equipo de bomberos del SEPA realizó la evacuación aérea del afectado al HUCA, donde fue atendido por traumatismos múltiples.
FADE organiza una jornada informativa sobre el nuevo registro de viajeros, explicando sus implicaciones legales y operativas, tanto presencial como online, el 15 de enero.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes propone mejorar la infraestructura de movilidad eléctrica en Llanes, Posada y Nueva, mediante un estudio para identificar puntos de recarga y la gestión de ayudas para su instalación. Esta iniciativa busca impulsar la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad ecológica.
Melchor, Gaspar, Baltasar y el Príncipe Aliatar recorrieron Ribadesella, visitaron el Belén viviente y entregaron regalos en la residencia San José de la Montaña.
El Gobierno del Principado convertirá el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los principales equipamientos culturales de la comunidad, en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia. El Principado digitalizará el equipamiento con una inversión de 347.703,18 euros financiada con fondos europeos Next Generation.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.
Villaviciosa se prepara para cerrar la Navidad de 2025 con dos eventos destacados que han marcado las festividades en el concejo: el sorteo de la Ruta de los Belenes y la esperada Cabalgata de Reyes.
La renovación integral del campo de fútbol de Villamayor refuerza el deporte local en Piloña con una inversión sin precedentes.
Los premiados del XXV Concurso de Belenes de Cangas de Onís, una muestra de arte y tradición navideña.
El festival MUSOC 2025 llega a diversas ciudades de Asturias, ofreciendo un espacio único para el cine social y los derechos humanos.
17 explotaciones ganaderas de Llanes reciben ayudas económicas para paliar los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Los Reyes Magos llenarán de magia el concejo de Llanes este 5 de enero. Cabalgatas por Llanes, Nueva, Posada y el Valle Oscuru animarán la jornada, culminando en encuentros con los niños en plazas e iglesias locales. También visitarán residencias de mayores en Llanes, Póo y Celoriu.
La II Llanes Fem Cup reúne a seis equipos de fútbol femenino en Llanes este sábado. El torneo, organizado por el C.D. Llanes, se disputará en el campo municipal de La Encarnación con partidos desde las 10:30 h.
Alejandro Luaces interpreta canciones que evocan los años de juventud en el tour "La vida sigue igual" este viernes en Llastres.
Villaviciosa acoge este domingo la IX edición del Circuito de Ciclocross Mayador, con más de 250 inscritos de toda España. Distintas regiones competirán en el circuito de La Barquerina el 5 de enero.
Llanes entrega los premios de decoración navideña a los mejores escaparates y fachadas del municipio en una emotiva ceremonia.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado la Cabalgata de Reyes, destacando la labor de su coordinador, Julián Alonso. El evento, con más de 300 participantes de diversas asociaciones locales, se celebrará el 5 de enero, e incluirá un recorrido por las calles de la villa y actividades inclusivas para toda la familia.
Villaviciosa celebró una San Silvestre solidaria con casi 600 participantes y una recaudación destinada a apoyar a centros educativos afectados por la DANA.
La San Silvestre 2024 en Llanes bate récords con 788 participantes y un público multitudinario, consolidándose como el evento deportivo y festivo del año.
El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.
Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.
El MUJA cierra en enero, pero regresa en febrero con una agenda renovada y entradas disponibles próximamente.
La cabalgata principal comenzará a las 19:00 h desde la calle Víctor García de la Concha y finalizará con fuegos artificiales a las 21:00 h.
Resuelve el misterio, una actividad en Llanes para mayores de 10 años que une diversión y reflexión sobre redes sociales.
La Fiesta de Nochevieja en Poo de Llanes comienza a las 23:30 h con el encuentro en la bolera cubierta, seguida de campanadas y música en directo para recibir el 2025.
El Sespa vacuna al 90% de residentes en geriátricos y al 59% de mayores de 65 contra la gripe, destacando la eficacia de la campaña.
Un cuentacuentos teatralizado con música en directo llega a Colunga el 3 de enero de 2025 a las 17:00 horas como parte del programa "Felices Siestas".
El Gobierno de Asturias ha aprobado el decreto por el que se declara la cultura del azabache bien de interés cultural (BIC) de carácter inmaterial. El valor incontestable que se le confiere en la comunidad al azabache a nivel social y cultural queda reflejado en su uso a lo largo de la historia. Su rareza, su color, su brillo y su inalterabilidad, así como sus supuestas propiedades, explican un aprecio que ha llegado al siglo XXI y que justifica su protección.
El Principado destina 22.848.699 euros a la remodelación integral de la carretera AS-254 (L’Infiestu-El Campu), entre La Marea y Bueres, en los con cejos de Piloña y Caso. De esta cifra global, 22,2 millones se destinarán directamente a las obras, cuya financiación ha sido aprobada hoy, mediante anticipado de gasto, en una reunión telemática del Consejo de Gobierno.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención invertirá 150.000 euros para asegurar el suministro y mejorar la eficiencia energética del Centro de Visitantes Pedro Pidal en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en el área de Buferrera.
Puppy’s trae a Lastres “Matías y los Reyes Magos”, un cuentacuentos musical que promete emoción y música en vivo antes de la noche de Reyes.
Villaviciosa combina tradición e inclusión con su Salón Infantil y la Ruta de los Belenes, ofreciendo actividades para todas las familias.
Villaviciosa reconoce la trayectoria de Julián Alonso, coordinador de la Cabalgata de Reyes durante 16 años, en un emotivo acto de agradecimiento.
El VI Concurso de Postales Escolares de Navidad en Villaviciosa premió el talento creativo de los estudiantes locales, fomentando el espíritu navideño y el apoyo al comercio.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en los planes municipales de desbroce y limpieza, mejorando caminos y entornos naturales en varias localidades del concejo.
El Rallye Villa de Llanes Virtual 2024 reunió a aficionados de todas las edades con simuladores innovadores y competiciones únicas. El evento destacó por su éxito organizativo y gran participación, consolidándose como tradición navideña en Llanes.
Las pequeñas y medianas empresas asturianas tienen una nueva oportunidad para mejorar su competitividad gracias al Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Esta iniciativa está orientada a fomentar la innovación empresarial y la adopción de tecnologías digitales avanzadas, financiando servicios clave que ayuden a las pymes a transformarse digitalmente.
Rafa Cofiño, Xabel Vegas y Ricardo Cangas llaman al diálogo para evitar la supresión total de la circulación
Pues sí, y no un árbitro cualquiera sino el laureado e Internacional Mariano MEDINA IGLESIAS, asturiano, fallecido en Oviedo hace ahora más o menos dos décadas.
La Banda Gaites Villaviciosa "El Gaitero" en colaboración con el "Colectivu Nuecheen Danza" y el patrocinio del Ayuntamiento de Villaviciosa, organiza nuevamente la “Nueche en Danza”, evento que se realizará en la Plaza de Abastos este próximo sábado 28 de diciembre a las 21h.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha adjudicado las obras de mejora en el abastecimiento de agua de San Justo, que comenzarán en enero de 2024 para resolver los problemas de suministro en la zona rural.
Mejoras en los caminos de Quintana, Piedra y Balmori, destacando la ampliación del puente de las Piedras del Roble, la reparación de las bermas en la carretera de Piedra y la regularización del camino hacia Mañanga en Balmori.
El Ayuntamiento de Peñamellera Baja ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Doña Ángela Vicenta Gutiérrez Bada, conocida como sor Ángela, como Hija Predilecta del municipio. Este reconocimiento destaca su incansable labor en favor de las personas con enfermedades mentales en la República Democrática del Congo.
La VI edición de la Panes Cup de fútbol sala se celebra mañana en el Polideportivo Municipal de Peñamellera Baja, con seis equipos destacados compitiendo por el título. Un evento deportivo lleno de emoción y camaradería.
El Ayuntamiento de Llanes incorpora siete vehículos especializados al servicio de limpieza viaria: una decapadora, una baldeadora de alta presión, una barredora de aspiración, dos vehículos auxiliares eléctricos, un camión con caja cerrada para cubeo y un vehículo tipo baúl para brigada. Estos forman parte del contrato adjudicado a FCC por 10 años y 10,5 millones de euros. José Ramón Amor afirmó: «Los vecinos y vecinas de la villa y otras localidades podrán comprobar pronto la mejora sustancial que esta nueva maquinaria supone en la limpieza de las calles y viales del concejo».
Localizan con vida al montañero desaparecido en los Picos de Europa tras un amplio dispositivo de rescate. Fue evacuado al HUCA con varias lesiones.
Descubre la magia de la Cabalgata de los Reyes Magos en Lastres y Lluces este 5 de enero, organizada por la Asociación Atalaya.
El Urraca C.F. organiza el IV Torneo Somos Capaces, una cita deportiva en Posada de Llanes que promoverá la inclusión social a través del fútbol, con la participación de cinco clubes de Asturias y Cantabria.
El Roscón de Reyes va más allá del concepto “postre”, es un emblema de la tradición navideña que une generaciones y llena de magia las mesas cada 6 de enero. Este año, en el corazón de Cantabria, el reconocido obrador artesano Gallofa&Co, ha lanzado una nueva propuesta de degustación que apunta a ser la estrella de la Navidad: el Roscón Kindísimo.
El Príncipe Aliatar se reúne con los niños de Villaviciosa para recibir sus cartas y deseos navideños.
45 personas en Villaviciosa disfrutaron de cenas de Nochebuena gracias al programa contra la soledad del ayuntamiento, con la colaboración de Cruz Roja.
Se realizará una reunión del Foro de Participación en enero de 2025, coordinada por el nuevo director de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa.
El curso de Director/a de Ocio y Tiempo Libre en Llanes ofrece formación oficial para coordinar actividades socio-culturales para la infancia y juventud. Organizado por el Ayuntamiento de Llanes, con titulación oficial.
Efectivos del SEPA, Guardia Civil y Cantabria intensifican la búsqueda de un montañero desaparecido desde el lunes en los Picos de Europa, centrando el rastreo en tres sectores clave.
Asiste al Concierto Navideño del Coro San Roque de Lastres el 29 de diciembre a las 19:00 horas en la Iglesia de Caravia Alta, seguido de un vino español.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha expresado su pesar por el fallecimiento de Ismael Fernández Ramírez, destacado empresario, impulsor de proyectos sociales y fundador de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias. El alcalde, Alejandro Vega Riego, transmitió sus condolencias a la familia y allegados en nombre de toda la Corporación Municipal.
Diversión y aprendizaje en los talleres navideños organizados por el Ayuntamiento de Ribadedeva.
El taller "Los tres cerditos y la madre que los parió" ofrece una versión creativa del clásico cuento, explorando valores como la colaboración y la educación, para niños de 5 a 9 años.
El concejo de Ponga dará la bienvenida al nuevo año con la emblemática Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo, una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la región. Este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de enero, combina elementos de folclore, mitología y costumbres populares, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes curiosos por vivir esta experiencia única. Imagen de la noticia: Turismo Asturias - Juanjo Arrojo
La organización agraria UPA ha vuelto a solicitar al Ministerio de Agricultura la tramitación de la Ley de Agricultura Familiar, una normativa largamente demandada por el sector, cuyo objetivo es fomentar el relevo generacional y frenar el abandono de explotaciones y el despoblamiento.
La nueva Oficina Virtual del Retorno facilita trámites y apoyo laboral a emigrantes que desean regresar a Asturias.
Disfruta del tributo a Lee Morgan en Llanes con el Aitor Herrero Quartet el 26 de diciembre a las 20:00 horas en el Casino de Llanes. ¡Un concierto único de jazz que no te puedes perder!
La Casa de Cultura de Llanes proyectará el documental "I Called Him Morgan" como parte del Festival Jazznes, el jueves 26 de diciembre a las 18:00 horas. ¡No te lo pierdas!
Descubre la Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo en Ponga, una tradición asturiana única declarada de Interés Turístico Regional. Música, cultura y diversión el 1 de enero de 2025.
Nueva de Llanes exhibe la creatividad de los alumnos del Taller de Fotografía con una exposición abierta hasta el 3 de enero.
Peñamellera Baja reconocerá la labor de Sor Ángela, con más de 35 años de servicio humanitario en África, como Hija Predilecta del municipio.
Llanes vive una Navidad mágica con actividades para todas las edades, desde el Rally Virtual hasta la esperada Cabalgata de los Reyes Magos.
Descubre la riqueza toponímica de Cabrales en una charla con el profesor Ramón d'Andrés, este 27 de diciembre a las 18:00 horas en el Ateneo Cabraliego.
La Cabalgata de los Reyes Magos llega a Colunga el 5 de enero a las 18:30 h, con la visita especial del Príncipe Aliatar.
El Ayuntamiento de Villaviciosa rechaza el proyecto de engorde de almejas en la ría, señalando riesgos ambientales, sociales y normativos.
El Mago Nacho llega a Colunga con un espectáculo mágico para sorprender a grandes y pequeños en la 28ª edición de "Felices Siestas".
La programación de "Navidades ConCiencia" ofrece talleres y charlas para acercar la ciencia al público familiar durante las fiestas navideñas en Villaviciosa.
Guillermo Masedo recibe la Manzana de Plata en Villaviciosa por su obra inspirada en el cine y la cotidianidad, destacando en el XXVII Certamen Nacional de Pintura. La exposición, con las obras ganadoras y finalistas, estará abierta hasta el 15 de enero de 2025 en la Sala Ateneo.
Llanes celebra la quinta edición de Jazznes, un festival que fusiona cine y jazz en vivo. Del 26 al 28 de diciembre, ofrece actividades gratuitas que consolidan su lugar en el calendario cultural asturiano jazzístico.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
Nuevos carteles en Llanes ofrecen información sobre flora, fauna y geología en bufones, playas interiores y rutas, mejorando la experiencia turística sostenible del concejo.
La historia de un reloj y unos vecinos, que a través de su Asociación Vecinal Pivierda-Arnín, consiguieron recuperar del olvido y restaurarlo gracias, entre otros, a Pedro y Emilio del museo del reloj de Infiesto-la casa del tiempo.
Mañana a las 20:00 horas tendrá lugar la segunda edición de la Triásica Nocturna, una cita deportiva que reunirá a 300 participantes en tres categorías diferentes.
El Gobierno de Asturias ha puesto en servicio el nuevo edificio del Instituto de Educación Secundaria (IES) Rey Pelayo, de Cangues d’Onís/Cangas de Onís, tras una inversión de más de 6,6 millones en obras y equipamiento. El Principado responde de este modo a una reivindicación histórica de la comunidad educativa de la zona, con un inmueble de vanguardia de cerca de 2.700 metros cuadrados que cumple todos los requisitos para la aplicación de las nuevas tecnologías pedagógicas.
El Gobierno de Asturias invirtió 480.000 euros en diferentes actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023, ejecutadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), que han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio natural y etnográfico, adecuar infraestructuras y acondicionar accesos a localidades de este espacio protegido.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado en 356.121 euros la construcción de dos nuevas plataformas de carga para el funicular de Bulnes a la empresa Asturiana de Metal Bellido Hnos. S.L. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, permitirán doblar la capacidad de transportar mercancías y alcanzar las 9,6 toneladas.
Las obras se llevan a cabo en las instalaciones de Boal, Cangas de Onís, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Lena, Llanera, Piloña, Siero, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo y Vegadeo
Tras el éxito de la Carrera de Montaña VillaCabra, celebrada el pasado fin de semana, que este año estrenó Prueba de Orientación, y volvió a batir récord de participación con más de 750 corredores, el Grupo de Montaña Llama Ello de Villavicios, cerró ayer viernes, el ciclo de proyecciones de la XXIX Semana de Montaña de Villaviciosa con una proyección coloquio a cargo del piloñes, Carlos Llerandi Lavandera.
El 21 de diciembre el Secretario Nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas, Andrés López, impartió un curso de Taichi en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas (Parres, Asturias) en colaboración con el Ayuntamiento de Parres y los clubes locales: Tode y Taiji Quan Asturias.
Una persona ha fallecido, una mujer, y otras cuatro personas, tres varones y una mujer, han resultado heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaban, y caer por una pista forestal, de Ferrán a Villar, en Espinaréu, Piloña. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) un varón y una mujer, heridos graves, han sido trasladados por la UVI Móvil de Arriondas y la ambulancia de soporte vital básico y el equipo de Atención Primaria de Infiestu al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Jennifer Ramsay nos invita a un viaje mágico entre Escocia y Asturias, con cuentos sobre seres mitológicos y la naturaleza.
El MUJA invita a crear coronas navideñas con un toque jurásico en familia estas fiestas.
Arriondas celebra la XX Gala del Deporte, homenajeando a los mejores talentos y clubes deportivos de 2024.
Llanes refuerza la seguridad en estas fiestas navideñas con tres desfibriladores cedidos por Almas Industries, destinados a Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, para garantizar una rápida respuesta ante emergencias. La cardioprotección se suma a las medidas del Ayuntamiento para unas Navidades seguras y saludables.
TPA y RPA presentan una variada programación navideña con especiales de música, cine, humor y eventos destacados como la Lotería de Navidad, las Campanadas desde Oviedo y la Cabalgata de Reyes.
Villaviciosa celebra la Navidad con conciertos y actividades culturales que destacan el talento local y la unión familiar.
Este domingo, arte y naturaleza se dan la mano en una subasta solidaria para financiar la defensa de la Sierra de Peñamayor.
El Ayuntamiento de Parres licita obras para peatonalizar la Plaza Venancio Pando, mejorar la Avenida de Europa y construir un aparcamiento en Santianes del Terrón.
Disfruta de la magia navideña en Parres con talleres, conciertos y eventos para toda la familia. Una programación cargada de actividades especiales.
Disfruta del Concierto de Navidad en Caravia Alta con el Quinteto DaCanto este 22 de diciembre a las 19h en la Iglesia de Caravia Alta.
Contribuye al desarrollo de comunidades indígenas mayas visitando los mercadillos solidarios en Llanes y Posada. Disfruta de artesanías únicas estas Navidades.
Disfruta el 22 de diciembre a las 10:00 h de una ruta guiada por el Camín de Bulnes con Claudia Lueje, explorando la belleza de Cabrales.
El Consejo de Patrimonio ha dado el visto bueno a la declaración de la cultura del azabache como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, un paso clave para su preservación y promoción.
Residentes de mayores en Villaviciosa disfrutan del alumbrado navideño gracias a un programa municipal que promueve inclusión y bienestar.
Correos y Caja Rural de Asturias facilitan el acceso a efectivo en zonas rurales mediante oficinas y carteros, reduciendo la brecha digital.
Para mantener siempre tu coche en óptimas condiciones, es necesario realizar mantenimiento frecuente. Sin embargo, encontrar las piezas adecuadas puede ser todo un desafío. En esta situación, los desguaces son una excelente opción: alternativa económica, ecológica y eficiente para adquirir repuestos.
La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.
El nuevo Taller de Empleo en Llanes forma a 12 participantes en atención sociosanitaria, combinando prácticas laborales y cualificación profesional para favorecer su inserción en el mercado.
La Escuela Municipal de Música ofrece hoy un Concierto de Navidad en la Casa de Cultura de Cangas de Onís a las 19:30 horas, llevando la magia navideña a través de la música.
El fabuloso bosque de Esopo", un cuentacuentos audiovisual para niños y familias, llega a la 28ª edición de "Felices Siestas", con importantes enseñanzas de vida a través de las fábulas de Esopo.
Artistas asturianos donan sus obras para una subasta benéfica que apoyará la acción legal contra el proyecto minero en la Sierra de Peñamayor.
Villaviciosa estrena su primer aseo público autolimpiable y accesible en el Parque Ballina, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.
Este viernes 20 de diciembre a las 17:00 horas, Pablo Núñez Díaz, profesor de la Universidad de Oviedo, ofrecerá una conferencia sobre la influencia cultural de Hispanoamérica en las letras del cantautor Joaquín Sabina, destacando su valor literario y musical.
El 20 de diciembre a las 19:30 horas se presenta el libro “Nel Cantu La Memoria” de Héctor Braga, un ensayo sobre la asturianada como expresión cultural y artística de Asturias.
La Banda Gaites Villaviciosa “El Gaitero” reconoce al Ateneo Obrero y la Fundación Belenos por su labor en la preservación de la cultura asturiana.
El Museo de Bellas Artes de Asturias amplía su colección con 15 obras contemporáneas y donaciones que enriquecen su patrimonio cultural.
Spiral Escuela de Danza celebra su Gala de Navidad en la Casa de Cultura de Cangas de Onís con un espectáculo mágico e imperdible.
Papá Noel se conecta con los niños de Villaviciosa gracias a la campaña navideña organizada por Acosevi. Una cita que fomenta la ilusión y apoya el comercio local.
Una de las citas navideñas más esperadas en Llanes, la III Papanoelada Motera, recorrerá varios pueblos del municipio, con paradas especiales y un encuentro con Papá Noel para los niños, llenando de magia las calles.
La Asociación Emburria organiza talleres navideños de manualidades en la Casa de Cultura de Cangas de Onís del 16 al 19 de diciembre, para niños de 6 a 12 años. Inscripción por correo electrónico.
Disfruta de la comedia “Pareja Abierta” en el Centro Cívico de Posada de Llanes el 20 de diciembre. Una obra que mezcla humor y reflexión sobre la vida en pareja. Entrada libre hasta completar aforo.
Que no quiere decir que no catara otros días también, que por norma general la mayoría sabían, pero digamos que más bien pa un apuru, pues esa tarea habitualmente era cosa de hombres, pues sin tanto cuento de ahora de paridad, igualdad - tou ello cuentu calleja de progres pa tirar del tetu - ( Y no del de la vaca precisamente) las tareas del campo, mayoritarias entonces por estos lares, estaban perfectamente delimitadas, pero por el sentido común - que es el menos común de los sentidos por cierto - y así les muyeres que toda la vida trabayaron, al menos por estos pagos, y sin tantu cuentu como ahora dedicábanse - tareas caseras aparte - a las labores agrícolas y ganaderas más adecuadas a sus capacidades físicas y por tanto más livianas, pero no por ello menos importantes, tales como angazar, sallar, arrendar, cebar el ganau, llendar, pisar la hierba, pañar les manzanes, picar los nabos pal ganau, lavar botelles pa corchar la sidra y gran parte de las de las labores de la matanza propies de les mondongueres, correspondiendo al hombre las que requerían un mayor esfuerzo, tales como segar, cargar pación, cuchar, mayar, apretar el llagar, emvalagar, enfacinar, llabrar y rollar, matar y despostar el gochu, catar y demás tareas pesadas más adecuadas a sus capacidades físicas.
El pasado 13 de diciembre se celebró un Curso de Kobudo impartido por Pablo Fernández en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas (Parres). El curso estuvo organizado por el Club TODE (de Karate, Kobudo y Kung Fu) y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Parres y la Federación Asturiana de Karate y Disciplinas Asociadas.
Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedar en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya prácticamente imposible en invierno por el frio.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
Los Lagos de Covadonga han amanecido esta semana bajo un manto blanco, dejando imágenes espectaculares en pleno corazón de los Picos de Europa. La primera nevada significativa de la temporada ha transformado este emblemático paisaje en un escenario invernal que cautiva tanto a vecinos como a visitantes.
El plan de transporte a los lagos de Covadonga ha alcanzado más de 217.000 usuarios este año, facilitando el acceso al paraje natural y promoviendo la movilidad sostenible.
La Fundación Caja Rural de Asturias se une a la Fundación Valdés Salas como Patrono de Honor para impulsar la innovación y dinamizar el medio rural en Asturias.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes denuncia las bases del Campamento Urbano de Navidad por discriminar a niños con discapacidad y exige rectificaciones inmediatas.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
Abierto el plazo de inscripción para las cenas de Nochebuena y Nochevieja en Villaviciosa, dirigidas a mayores que viven solos, con apoyo de Cruz Roja y empresas locales.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
El Gobierno de Asturias invertirá más de 600.000 euros en la mejora de la estructura del muelle de Ribadesella, con obras que comenzarán a principios de 2025.
Del 13 de diciembre al 15 de enero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís alberga una exposición de Playmobil que cautivará a grandes y pequeños.
El Concurso de Belenes de Cangas de Onís invita a todos a participar y disfrutar de la creatividad navideña este diciembre.
El Centro Tito Bustillo en Ribadesella ofrece talleres y visitas guiadas para toda la familia durante diciembre.
Descubre la Programación Navideña 2024-2025 de Peñamellera Baja con talleres, cine, actividades deportivas, y la tradicional Cabalgata de Reyes. ¡Una Navidad para disfrutar en familia!
Llanes celebra la Navidad con conciertos, festivales y actividades tradicionales, como el Festival "La Mar de Villancicos" y la Fiesta Asturiana en el Mercadillo Navideño.
Correos ofrece servicios como transporte de mochilas, envíos de maletas y bicicletas, y una consigna en Santiago, mejorando la experiencia de los peregrinos en 2025.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
Rales celebra el inicio de las obras del tramo II de la macro traída de abastecimiento, una renovación clave para el suministro de agua.
Nava se prepara para un market navideño solidario con talleres, compras y una causa noble: ayudar a los afectados por la DANA.
Llanes avanza en la construcción del nuevo depósito de agua de Buelna, una solución definitiva para garantizar el suministro a la localidad.
El Dúo Amati ofrece un Concierto de Navidad el 14 de diciembre en la Iglesia de Santa María de Colombres, Ribadedeva, con villancicos de todo el mundo y repertorio asturiano. Entrada libre hasta completar aforo.
La Semana de Montaña de Villaviciosa 2024 comienza el 16 de diciembre con un ciclo de conferencias y culmina con la tradicional colocación del Belén de Cumbres. Además, la XI edición del VillaCabra Trail, con récord de participación y una nueva prueba de orientación, será el evento más destacado del fin de semana.
Participa en las jornadas sobre soledad y salud en jóvenes y mayores, donde se analizarán estrategias para combatir la desconexión emocional y fomentar conexiones auténticas. Evento en Asturias, 16 y 17 de diciembre.
Disfruta de la magia de la Navidad en Nava con mercadillos, talleres, conciertos y eventos deportivos del 14 al 31 de diciembre.
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
Proyección gratuita de Dunia y el Eco del Tambor este sábado en Carreña: una película que une valores y diversión para toda la familia.
El Ayuntamiento de Ribadesella lanza el Concurso de Escaparates Navideños 2024 para promover el comercio local y la creatividad durante las fiestas. Inscripciones abiertas hasta el 30 de diciembre. Los escaparates serán valorados por su diseño, iluminación e innovación.
Disfruta de "Las Noches del Casino" en Llanes los días 13 y 14 de diciembre con conciertos gratuitos de Ferla Megía y Llevólu’l Sumiciu, fusionando música asturiana, tradición y vanguardia.
Proyecciones gratuitas en Llanes para niños y familias, con cortometrajes y una película animada que fomentan valores educativos y conciencia medioambiental.
La Feria de les Fabes de Colunga acogió este fin de semana su tradicional Concurso de Escanciadores, en el que Wilkin Aquiles se llevó el primer puesto gracias a su habilidad y precisión.
El MUJA presenta el taller Dinobolas de Nieve, una actividad familiar dirigida a niños de 4 a 11 años, donde podrán crear bolas de nieve únicas y aprender sobre los dinosaurios que habitaron Asturias en el Jurásico. Las sesiones se celebrarán los días 21 y 22 de diciembre de 2024.
El Principado de Asturias lanza tres ayudas culturales por más de 850.000 euros para literatura, festivales y proyectos en zonas rurales.
La exposición Puntadas y Pinceladas sigue en Ribadesella. Disfruta del arte de Lourdes Ramírez hasta el 31 de diciembre.
El 10 de diciembre a las 19:00 h, el Centro Cultural Casa de Piedra de Ribadedeva acoge la presentación del libro sobre la historia aeronáutica de Llanes y su aeródromo, con Higinio del Río como autor.
Talleres, conciertos y eventos infantiles llenan de magia las fiestas en Caravia hasta el 5 de enero.
Villaviciosa se convierte en el epicentro belenista de Asturias con exposiciones únicas hasta el 5 de enero. La ruta, organizada por instituciones locales, ofrece una experiencia navideña única.
El Gobierno de Asturias lanza la campaña Lonjas asturianas: merluza de rula para fomentar el consumo de este pescado fresco, amparado bajo la marca Alimentos del Paraíso Natural y el sello de calidad Pescado de Confianza. La iniciativa, que busca promocionar la merluza subastada en las rulas asturianas, incluye la distribución de cartelería, mantelería, trípticos y otros objetos promocionales en establecimientos que vendan merluza asturiana, así como en diferentes medios de comunicación.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado a la empresa Alvargonzález Contratas S.A., por por 1.386.224 euros, las obras de mejora de la AS-324 Les Arriondes/Arriondas- La Torre. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 9 meses.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios invertirá 604.622 euros en las obras de mejora de la estructura del muelle abierto de Ribadesella/Ribeseya.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha iniciado las obras de mejora de la red de saneamiento y las infraestructuras de depuración de aguas residuales en Mestas de Con, en el concejo de Cangas de Onís, que cuentan con una inversión de 1,46 millones y beneficiará a cerca de 220 personas.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado las obras de mejora del vial de Tuenes, en el concejo de Bimenes, a la empresa Asturviesca SL. La inversión de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de cinco meses es de 172.587 euros.
Feriauto lanza en enero de 2025 tres cursos 100% subvencionados dirigidos a personas interesadas en formarse en el ámbito de la automoción y obtener Certificados de Profesionalidad, titulaciones oficiales reconocidas en toda España y la Unión Europea.
La Plataforma Salvemos Peñamayor ha vuelto a insistir en la necesidad de cumplir con la proposición no de ley (PNL) aprobada en la Junta General del Principado, que solicita la revocación del permiso de investigación minera concedido a Asturmet Recursos, S.L.U.
La 39 Gala del Deporte Asturiano premiará a deportistas y entidades, destacando la inclusión y la promoción del deporte tradicional.
La Semana de Les Fabes ofrece talleres infantiles, desde cocina hasta tareas rurales, para acercar las tradiciones a los más pequeños.
Curso Nacional de Taichi en Arriondas el 21 de diciembre, dirigido por Andrés López. ¡Una experiencia única de aprendizaje y bienestar!
Participa en las carreras San Silvestre 2024 en Nava: atletismo y cicloturismo para todas las edades. Inscripciones abiertas en la página oficial del Ayuntamiento de Nava.
La cultura sidrera asturiana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 2024, tras un proceso de 10 años. Este reconocimiento resalta su gran valor histórico y cultural para Asturias.
Llanes inaugura una pista de Pump Track en La Arquera, promoviendo el deporte al aire libre gracias a fondos europeos Next Generation EU.
La Campaña de Navidad 2024 en Cangas de Onís sorteará más de 75 cheques regalo de 50€ para fomentar el comercio local y premiar la fidelidad de sus clientes.
El mijo, un cereal histórico y nutritivo, será el protagonista de unas jornadas repletas de tradición, gastronomía y cultura en San Roque del Acebal.
El COPAE convoca elecciones para renovar el pleno que regula la producción ecológica en Asturias, fortaleciendo su compromiso con la representación y transparencia.
Este fin de semana, Llanes y sus alrededores celebran diversas actividades navideñas, como el encendido de luces en Andrín, mercadillos en Llanes, Villahormes, Nueva y Porrúa, con eventos como el Mercau del Tardíu y el Mercadín d’Avientu. Disfruta de la cultura local, compras y tradiciones navideñas.
La Primera Edición del Festival TEATRO TOTAL se celebrará en Llanes del 6 al 8 de diciembre, con representaciones teatrales gratuitas en el Casino de Llanes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de teatro de calidad!
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias acoge la segunda edición del Mercadín d’Avientu, los días 6 y 7 de diciembre, un evento único de cultura y sostenibilidad.
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la XX Gala del Deporte de Parres, que se celebrará el 27 de diciembre en la Casa de Cultura de Arriondas.
Colunga acoge el XXXI Campeonato Oficial de Escanciadores de Sidra, en el marco de la XXXIII Semana de Les Fabes.
Cabrales proyectará el documental Atiende, Asturies, atiende como homenaje a Conceyu Bable y su lucha por la dignificación del asturiano.
Ribadesella da la bienvenida a la Navidad con villancicos, el encendido de luces y el tradicional árbol de los deseos.
Disfruta de las Fiestas de Santolaya en Quintana (Llanes) los días 6 y 7 de diciembre con música, tradición, gastronomía y actividades para toda la familia.
Descubre la completa agenda navideña de Villaviciosa con actividades culturales, deportivas y familiares desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero. ¡Tradición, magia y diversión para todos!
Disfruta de "El Chigre Menguante" este 5 de diciembre a las 19:00 h en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, una obra que mezcla humor y reflexión sobre la identidad asturiana. ¡No te lo pierdas!
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Karel Longo Alonso, alumna de 6º de primaria del CP Maliayo, es la ganadora del VI Concurso de Postales Escolares de Navidad de Villaviciosa. Su diseño, que representa la Plaza del Ayuntamiento e invita a vivir las fiestas "con los ojos de la infancia", será la imagen oficial con la que el Ayuntamiento felicitará estas navidades.
Disfruta de la programación navideña 2024/2025 en Cangas de Onís con mercados, talleres, conciertos y actividades para toda la familia. ¡Celebra la Navidad con eventos solidarios y tradicionales!
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
Hoy a las 18:30 h en Cangas de Onís, disfruta de la comedia argentina "PUAN", parte de Asturies Cultura en Rede y Laboral Cinemateca.
Camino Rodríguez Castellanos, Gabriel González, Alejandro Marcos Fernández y Rocío Vega presentan la Gala Solidaria de Cruz Roja en Villaviciosa. El evento, que se realizará el 6 de diciembre en el Teatro Riera, destinará los donativos al Plan de Respuesta de Cruz Roja.
La ceremonia, que se celebrará hoy en el Teatro de La Laboral, destacará a seis proyectos asturianos y contará con la participación de más de 400 personas.
Ni más ni menos, sí; que esto no es cosa del Cuarto Milenio ese ni va pallá, no, no; nada de eso.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
Las Noches del Casino en Llanes ofrecerán dos noches de música asturiana con Ferla Megía y Llevólu’l Sumiciu.
Llanes se convierte en protagonista del cupón de la ONCE con su legado cinematográfico, destacando su papel como escenario de películas inolvidables.
El 5 de diciembre a las 19:00 horas, Ramón Alzola presentará su nuevo poemario "14 sonetos" en la Casa de Piedra, con la participación de la escritora Marisa López. La entrada es libre hasta completar aforo.
Villaviciosa organiza el Concurso de Decoración Navideña 2024, con categorías para escaparates, hostelería y decoración de ventanas en la zona urbana y rural. Los premios incluyen cheques-regalo y sorteos para los participantes.
El Ayuntamiento impulsa la decoración navideña de los pumares en el Pelambre, consolidando una tradición que une a las parroquias del concejo.
El Gobierno de Asturias ha finalizado las obras de mejora del acceso al recinto ferial de El Recimuru, en Bimenes, en las que se han invertido 130.963 euros. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy el renovado vial, que permite acceder con mayor comodidad y seguridad a la zona en la que el concejo celebra ferias de ganado.
La presentación de la Feria de Santa Lucía de Posada de Llanes tuvo lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la participación de autoridades locales y representantes de la Junta Vecinal.
Llanes lanza el III Plan de Infancia y Adolescencia, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes del municipio.
Los ganadores del I Concurso de Microrrelatos Jurásicos del MUJA leerán sus relatos este sábado 30 de noviembre y disfrutarán de una visita guiada al museo.
Como la que les muestro ahí reflejada en esas placas - verdaderas obras de arte en algunos casos - que no hace tanto teníamos en la puerta de nuestras casas.
Conmemora los 150 años de la Cruz Roja en Asturias a través de una emotiva exposición fotográfica en Posada de Llanes, del 29 de noviembre al 5 de diciembre.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
El Museo solicita la colaboración ciudadana con donaciones de objetos en buen estado para recaudar fondos y seguir desarrollando sus actividades culturales, de conservación y promoción del patrimonio en la región.
El Ayuntamiento de Llanes inicia la numeración de viviendas y codificación de viales en la parroquia de Pría, con el objetivo de mejorar la identificación de domicilios y facilitar los servicios de emergencia.
Un turismo volcó en Villaviciosa dejando una persona herida. Bomberos del SEPA realizaron el rescate, y los servicios médicos trasladaron a la afectada al Hospital de Cabueñes.
FAPAS amplía su estudio sobre la presencia de lobos en la Sierra del Sueve tras reportes de fauna atacada en la zona.
El 1 de diciembre se celebra en San Juan de Beleño el XXXIX Certamen del Queso de los Beyos, con concursos y catas de queso, destacando la gastronomía y tradiciones asturianas.
Las Fiestas de San Zornín 2024 traen música, folclore y deportes tradicionales a Llames de Pría. ¡No te lo pierdas!
Mili de la Maza, portavoz de Ciudadanos en Parres, critica el abandono de las infraestructuras municipales afirmando: “Algunas solicitudes de acondicionamiento tienen más de 10 años y esas carreteras están tan mal que ya suponen un riesgo para la seguridad de los vecinos que las recorren a diario”.
Asturias premia el talento y la innovación en la XIV edición de los Premios Impulso TIC. Proyectos educativos, sociales e innovadores destacan en la XIV edición de los galardones.
Autoridades y representantes de APADA Asturias visitan el Centro Tito Bustillo para conocer el nuevo sistema de bucle magnético. El sistema facilitará la experiencia en el Centro, la Cueva de Tito Bustillo y la Cuevona de Ardines.
Solidaridad en acción: voluntarios llaniscos preparados para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia.
Disfruta de la obra de teatro "Morir de Selfie" de Carmela, protagonizada por Carlos Mesa, este jueves 28 de noviembre en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. Una comedia sobre política y redes sociales.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en labores de desbroce y limpieza en Parres, Llames de Pría, Posada la Vieja y Purón.
Curso de Kobudo en Arriondas el 13 de diciembre de 2024, impartido por el maestro Pablo Fernández Suárez. Inscríbete y descubre este arte marcial tradicional.
El Grupo Socialista de Llanes critica la falta de ejecución de las inversiones en 2024 y señala carencias en los presupuestos 2025.
Dos eventos culturales destacados en Colunga: la obra teatral Flashback y la película PUAN con múltiples premios internacionales.
Efectivos del SEPA controlaron el incendio en una tienda de informática en Villaviciosa, sin heridos reportados.
Cada mes de noviembre, se celebra el día Mundial del Cachopo, #CachopoDay, una fiesta gastronómica en la que se elogia a este delicioso plato de la gastronomía asturiana, y además se da visibilidad en las redes sociales, especialmente en Twitter donde cada año logra ser tendencia.
El nacimiento lastrín estará abierto al público del 8 de diciembre al 6 de enero
Del 27 al 30 de noviembre, Acosevi transforma el Black Friday en un sorteo donde los ganadores podrán tener sus regalos de Navidad por adelantado, destacando el comercio local de Villaviciosa como destino único.
El sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, vive la décima edición del Maratón Fotográfico Lluz de Seronda en Cabranes y captura la magia de sus paisajes otoñales.
El Ayuntamiento de Colunga organiza el campamento gratuito ConciLiando Sueños en Navidad para niños de 3 a 12 años, con inscripciones abiertas hasta el 5 de diciembre.
La Sociedad “La Peruyal” hace balance del año de su 75 aniversario, destacando eventos emblemáticos como La Pitanza y La Peruyanza. Además, renueva su junta directiva con nuevas incorporaciones que reflejan su dinamismo y anuncia nuevamente su candidatura a los Premios Princesa de Asturias al Pueblo Ejemplar 2025.
Villaviciosa premiará el esfuerzo y la inclusión deportiva en su primera Gala del Deporte Base e Inclusivo.
Villaviciosa celebró un concierto solidario de Santa Cecilia, recaudando fondos para los afectados por la DANA.
Posada de Llanes celebra el regreso de la Feria Ganadera de Santa Lucía con nueva ubicación y sorteos para los participantes.
La Mancomunidad Llanes-Ribadedeva lanza su convocatoria de ayudas para familias vulnerables con menores a cargo.
Del 28 al 30 de noviembre, Llanes y Nueva de Llanes acogerán el II Fant Llanes, el festival que reúne lo mejor del cine fantástico y de terror, con una programación gratuita llena de proyecciones y actividades destacadas.
CTIC Centro Tecnológico te invita a la jornada "Mundos Virtuales" dentro del Ciclo de Jornadas "Horizonte Europa" organizado por su Oficina de Proyectos Europeos.
Las compañías Luz de Gas Teatro y El Callejón del Gato, bajo el Proyecto Julieta, ensayan su nueva obra Julieta en verano, que se estrenará el 1 de diciembre en el Teatro Jovellanos.
Descubre "El Prófugo" de Francisco Pendás, una obra clave del costumbrismo asturiano, en su presentación en la Casa de Cultura de Cangas de Onís este 26 de noviembre a las 19:00 horas.
Con el objetivo de contribuir a crear un ambiente festivo y navideño en Llastres y Lluces, la Asociación Atalaya de Llastres ha lanzado la convocatoria para su II Concurso de Decoración Navideña. Este certamen, que busca llenar las calles y hogares de la localidad de espíritu navideño, invita a todos los residentes y comercios a participar.
Sergio Santos Villar, originario de Lastres y estudiante del doble grado en Matemáticas y Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo, ha logrado el primer premio en el prestigioso concurso internacional de modelización matemática.
La XII Asamblea anual de Los Pueblos Más Bonitos de España ha concluido este sábado en Aínsa, tras un intenso programa que ha reunido a 140 participantes en la pintoresca localidad de la provincia de Huesca. En esta edición, se ha sumado una celebración muy especial: Lastres, en el concejo de Colunga, ha conmemorado su décimo aniversario en la asociación, siendo galardonado por su destacada trayectoria en la promoción de la belleza y el patrimonio de su entorno.
Descomunal es el adjetivo correcto, sí; DESCOMUNAL, pues es sin duda el que mejor describe la tragedia del otoño de 1918 mal denominada por cierto GRIPE ESPAÑOLA, y no vamos aquí a ahondar en este asunto, pues todo el mundo sabe ya que de Española no tenía esa gripe nada, otra cosa es que como suele ser habitual los protestantes anglos nos hayan colocado el Sambenito – como en otras muchas cosas – con el beneplácito, eso sí, del rebaño de tontos útiles y los pseudo intelectuales esos de medio pelo que aún tienen los cojones de decir que los españoles nos equivocamos de Dios en Trento, pero en fin; eso es otra historia…
Pedro Cordero Pérez, un investigador genealógico que lleva años rastreando sus orígenes familiares, se encuentra actualmente en la búsqueda de más información sobre los progenitores de Don Lorenzo Antonio de Granda y Balbín, una figura clave en su árbol genealógico. Aunque ha logrado reunir algunos datos sobre la descendencia de la esposa de Lorenzo, Doña Catalina de Balbín Hevia, aún le falta información crucial sobre los padres de Lorenzo: Doña Catalina de Balbín Hevia y el Capitán Juan de Granda.
Los componentes de la Asociación San Cristóbal de Colunga celebraron ayer su fiesta anual, que comenzó con una emotiva misa en honor a los socios fallecidos. A continuación, los asistentes disfrutaron de una comida y baile en el restaurante Amandi de Villaviciosa.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 1.712.494 euros para efectuar tratamientos silvícolas en 29 montes de utilidad pública de catorce concejos: Navia, Teverga, San Martín de Oscos, Aller, Proaza, Nava, Pravia, Cabranes, Caso, Lena, Santo Adriano, Villaviciosa, Colunga y Quirós. Con esta medida, el Principado pretende convertir estos bosques en reservorios ambientales para los municipios en los que se ubican y también en grandes sumideros de dióxido de carbono (CO2).
El Gobierno de Asturias iluminará de verde los principales edificios y equipamientos del Principado del 2 al 8 de diciembre para respaldar la candidatura de la cultura sidrera asturiana a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, un gesto simbólico al que invitan a los ayuntamientos, instituciones públicas y privadas, organizaciones y sociedad civil a sumarse.
En las últimas semanas, los ayuntamientos de Llaviana y Bimenes han aprobado mociones que piden la revocación del permiso de investigación minera en la zona de Peñamayor, una medida que también ha sido respaldada por una proposición no de ley recientemente aprobada en la Junta General del Principado de Asturias, instando al Gobierno regional a anular la autorización otorgada a la empresa Astur A.
El municipio de Villaviciosa se une a la iniciativa solidaria “La Tierrina con La Terreta”, un proyecto nacido en el concejo de Pola L.lena y que se ha ido expandiendo a lo largo de Asturias gracias al esfuerzo conjunto de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs).
El alcalde Paulo García y los concejales presentan el programa navideño de Ribadesella, lleno de actividades para todas las edades.
María Llera presenta su cautivadora novela Sangre entre copos de nieve en el Ateneo de Arenas de Cabrales.
"El Bucle", una obra que refleja el impacto de la violencia de género basada en historias reales.
Buelles celebra este sábado 23 de noviembre las fiestas de San Andrés con misa, comida popular, juegos, y una gran fiesta con DJ. ¡No te lo pierdas!
Este domingo, a las 11:30 h, se llevará a cabo la plantación del ‘Bosque en memoria de las mujeres asesinadas’, que incluirá música tradicional, poesía y un acto simbólico para recordar a las víctimas de la violencia machista y promover la igualdad.
El laboratorio escénico La Xata La Rifa y el Ayuntamiento de Llanes presentan UFFFF, Festival Ferroviariu Feminista Fantásticu, un evento que busca visibilizar el feminismo y erradicar la violencia machista. Enmarcado en el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, artistas y colectivos feministas llevarán su mensaje a más de un centenar de pasajeras durante un viaje reivindicativo lleno de arte y cultura.
El Gobierno de Asturias presenta el Proyecto LLAR en Piloña, una iniciativa innovadora para impulsar el desarrollo y frenar la despoblación en las zonas rurales.
Villaviciosa celebra el concierto de Santa Cecilia con la Banda de Música, la Coral Capilla de la Torre y la Coral Asturiana de Gijón.
El Ayuntamiento de Llanes condena los insultos al concejal Xuan Valladares durante la Muestra Ganadera de Porrúa y reafirma su compromiso con decisiones basadas en el consenso.
Villaviciosa convoca la I Gala del Deporte Base e Inclusivo para premiar los logros deportivos juveniles y la promoción del deporte inclusivo.
El Teatro Riera proyecta Matronas (21 de noviembre) y La vida soñada de Miss Fran (22 de noviembre) dentro de las Extensiones del FICX, destacando cine independiente.
El VIII Festival de Canción Asturiana se celebrará el 22 de noviembre en la Escuela de Seloriu a las 20:00 h. Entrada libre para disfrutar de música y tradición asturiana.
El Ayuntamiento de Ribadesella convoca el II Concurso de Decoración Navideña “Ribadesella y sus pueblos en Navidad”, invitando a asociaciones y colectivos locales a participar con decoraciones que reflejen el espíritu navideño y las tradiciones locales. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024.
Beatriz Quintana Coro presenta su premiada obra La tráxica historia de cómo Abraham mató la música este viernes a las 18:15 h en la Sala Loreto, Colunga.
Los niños podrán descubrir el fascinante mundo del teatro en "El Teatro Más Pequeño del Mundo", este viernes a las 18:00 h. Casa de Cultura de Cangas de Onís.
Participa en la Marcha Solidaria "La Tierrina con la Terreta" en Villaviciosa el 1 de diciembre y apoya a los niños afectados por la DANA.
El 22 de noviembre de 2024, a las 19:00 h, la Sala Polivalente de Villamayor (Piloña) acoge la conferencia de Yolanda Cerra Bada sobre Purificación Viyao, primera antropóloga asturiana. Última charla del ciclo "En torno al Camín de los Santuarios".
La Concejalía de Agroganadería de Llanes destina nuevas vallas galvanizadas a mangas ganaderas móviles, ferias y eventos locales, mejorando las infraestructuras rurales.
La exposición "Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón" sigue atrayendo a miles de visitantes y ofrecerá visitas guiadas temáticas en diciembre y enero.
El CAI Don Orione de Llanes recibe un galardón por su proyecto «Más que madera», una biblioteca itinerante creada con residuos electrónicos que promueve sostenibilidad e inclusión.
Villaviciosa impulsa el comercio local con un plan digital innovador, financiado con fondos europeos y diseñado para dinamizar el sector.
El Ayuntamiento de Llanes concluye la reparación del camino en Ricaliente, destacando la integración ambiental y la inversión sostenible.
Conferencia "Del Estilo Internacional a los años 70" en el RIDEA, Oviedo, el 19 de noviembre de 2024 a las 19:00 h. Ciclo sobre la arquitectura en Asturias en el siglo XX.
Mesa redonda "Asturias Sidrera: Estado de Situación" en el Museo de la Sidra de Nava, el 19 de noviembre de 2024 a las 18:00 h. Expertos debatirán sobre el presente y futuro de la sidra asturiana, seguido de una cata sensorial.
El I Laser Run de Caravia, evento de pentatlón moderno, reunió a deportistas locales e internacionales en categorías como U9, U11, U13, U15, Absoluto y Masters. Un éxito deportivo que destaca la integración femenina y el fomento del deporte en zonas rurales.
La primera reunión para impulsar la Ley de Participación Asturiana se celebrará el 20 de noviembre en Arriondas, con la participación de Ovidio Zapico y Beatriz González Prieto.
El club Taiji Quan Asturias destacó en el Campeonato de España de Kung Fu, celebrado en Medina del Campo, con un total de seis medallas, incluyendo cuatro de Vanesa Miranda Fernández, quien superó su propio récord del año pasado.
El Ayuntamiento de Villaviciosa organiza un bautismo de buceo solidario en beneficio de Cáritas, destinado a adquirir juguetes para familias afectadas por la DANA.
Del 5 al 9 de diciembre de 2024, Colunga celebrará su tradicional Semana de les Fabes, con un mercado agroalimentario y artesanal el 7 y 8 de diciembre. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del Ayuntamiento.
El Gobierno del Principado ha abatido 22 jabalíes en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa para controlar la población de la especie, en respuesta a las quejas locales por los daños a la agricultura. Además, se han autorizado ahuyentamientos con perros y colaboraciones con cazadores locales para gestionar la situación.
Villaviciosa lanza la licitación para rehabilitar su piscina municipal, resolviendo problemas históricos con una inversión superior a 3 millones de euros. El proyecto incluye mejoras sostenibles y ampliación de instalaciones.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), ha evacuado a un varón que resultó herido, tras sufrir una caída en la nieve, en el entorno del Urriellu, en Cabrales. El afectado ha sido evacuado esta mañana, tras pasar la noche en el Refugio del Urriellu, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El Gobierno de Asturias facilita el acceso del sector turístico a la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas. Esta línea, dotada con 11,2 millones, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de subvencionar incluso el cien por cien a fondo perdido.
En fin; bastante más que centenarias , que el asunto no es nuevo ni va pallá, pues ya a mediados del siglo XIX se produce la primera sidra “espumosa” de la mano de D. Tomás de Zarracina, un proceso que consistía en la champanización de la sidra natural, aunque en realidad parece ser según los expertos, que el término “Sidra Champagne” se reservaba para la bebida gasificada de forma artificial, asunto que llegó después de la mano de otro famoso llagarero de Colloto, D.José Cima ya a finales de siglo (1.884)
“Linda Quiere Pollo” se presenta en Villaviciosa como parte del FICX. Un cine de animación premiado que no te puedes perder.
Teatro Kumen presenta “Vecinos” este sábado en Ribadesella: humor y crítica social en una obra imperdible.
“Casandra” se presenta en Llanes: una historia épica y reflexiva desde la mirada de una mujer.
Organizar y gestionar documentos de manera eficiente es crucial para mantener la productividad en cualquier entorno profesional. Las empresas hoy en día enfrentan desafíos como la abrumadora cantidad de papeleo, la necesidad de acceso rápido a la información y la garantía de que los archivos se compartan de manera segura entre los miembros del equipo.
El sábado 23 de noviembre, la Feria Ganadera de Arenas de Cabrales reunirá a lo mejor del ganado caprino, bovino y ovino en una jornada única en Asturias, ideal para los amantes de la ganadería y productos agropecuarios.
El 19 de noviembre a las 19:00 h, la Casa de Cultura de Cangas de Onís proyectará Matronas, una película que trata sobre dos matronas recién graduadas que enfrentan los desafíos de trabajar en un sistema sanitario precario. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
Llanes acondicionará un camino ganadero para garantizar el tránsito entre Andrín y San Roque del Acebal durante el corte de la LLN-2.
III Jornadas de Prevención de Incendios en Arriondas reunirán a expertos y público para debatir sobre estrategias sostenibles en la lucha contra los incendios forestales.
La Plataforma Salvemos Peñamayor celebra la aprobación de la PNL que solicita la revocación del permiso de investigación minera Astur A y pide más acción y transparencia para proteger la zona.
El Ayuntamiento de Llanes lanza una convocatoria de subvenciones para actividades deportivas, con un total de 143.000 euros y cuatro líneas de actuación para apoyar el deporte local.
El 15 de noviembre a las 19:00, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, se proyectará el documental "Relatoras de vidas", que visibiliza la lucha y resiliencia de mujeres rurales en torno a la salud mental.
La celebración en Toriellu incluye misa, sesión vermú con sorteos, espectáculos familiares y una verbena nocturna con música en directo.
Fin de semana en Porrúa con muestras ganaderas, entrega de premios, y actividades festivas que incluyen espicha popular y concursos de ganado caprino.
Presentación del presupuesto de Llanes para 2025, enfocado en importantes inversiones para el desarrollo del concejo, con un total de 22,2 millones de euros.
Asturias será sede de una jornada clave sobre economía circular, resaltando la colaboración público-privada en sostenibilidad.
El 14 de noviembre a las 22:30h, TPA estrena un programa sobre el proceso creativo audiovisual donde tres grupos de diferentes edades crean un videoclip, un cortometraje y un documental, demostrando que la creatividad no tiene barreras generacionales.
El proyecto incluye la renovación de pavimentos deteriorados y la mejora de viales en Silviella, con una duración estimada de un mes y una inversión de 18.940 euros.
El 15 de noviembre, el MUJA conmemora el Día de los Derechos de la Infancia y Adolescencia con actividades interactivas organizadas por la Comarca de la Sidra, en una jornada especial por su 20.º aniversario.
Aquí no paga nadie, de El Garrapiellu, una farsa divertida y crítica sobre la lucha obrera, llega este jueves 14 a la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
La deportista Eva Granda, natural de Lastres, ha alcanzado cuatro medallas de oro en los Campeonatos del Mundo de Triathle y Biathle celebrados en Egipto. Compitiendo en la categoría M60, Granda se proclamó campeona en ambas modalidades, logrando el primer puesto tanto en las pruebas individuales como en la categoría mixta.
La Federación de Pentatlón Moderno del Principado de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravia y el programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), organiza la I Laser Run de Caravia. Este evento se celebrará el domingo 17 de noviembre a partir de las 11:00 h en Caravia, Asturias, como parte del Circuito Asturiano de Laser Run.
Villaviciosa lanza talleres navideños gratuitos para apoyar la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones.
El Ayuntamiento de Llanes impulsa el mantenimiento de caminos y espacios públicos en varias localidades del concejo.
El cerezo del cementerio y la emigración, un evento cultural en El Piqueru con literatura, fotografía y espacio para el diálogo. Jueves 21 de noviembre a las 17:30 h.
El guitarrista chileno Andrés Zapico Maldonado ofrece un recital de música romántica hispanoamericana el viernes 15 de noviembre de 2024 a las 17:00 h en el Archivo de Indianos.
Del 14 al 16 de noviembre, el Espacio Joven de Llanes será sede del Llanes Game Festival, con torneos de FIFA FC24 y F1 2023, además de una partida de rol. Plazas limitadas. ¡Inscríbete ya!
Formación itinerante en Colunga para desarrollar habilidades digitales clave en seguridad en Internet, banca electrónica y más.
El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Asociación Amigos de la Música firman un convenio para apoyar la Escuela de la Banda de Música, con una inversión de 21.000€.
Taller gratuito de defensa personal en Parres, organizado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
VOLTIVI organiza una jornada informativa en Villaviciosa sobre instalaciones fotovoltaicas para el sector turístico, abordando beneficios y subvenciones.
La presentación contará con la autora María José Capellín y Adela Gabarri, quien comparte su experiencia sobre la lucha por los derechos de las mujeres gitanas y contra el racismo.
Taller infantil de ciencia en Llastres dentro de la Semana de la Ciencia 2024. Actividad interactiva para niños a partir de 8 años.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Llanes acoge la exposición de Juan Montero, "Un paraíso oculto bajo tus pies", abierta hasta el 23 de noviembre. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h; sábados de 10:30 a 13:30 h.
La Delegación de Gobierno informa de un desprendimiento en la autopista AP-66, a la altura del kilómetro 76, en el tramo del Huerna. Debido al incidente, la vía permanece cerrada en ambos sentidos, y la Guardia Civil está redirigiendo el tráfico hacia la N-630, con desvíos establecidos en los municipios de La Magdalena y Lena.
El programakit digitalya ha movilizado más de 35 millones en dos años para ayudar a la transformación tecnológica de más de 10.000 pymes y micropymes asturianas. La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López, y el director general de Empresas, Pymes y Autónomos, Ignacio Iglesias, han presentado hoy un balance de este plan, financiado por el Gobierno de España, durante la jornada organizada en Avilés por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para analizar el impacto de la digitalización en el tejido empresarial.
La VII Carrera Galbán se celebrará el 16 de febrero de 2025 en todos los municipios de Asturias para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer infantil.
La feria ganadera de San Martín en Nueva revivió con éxito la venta de ganado en la Vega del Henar tras nueve años de pausa.
El Espacio Joven de Villaviciosa ofrece un servicio gratuito y confidencial de apoyo emocional para jóvenes mayores de 12 años.
Carlos Pascual Álvarez, fundador de la Asociación de Vecinos de Castiellu de la Marina, recibe un reconocimiento del Ayuntamiento de Villaviciosa por su dedicación a la comunidad.
Disfruta de una experiencia de senderismo cultural en Santolaya de Cabranes el 10 de noviembre de 2024. Descubre la belleza natural y patrimonio histórico de Asturias en esta ruta guiada.
La Fiesta de San Román en Cué se celebrará el 8 y 9 de noviembre con actividades tradicionales, música en vivo y gastronomía asturiana para todos.
Las subvenciones, que oscilarán entre los 50.000 y los 100.000 euros, apoyarán a quienes se sumen a la actividad agraria como titulares, cotitulares o socias de explotaciones
Guillermo Masedo gana el XXVII Certamen de Pintura de Villaviciosa con una obra surrealista y narrativa que se integrará en la colección municipal.
Villaviciosa supera los 13,000 kilos de ayuda para los afectados por la DANA en el Levante español, gracias a la solidaridad de vecinos, empresas y voluntarios locales.
El Ayuntamiento de Llanes mejora caminos rurales en La Borbolla y Piñeres de Pría para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad.
COPAE inaugura el curso 2024-2025 de la Red de Huertos Escolares Ecológicos en Asturias, con novedades en formación y colaboración.
La final del Premiu Camaretá se celebra en Gijón este viernes 08 de noviembre con actuaciones en directo y entrada gratuita mediante invitación. El evento reconoce la mejor creación musical en lengua asturiana y eonaviega, promoviendo su difusión cultural.
El Mazucu acoge la segunda edición del Trail ‘El Mazucu Rebulle’ el 9 de noviembre, con un recorrido de 12 km y 1.900 m de desnivel acumulado. Más de 150 corredores participarán en este evento deportivo llanisco.
Descubre el cuentacuentos teatralizado "Cuentos a la vera del hórreo" en L'Infiestu, una obra para toda la familia que revive la historia y tradiciones asturianas de forma divertida y educativa.
Conmemoración del 140 aniversario de La Regenta en el Centro Cultural Clarín de Quintes con actividades culturales y literarias los días 8 y 24 de noviembre en Villaviciosa.
"El Amigo de Todos", documental galardonado, se proyecta en el Teatro Riera de Villaviciosa, explorando la vida de un ex-nazi establecido en Asturias.
El proyecto “De itinerarios por el Patrimonio” permite descubrir en ruta el patrimonio cultural y natural de Asturias, destacando el Camín de los Santuarios en 2024.
El XXXIII Certamen de la Castaña en Arriondas celebra la riqueza de la huerta asturiana y la música tradicional en un evento para toda la familia.
Un ciclo teatral en Nava rendirá homenaje a Pepín el Carteru con presentaciones gratuitas en noviembre, ofreciendo teatro local y entretenimiento familiar.
Este 07 de noviembre, la hostelería de Llanes se une para apoyar a los damnificados por la DANA en Valencia. La mitad de lo recaudado irá destinado a Cruz Roja.
Descubre la obra de Aurelio Suárez en Llanes con una visita guiada y conferencia a cargo de Sara Moro, experta del Museo de Bellas Artes de Asturias.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy los trabajos que se desarrollaron en el camino del Jairín, en Ribadedeva, con una inversión de 79.863 euros, y en el vial de Llonín, en Peñamellera Alta, a los que se destinaron 45.617 euros.
Las ayudas para la gestión de los contenedores y cubos marrones beneficiarán a Gijón, Carreño, Castrillón, Grado, Aller y Colunga
La Cinemateca Ambulante en Llanes arranca la programación de noviembre con In Water de Hong Sang-soo, una película sobre inspiración y búsqueda personal en la isla de Jeju.
Collera celebra sus fiestas patronales con un programa lleno de tradición, música y gastronomía en honor a San Martín de Tours.
La Jornada de Convivencia 2024 en Villaviciosa rendirá homenaje a la Abuela y Abuelo del Año, en una celebración que promueve la interacción y el bienestar de los mayores del concejo.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Nueva de Llanes ofrece el taller de pintura "El Duotipo", dirigido por José Antonio Gómez Fernández, donde los participantes aprenderán una técnica pictórica innovadora durante noviembre y diciembre.
Este miércoles, 06 de noviembre, la Casa de Cultura de Llanes inaugura la exposición "Aurelio Suárez, el genial surrealista asturiano", destacando 15 obras únicas de este referente del surrealismo en Asturias.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís reanuda su programación cultural con la presentación de "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín y la exposición "Dos patrias llevo conmigo" de la asociación Niños de Rusia.
Un tanto posteriores y sofisticadas a las precedentes castreñas, muy al uso por estas latitudes por razones obvias, que, en épocas de inestabilidad, pues ya se sabe…
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha adjudicado en 76.550 euros la mejora del camino de La Cabañona, en el concejo de Sariego. Se trata de un vial de 652 metros que une la localidad de Villar con la carretera autonómica AS-331 (La Pola Siero-Alto del Infanzón) y que da acceso al monte de la Llomba y a numerosas fincas de uso agrario.
Ribadesella organiza una campaña solidaria para recolectar productos de primera necesidad destinados a los damnificados por la DANA.
La primera instalación solar fotovoltaica en el Colegio Maliayo marca el inicio de un plan de ahorro energético en Villaviciosa.
Los vecinos de Argüeru eligen a José Miguel Feo como su nuevo alcalde pedáneo en un proceso democrático que fortalece la participación ciudadana en Villaviciosa.
La plataforma "Salvemos Peñamayor" pide a la Junta General del Principado la protección de la sierra frente a permisos mineros.
El Ayuntamiento de Colunga habilita puntos de recogida en Colunga y Llastres para donaciones destinadas a afectados por la DANA, con horario de mañana y tarde.
Con la pavimentación de calles y caminos en Quintana y Piedra, y tras la mejora integral de la carretera entre Quintana y Piedra, el Ayuntamiento de Llanes finaliza su proyecto de pavimentación de viales en esta zona de la parroquia de Posada. Estas obras de infraestructura vial contribuyen a mejorar la conectividad y calidad de los caminos locales, beneficiando el tránsito y acceso en ambas localidades.
Ya llovió aunque no tanto, no crean; y a pesar de ello, de los presentes en ese balcón ya no hay ninguno entre nosotros, ni siquiera Paquito, bien joven entonces, ya ven lo efímero que es todo, así que visto lo visto casi vale más hacer caso a aquél locuaz discurso navideño del popular humorista - desaparecido también ya - Chiquito de la Calzada, cuando muy acertadamente aconsejaba con su peculiar gracejo
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha puesto en marcha un punto de recogida de alimentos y productos de higiene para apoyar a las zonas del Levante español afectadas por la reciente DANA, gracias a la respuesta de los vecinos y vecinas que han atendido el llamado de voluntariado realizado a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una iniciativa para modificar los criterios de adjudicación de las viviendas municipales en alquiler ubicadas en antiguas escuelas. En la propuesta, instan al bipartito a modificar urgentemente el peso que otorgan a la oferta económica, que en la actualidad es del 80 %, lo que genera que consigue las viviendas públicas quien más pague. El PSOE quiere que se tengan en cuenta en mayor medida los criterios socioeconómicos de las familias frente a la cuantía ofertada.
La recogida estará activa hasta el lunes por la tarde en diferentes puntos de Colunga
El Gobierno de Asturias ha activado hoy el plan de vialidad invernal 2024-2025, que estará operativo hasta el 30 de abril del próximo año. Este dispositivo, coordinado por la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, tiene como objetivo mitigar los efectos ante condiciones meteorológicas adversas y garantizar la seguridad en la red viaria autonómica.
El concierto de Bada y Muñalén, programado para el 2 de noviembre en el Casino de Llanes, se pospone al 24 de noviembre debido al luto oficial por la DANA. La actuación celebrará la música tradicional asturiana.
El Ayuntamiento de Colunga invita a participar en las charlas del "Plan Mayor Seguridad" para proteger a las personas mayores de estafas.
El Patronato Deportivo Municipal de Cangas de Onís invita a todos a participar en el Cicloturista Desafío Lagos de Covadonga.
Cogersa ajusta los horarios de sus puntos limpios para mejorar el servicio de recolección en Asturias.
El centro de mando del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, preparado para coordinar la logística de ayuda.
Respaldo del Ayuntamiento de Llaviana a los vecinos en su lucha por preservar Peñamayor.
Tras la convocatoria de subvenciones que el Ayuntamiento de Llanes dispuso en el mes de septiembre, con un montante de 63.000 euros, para las fiestas populares del concejo organizadas por el tradicional sistema de bandos, el Consistorio llanisco publica ahora la convocatoria para el resto de fiestas populares: aquellas que no se organizan por el sistema de bandos y que no se han acogido a las anteriores líneas de subvención convocadas.
Participa en la I Mansolea Trail en Ribadedeva el 24 de noviembre de 2024. Con modalidades de Speed Trail, Trail y Andarines, ¡vive una experiencia única en la costa asturiana!
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo celebra el puente de noviembre con talleres y visitas guiadas sobre el arte prehistórico para todas las edades.
La cartelera de noviembre en el Teatro Riera de Villaviciosa destaca con cine alternativo, la obra infantil Expedición las Nadies de Hipnótica Circo Teatro, y Ada Byron. La tejedora de números, para jóvenes y adultos.
Asturias envió un helicóptero de rescate y guardó un minuto de silencio junto a varios ayuntamientos en honor a las víctimas de la DANA.
Llanes se viste de magia y tradición para celebrar Samhain, una festividad que traerá actividades y un desfile de disfraces.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en su Plan de Sostenibilidad Turística con un cierre cinegético en el campo de golf municipal para evitar daños por fauna.
Asturias alcanza un nuevo hito turístico: de enero a septiembre recibió a 2.358.229 visitantes que generaron 5.760.402 estancias en los alojamientos de la comunidad. Se trata de los números más elevados de la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y suponen un incremento del 3,3% respecto al número de turistas y del 1,8% en pernoctaciones en comparación con el mismo período del año pasado.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XIII edición en Villaviciosa con cine documental, tradiciones asturianas y un concurso de videoclips rurales durante el puente de Todos los Santos.
El PSOE de Llanes propone un plan de limpieza de pintadas en fachadas y espacios públicos, que se debatirá la próxima semana en el pleno municipal, con el objetivo de mejorar la imagen del concejo.
El Gobierno de Asturias publica en el BOPA la regulación de la campaña de pesca de angulas 2024/2025, aprobando nuevamente 36 embarcaciones y 144 pescadores autorizados sin cambios en los planes de gestión, lo que genera preocupación por la sostenibilidad de especies fluviales como la anguila, el salmón y la trucha en los ríos asturianos.
El RIDEA acogerá dos conferencias el 31 de octubre, abordando temas sobre la transición a la democracia y la toponimia social.
Museos asturianos ofrecerán actividades para todas las edades durante el puente, con talleres y visitas guiadas en distintos centros culturales.
TPA transmitirá en directo el debut del Real Sporting y Real Oviedo en la Copa del Rey este 30 y 31 de octubre.
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) quiere potenciar la colaboración público privada y el trabajo en red con el ecosistema de ciencia e innovación de Asturias para desarrollar proyecto de investigación aplicada que beneficien al sector. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha participado esta mañana en una jornada de puertas abiertas del Centro de Biotecnología Animal, en Deva, una de las instalaciones más modernas y con proyectos de investigación punteros.
Taller de robótica educativa en Colunga para niños de 6 a 12 años con actividades prácticas de programación y robótica los días 30 y 31 de octubre. Inscripciones abiertas.
La Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava ofrece hasta el 31 de octubre una conmovedora exposición sobre los menores evacuados a la U.R.S.S. durante la Guerra Civil Española, revelando un capítulo significativo de la historia.
Cangas de Onís compite por ser el Mejor Pueblo Mágico 2025.
La comunidad de Llanes rinde tributo a José Andrés Cabrero Junco, 'Chili', con una placa que lleva su nombre en el polideportivo municipal.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, recibió el galardón de Mejor Mantel Nacional en Madrid, reforzando el posicionamiento de Asturias como destino gastronómico.
La presentación del libro "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín se llevará a cabo el 31 de octubre a las 19h en Cangas de Onís, con la presencia del alcalde y el autor, ofreciendo un viaje nostálgico a través de sus recuerdos de infancia.
Bada y Muñalén presentarán un concierto de música tradicional asturiana el sábado 2 de noviembre en el Casino de Llanes, donde explorarán la rica sonoridad de la tradición asturiana.
El espectáculo "Expedición las Nadies" de la compañía Hipnótica Circo Teatro abrirá la segunda edición de DinamizArtJ el próximo domingo 10 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Riera de Villaviciosa.
"Trampatatran" es una obra de teatro infantil sobre cooperación y trabajo en equipo, presentada por la Asociación Los Glayus en Colunga.
Un hombre ha fallecido tras un accidente de tráfico en Ozanes, Parres, donde acudieron el Jefe de Bomberos de la Zona Oriente y los efectivos del SEPA con base en el parque de Cangas de Onís para realizar las labores de rescate.
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
Manjar delicatessen ahora, cosa de aldeanos probes - como se dice por aquí - cuando había bajamares grandes en la época adecuada antes.
La Dirección General de Ordenación de Territorio prevé la constitución, a principios de 2025, de un área de colaboración intermunicipal (ACI) integrada por los municipios de Ribadesella, Caravia, Cangas de Onís y Parres para la contratación conjunta de los servicios de desbroce de caminos y limpieza de cauces.
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha anunciado esta mañana que el Gobierno del Principado prevé convocar este miércoles la primera reunión preparatoria con los colectivos implicados para abordar la redacción de la futura Ley de Participación.
El MUJA celebra sus 20 años de ciencia con una búsqueda de dinosaurios dirigida a familias en noviembre.
Visita guiada con el experto Javier Emperador a la exposición de indumentaria tradicional del Oriente de Asturias, «Por la pinta son de Llanes», el 26 de octubre a las 12:00 h.
USAGA solicita la modificación de la instrucción que altera las ayudas a cierres perimetrales para proteger a los ganaderos de los costos adicionales generados.
La Biblioteca de Ribadesella recibe el Premio María Moliner 2024 por su proyecto "El placer de la lectura, un viaje compartido", promoviendo la lectura con actividades para toda la comunidad.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
Empresarios de INCATUR solicitan mejoras en la gestión del acceso a los Lagos de Covadonga, clave para la economía de la comarca y la experiencia de visitantes.
El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, presentan el nuevo camión ligero eléctrico adquirido para los servicios municipales.
La jornada sobre redes sociales en Llanes reunió a más de 30 empresarios, quienes aprendieron a maximizar el uso de estas herramientas en sus negocios.
El Certamen del Quesu Gamonéu reúne tradición y gastronomía en un evento único en Onís.
Del 25 al 27 de octubre, las Feries d'Otoñu 2024 en Nava celebran la tradición asturiana con concursos de ganado vacuno, actividades para todas las edades y una deliciosa ruta gastronómica de callos.
El Gobierno de Asturias habilitará lanzaderas gratuitas hacia Sotres para la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar 2024, facilitando la movilidad sostenible. La fiesta "Post-Premio" incluirá proyecciones, música y una cena comunitaria.
Conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Rurales en Colunga, destacando el legado de las primeras concejalas de la Comarca de la Sidra. Evento con la periodista Lydia Is el 25 de octubre de 2024.
Javier Sánchez García será homenajeado en Cangas de Onís por sus logros en el descenso internacional del Sella K1.
El ciclo Cinemateca Ambulante arranca con el documental "Los últimos pastores", mostrando la vida de los hermanos Mier en los Picos de Europa.
Un helicóptero sobrevuela Peña Santa de Enol durante el operativo de rescate tras el trágico accidente que costó la vida a un montañero.
Del 25 al 27 de octubre, Llanes albergará un emocionante torneo de futbolín con más de 5.000 euros en premios, reuniendo a los mejores jugadores del norte de España.
El proyecto de biblioterapia "Receteando" retoma sus actividades con talleres sobre ansiedad en Colunga y Llastres, enfocados en el uso de la lectura como apoyo emocional. No es una actividad dirigida a personas con ansiedad.
El espectáculo "Cuenta Atrás" de Producciones Nun Tris, parte del circuito "Asturies, Cultura en Rede", presenta cuentos tradicionales de culturas afectadas por la guerra. Dirigido por Antón Caamaño, destaca la importancia de la memoria y la preservación cultural como vías hacia la paz.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha ejecutado ya el 85% de las obras de saneamiento de Avín y Sirviella, en el concejo de Onís, cuyo coste asciende a 1,2 millones y que beneficiarán a 640 vecinos. La consejera Nieves Roqueñí ha visitado hoy, junto con el alcalde del concejo, José Manuel Aveledo, las obras, que está previsto finalicen el primer trimestre de 2025 y de las que están pendientes varias actuaciones, entre ellas el bombeo de Sirviella.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, a través del Parque Nacional de los Picos de Europa y en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, está llevando a cabo diversas actuaciones de mejora en Sotres y su entorno. La localidad cabraliega recibirá el sábado el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 de manos de la familia real.
La consejera Vanessa Gutiérrez inauguró hoy la segunda edición de Escena en Rede, una muestra dedicada a las artes escénicas en Laboral Ciudad de la Cultura, que busca dinamizar el sector en Asturias. Las actividades se desarrollarán del 22 al 24 de octubre.
El Ayuntamiento de Llanes reitera por cuarta vez su solicitud de reunión con el Principado para tratar asuntos clave de cara a los presupuestos autonómicos de 2025.
El Director Nacional de Kung Fu, Miguel Ángel Rojo Darriba, impartió un curso sobre Chi Kung en Cervo, profundizando en los Cinco Elementos y la MTC.
El jueves 24 de octubre, Cangas de Onís celebrará el Día de las Bibliotecas con el recital de poesía "Ángel González, con pulso y aliento", que rinde homenaje al poeta asturiano a través de versos y música.
Llanes presenta su segundo 'Llanes Fantástico' con concursos de disfraces y decoración para Halloween, finalizando con un desfile y entrega de premios.
El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa 2024 anuncia a los 14 finalistas entre 221 obras presentadas de toda España. El ganador recibirá 4.000 euros y una Manzana de Plata.
El Principado recibirá 24,27 millones en fondos europeos del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua para impulsar la modernización y la mejora de los sistemas de gestión y conocimiento de los recursos hídricos regionales. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha ofrecido este dato durante la inauguración de una jornada monográfica sobre este proyecto estratégico, en la que también ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
La Biblioteca Municipal de Cabranes recupera sus rutas literarias con dos nuevos paseos por Torazu y Santolaya, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la narrativa y poesía de la región.
El Galeón Andalucía visita Avilés esta semana, ofreciendo al público la oportunidad de explorar un galeón histórico y revivir la época de los legendarios navegantes españoles.
El Ayuntamiento de Llanes sigue ejecutando trabajos de limpieza y desbroce en distintas localidades, con el objetivo de mantener y mejorar las infraestructuras y espacios públicos del concejo.
El XVI Torneo de Bolos "Concejo de Llanes" comenzó el 19 de octubre en la bolera de La Venta, con competiciones en categorías absolutas e inferiores. Las tiradas clasificatorias se llevarán a cabo hasta el 25 de octubre, y las semifinales y finales se disputarán los días 26 y 27 de octubre.
El encuentro se enmarca en el programa OVIHUEC.DAT, que transforma a pastores y ganaderos en gestores del territorio a través de sus rebaños. Este proyecto innovador no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también facilita la transferencia de innovaciones tecnológicas entre los valles de Somiedo y Valle de Arán, fortaleciendo así la gestión territorial y el desarrollo socioeconómico en zonas de montaña.
El Grupo Municipal Socialista se ha personado como codemandado en el proceso judicial entablado por el Ayuntamiento de Llanes frente al Consejo de Transparencia. Esta situación se agrava con la falta de remisión de la cuenta de 2023 a la Sindicatura de Cuentas, una irregularidad que la institución hizo pública la semana pasada. La falta de transparencia del Ayuntamiento de Llanes y su negativa a rendir cuentas sobre los gastos municipales generan preocupación entre los ciudadanos, subrayando la necesidad de un gobierno local más responsable y comprometido con la transparencia en la gestión pública.
El restaurante La Botica de Lastres ha logrado un lugar destacado entre los finalistas del prestigioso VI Campeonato de España de Pote Asturiano, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Oviedo, ciudad que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2024. Este certamen, dedicado a uno de los platos más icónicos de la cocina asturiana, reunirá a 15 de los mejores restaurantes del Principado en una competición donde la tradición y la innovación se entrelazan en busca del mejor pote asturiano.
Desde el Búscolu retomamos las entrevistas que tanto os gustan. Para empezar, tuvimos el privilegio de conversar hace unas semanas con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares. Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, es importante conocer quién fue este influyente personaje en la cultura española. Julio Casares, conocido por sus aportes en filología, música y diplomacia, dejó una huella imborrable en la historia cultural de España. A lo largo de su vida, se dedicó a la preservación y promoción de la lengua y la cultura españolas, convirtiéndose en un referente para generaciones posteriores. En el siguiente artículo, exploraremos su legado y las iniciativas que sus descendientes han emprendido para mantener viva su memoria. Conocer su historia nos permitirá apreciar aún más la conversación que sigue.
Que "tempus fugit" que diría un con estudios o que el tiempu corre que mete mieu en cristiano que viene a ser lo mismo.
Con motivo de su XX Aniversario, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) organiza un curso gratuito de interpretación del patrimonio paleontológico asturiano del 22 al 26 de octubre de 2024. Este curso incluye once sesiones teóricas, visitas a las instalaciones y una jornada de campo para observar rocas y fósiles.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el inicio de obras de reparación en la calzada de la carretera N-632, a la altura del kilómetro 45,300, en el municipio de Villaviciosa, Principado de Asturias.
El martes 15, en la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás, Lucía González Cuesta fue reconocida como #MujerRuraldeAsturias2024. El evento incluyó la mesa de debate “Un mar de mujeres”, que destacó el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Asturias.
Nestlé anuncia una inversión de 7 millones de euros para expandir su planta en Sebares (Piloña) fortaleciendo su capacidad de producción y reafirmando su compromiso con la región.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
Hoy os traemos un paseo corto para hacer en familia en el pueblo de Torre que nos lleva a descubrir uno de los rincones más desconocidos de Ribadesella: el Arco Natural de Torre, una formación esculpida por la naturaleza sobre el arroyo del Castañar.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
El Ayuntamiento de Villaviciosa renueva su apoyo al Club Rodiles Fútbol Sala, reforzando el impulso al fútbol femenino y la promoción turística del concejo.
La Asamblea Vecinal de Nava anuncia la interposición de un contencioso-administrativo para frenar el Permiso de Investigación “Astur A” y seguir con las movilizaciones.
El Ayuntamiento de Llanes inaugura un parque infantil en la Escuela 0 a 3, proporcionando un entorno seguro y moderno para los niños en el inicio del curso escolar.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 en el Oriente de Asturias comienzan el 19 de octubre con rutas guiadas, talleres y actividades culturales. Participa y explora el patrimonio natural y cultural de la región.
Este domingo 20 de octubre, Villaviciosa celebrará la Final Regional de Sidra Casera con 51 llagares en competencia, y el lunes 21, la mascota “Manzanina” visitará los colegios para repartir manzanas. Estas actividades cierran el programa del Día Internacional de la Manzana.
Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario en Caravia Baja el 20 de octubre, con misa y concierto del Coro Capilla Musical Palacio de Meres.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
El Consejo de Gobierno aprobará antes de que finalice el año un decreto para suspender las autorizaciones para la instalación de parques de baterías en suelo no urbanizable. Al mismo tiempo, el Principado iniciará los trámites para la redacción de las directrices que establecerán unos criterios generales para la implantación ordenada de estos proyectos.