Críos y bolas en Porrúa
Los días 8, 9 y 10 de julio se va a desarrollar la segunda edición del festival ‘Porrúa en bolas’, un encuentro organizado por la Asociación Cultural el Llacín de la mano de la artista Nieves González Pérez.
Los días 8, 9 y 10 de julio se va a desarrollar la segunda edición del festival ‘Porrúa en bolas’, un encuentro organizado por la Asociación Cultural el Llacín de la mano de la artista Nieves González Pérez.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado y un helicóptero multifunción de Bomberos de Asturias, ha rescatado ilesos a dos montañeros belgas que quedaron enriscados por la nieve y el hielo en las inmediaciones del collado de Vadominguero, en Picos de Europa, Cabrales.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha rendido homenaje hoy a los cinco proyectos que representarán a Asturias en los premios de prevención que se fallarán en Bruselas el 9 de junio. La propuesta presentada por la Fundación Social Mar de Niebla, de recogida y donación solidaria de juguetes usados, ya está entre los dieciséis finalistas.
El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.
“La plantilla existente, aunque hace su trabajo con ganas, dedicación y demostrando que son grandes profesionales, es escasa”
Reunión en Oviedo con la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Alcalde de Llanes para revisar varios proyectos para el concejo
En la mañana del día de hoy, la finca de la empresa local SODEAVI (Sociedad para el Desarrollo Agrícola de Villaviciosa), ha sido el escenario de la presentación del Festival del Arándano y los frutos rojos de Asturias, en su tercera edición.
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa
En la madrugada del 28 de febrero, Lastres y Colunga recibieron la visita del manto blanco
No es aceptable que la comunicación ferroviaria con la meseta haya estado 6 días sin servicio por la nieve, y que siga aún con restricciones para pasajeros y mercancías. No es presentable que un país avanzado y en pleno siglo XXI puedan suceder estas cosas. Sabemos que por desgracia el mantenimiento de la red ferroviaria es deficiente, pero llegar a este punto de irresponsabilidad no es admisible.
La AEMET advierte de riesgo fuerte de aludes en Picos de Europa desde este viernes 9 de febrero hasta el domingo día 11
AEMET advierte que durante la tarde de mañana jueves y hasta mediodía del viernes podrán registrarse nevadas que pueden alcanzar los 40 cm de espesor en Cordillera y Picos de Europa
Ha abierto de nuevo el baúl, lo que significa que… ¡Ya es Navidad en la casa de los Pastrana!
La Navidad es un tiempo en el que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Son unas fiestas de origen religioso, que se han convertido en paganas, ¿o quizás siempre fueron paganas?
Queridos reyes magos. Sé que han pasado muchos años desde la última vez que os escribí en estas fechas. Quizás, demasiados. Sí, soy un poco mayor para esto, pero os pido que leáis mi carta la última, tras la de todos los niños de esta pequeña aldea asturiana, que llenos de ilusiones plasman sus pensamientos y los envían con la esperanza de que ocurra el milagro de la Navidad.
Tenía que ser en Navidad, tenía la poca decencia de dejarme en estas fechas y encima le daba igual. Decía que era un día como otro cualquiera, que estuviera enmascarado de colores, luces, canciones, dulces y niños con panderetas no se iba a echar atrás. Había tomado una decisión y no había vuelta atrás.
Hace catorce años que llegué a esta casa, un espacio amplio, luminoso, lleno de gente mirándome, amigos de sus amigos y así sucesivamente. Sentía miedo y a la vez, tristeza, ¿dónde se encontraba mi madre? ¿Por qué estaba solo?
Este nuevo año está yendo bien. Y en esta buena marcha tiene mucho que ver lo aprendido estas Navidades pasadas. Supongo que necesitaba algo como aquello, una visión retrospectiva y bien dimensionada de las cosas, un espejo comparativo que me permitiese contemplarme con distancia y objetividad. Y el reflejo me llegó como llega siempre la Navidad, tocando por sorpresa alguna fibra del corazón.
Empezaba a oscurecer cuando Gustavo Rocamora entró en el supermercado con intención de efectuar las últimas compras navideñas.
Al abrigo de la noche un cesto trenzado con varas de avellano amaneció en la cuadra de vacas de Gloria González. La vaca madre mugió sobresaltada y su limitada sabiduría fue puesta a prueba ante un suceso jamás experimentado.
Aunque no era día laboral Benjamín Dylan se levantó temprano esa mañana. Estaba decidido a comenzar cuanto antes los preparativos para su viaje, pasar la Navidad en casa de su madre en Australia, a quien no ha visto desde hace más de cuatro años.
Tengo la imagen grabada en mi memoria de su bondadosa cara, de la amabilidad que desprendía su sonrisa, de su porte de caballero, con su sombrero, su traje y su bastón, caballero de fina estampa, un lucero que sonriera bajo un sombrero, así lo proclamaba una canción de Chabuca Granda.
La Estación Invernal Fuentes de Invierno se prepara para abrir mañana sábado, 2 de diciembre, la temporada de esquí en la estación allerana
El 1 de abril se ofrecerá un 20% de descuento para todos los usuarios en el forfait de día de la estación allerana La Estación Invernal Fuentes de Invierno celebra su 10º Aniversario con un completo programa de actividades para disfrutar de la nieve.
Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo
Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo
La Estación Invernal Fuentes de Invierno se prepara para abrir ellunes, 16 de enero, la temporada de esquí en la estación allerana.
Selección de webcams en directo, con imágenes de nevadas, de lugares singulares de Asturias, con acceso totalmente gratuito desde la mayor red de webcams de España, con base en Asturias.
Gracias a nuestras redes de Webcams de Asturias e Hispacams podemos ofrecer imágenes propias, en directo, de la situación de puntos estratégicos del Principado de Asturias, como son las estaciones de esquí de Pajares y Fuentes de Invierno y los dos pueblos más altos de Asturias: La Raya, en San Isidro y Sotres.
Ayer viernes, 2 de diciembre, con un acto simbólico de encendido en la Plaza del Ayuntamiento, se puso en marcha el alumbrado de Navidad de La Villa, programa del Ayuntamiento de Villaviciosa que como el año pasado se adelanta para aprovechar las fechas festivas del puente.
Los espesores de nieve acumulados en las estaciones de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno no permitirán la apertura de las estaciones asturianas mañana, 1 de diciembre, día previsto para el inicio de la temporada de esquí.
Ayer se instaló un nuevo equipo desde Sotres, una de las localidades más altas del Principado
Antes de que los meteorólogos anuncien nieve ya la podemos ver sobre el pueblo cabraliego de Sotres
Disfruta de una jornada de nieve inolvidable de la mano de Jaire Aventura.
Con motivo de la puesta en marcha de nuestra nueva webcam del Lago Enol, intentamos acceder ayer sábado a las 11,30 de la mañana, y no pudimos pasar de la "huesera", dando vuelta pues las noticias que nos llegaban del conductor de la quitanieves es que la carretera estaba limpia pero no había donde aparcar y el atasco arriba era de horas, recién subida la Guardia Civil.....
La previsión inicial, sujeta a la evolución de la meteorología, apunta a que se abrirán tres pistas, dos verdes (Toneo y Pequeño Laurel) y una azul (Brezales), con un dominio esquiable de 700 metros. También estarán operativos el telesilla Llana el Fitu, el telesquí Toneo y la Cinta.
Tras varias semanas de espera la nieve comienza a llegar al oriente de Asturias
Los órganos de gestión del espacio protegido dan luz verde al proyecto para instalar viseras antialudes en la carretera de Sotres, presupuestado en 2 millones. Las visitas han crecido este año un 4,6% y la zona de los lagos de Covadonga es la de mayor afluencia, con más de 760.000 personas
Relato participante en el concurso
Relato participante en el concurso
Relato participante en esta edición del concurso
Hoy os proponemos este riquísimo bizcocho de manzana, ideal para desayunos y meriendas e incluso como postre.
"Tras casi 40 años de gobierno de los mismos, queremos demostrar que se puede hacer una Villaviciosa mejor"
Este abogado residente en Infiesto, tiene una amplia trayectoria profesional. Trabajó durante años en el Ayuntamiento de Oviedo como asesor y en Santa Lucía. Tras unos años como pasante en el bufete de Francisco Javier Flores, en 2009 decide abrir su propio despacho en Infiesto. Os dejamos con la entrevista realizada al candidato a la alcaldía de Piloña por Unión Piloñesa.
Las primeras fresas, nos indican el final del invierno y la llegada del buen tiempo. Aquí os dejamos una riquísima receta de mousse de fresa.
Una forma de preparar un postre de manera rápida y sencilla. Ideal para aquellas personas a las que les ha quedado turrón Jijona de las Navidades.
Miles de personas abarrotaron ayer las calles de la capital maliaya para disfrutar de un desfile lleno de colorido y disfraces muy originales.
"Cartas de Navidad" en la categoría adultos y "Santa Claus y el genio mágico" en la categoría infantil se hicieron con los primeros premios de esta edición. Enhorabuena a los premiados y a todos los participantes de esta edición, porque la calidad de los relatos se lo ha puesto realmente difícil a los miembros del jurado.
Ernesto Junco es un personaje que muchos asturianos conocemos y admiramos desde hace años. A su faceta de excelente profesional de la fotografía hay que añadir su labor callada de amante de los animales a los que reanima y mima en su su Zoo y Centro de Recuperación de La Grandera en Cangas de Onís.