El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias ha inaugurado la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una propuesta que combina humor, arte y conciencia ambiental para abrir la programación de Semana Santa en Porrúa.
Este sábado, 12 de abril, a las 12:00 horas, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias inaugura la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una propuesta que une arte y conciencia ambiental para invitar al público a reflexionar sobre el deterioro del planeta.
El Cueva Negra Trail Fest contará con cuatro modalidades de carrera: corta, larga, infantil e inclusiva, y ya ha superado los 500 participantes inscritos.
La inscripción finaliza hoy, 8 de abril, a las 23:59 horas. Aún hay plazas disponibles para participar en este evento único que se celebra el 12 de abril en Nueva de Llanes.
La Mancomunidad de Llanes/Ribadedeva impulsa un proyecto para fomentar masculinidades igualitarias, promoviendo la corresponsabilidad y la eliminación de desigualdades de género a través de actividades formativas y de sensibilización.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
Asturias se consolida como referente en computación cuántica con avances en simulación y aplicaciones empresariales. CTIC lidera la Red Cervera ARQA y desarrolla QUTE, el emulador cuántico más avanzado de España. Expertos destacan su potencial en biomedicina, física y criptografía post-cuántica.
Del 3 al 21 de febrero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge una exposición fotográfica que resalta la belleza y conservación de los Picos de Europa.
La exposición "Con-Ciencia" se lleva a cabo en Peñamellera Baja, abordando temas científicos y educativos desde el 20 de enero hasta el 2 de febrero, en la segunda planta del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
Lacera, empresa asturiana, movilizó a más de 1.000 personas durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2024, gracias a una innovadora iniciativa de reciclaje de envases.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes propone mejorar la infraestructura de movilidad eléctrica en Llanes, Posada y Nueva, mediante un estudio para identificar puntos de recarga y la gestión de ayudas para su instalación. Esta iniciativa busca impulsar la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad ecológica.
La programación de "Navidades ConCiencia" ofrece talleres y charlas para acercar la ciencia al público familiar durante las fiestas navideñas en Villaviciosa.
Llanes refuerza la seguridad en estas fiestas navideñas con tres desfibriladores cedidos por Almas Industries, destinados a Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, para garantizar una rápida respuesta ante emergencias. La cardioprotección se suma a las medidas del Ayuntamiento para unas Navidades seguras y saludables.
Proyecciones gratuitas en Llanes para niños y familias, con cortometrajes y una película animada que fomentan valores educativos y conciencia medioambiental.
Descomunal es el adjetivo correcto, sí; DESCOMUNAL, pues es sin duda el que mejor describe la tragedia del otoño de 1918 mal denominada por cierto GRIPE ESPAÑOLA, y no vamos aquí a ahondar en este asunto, pues todo el mundo sabe ya que de Española no tenía esa gripe nada, otra cosa es que como suele ser habitual los protestantes anglos nos hayan colocado el Sambenito – como en otras muchas cosas – con el beneplácito, eso sí, del rebaño de tontos útiles y los pseudo intelectuales esos de medio pelo que aún tienen los cojones de decir que los españoles nos equivocamos de Dios en Trento, pero en fin; eso es otra historia…
El PSOE de Llanes propone un plan de limpieza de pintadas en fachadas y espacios públicos, que se debatirá la próxima semana en el pleno municipal, con el objetivo de mejorar la imagen del concejo.
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
El servicio de autobús lanzadera a la playa de Rodiles registró un aumento récord del 75% en 2024 en comparación con el año anterior, consolidándose como una alternativa de transporte sostenible y una herramienta de promoción turística para Villaviciosa.
La Consejería de Salud clausura la campaña de prevención del consumo de alcohol en menores en Villaviciosa, destacando la importancia de proteger a los jóvenes durante las festividades locales. La iniciativa incluye materiales en castellano, asturiano y fala, distribuidos en diversos establecimientos.
La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Villaviciosa clausuran la campaña “EN NUESTRAS FIESTAS, A MENORES, NI UNA GOTA DE ALCOHOL” para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol en menores. El evento se realizará el 26 de septiembre en el Espacio Joven de Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Llanes presenta el derby solidario entre el C.D. Llanes y Urraca C.F., que se disputará este sábado en Posada. El evento recaudará fondos para el deporte adaptado e inclusivo a través de la Asociación Alienta.
La "Tradicional Sestaferia de La Llastra" se llevó a cabo con un enfoque exclusivo en la limpieza del Muelle de Lastres, contando con una amplia participación de la comunidad local y simpatizantes.
La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) estuvo presente en la “VI Entrega de Reconocimientos a los Proyectos de Buenas Prácticas del DLP” y en el encuentro anual “Europa se Siente”, celebrados en mayo y junio de este año.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
El domingo 30 de junio, Cáritas de Ribadedeva organiza nuevamente la Paella Solidaria, celebrando su XVIII jornada solidaria. Este evento, promovido por Ribadedeva Solidaria, convoca a la comunidad a participar en una causa benéfica.
Durante el mes de junio, voluntariado de todas las edades limpiarán playas, participarán en un taller práctico sobre eventos sostenibles y visitarán la exposición educativa.
Llanes acogerá estas actividades para todos los públicos, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia ecológica, social y económica de nuestros ríos y playas, haciendo hincapié en la gran amenaza que suponen los residuos plásticos para la salud de las personas y el planeta.
Esta campaña de educación ambiental, organizada por la Fundación Oxígeno, cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Llanes y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Consejería de Salud avanza en la promoción de una vida libre de humos, la prevención del consumo de tabaco y el fomento del respeto a las personas y al medio ambiente. Con ese objetivo, pondrá en marcha una red de espacios sin humo en diferentes localidades de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este nuevo proyecto arranca tras la buena acogida del programa Playas sin humo, que este año ha sumado once nuevos arenales.
Será el martes, 25 de junio, a las 20:00 horas en la Sala Club Luis Mateo Díez estará acompañado por el editor Héctor Escobar.
Las entradas, al precio de 1€, se ponen a la venta mañana, a las 12:00 horas.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) comienza el mes de febrero celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres familiares, visitas guiadas temáticas o un cuentacuentos.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
El Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá hasta el 5 de diciembre la exposición fotográfica: “Un paraíso oculto bajo tus pies”. Esta muestra pretende acercar al visitante a ese mundo desconocido que ocultan las cuevas y las minas, así como concienciar de la fragilidad del ecosistema subterráneo.
Se trata de casi un 26,5% más que el año pasado. La plataforma AvisAp muestra que se han instalado en la comunidad 5.863 trampas para la Vespa velutina, cuya presencia afecta a todos los concejos. El consejero Marcelino Marcos se compromete a duplicar el presupuesto en 2024 para exterminar esta especie invasora.
Las instalaciones con paneles solares se han multiplicado por 120 en Asturias en cinco años, según los datos del registro de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico. A pesar de que el Principado no alcanza las 2.000 horas de sol anuales, frente a las 2.500 de media nacional, la generación de energía solar fotovoltaica se ha disparado en la comunidad.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
El miércoles 18 de octubre, en el majestuoso Parador San Juan Bautista de Corias, en Cangas del Narcea, Asturias, el Teniente de Alcalde de Cangas del Narcea,Don Ángel Menéndez González. La concejal de Servicios Sociales e Igualdad,Dª. Alba García González y la concejal de Educación, Cultura, Turismo, Juventud y Mayores, Dª. Tania Rodríguez, junto a la Presidenta de ATELAS Olga Gutiérrez González acompañada por el representante de la asociación de turismo Rural Jaime Santos y el presidente de hostelería de cangas Jose manuel Garcia , Presentaron la celebración en la villa de Cangas del Narcea el Encuentro Nacional NARCEA-TEL. del 3 al 5 de Noviembre
El Gobierno del Principado conmemorará el lunes el día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con cuatro talleres dirigidos al público infantil y adulto en el Polideportivo Municipal José Andrés Cabrero Junco Chili, de Llanes. Estas actividades permitirán a los participantes disponer de los conocimientos básicos para actuar ante una situación de riesgo vital.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha propuesto en el pleno extraordinario celebrado esta mañana un pacto en torno a seis compromisos que tienen que ver con el reto demográfico, el apoyo a los jóvenes, la actividad económica, las familias, frenar la ludopatía y el enfoque de género.
El Partido Animalista PACMA ha hecho llegar una misiva a la alcaldesa de Caravia, Salomé Samartino, y al concejal de Cultura y Deportes, Fernando Sanmartín, expresando su preocupación sobre el uso de animales vivos como premios en el Campeonato de bolos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravia Alta, que tuvo lugar entre los días 2 y 10 de septiembre.
Meraki Cía. prepara en Laboral Ciudad de la Cultura Leporem oblivionis o el encanto de olvidar, una obra de danza-teatro con la que pone el foco en el Alzheimer y que ensayará del 7 al 9 de septiembre en el Teatro. El próximo 1 de octubre Meraki Cía. estrenará el espectáculo en Mieres en el marco del circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede.
La sesión, que se celebrará mañana y se enmarca entre las iniciativas de control de la especie, se dirige a gestores de terrenos cinegéticos, cazadores, agentes del Medio Natural, veterinarios, agricultores y ganaderos.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El candidato del PSOE anuncia en Parres una rebaja del 50% del IBI de las viviendas en las que se instalen placas solares y reivindica la conciencia medioambiental del Ayuntamiento, a la cola de los consistorios asturianos en reciclaje.
Hay algunos clásicos de la primavera que no fallan. Por un lado, está el cambio horario, esa hora que dejamos de dormir una noche para disfrutar de más horas de luz en los siguientes meses. O eso nos dicen. El otro imprescindible primaveral es poner en marcha nuestro súper plan para conseguir un cuerpo perfecto en verano. Si estás en ese punto, no puedes perderte estas ideas. Han demostrado ser las más eficaces para llegar a las vacaciones con la silueta perfecta para lucir en bañador.
Mañana, jueves 23 de marzo, se desarrollará en la Casa de Cultura de Llanes, de 17.00 a 18.30 horas y bajo el título de “Llamada entrante por tu bienestar”, una jornada dirigida especialmente a familias, en la que a modo de espacio de reflexión niños, niñas, adolescentes y familias podrán debatir y compartir sobre el uso (y abuso) de las pantallas entre los menores de edad. Forma parte del proyecto Bienestar Digital, un programa diseñado para promover el uso consciente y saludable de la tecnología en la vida cotidiana de jóvenes, familias y profesorado.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora dos nuevas escenas de dinosaurios triásicos al Jardín. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, han visitado esta mañana el espacio y presentado las próximas actividades que ha organizado el Museo, acompañados de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
El jueves día 9 de febrero, a las 17:30h, habrá un encuentro en la biblioteca de Llastres con la escritora Rosa Valle: prosa lírica y poesía de conciencia. Autora de la novela negra "Sirenas a contraluz" y del poemario "Certezas al sol".
La mirada serena de Carlos Cánovas (Albacete, 1951) llega a la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer con casi un centenar de obras realizadas a lo largo de más de cuarenta años. El 21 de diciembre a las 18:00, el autor (y también comisario) de esta exposición ofrecerá al público asturiano su trabajo fotográfico sobre el mundo vegetal en cinco series de imágenes: “Plantas dolientes”, “Para una pared”, “Vida secreta”, “Paisajes recónditos” y “Naturaleza y control”.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el pasado viernes se producía frente al ayuntamiento de Llanes una concentración en repulsa de la violencia machista y en memoria de las víctimas que la violencia de género ha dejado este año en nuestro país.
Esta semana ha comenzado la instalación de los paneles informativos que avisan al turista y visitante de las características y particularidades del entorno rural en el concejo de Llanes.
Como parte de uno de nuestros proyectos financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Fundación PROCLADE llevará a cabo diversas acciones que buscan dar visibilidad y voz a las historias que viven las personas migrantes en todo el mundo
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
El Principado impulsará siete actuaciones orientadas a reducir el gasto en iluminación, climatización y refrigeración, así como a concienciar a la ciudadanía.
Profesionales de los dispositivos de emergencias evaluarán la situación clínica, emocional y personal de las posibles víctimas. En caso de sumisión química sin sospecha de abuso sexual, los equipos sanitarios realizarán un parte de lesiones y alertarán a las fuerzas de seguridad a través del 112. Si hay sospecha de agresión sexual, derivarán a la persona afectada a las urgencias hospitalarias, donde se seguirá el protocolo específico. Además, se valorará su estado por si precisa asistencia psicológica.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
La exposición itinerante de fotografía está enmarcada dentro del programa “Hazte visible, hazme visible”, de la Comunidad de Madrid, centrado en la detección, toma de conciencia y atención a mujeres mayores de 60 años que viven situaciones de violencia.
Según el último informe presentado por Mutua Madrileña y Fundación ANAR, más de 1 de cada 10 estudiantes españoles fue víctima de acoso el pasado año. Los datos que se desprenden del informe elaborado por Macmillan Education, tan solo el 7% de los alumnos matriculados en centros que han implantado el programa KiVa contra el acoso escolar han sufrido esta problemática.
Los Juegos Nacionales de Trasplantados constituyen el marco inigualable para la convivencia, la competición y el estímulo dirigido a todas las personas trasplantadas, en diálisis, y en lista de espera para trasplante a través de la actividad física y el deporte (cada uno a su nivel).
Esta semana y en el marco del Plan Municipal Anti-velutina, el Ayuntamiento de Villaviciosa ha llevado a cabo el trampeode las zonas verdes municipales. En concreto se han instalado trampas repartidas por el Parque de La Ballina, el parque fluvial de La Barquerina, el Paseo de La Alameda, el parque Asensio Martínez Cobían, los parques infantiles de El Riañu y los Juzgados, asi como la zona de descanso aledaña al IES Victor García de la Concha y zonas verdes de la Plaza de Santa Clara. Igualmente y ya fuera del núcleo urbano se han colocado trampas en las playas de La Ñora, Rodiles, El Puntal y el área recreativa de los Campos de Lluexe, habiendo colocado hasta el momento un total de 23 trampas.
El Gobierno del Principado dedicará este año el 8-M, Día Internacional de las Mujeres, a homenajear la trayectoria del movimiento feminista en Asturias, con especial atención a las mujeres que impulsaron la lucha en los años de la Transición, al inicio de la democracia. En coincidencia con la conmemoración de los 40 años del Estatuto de Autonomía, la Dirección General de Igualdad ha decidido destacar los logros alcanzados por las feministas en estas cuatro décadas, y por ello reivindica el lema clásico del movimiento: ¡Qué viva la lucha de las mujeres!/¡Puxa la llucha de les muyeres!.
Voluntarios de la Fundación Aon España y jóvenes con discapacidad intelectual de la Asociación Alarde plantarán el viernes 25 de febrero, de 10.00 a 13.00 horas, un denominado “Bosque de la Fundación Aon España” de 500 árboles autóctonos en Candamo (43°27'55.4"N 5°59'47.0"W, Asturias), concretamente en una zona catastrófica a consecuencia de los incendios forestales de 2017.
La celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia centra el programa de actividades del mes de febrero del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) que esta mañana ha presentado la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta; de la concejala de Igualdad, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Colunga, Blanca Gayo; y de la coordinadora del Museo, Marta Molleda. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La asociación “Villaviciosa ConCiencia” se suma con un encuentro telemático a los actos conmemorativos del “11F-Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
El Ayuntamiento de Villaviciosa de acuerdo con el Club de Atletismo de Villaviciosa-El Gaitero, co-organizadores de la prueba, han decidido en el día de hoy suspender la Carrera San Silvestre prevista para el próximo 31 de diciembre (18h), de acuerdo a la evolución actual de la nueva ola de COVID-19, y la imposibilidad de garantizar las normas de prevención por Covid-19, establecidas en la normativa vigente
El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora en la organización de la Semana de la Ciencia’2021, un amplio programa del que forman parte distintas entidades, como el SERIDA, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y la Asociación constituida por jóvenes científicos maliayos Villaviciosa ConCiencia. El objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación a través de actividades destinadas a la divulgación y también a la promoción de vocaciones científicas. Los escolares tendrán a su disposición a investigadores que trasmitirán de manera didáctica y accesible sus trabajos.
COGERSA coordina en Asturias por XII año consecutivo la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR), que se llevará a cabo en toda Europa entre los días 20 y 28 de noviembre de 2021.
El “Día de la Manzana” tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
La Cumbre de Industria y Tecnología (Citech), organizada Conecta Industria, será por cuarta edición los días 22 y 23 de octubre el mayor evento de Industria y Tecnología de Asturias, poniendo en valor la tecnología y la innovación.
Ocean Winds (OW), empresa española, la creada por EDP Renewables y ENGIE (50:50), especializada en la generación de energía eólica marina, ha iniciado hoy su programa de voluntariado corporativo internacional “Protegiendo los Océanos” para la limpieza de playas y océanos, en el que los empleados de OW y jóvenes estudiantes son los protagonistas.
Adrián Pumares: “El Principado debe reparar las tres compuertas de la Mediana de Ribadesella y limpiar a conciencia los canales de desagüe del Sella por prevención ante las inundaciones por el desbordamiento del río”
La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha inaugurado hoy el seminario de trabajo que marca el inicio del nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje, el programa de educación ambiental del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa). Este año participarán 172 centros educativos y se retomarán las actividades presenciales.
La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.
Llanes cierra los Puntos Lila con una participación de 186 personas en las iniciativas para concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género y sexual
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha asumido de nuevo la organización del programa de las fiestas patronales de Villaviciosa. Tras la suspensión del año pasado por la situación de la pandemia, y ante la mejoría de la evolución de la misma y el avance del proceso de vacunación, se ha decido realizar un programa ajustado a las normas de prevención por COVID-19, en el que se incluyen diversas actividades, excluyendo aquellas como las actuaciones de orquestas que presentan mayor dificultad de organización y coste, en la actual situación.
El director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León, ha presentado esta mañana el programa de actividades en torno a la figura de Mary Anning que el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha organizado para el mes de septiembre, en un acto acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, y de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. Este Museo es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Con la estación en Moreda pierden Gijón y Asturias, gana la especulación urbanística, y los socialistas nos relegan a un trato político de segunda, desigual y arbitrario
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha sacado hoy a información pública el Plan Director de Abastecimiento de Agua del Principado 2020-2030, que prevé una inversión de 423 millones en ese periodo, con el principal objetivo de garantizar el suministro sostenible a toda la población asturiana y a los sectores económicos. Además, las actuaciones incluidas se dirigen, entre otros aspectos, a la mejora de la calidad tanto de las aguas abastecidas como de las masas naturales.
El Instituto Asturiano de la Juventud destinará este año 356.719 euros a los convenios con 24 ayuntamientos para el mantenimiento de las 30 oficinas jóvenes que prestan servicio a este grupo de población en todo el territorio. El Gobierno de Asturias renueva así su compromiso con estos centros.
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
Unión de asociaciones libres tiene convocado para el próximo día 24 de febrero un paro nacional del sector de autónomos, sector primario y sector transporte
La semana del 21 al 29 de noviembre se ha celebrado la Semana Europea de la Prevención de Residuos. El Ayuntamiento de Ribadesella colabora con la Organizadora Asturiana COGERSA , en el trabajo de prevención y divulgación de esta campaña de prevención de residuos.
Alumnado del Colegio Público Vital Aza, de Lena, pone voz al relato, narrado por la maestra de Infantil Alba Hernández. Seis centros educativos desarrollan durante el curso actividades relacionadas con los derechos infantiles gracias al acuerdo de colaboración entre el Principado y Unicef
Por los datos oficiales recogidos hasta la fecha 31/05/2020, se han capturado en Asturias un total de 90.878 reinas de Vespa velutina. De las cuales 4.266 cayeron en las 251 trampas que están dadas de alta en COLUNGA. En la práctica seguro que fue alguna más. Posiblemente entre todos hayamos alcanzado o estemos próximos a 5.000 ejemplares.
Esta obra, identificativa de Gijón, fue realizada por el escultor vasco Eduardo Chilida, fallecido en 2002 y que fue Premio Príncipe de Asturias 1987 de las Artes
La Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias realizó el año pasado 8.178 inspecciones sobre un censo de 13.753 establecimientos alimentarios y detectó incumplimientos importantes en el 6,8% de los casos.
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijón ha pedido al Equipo de Gobierno la puesta en marcha de una campaña de sensibilización, tras constatar la aparición de mascarillas y guantes tirados en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las zonas verdes donde se produce la asistencias masiva de personas.
Empresarios y negocios que forman parte de #EstoNOtienequePARAR vuelven al trabajo con ilusión y conciencia de la necesidad de adaptación a una nueva etapa.
Durante una temporada le seguíamos la pista a los Cueto Sierra, de Colunga, emigrados a Chile durante la Guerra Civil Española y nos encontramos con una de las familias más prestigiosas y poderosas de aquel país. Estábamos recopilando información para hacerles un especial dentro de personajes colungueses cuando, de rebote, nos encontramos con un socio suyo, copropietario entonces de LAN Chile y LAN Perú (que son las líneas aéreas de aquellos países). Se trataba de Sebastián Piñera, un nieto de colungués, que pasa por ser una de las personas más influyentes de Chile y que en la actualidad encabeza la opción de Centro-Derecha como presidente del Gobierno Chileno.
El 8 de mayu, celebrose'l día de les lletres asturianes. Los actos oficiales viéronse aplazaos hasta la próxima seronda debida al COVID, pero dende'l Búscolu quixímos destacar esti día con una entrevista a Inaciu Galán expresidente d'Iniciativa pol Asturianu y miembru de la directiva actual.
Oblanca: “Las PYMES y autónomos necesitan del Gobierno de Sánchez menos autobombo, ERTEs flexibles y los créditos avalados por ICO para fomentar la reapertura de los negocios y mantener el empleo”
Los niños como el resto de los seres humanos, pueden contagiarse y transmitir el virus. Algunos son asintomáticos. Sabemos que suelen tener síntomas leves, pero hemos visto niños morir por coronavirus.
Ciudadanos Parres ha mostrado su indignación por la suspensión del Pleno que debía celebrarse este jueves 30 de abril y que según la portavoz municipal, Mili de la Maza, “se suspendió de forma unilateral mediante un decreto de Alcaldía enviado informalmente por email”.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una campaña para informar sobre los recursos disponibles destinados a las mujeres víctimas de violencia de género y concienciar sobre la importancia de colaborar frente el maltrato durante el periodo de confinamiento motivado por la crisis sanitaria del COVID-19.
La Fundación Fernández-Vega ha comunicado al Ayuntamiento de Cangas de Onís la cancelación del evento que había organizado para el jueves 12 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma, debido a motivos de agenda de los doctores de dicha Fundación.
El Parque de la Prehistoria, el Centro Tito Bustillo, el MUJA y el Centro del Prerrománico Asturiano programan una amplia oferta cultural y científica para los próximos meses
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pondrán en marcha una campaña conjunta para recaudar fondos para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas, así como para dar visibilidad a las acciones que lleva a cabo la delegación recientemente abierta en Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Parres programa una serie de actividades con motivo del 30 aniversario de la celebración por parte de la ONU de la Convención de los Derechos del Niño.
El Ayuntamiento de Parres programa una serie de actividades con motivo del 30 aniversario de la celebración por parte de la ONU de la Convención de los Derechos del Niño.
El Partido Popular de Villaviciosa estaba esperando el balance final de temporada en playas como años anteriores realizaba el equipo de Gobierno, llama la atención tanto silencio y más aún, después de ver que este año no se hizo presentación de la Bandera Azul, como se había realizado durante los últimos 20 años, significado del desorden y la mala organización que nos esperaba a los vecinos este 2019 y tal ausencia era síntoma de evitar las explicaciones.
El Ayuntamiento de Villaviciosa firmó hoy un convenio de colaboración con la AECC-Asturias, por el que la totalidad de la recaudación de fondos de la I Carrera Solidaria Popular “Entremanzanas”, irá destinada a los programas de la Asociación Española Contra el Cáncer , que se celebrará por primera vez, el próximo domingo 13 de octubre, en el marco del XXXII Festival de la Manzana.
El Ayuntamiento de Villaviciosa acogió hoy la presentación de la I Carrera Popular Solidaria “Entremanzanas”. Esta cita lúdico-deportiva, apta para toda la familia, se disputará el próximo domingo 13 de octubre, coincidiendo con la 32 edición del Festival de la Manzana.
Maria José Ortiz es una bióloga y fotógrafa valenciana que ha realizado un proyecto fotográfico sobre las migrañas. Ha contado con el asesoramiento del Dr. David Ezpeleta, y la ayuda y apoyo de la Sociedad Española de Neurología, la Fundación del Cerebro y Novartis.
La aldea de Asiegu (Cabrales) ha sido galardonada con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
El 61º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y 26º de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG) se celebra los días 12, 13 y 14 de junio en Zaragoza.
Ribadedeva organiza unas jornadas de sensibilización contra la violencia de géneroDe acuerdo con las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género el Ayuntamiento de Ribadedeva, en colaboración con diferentes entidades, ha programado una serie de jornadas se sensibilización contra la violencia a las mujeres destinadas a diferentes colectivos. El objetivo principal de las mismas es sensibilizar sobre el daño que producen la desigualdad y las conductas violentas, ayudar a la toma de conciencia sobre la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
Sábado 16 de junio: Jornada contra la "basuraleza" en Llanes con 20 buzos y decenas de escolares limpiando el puerto deportivo y la playa de San Antolín
Primera entrevista a candidatos a la alcaldía del Concejo de Ribadesella. En esta ocasión hemos entrevistado a Ramón Canal, que ya fuese alcalde riosellano por el Partido Socialista.
El Ayuntamiento ya ha habilitado dos puntos de recarga para coches eléctricos en Villaviciosa, uno en la calle Victor García de la Concha (El Pelambre), otro en la Playa de Rodiles, y actualmente se está estudiando la instalación de otro en Tazones
Lazos y mensajes con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, una iniciativa del Grupo de Participación Infantil que ya puede verse en las calles de Villaviciosa
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
El próximo jueves, día 21 de febrero, alas 18:30 en la Casona de los Hevia, el ayuntamiento de Villaviciosa celebra el día internacional de la llingua materna
Es necesario realizar un cambio en la forma que consumimos para aumentar el consumo de productos locales y de calidad. Tanto desde un punto de vista económico, como de soberanía y de seguridad alimentaria, es preciso consumir productos locales.
Los problemas que plantea la crisis medioambiental y socioeconómica en Asturias no han sido atajados por ningún Gobierno hasta ahora. Desde el partido verde presentamos 10 iniciativas urgentes que han de ser impulsadas de manera inmediata desde las instituciones asturianas
El Club Ciclista Villaviciosa ha presentado un año más su temporada durante la foto anual del Club. Previa a la fotografía los miembros del Club habían hecho, dentro de su calendario de salidas sociales, una ruta cicloturista de alrededor 50 kms, apta para todos los niveles.
Desde que hace más de un año, a principios de 2017 Fernando y Francisco unieron sus fuerzas y su ánimo con la idea de montar una Cooperativa energética, estaban intentándolo cada uno por separado antes de conocerse y conocían el modelo cooperativo vasco. Y empezaron a ponerse en contacto con distintas organizaciones para llevar a buen fin, la puesta en marcha de una cooperativa de comercialización de energía eléctrica en Asturias.
Ante la reiteración de casos de detección de nidos de avispas del tipo Vespa Velutina en el concejo de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego se ha puesto en contacto con la Dirección General de Biodiversidad del Principado de Asturias, al objeto de que se tomen las medidas necesarias para la retirada de los nidos que han sido detectados por los vecinos en Candanal y Argueru.
¿EMPEZAREMOS A TOMAR CONCIENCIA?. Estos días la asociación FACUA-CONSUMIDORES EN ACCIÓN ha instado al Gobierno Central y a las Comunidades Autonómicas, máxima transparencia en todo lo que rodea a la crisis del atún rojo adulterado y del bonito del norte vendido en nuestras lonjas pesqueras para su comerciliación en supermercados, pescaderías y grandes superficies, pero especialmente para conserveras del norte de España, y pide a los respectivos responsables sanitarios, información detallada sobre las inspecciones puestas en marcha, y las empresas que comercializan género manipulado o conservado en malas condiciones, sobre el alcance de un problema que constituye una amenaza para la salud de los consumidores.
El próximo domingo 28 de mayo se celebrará, en la Quinta Asturias, la tradicional Romería de la Peña de la Cuenca del Narcea-Occidente. Mostramos editorial de la Revista editada con este motivo, en la que podrán consultar, entre otros, el programa previsto para ese día.
Ante las polémicas habidas en Mieres y Langreo con respecto a la gestión de los depósitos de animales municipales, queremos resaltar al importancia y la obligatoriedad de esta gestión que debe ajustarse a la legislación vigente.
El Club se propone ampliar las campañas informativas y de sensibilización; El Circuito de Nuestra Sra. del Portal llega en 2017 a su 81 edición; El Circuito de Ciclocross Mayador se consolida como una de las pruebas del calendario asturiano de Cx.
Con motivo del Día Mundial de concienciación del Autismo, que se celebra el día 2 de abril, el Ayuntamiento de Villaviciosa colabora con la Asociacion PRO discapacidad RAITANA, en la Campaña de sensibilización de carácter internacional promovida por Autism Speaks .
Ante la presentación de la campaña promocional del gobierno de Asturias de la marca Paraíso Natural, desde EQUo emitimos el siguiente comunicado: Asturias está gastando mucho dinero en hacer publicidad de la marca paraíso natural pero no gasta dinero en mantenerlo.
El festival impulsa un programa de actividades en el Colegio Montedeva. Los alumnos plantarán árboles y prepararán recetas de enfoque sostenible. GijónSeCome, el único festival gastronómico sostenible del circuito nacional, compensará el impacto ambiental generado en su primera edición, celebrada en noviembre de 2016, impulsando una jornada educativa sobre sostenibilidad y medio ambiente en colaboración con el colegio Montedeva de Gijón.
En Enero se inicia en La Casa de Cultura de Ribadesella un , formado en la ANANDA RAJA YOGA SCHOOL OF EUROPE, con sede en Assisi (Italia), que versarán sobre Meditación, Nutrición yóguica y Raja Yoga. Estas conferencias podrían, eventualmente, ser acompañadas de talleres para permitir una mayor profundización en las enseñanzas.
La MUESTRA DE CINE SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS DE ASTURIAS llega a su quinta edición como una iniciativa consolidada en el panorama cinematográfico asturiano.
El Alcalde de Villaviciosa no vota a favor de una moción del Partido Popular para instar al Gobierno de Asturias a eliminar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Un año más estamos en medio de una serie de actos que se incluyen en el marco de este evento auspiciado por la UE, con el fin de avanzar en la mejora de la gestión de residuos y, sobre todo, concienciar a la ciudadanía para poder contar con su colaboración.
Existe una alarma sobre la presencia de fauna salvaje, especialmente el jabalí, en las zonas cercanas a las zonas pobladas. Es una alarma provocada, en buena parte, de forma interesada.
Tras cuatro años de una exitosa escuela deportiva, el equipo de Rítmica de Colunga sigue dando pasos, y este año además se constituye como Club Deportivo con el ánimo de seguir mejorando y seguir llevando el nombre de Colunga por todo el territorio nacional.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma al Día Internacional de la Tierra con el Planeta Móvil “Nanocam” del 20 al 24 de abril y con visitas guiadas especiales por la Sala del Jurásico, al yacimiento de la playa de La Griega o un audiovisual sobre el trabajo del equipo científico el sábado 23 y el domingo 24 de abril.
El Club Ciclista Villaviciosa-Mayador ha querido, con motivo de la celebración el próximo martes 19 de abril del Día Mundial de la Bicicleta, lanzar la campaña de concienciación “Un bici, una vida. #1m50 me mantiene viv@”
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó como Día Mundial del Agua. Han pasado 23 años desde entonces, y hoy el Ayuntamiento de Villaviciosa ha querido unirse por primera vez a esta conmemoración, con la presentación de esta campaña de sensibilización, que se enmarca en las acciones del Pacto Social por el Agua, en virtud del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, el pasado 20 de noviembre de 2015, a propuesta del Grupo Municipal de Somos Villaviciosa, que contempla puntos dirigidos tanto a la sensibilización ciudadana y fomento de las buenas prácticas en el uso del agua .
La compañía busca acercar la danza al público infantil con esta obra que busca dejar volar la imaginación y disfrutar de los diferentes entornos por los que viajamos, e intenta inspirar, a través de las estaciones del año, la conciencia de la naturaleza que nos rodea, deteniéndose en los diferentes paisajes que podemos descubrir cada día y en todos los detalles que los componen. Inma Montalvo y Fernando Hurtado dirigen “De flor en flor”, una función interpretada por la propia Montalvo junto con Abraham Muñoz.
Mañana miércoles, 2 de marzo, a las 18.00 horas, habrá en la Casa de Cultura de Llanes una sesión informativa de la Campaña de Compostaje Doméstico 2016, organizada por COGERSA y el Ayuntamiento llanisco
En el Ayuntamiento de Llanes se reunió esta mañana la Junta Ganadera Municipal, con dos temas principales en el orden del día: los acotamientos en los montes públicos, a los que suben los rebaños a pastar, y el problema de la infección por tricomonas en ganado bovino (enfermedad venérea que se transmite entre los rebaños que suben al monte y que provoca mucha infertilidad).
Las visitas a los yacimientos de icnitas de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, entre las novedades de las actividades programadas por el MUJA para los próximos meses.Visitas animadas por las mascotas, talleres infantiles y un taller de Astronomía entre los planes del Museo para los meses de febrero a mayo
El Ayuntamiento de Llanes, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Sociales, puso en marcha, hace unos días, un curso* de gestión de residuos, nuevas formas de almacenamiento y recogida de chatarra.
La magia volverá a la Ciudad de la Cultura con una nueva edición de Piccola Laboral, una jornada dedicada al ilusionismo en la que niños y mayores juegan a ser aprendices de mago por un día
Los próximos días 11 y 12 de diciembre tendrán lugar varias actividades enmarcadas dentro de Plan de Drogas de Piloña con las que se pretende fomentar el ocio alternativo y saludable. El objetivo de estas actividades es mostrar a la juventud de entre 12 a 18 años otras formas de divertirse y aprovechar su tiempo de ocio a la vez que se intenta concienciar en los riesgos que entraña el consumo de drogas.
Acto de entrega de los premios Reina Sofía de la Fundación de la Cruz Roja (CREFAT) entre los que se encuentra el accésit entregado por Doña Sofía a la Plan de Drogas de la Comarca de la Sidra.
Los chicos de Aberlardo Fernández no quieren quedarse atrás en la competición doméstica y, por ello, buscan conseguir una importante victoria ante el colista de la Liga BBVA, el Levante de Rubi.
Bajo el epígrafe "Refugiados. ¿Hasta cuando?", este viernes, día 20 de noviembre, a las 19:30h, tendrá lugar en la sede de Somos Espacio Abierto, situado en la C/ del Carmen, 17, de Villaviciosa, una mesa redonda organizada por Podemos Villaviciosa.
Mañana sábado 31 de octubre finalizarán en el concejo llanisco las actividades de la “Campaña de impulso al reciclaje”, organizada por COGERSA, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Llanes, con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio.
La Concejalía de Servicios Sociales a propuesto hoy la aprobación de una Declaración con motivo del Día Mundial contra el cáncer de mama, en la primera reunión de la Mesa Intersectorial de Salud que se ha celebrado hoy, a las 17.00h, en la Casa de los Hevia, en el marco de la Estrategia local de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud
El Alcalde de Llanes y el Gerente de COGERSA presentaron esta mañana la “Campaña de impulso al reciclaje”, que se desarrolla en el concejo durante el mes de octubre
Las tareas de limpieza tuvieron lugar ayer sábado. Cogersa les había colocado previamente un contenedor y también les facilitaron chalecos, bolsas y guantes por medio de Almudena.
El Centro Cultural San Juan de Capistrano de Villaviciosa y el Hotel El Conventín acogieron este fin de semana a asociaciones, comerciantes, hosteleros y miebros del Sector servicios. Representantes de estos colectivos, como miembros de Faavvi o Acosevi, estuvieron presentes.
La queratosis actínica afecta a un 23,5% de los españoles a partir de los 45 años.Las lesiones aparecen en las áreas expuestas al sol de forma prolongada
Hoy tenemos que recordar a nuestras 52 compañeras mujeres muertas en lo que llevamos de 2014 a manos de la violencia machista, uno de los lastres de cualquier sociedad.
La mocedá asturiano atopa na emigración una de les sos principales problemátiques. Rara ye la persona que nel nuesu país nun tien un conocíu, un familiar... viviendo y trabayando fuera d’Asturies, y asina lo confirmen unes estadístiques qu’añu a añu espeyen la marcha de decenes de miles de mozos y moces rumbu a otros países, dientro o fuera del Estáu español.
En Mayo hizo ya un año de este derrumbe, que ha permanecido, incluso, sin señalizar, o mal señalizado, hasta Junio. Hoy varios lastrinos han querido ironizar sobre el tema para despertar conciencias dormidas, que mucho nos tememos sigan en brazos de Morfeo, y los políticos lo saben.
Maritza, popular profesional de la comunicación en el canal Univisión, vino a visitar a Gladys Granda, una gran amiga de Miami, profesional de la psicología y colaboradora de Univisión, de origen lastrín, que suele pasar parte de sus vacaciones estivales junto a su esposo e hijo en la casa que poseen en Lastres.
El próximo domingo 8 de junio de 2014 celebraremos en el Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año el tema oficial del evento es la concienciación sobre los efectos del cambio climático: Alza tu voz, no el nivel del mar.
El curso fue impartido por la Federación Galega de Redeiras "O Peirao", en colaboración con la Asociación de Rederas de Asturias "AREBA", y estaba financiado por Fondo Social Europeo en el marco del Programa Emplea Verde de la Fundación Biodiversidad.
La DGT anunción en TVE que iniciará una campaña para perseguir a quienes avisen a otros conductores, mediante las redes sociales, de la existencia de radares.