Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Agricultura


Redacción Búscolu

El Principado implanta medidas para mercados y exposiciones de aves de corral que se celebren en zonas de especial vigilancia por gripe aviar

El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.

Redacción Búscolu

USAGA exige a la Consejería un decreto-ley que compense justamente las pérdidas por la Enfermedad Hemorrágica en Asturias y pide agilidad en el cobro de las ayudas anunciadas en 2023

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.

Redacción Búscolu

La red de granjas demo del Serida despierta el interés de equipos de investigación y empresas internacionales

La red de granjas demo -centros de experimentación -del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) han despertado el interés de investigadores y empresas nacionales e internacionales. Distintos equipos han utilizado estas instalaciones, distribuidas por la geografía asturiana, para testar tecnologías innovadoras basadas en el uso de drones o de imágenes satelitales, con el fin de optimizar el aprovechamiento del pasto y el secuestro de carbono y mejorar la salud del suelo.

Redacción Búscolu

4 edición del Proyecto Bardos para mujeres rurales emprendedoras

FADEMUR y Bodega Bardos han lanzado la cuarta edición del Proyecto Bardos, una iniciativa que desde 2021 apoya a mujeres emprendedoras en el medio rural español. Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de 6.000 euros, con el objetivo de fortalecer el impacto de la propuesta seleccionada. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de diciembre de 2024, a través de la plataforma Ruraltivity de FADEMUR.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias aprueba ayudas directas por más de un millón para 506 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Principado aprobó ayer, en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, un paquete de ayudas directas por valor de 1.068.000 euros para 506 explotaciones de ganado bovino en las que se han diagnosticado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o se han producido muertes por esta causa desde el 4 de septiembre de 2023 hasta el 15 de abril de este año. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha informado hoy sobre esta medida en la inauguración de Agrosiero 2024.

Redacción Búscolu

El Ejecutivo asigna 194.000 euros para impulsar la producción de queso Cabrales

El Gobierno del Principado de Asturias ha destinado este año 194.840 euros para impulsar la producción de queso Cabrales. En concreto, se ha incrementado en un 15% la cuantía destinada al control y la certificación de este producto, que este año asciende a 156.975 euros, frente a los 136.500 de 2023. Por otro lado, el Gobierno de Asturias destina 37.365 euros a la promoción de esta denominación de origen protegida (DOP), la misma cuantía del año pasado, cuando se incrementó en un 50%.

Redacción Búscolu

El Serida presenta dos nuevas variedades de faba granja mejoradas genéticamente para resistir enfermedades comunes en cultivos locales

El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) ha desarrollado dos nuevas variedades de faba granja mejoradas genéticamente para resistir a tres de las enfermedades comunes en cultivos locales. Los resultados del proyecto que ha dado lugar a las variedades de Maximina 3 y Maruxina 4 se han presentado esta mañana en una jornada celebrada en Villaviciosa.

Agencia de noticias

Presentación de las I Jornadas de la Producción Ecológica de Ribera de Arriba

3 direcciones generales del Gobierno del Principado de Asturias en la inauguración (Medio rural, Educación y Salud). Más de 15 ponentes especializados en el sector ecológico de dentro y de fuera de Asturias. I encuentro de los centros escolares de la Red de huertos escolares ecológicos del Principado de Asturias. Más de 20 puestos en un mercado de exposición y venta de productos ecológicos de Asturias. Primer mercado con arándonos ecológicos Asturianos de la temporada 2024.

Redacción Búscolu

Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra

La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.

Redacción Búscolu

CTIC lidera, desde Asturias, el proyecto europeo GUARDIANS para apoyar la modernización de las pymes agroganaderas

Capacitar a las pequeñas y medianas explotaciones agroganaderas a través de la tecnología para prosperar y competir en mejores condiciones, mejorando su sostenibilidad económica a través de un uso más eficiente de la tierra y una mejor preservación de las características y la biodiversidad del territorio en que se ubican. Este es el objetivo del Proyecto Europeo GUARDIANS. Un proyecto dotado con casi cinco millones de euros y liderado desde Asturias por el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC).

Redacción Búscolu

Omar Pardo: Burru con oreyes

Pues sí; ni más ni menos, despreciado, denostado, ultrajado, maltratado con ansia, vilipendiado, agraviado en grado sumo en definitiva, animal un tanto terco, pero noble en general, claro que al andar siempre bastante puteado, pues claro, algunas zunas, y malas mañas acababa adquiriendo - De alguna manera había de defenderse -

Redacción Búscolu

El Principado defiende el nulo impacto de la pesca artesanal asturiana en los ecosistemas marinos vulnerables que la Unión Europea propone vedar

El Principado defiende el nulo impacto de la pesca artesanal asturiana en los ecosistemas marinos vulnerables que la Unión Europea (UE) propone vedar. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y el director general de Pesca Marítima, Francisco González, han entregado hoy a la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Artime, un estudio operativo y socioeconómico sobre la flota regional en el que se constata que la pesca artesanal no perjudica estos entornos.

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha en el Serida un laboratorio 5G para desarrollar proyectos de agricultura y ganadería inteligentes

El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) ha puesto en marcha el primer laboratorio 5G, una red propia que permitirá desarrollar proyectos sobre la aplicación de la nueva tecnología al sector agroalimentario. El Principado abre el camino hacia la implantación de la agricultura y ganadería inteligentes con un sistema de conectividad inalámbrica de datos que permitirá monitorizar cultivos o ganado, automatizar procesos de producción o introducir la robótica en el campo.

Redacción Búscolu

Medio Rural destina 290.000 euros a mejorar el Centro de Información Agraria de Piloña

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 289.914 euros a reformar el Centro de Información Agraria de Piloña, que se instalará en la primera planta del edificio que acoge la Cooperativa Agropecuaria de L’Infiestu. En la actualidad, las instalaciones de este equipamiento ocupan un espacio cedido por el ayuntamiento, pero será trasladado al edificio propiedad del Gobierno del Principado ubicado en la plaza del Ganado.

Redacción Búscolu

XX Aniversario DOP Gamonéu

Los ganaderos, productores de queso Gamonéu y afines se vestirán de fiesta el próximo 17 de noviembre para celebrar, con un sencillo acto conmemorativo, los veinte años de historia de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu

Redacción Búscolu

El Centro de Tito Bustillo se suma al Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo se suma a la sexta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con la proyección de Secaderos, la última película de la realizadora granadina Rocío Mesa. Este evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pone en marcha este ciclo itinerante de cine con el objetivo de visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural y acercar a la población urbana a la forma de vida real de este medio, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.

Redacción Búscolu

Fundaciones de referencia en España exigen coordinación entre MAPA y fiscalía ambiental para evitar irregularidades en los pagos de la PAC

Cuatro ONG de referencia en el sector medioambiental se unen tras detectar que determinados agricultores y ganaderos con sentencias penales en firme por graves incumplimientos de la normativa ambiental continúan percibiendo las ayudas de la PAC. Se trata de un fraude sistémico en relación a fondos públicos debido a un laxo régimen de penalizaciones y una falta de coordinación administrativa

Redacción Búscolu

El programa de TPA, Yo soy Rural, gana el premio a la excelencia en comunicación del Ministerio de Agricultura

Mañana miércoles, 11 de octubre, el programa ‘Yo soy rural’ de TPA, financiado con fondos LEADER de la Asociación Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), y que ha contado con la colaboración de la Caja Rural de Asturias, recibirá el primer Premio de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, dentro de la categoría Excelencia en Comunicación.

Redacción Búscolu

El Principado impulsa la consolidación e incorporación de nuevas compañías al mapa asturiano de empresas de base tecnológica

Este programa de ayudas está gestionado por el CEEI en colaboración con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens). Las EBT, muy innovadoras, dinámicas y que se desenvuelven en actividades no tradicionales, son una de las apuestas clave del Gobierno de Asturias para el desarrollo del tejido productivo.

Redacción Búscolu

Acuerdo de coalición de partidos de centro - derecha en Colunga para formar gobierno local

Tras un largo proceso de negociación los partidos de centro derecha en Colunga han alcanzado un acuerdo de coalición para formar un gobierno conjunto en el municipio. Como resultado de este pacto, José Ángel Toyos, representante de Foro, asumirá el puesto de alcalde, mientras que Javier Brea, del Partido Popular (PP), será designado teniente de alcalde. Este acuerdo supone un cambio en el liderazgo municipal al desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del gobierno local.

Redacción Búscolu

Trevín anuncia en Vibañu una gala anual para reconocer al medio rural y al sector primario

El secretario general y candidato del PSOE, acompañado por el senador, Fernando Lastra, recordó cómo la candidata de VOX, en el debate celebrado en Posada manifestó su intención de entrar en el gobierno municipal de la mano de Vecinos y el PP, y cómo el partido del alcalde ha pasado “de la izquierda radical al barullo ideológico y a una componenda electoral con la extrema derecha”.

Redacción Búscolu

El COPAE se une a la segunda edición del Concurso regional de agricultura ecológica y saludable en el ámbito escolar que premiará a los mejores proyectos de la Red de Huertos Escolares Ecológicos de Asturias

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) pasa a formar parte de la organización apoyando estos galardones creados para acercar los valores y el funcionamiento de la agricultura ecológica a los centros escolares del Principado de Asturias

Redacción Búscolu

El Gobierno autonómico creará un hub agroalimentario para ensayar acciones innovadoras que fomenten una ganadería y una agricultura sostenibles

El Gobierno de Asturias creará un hub agroalimentario para potenciar actividades de I+D+i que avancen hacia una agricultura y ganadería sostenibles y faciliten la digitalización del sector. El programa Asturias Agro-Hub, liderado por la Consejería de Ciencia, contará con una inversión inicial cercana a un millón de euros con cargo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos propios. La coordinación científica correrá a cargo del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) desde su sede central de Villaviciosa.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias considera imprescindible que la UE ataje ya el encarecimiento de la energía para evitar que dañe más la industria y lastre la recuperación

Adrián Barbón aprovechará la Conferencia de Presidentes que se celebrará el domingo en La Palma para reclamar que la Unión Europea (UE) actúe con celeridad y contundencia para atajar la subida de precios de la energía, disparada desde la agresión rusa a Ucrania. El jefe del Gobierno de Asturias advierte de que el encarecimiento, que afecta a toda Europa, amenaza la actividad empresarial –en especial, de las compañías que consumen mucha electricidad- y puede retrasar la recuperación económica.

Redacción Búscolu

Los agricultores y ganaderos asturianos podrán solicitar conjuntamente por primera vez el pago único y las ayudas de incorporación a la actividad

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, han mantenido hoy una reunión para abordar las novedades de la campaña de la Política Agraria Común (PAC). En el encuentro también han participado la directora general de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y personal técnico de ambos organismos.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias agiliza la gestión del programa Leader, dotado con 16,5 millones, que ya recibe las primeras solicitudes

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha mantenido un encuentro esta mañana para analizar la estrategia del programa Leader con los once presidentes de los grupos de acción local que gestionan estas ayudas, que ya han comenzado a tramitarse. En total, la nueva convocatoria dispondrá de 16,5 millones, dirigidos a empresarios, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que impulsen proyectos en el medio rural.

Redacción Búscolu

El Principado constituye las mesas sectoriales de la carne y la leche para apoyar al sector ganadero y mejorar su cadena de valor

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha constituido hoy las mesas sectoriales de la carne y de la leche para apoyar al sector ganadero y mejorar su cadena de valor. La iniciativa permitirá avanzar en el desarrollo de la ley estatal para optimizar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en el marco de las competencias autonómicas.

Redacción Búscolu

Enero: planifica tu huerta

En enero comienza un nuevo año también para nuestros huertos. Una manera de sacarle el máximo rendimiento al espacio disponible es organizar y planificar los cultivos. Fijar un calendario y unos objetivos de manera anticipada nos hará disfrutar más de nuestra cosecha.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias abona este mes 32,3 millones correspondiente a las ayudas de la PAC a agricultores y ganaderos

El Gobierno de Asturias ha abonado este mes 32,2 millones correspondientes a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para agricultores y ganaderos, de los que más de 5,56 son subvenciones directas y 26,8 corresponden a los pagos de desarrollo rural en apoyo de la actividad agraria sostenible. El Principado ha agilizado estas ayudas para que se ejecuten antes de finalizar el año.

Redacción Búscolu

El Principado, la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil refuerzan la vigilancia contra la pesca ilegal

El Principado, la Delegación del Gobierno en Asturias y la Guardia Civil han acordado hoy reforzar las acciones de vigilancia contra la pesca ilegal para proteger el sistema pesquero tanto en las descargas como en el transporte y la comercialización. Para ello, se incrementarán los controles habituales y se prestará especial atención a la actividad marisquera.

Redacción Búscolu

Un informe de la Cátedra de Innovación sitúa Asturias por encima de la media nacional en personal científico y empleo en alta tecnología

Asturias se sitúa por encima de la media española en capital humano dedicado a la investigación y la innovación, especialmente en el empleo en el sector de alta tecnología, en la formación en educación superior y en la calidad de las publicaciones. Este es uno de los datos que revela el último informe de la Cátedra de la Innovación (C_InnovA), presentado esta mañana, y que también pone de relieve que la comunidad precisa incrementar la inversión del sector privado en I+D+i para escalar posiciones y converger con Europa.

Redacción Búscolu

Ecologistas Asturias: Incoan expediente sancionador contra los vertidos de los lodos del dragado del puerto de Llanes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico nos ha traslado que incoan expediente sancionador contra la cantera y la empresa contratada por los vertidos que denunciamos desde la Coordinadora Ecoloxista el pasado día 5 de noviembre de los lodos que se extrajeron húmedos del puerto de Llanes y fueron vertidos a la antigua cantera de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva.

Redacción Búscolu

Asturias desarrolla prototipos de robots aplicados a la agricultura de precisión y a la mejora de la productividad en la industria

El Principado ha destinado más de 7,7 millones en los últimos tres años a financiar proyectos de investigación e innovación de los centros tecnológicos, dentro del Programa Asturias. La última convocatoria concluyó en diciembre y ahora se presentan sus resultados. El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, ha asistido esta mañana a las pruebas de dos prototipos de robots desarrollados por la Fundación Idonial para su aplicación a la agricultura de precisión y a la mejora de la productividad y la seguridad en la Industria 4.0.

Redacción Búscolu

Producir leche para perder dinero

UPA denuncia una "tormenta perfecta" en el sector lácteo. Los ganaderos lácteos denuncian que sufren costes disparados que les hacen perder entre 2 y 3 céntimos por cada litro de leche que producen.

Redacción Búscolu

El COPAE proclama nuevos vocales electos

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), celebró ayer las elecciones para la renovación del Consejo. De los 4 sectores en los que se divide el censo electoral, el único que concurría a las urnas era el sector de elaboración, en el que se presentaban tres candidaturas, y en el resto de sectores se presentaba una única candidatura. La votación del sector de elaboración tuvo una participación del 48 % del censo, consiguiendo una buena participación al facilitar el derecho a voto mediante el voto por correo.

Redacción Búscolu

UPA pide cordura con el lobo

UPA tilda de “condena a los ganaderos” la decisión de blindar la caza del lobo y apela a que la cordura se imponga. La decisión “deja sin alternativas a la ganadería autóctona, extensiva y ecológica que pagará los platos rotos de esta medida”.

Redacción Búscolu

Medio Rural avanza en la tramitación de la indicación geográfica protegida Miel de Asturias

El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.

Redacción Búscolu

Erasmus agrario para jóvenes agricultores

UPA reclama una apuesta firme en 2021 por el 'erasmus agrario' para jóvenes agricultores. El abrumador éxito de la primera edición del erasmus agrario, a pesar de la pandemia, anima a apostar con fuerza por esta iniciativa en 2021.

Redacción Búscolu

Asturias y Euskadi sientan las bases para crear una red experimental de pequeños pueblos que promuevan nuevos modelos económicos

El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, ha iniciado un proceso de colaboración con la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikanskuntza para crear una red experimental de pequeños pueblos en distintas zonas del país que impulsen nuevos modelos económicos. Ambas instituciones han firmado un documento que sienta las bases para la aplicación práctica de acciones que desarrollen economías locales agroecológicas y diversificadas en estos territorios.

Redacción Búscolu

Alimentos del Paraíso multiplica por cuatro el número de productores y elaboradores inscritos tras la modificación de su reglamento

La modificación del reglamento de Alimentos del Paraíso ha permitido multiplicar por cuatro el número de operadores (productores y elaboradores) inscritos en esta marca de calidad. La medida ha contribuido así a fortalecerla y hacerla más útil para el crecimiento del sector agroalimentario, ya que permite identificar y singularizar las producciones al ofrecer alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus calidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia prima local.

Redacción Búscolu

La Encuesta de Población Activa refleja una reducción del desempleo en Asturias de 3.100 personas en el último año

Asturias cerró el primer trimestre del año con 3.100 desempleados menos que en el mismo periodo de 2019, lo que supone un descenso porcentual del 4,55%, superior al promedio nacional (1,23%). Así lo refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa la cantidad total de personas desocupadas en 65.100 y la tasa de paro en el 14,37%.

Redacción Búscolu

El Principado se compromete a colaborar con el Gobierno central para garantizar la actividad del sector primario y el suministro alimentario

El consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alejandro Calvo, ha trasladado hoy al Gobierno central la colaboración del Principado para continuar garantizando la actividad del sector primario y el suministro alimentario. Calvo ha destacado la respuesta de productores, trabajadores y empresarios del sector agrario y pesquero, así como el buen funcionamiento de toda la cadena de distribución, al tiempo que ha agradecido el trabajo desarrollado en esta crisis.

Redacción Búscolu

Fallece D. ELÍAS CRISTÓBAL ROZA, (Elías el del Cafetín de Lastres)

Falleció en el HOSPITAL DE CABUEÑES - GIJÓN el día 21 de FEBRERO de 2020, viudo de Dña MARÍA ISOLINA MENÉNDEZ CARAVIA, deja dos hijos, MANUEL Y JUAN ELÍAS CRISTOBAL MENÉNDEZ; HIJAS POLÍTICAS, MARÍA AMELIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y GUADALUPE MIYAR VILLAZÓN; NIETOS, MARIOLA CRISTÓBAL VILLAR Y BORJA CRISTOBAL RODRÍGUEZ. El cadáver fue recibido el domingo, día 23 de FEBRERO, a las CUATRO de la TARDE, en la iglesia parroquial de SANTA MARÍA DE SABÁDA - LASTRES, donde se celebró el funeral de cuerpo presente, continuando al cementerio parroquial donde recibió cristiana sepultura.

Redacción Búscolu

Feria de les Fabes de Colunga 2019

El domingo 8 de diciembre,  la plaza de abastos abrió sus puertas para acoger la Feria de Les Fabes, que a partir de las diez de la mañana fue el escenario de la exposición y venta de este producto, así como de otros agroalimentarios y artesanales.

Redacción Búscolu

Acosevi homenajea a la matriarca de Los Caserinos

La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) homenajeó ayer a María Aurina Medio Corripio, de Los Caserinos, en el Día del Socio. El encuentro, celebrado en la Sidrería El Congreso, reunió a más de 70 personas, entre ellas el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega y otros miembros de la corporación municipal.

Redacción Búscolu

PP Villaviciosa: Contra la subida de impuestos

En su momento, el PSOE de Villaviciosa realizó un presupuesto para el municipio con un aumento considerable en todas las partidas de gastos. Debido a este aumento en el gasto, el partido en el gobierno era consciente que tenía que realizar un Plan Económico Financiero (PEF), el cual debía estar ejecutado el 28 de junio para cumplir con los plazos legalmente establecidos.

Redacción Búscolu

El Ayto de Villaviciosa reitera la reclamación al Ministerio para dar prioridad a las medidas contras las inundaciones

Ante la repetición de inundaciones en el día de hoy en varios puntos de Villaviciosa, al coincidir periodos de lluvia intensa y prolongada con la pleamar, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha reiterado la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno central, de prioridad a las obras planificadas para luchar contra las inundaciones en Villaviciosa.

Redacción Búscolu

Clausura del programa Joven Ocupate de Villaviciosa

El pasado jueves 14 de diciembre se celebro el acto de clausura de los Proyectos “JOVEN OCUPATE” en el salón de actos de San Juan de Capistrano . El proyecto “JOVEN OCUPATE” es un proyecto de formación –empleo enmarcado dentro del Plan de Garantía Juvenil del principado de Asturias, cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, subvencionado por el Servicio Público de Empleo del Principado y promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa.

Redacción Búscolu

Fulminando la pesca por José Enrique Busta

El terrible dato de que una gran parte del escaso presupuesto para el año 2017 destinado al sector pesquero por el Gobierno central, fue poco más de 65 millones de euros, dedicándose a paradas temporales (vedas, por ejemplo) y a paradas definitivas (desguaces de la flota), esto simple y llanamente es  un fiel reflejo de la decisión política de seguir aniquilando lo que queda de flota pesquera española.

Redacción Búscolu

Joven ocúpate: Entrega de alimentos a la Cruz Roja

El programa “Joven Ocúpate”, promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa y subvencionado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Fondo Social Europeo con 109.246,56 €, que se inició el 15 de junio, está formando en las especialidades de conservación y mejora de montes y actividades auxiliares de agricultura a 16 jóvenes del concejo desempleados menores de 30 años con el objetivo de favorecer su inclusión social y laboral.

Redacción Búscolu

El peligro de los lodos contaminados del Puerto de Llanes

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia que la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente haya sacado a licitación hoy en el Bopa el dragado terrestre del puerto de Llanes sin detallar que se va hacer con los lodos contaminados que se va sacar de allí cuando se ejecute la obra, porque no se puede verter al mar, se debe llevar a un gestor autorizado en Asturias solo hay uno.

Redacción Búscolu

La retirada de los acotamientos en Asturias es inconstitucional

Según un informe jurídico interno del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, firmado por la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Doña Esperanza Orellana Moraleda, la modificación de la Ley 3/2004 de Montes y Ordenación Forestal del Principado de Asturias llevada a cabo en el mes de marzo pasado por la Junta General del Principado (con los votos a favor de todos los grupos excepto Podemos), por la cual se levantó la veda al pastoreo de las zonas quemadas, es inconstitucional.

Redacción Búscolu

Los lodos contaminados de los Puertos no se pueden verter en un prao

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha recordado a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que no se permiten atajos en la gestión de los lodos contaminados de los puertos previsto a dragar de Bustio y Llanes que va realizar el Principado. El Principado justificaba el retraso en los dragados en algunos puertos de la red autonómica por el problema de la contaminación de los lodos de esos puertos.

Redacción Búscolu

Costas desbloquea definitivamente la concesión sobre edificio de El Calieru

El Jefe de la Demarcación de Costas del Estado en Asturias, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha comunicado en el día de hoy a la Alcaldía de Villaviciosa que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, del Ministerio ha desbloqueado definitivamente el expediente de  la concesión sobre edificio de El Calieru, solicitada por el Ayuntamiento, aprobando en el día de ayer la resolución de concesión necesaria que ahora deberá ser notificada al Ayuntamiento.

Redacción Búscolu

España cede bonito a Francia, por JOSE ENRIQUE SUAREZ BUSTA

¿Y nuestros representantes, especialmente el PRESIDENTE JUBILADO (pero en nómina de la Dirección General de Pesca) de las Cofradías de Pescadores, percibiría  las dietas, kilometrajes y otras "gavelas" de esa reunión donde se trató este tema, o nunca se enteró de este y otros temas tan importantes para nuestros pescadores, y él, solamente estaba en la "mamandurria" ¿que dicen de esto?

Redacción Búscolu

Vertidos a la ría de Villaviciosa

Ante las informaciones que se han producido en relación a un vertido que con origen en Coru, ha llegado hasta la ría de Villaviciosa en días recientes, el Ayuntamiento de Villaviciosa quiere informar de las actuaciones realizadas en el ámbito de sus competencias

Redacción Búscolu

Continúa la polémica sobre el reparto de la cuota de la xarda

Oblanca: “La Ministra de Agricultura afirma que el mejor reparto de cuotas de xarda era la que tenía en cuenta el número de buques con actividad histórica con más de 10 toneladas de capturas anuales en los tres años anteriores al reparto, y se concedieron 5 toneladas a cada uno de estos barcos, equivalente a casi el 20% del reparto”

Redacción Búscolu

I.E.S. Luces, nuevo Bachiller de Humanidades coincidiendo con su 60º Aniversario

Es noticia, actualmente, el I.E.S. de Luces, en Colunga, por la implantación del nuevo Bachillerato de Humanidades, después de años sufriendo una gran sangría de alumnos hacia concejos vecinos, motivada por la falta de oferta de esta especialidad. Pero también es noticia, exclusiva de El Búscolu, por cumplir 60 años formando a jóvenes asturianos y de otras Comunidades Autónomas.

Redacción Búscolu

Plan de Desarrollo Regional (PDR) de Asturias 2000-2006 para Colunga

En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.

Redacción Búscolu

El Ayuntamiento de Llanes solicita al Ministerio de Medio Ambiente que dote a la playa de Castiellu, en Pendueles, de un acceso adecuado

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejala de Urbanismo, Marian García de la Llana, ha remitido a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; una petición para que se proceda a dotar a la playa de Castiellu, en Pendueles, de un acceso adecuado.

Redacción Búscolu

El Gobierno del Principado considera perjudicial para Asturias el acuerdo sobre pesca alcanzado por el Consejo de Ministros de la Unión Europea

Álvarez, que acudió a la reunión con la delegación española representando a las autonomías, ha señalado que los resultados generales de la negociación son “aceptables” si se tienen en cuenta las perspectivas de las que se partía, “pero perjudiciales para la flota artesanal, porque los descensos más importantes de las cuotas se han concentrado en aguas del Cantábrico y Noroeste”, donde faenan las flotas de Asturias, Galicia, País Vasco y Cantabria

Redacción Búscolu

“El Lobo y la Agricultura Sostenible” a debate el próximo sábado en la Casa de Cultura de Llanes

La eterna y ancestral discusión entre detractores y defensores del lobo se abordará este sábado día 12, a las siete de la tarde, en la Casa de Cultura de Llanes. Tertulias en Llanes pone de nuevo el dedo en la llaga, en un momento en el que preguntas como: ¿Erradicamos al lobo o el pensamiento supremacista del hombre?, requieren de respuestas urgentes.

Redacción Búscolu

Huertos urbanos en Llanes

En el BOPA de hoy miércoles, 28 de octubre, sale publicado un anuncio del Ayuntamiento de Llanes referido a la información pública del proyecto de ordenanza reguladora de los huertos urbanos en el municipio de Llanes. El texto incluye el acuerdo plenario en el que se dio el visto bueno a la iniciativa con las intervenciones de los portavoces municipales de los cinco grupos políticos con representación en el Ayuntamiento

Redacción Búscolu

Incumplimientos y ocultaciones del Ayto de Colunga, por Jorge Montoto

Es práctica común en estas fechas, que las fuerzas políticas que participan en los diversos procesos electores y han ocupado puestos de gobierno en las diversas administraciones, nos deleiten con todas las bondades y grandilocuentes avances que han conseguido durante sus mandatos, asimismo, nos prometen lo indecible para intentar revalidar su permanencia en los puestos que hasta ese momento han ostentado.

Redacción Búscolu

#StopLeyMontesPP

El sindicato profesional de agentes forestales y medioambientales (AAFF/MM) de FSP-UGT Asturias rechaza la modificación de la ley de montes.

Redacción Búscolu

Jornada de Índices de Referenciación Láctea

Tendrá lugar  mañana martes 13 de enero a las 09:30 horas en el Colegio de Veterinarios de Madrid y está organizada por la Organización Interprofesional Láctea  (INLAC). El Secretario General de Agricultura y Alimentación, D. Carlos Cabanas y el Presidente de INLAC, Ramón Artimes, clausurarán la jornada.

Redacción Búscolu

El Cenador de los Canónigos estrena menú ecológico

El Menú Ecológico está elaborado en colaboración con AGRECOAstur,un grupo de producción responsable formado por agricultores ecológicos de Asturias, que pone en común su producción hortofrutícola con el objetivo de desarrollar un modelo social y sostenible de agricultura y alimentación, que proporcione alimentos y bebidas de gran calidad real.

Redacción Búscolu

XXIV Certamen de la castaña en Arriondas

El Ayuntamiento de Parres abrirá el próximo día 1 de Octubre el plazo de inscripción de expositores al XXIV Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta que se celebrará los próximo días 8 y 9 de Noviembre de 2014 en la capital parraguesa. El plazo para presentar solicitudes finalizará a las 14 horas del día 31 de Octubre.

Redacción Búscolu

Fumigan los montes de ocalitos del Oriente sin avisar a los colindantes

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, considera un despropósito que el Gobierno de Asturias haya autorizado a las empresas papeleras el uso masivo de tratamiento fitosanitarios en varios concejos asturianos para fumigar  las plantaciones de ocalitalos de varios concejos del oriente asturianos sin informar ni a los colindantes, ni a los Ayuntamientos afectados.

Redacción Búscolu

Inlac solicita medidas ante el veto ruso para evitar un desplome en los precios

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que traslade a la Comisión Europea la solicitud de adopción a nivel europeo de medidas excepcionales y temporales para equilibrar el mercado, a través de la retirada del excedente de leche provocado por la prohibición de exportación de productos lácteos europeos a Rusia, y que está induciendo
actualmente a una caída de los precios del sector lácteo. Las medidas recientemente aprobadas por la Comisión Europea son insuficientes.

Redacción Búscolu

La organización juvenil Darréu-Mocedá d'Izquierda Soberanista comienza una nueva campaña contra la emigración de la juventud

La mocedá asturiano atopa na emigración una de les sos principales problemátiques. Rara ye la persona que nel nuesu país nun tien un conocíu, un familiar... viviendo y trabayando fuera d’Asturies, y asina lo confirmen unes estadístiques qu’añu a añu espeyen la marcha de decenes de miles de mozos y moces rumbu a otros países, dientro o fuera del Estáu español.

Redacción Búscolu

Álvarez-Cascos en Lastres

El Presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, participó ayer sábado 12 de abril, a las 19:00 horas, en el Centro Polivalente de El Piqueru, de Lastres, en un acto público titulado “Asturias, la importancia de estar en Europa”.

Redacción Búscolu

Recurso judicial en defensa de los pescadores asturianos

El Ejecutivo presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el reparto de las cuotas de caballa (xarda) impuesto por el ministro Miguel Arias Cañete, al considerarlo injusto y lesivo para los pescadores asturianos. El recurso ha sido promovido por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos.