Alejandro Calvo y sus homólogos de Cantabria, Galicia y Castilla y León exponen que la protección de la especie afecta directamente al futuro de la ganadería extensiva, la conservación de la biodiversidad y el medio rural en conjunto.
Las pruebas de selección y finales del II Concurso de Percusión Chema Fombona se disputarán del 12 al 14 de septiembre en la Casa Municipal de la Cultura de Noreña. La segunda edición se ha cerrado con diecinueve participantes de Asturias, Galicia, Cantabria y Valladolid. Además de incrementar los premios en más de un 20%, la Asociación Memorial Chema Fombona ha conseguido la colaboración de siete establecimientos hosteleros de la villa, que ofrecerá unas promociones durante la celebración del evento para los participantes, sus familias y los socios de la agrupación organizadora.
El Partido Animalista PACMA condena la insistencia del Gobierno del Principado de Asturias en matar lobos en lugar de incrementar las ayudas para aplicar medidas preventivas para evitar los ataques. Así lo ha determinado el presidente de la formación política, Javier Luna, en un comunicado en el que apela directamente a la administración asturiana y al Ministerio de Transición Ecológica ante su predisposición para autorizar matanzas en Los Picos de Europa.
El Gobierno de Asturias ha convocado una reunión del Comité Consultivo del Lobo para el día 12 de agosto. En ese encuentro, se expondrá el censo de ejemplares realizado en 2021 y se presentará el programa de control poblacional adaptado a la nueva catalogación de la especie, que incluye el procedimiento para realizar extracciones propuesto por el Principado y que se ha incorporado a la estrategia nacional aprobada en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 28 de julio.
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo, SacyrFluor S.A., y la Fundación Caja Rural de Asturias abren mañana la convocatoria de recepción de solicitudes para el “Premio Ingeniero del Año en Asturias” en sus dos categorías. Estos galardones tienen como misión el reconocimiento a la ingeniería asturiana así como a las personas cuya actividad profesional esté vinculada al Principado en el ámbito de la Ingeniería en cualquiera de sus ramas.
Más de un centenar de inversores y 75 empresas innovadoras participan en la V edición del Asturias Investor´s Day, una jornada promovida por el Gobierno de Asturias, a través de las consejerías de Industria, Empleo y Promoción Económica y de Ciencia, Innovación y Universidad. El presidente, Adrián Barbón, ha participado en la inauguración del evento, que tiene como objetivo facilitar la captación de financiación para compañías emergentes (startups) y firmas en fase de consolidación.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.
El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.
Asturias es el territorio que presenta el mayor porcentaje de población igual o mayor de 55 años, en relación al total de su población, con un total de 430.711 mayores (42,5%), seguido de Castilla y León (41,2%) y Galicia (40%).
El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, junto con el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, mediante su Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, impulsan una jornada para analizar fórmulas de organización del pastoreo alternativas y viables que contribuyan a la gestión de los montes y la biodiversidad.
Aunque se fundó hace unos años es, en estas elecciones, cuando empieza a tener más relevancia entre las preferencias del sector conservador del electorado, máxime tras su crecimiento en Andalucía y su despegue en las encuestas. En España ya tienen cerca de 40.000 afiliados, y en Asturias superan los 1.100.
El Centro Asturiano de Madrid y la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias organizan la Mesa Redonda titulada: El Corredor Atlántico. Cohesión y Convergencia para el Noroeste español
Esta nueva iniciativa, a la que quieren unirse ayuntamientos de Cantabria, Asturias y cornisa cantábrica y Galicia ha sido promovida por la Universidad de Cantabria (UC) y cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Fundación Comillas.
La Orquesta Sinfónica del Principado interpretará en vivo la música compuesta por Iván Fedele para la película de Jean Epstein basada en el relato de Edgar Allan Poe. La dirección artística corre a cargo de José Ramón Encinar y contará con la participación de la mezzosoprano ovetense Lola Casariego
¿EMPEZAREMOS A TOMAR CONCIENCIA?. Estos días la asociación FACUA-CONSUMIDORES EN ACCIÓN ha instado al Gobierno Central y a las Comunidades Autonómicas, máxima transparencia en todo lo que rodea a la crisis del atún rojo adulterado y del bonito del norte vendido en nuestras lonjas pesqueras para su comerciliación en supermercados, pescaderías y grandes superficies, pero especialmente para conserveras del norte de España, y pide a los respectivos responsables sanitarios, información detallada sobre las inspecciones puestas en marcha, y las empresas que comercializan género manipulado o conservado en malas condiciones, sobre el alcance de un problema que constituye una amenaza para la salud de los consumidores.
En el año 2014, una serie de compañeros interesados en el sector pesquero, comentábamos e informábamos de las repercusiones que en fechas muy próximas afectarían a la costera del bonito del norte por la dejadez de nuestra Administración pesquera, como también por parte de nuestros pescadores en no afrontar el grave problema que la flota irlandesa y francesa dedicada a la modalidad de arrastre pelágico en el caladeros del Cantábrico Noroeste y del Atlántico, estaban produciendo en dichos caladeros por la esquilmación que a los mismos y por medio de los artes con los que faenaban llegarían a producirse.
La edición de este año cuenta con la Banda de Gaitas Magüeta de Xixón, The Pipes and Drums Clan Gathering London (Inglaterra), Banda de Gaitas “Airiños do Castelo” de Mos (Galicia), Bagad Karaez (Bretaña), Banda de Gaitas “LaKadarma” (Asturias), Banda de Gaitas Villa de Xixón
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha solicitado a la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, del Ministerio de Fomento, que como titular de las carretera Nacional- 632, se adopten medidas de cara a la temporada estival en dos de los puntos más conflictivos que originan problemas de retenciones durante el verano; el cruce del Riañu (cruce hacia Tazones a la entrada de La Villa) y el cruce de acceso desde la Nacional hacia la carretera a Seloriu-Rodiles.
Con el objetivo de motivar y aportar factores lúdicos a los alumnos, el programa Young Business Talents se presenta como una competición con diferentes fases online y una final presencial. Los estudiantes entrenan con simuladores de tercera generación de Praxis MMT que emulan el comportamiento de empresas del mercado
La empresa Mar Abierto Mejillones del Cantábrico eligió la costa entre Colunga y Caravia para cultivar el mejillón en Asturias. Para ello ha solicitado 34 hectáreas para cultivo marino, después de que se la hayan puesto trabas insalvables para hacerlo frente a la costa de Valdés, donde alegan que perjudicaría a la pesca porque el mejillón colonizaría las piedras donde se cría el percebe y una zona rica en peces en la que faenan.
Los asturianos son los españoles que más se decantan por el funcionariado como opción de futuro por delante de los de Murcia y Galicia. Los jóvenes de Asturias son los segundos españoles más optimistas de toda España con respecto a la situación del empleo juvenil en un periodo de cinco años.
En la rueda de prensa que ha dado hoy EQUo Asturies, se ha solicitado la dimisión del senador Vicente Alvarez Areces. La sentencia del supremo ratifica que regasificadora es una obra ilegal pero es también una obra inútil que forma junto con la ampliación del Musel y la Zalia un conjunto con muy grave impacto ambiental y económico y con nula utilidad social.
Largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publicará una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo.
Un total de 1.989.617 turistas se han alojado en la región entre enero y noviembre. Los incrementos acumulados son del 9,6% en turistas y del 10,9% en pernoctaciones en relación a 2014
El director general de Industria, Luis Ángel Colunga, ha manifestado hoy la satisfacción del Gobierno de Asturias por la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea que anula la decisión de la Comisión Europea de exigir la devolución de las bonificaciones concedidas al sector naval español por considerarlas una ayuda estatal ilegal.
La Coordinadora Ecoloxista ha exigido una vez más a la Consejería de Desarrollo Rural del Principado el que se tomen medidas ya, contra los numerosos incendios forestales que se vienen produciendo, un ejemplo fue los gravísimos hechos del día de ayer coincidiendo con unas elevadas temperaturas y el viento sur, hubo decenas de incendios activos muchos provocados que continúan hoy a pesar de las lluvias en las alas.
Álvarez, que acudió a la reunión con la delegación española representando a las autonomías, ha señalado que los resultados generales de la negociación son “aceptables” si se tienen en cuenta las perspectivas de las que se partía, “pero perjudiciales para la flota artesanal, porque los descensos más importantes de las cuotas se han concentrado en aguas del Cantábrico y Noroeste”, donde faenan las flotas de Asturias, Galicia, País Vasco y Cantabria
Conocido en Asturias como fayueles y frixuelos, en Galicia como freixolos y freixós y en Castilla como hojuelas, es el postre típico por excelencia del Carnaval o Antroxu.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su 10º Aniversario como referente cultural, científico y turístico en el Principado, avalado por las más de 1.445.000 personas que han visitado el Museo desde su inauguración, el 1 de abril de 2004.
El Ejecutivo presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el reparto de las cuotas de caballa (xarda) impuesto por el ministro Miguel Arias Cañete, al considerarlo injusto y lesivo para los pescadores asturianos. El recurso ha sido promovido por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos.
Éste martes dia 1 de marzo se inaugura en la Galería de arte Monticelli de Gijón (junto al Náutico) la exposición "Paraísos Felices" del pintor valenciano Oscar Borrás. La exposición se prologará hasta finales de mes.
Hace unos días nos hicimos eco -el único medio que lo hizo-, del naufragio de la embarcación lastrina "Playa de Torimbia" frente a las costas colunguesas. Hemos querido traer a Buscolu.com el testimonio del pescador naufragado.