Feria de Corao 2025 en Cangas de Onís
La Feria de Corao 2025 en Cangas de Onís exhibirá toda clase de ganado el 3 de marzo, siendo un evento clave para el sector ganadero asturiano.
La Feria de Corao 2025 en Cangas de Onís exhibirá toda clase de ganado el 3 de marzo, siendo un evento clave para el sector ganadero asturiano.
El Gobierno de Asturias ha comunicado hoy al Consejo Regional de Caza, en una reunión extraordinaria, que ampliará hasta el 30 de marzo la temporada ante el incremento de los daños producidos por jabalíes, especialmente en cultivos, y la detección de focos de tuberculosis bovina en la comunidad.
El alcalde de FORO Asturias en el Ayuntamiento de Colunga, José Ángel Toyos, ha anunciado la puesta en marcha del proyecto de renovación de la iluminación de la senda peatonal que conecta Colunga con el núcleo de Sales. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los viandantes y fomentar la sostenibilidad ambiental en el concejo.
El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.
La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
El Ayuntamiento de Villaviciosa rechaza el proyecto de engorde de almejas en la ría, señalando riesgos ambientales, sociales y normativos.
Las obras se llevan a cabo en las instalaciones de Boal, Cangas de Onís, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Lena, Llanera, Piloña, Siero, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo y Vegadeo
El Gobierno del Principado ha abatido 22 jabalíes en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa para controlar la población de la especie, en respuesta a las quejas locales por los daños a la agricultura. Además, se han autorizado ahuyentamientos con perros y colaboraciones con cazadores locales para gestionar la situación.
Fin de semana en Porrúa con muestras ganaderas, entrega de premios, y actividades festivas que incluyen espicha popular y concursos de ganado caprino.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha adjudicado en 76.550 euros la mejora del camino de La Cabañona, en el concejo de Sariego. Se trata de un vial de 652 metros que une la localidad de Villar con la carretera autonómica AS-331 (La Pola Siero-Alto del Infanzón) y que da acceso al monte de la Llomba y a numerosas fincas de uso agrario.
El Día del Árbol 2024 se celebrará en Piloña el 10 de octubre con la participación de más de 400 escolares, quienes realizarán una plantación en Monte Cayón y disfrutarán de actividades lúdicas. Durante la jornada, se otorgará el Galardón "Castaño de Oro" al empresario José Saiz y se presentarán los dibujos finalistas del concurso infantil.
El Día del Árbol 2024 se celebrará el 10 de octubre en Piloña con la participación de más de 400 escolares en actividades de plantación y talleres. Se entregará el X Galardón Castaño de Oro al empresario José Saiz.
El Principado aprobó ayer, en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, un paquete de ayudas directas por valor de 1.068.000 euros para 506 explotaciones de ganado bovino en las que se han diagnosticado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o se han producido muertes por esta causa desde el 4 de septiembre de 2023 hasta el 15 de abril de este año. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha informado hoy sobre esta medida en la inauguración de Agrosiero 2024.
Feria de Ganado de Otoño en Colunga el 3 de octubre de 2024, con la participación de ganaderos locales. Organizado por el Ayuntamiento de Colunga y apoyado por el Principado de Asturias.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha sacado a la licitación de las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la primera planta de la antigua cámara agraria de Piloña, con un presupuesto de 350.955,22 euros. El edificio, propiedad del Principado, albergará la Oficina para el Medio Rural, que actualmente funciona en un espacio cedido por el Ayuntamiento.
En la imagen el alcalde de Llanes en funciones, Tomás Antuña, la concejala de Medio Rural, María del Mar García Póo, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, esta mañana durante la presentación del XXXIX Certamen de la Huerta.
Imágenes destacadas del Certamen de la Huerta del año pasado. El XXXIX Certamen de la Huerta, XXI Feria del Campo y XIV Feria de Productos Agroalimentarios del Oriente de Asturias se celebrará en Posada de Llanes los días 17 y 18 de agosto. Este año, la gran novedad es el I Concurso de Sidra Casera, que seleccionará a los representantes de Llanes para el Concurso Regional de Sidra Casera.
ASINCAR, ASEAVA y CINN-CSIC desarrollan un bebedero antimicrobiano para reducir enfermedades del ganado.
CTIC, ASCOL, Central Lechera Asturiana SAT y LILA Asturias forman el Grupo Operativo de Innovación. Utilizando técnicas de inteligencia artificial, buscan obtener resultados aplicables a todo el sector lechero.
Los pagos directos en el periodo ordinario alcanzan los 62,1 millones de euros, superando el balance de 2022 a pesar del descenso en el número de beneficiarios. Los fondos para la producción ecológica se han duplicado, superando los tres millones de euros, una cifra récord que ya ha sido abonada en su totalidad.
El proyecto, financiado con fondos europeos, permitirá ensanchar el vial, facilitar el acceso a los pastos y crear un acceso rodado a la cueva de La Berruga, donde se cura el queso Gamonéu.
El proyecto incluye el hormigonado y drenaje del vial y dos ramales para dar acceso a las caserías de La Teyera, El Fabar, La Braña y El Cierrón.
Consejería de Medio Rural y Política Agraria acaba de iniciar la campaña de vacunación contra la lengua azul en el concejo de Villaviciosa que se desarrollará en dos fases. Se indican las fechas previstas para las próximas semanas.
Las actuaciones, financiadas al 80% con fondos Feader, buscan mantener la superficie forestal arbolada y proteger el suelo contra la erosión.
Cinco asociaciones se beneficiarán de esta subvención para la gestión del libro genealógico del asturcón, la cabra bermeya, el gochu asturcelta, la oveya xalda y la pita pinta.
La consejería aumenta un 11,3% las subvenciones para actuaciones de prevención, control y erradicación de enfermedades La nueva convocatoria financia por primera vez actividades realizadas con anterioridad a la solicitud.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha adjudicado por 53.631,62 euros la repoblación de 14,61 hectáreas en el monte de utilidad pública Cuesta Cayón, en Piloña.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 2,1 millones a apoyar inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Esta medida cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y pretende fomentar las buenas prácticas y la prevención de daños de especies salvajes.
El Bopa publica hoy una convocatoria dotada con 460.000 euros que persigue mejorar las condiciones de producción y venta de la miel y difunde la lista de beneficiarios de las subvenciones para la biodiversidad y apicultura ecológica, con un presupuesto de 475.000 euros.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concluido las obras de abastecimiento de agua de la cueva La Boriza, donde se madura queso de Cabrales con Denominación de Origen Protegida (DOP). La actuación, en la que se han invertido 42.136 euros, facilitará las labores de limpieza tanto de las piezas como de las instalaciones, ubicadas cerca de la localidad cabraliega de Po.
Desde 2021 la Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado la negativa afección que una explotación ganadera podía estar provocando en la cueva prehistórica del Pindal por el vertido de estiércol en su entorno de protección,reclamando tanto al Ayuntamiento de Ribadedeva como a la Consejería de Cultura la supervisión de un tema que parecía grave.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 289.914 euros a reformar el Centro de Información Agraria de Piloña, que se instalará en la primera planta del edificio que acoge la Cooperativa Agropecuaria de L’Infiestu. En la actualidad, las instalaciones de este equipamiento ocupan un espacio cedido por el ayuntamiento, pero será trasladado al edificio propiedad del Gobierno del Principado ubicado en la plaza del Ganado.
La Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria han implantado una red de sensores en el valle de Arroes, Pión y Candanal, en Villaviciosa.
El hormigonado de los 930 metros del vial mejorará el acceso a las fincas y explotaciones ganaderas de la zona.
Los trabajos reforzarán el pavimento del vial, de 1,3 kilómetros de longitud, y el drenaje de las cunetas.
Este material permitirá realizar diferentes pruebas para dar cumplimiento a los programas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades del ganado hasta 2026.
El Centro Tecnológico presenta el Sistema de Inteligencia Territorial del Valle Río España en las II Jornadas nacionales de la Red de Centros de Innovación Territorial que se celebran en Extremadura
Los ganaderos, productores de queso Gamonéu y afines se vestirán de fiesta el próximo 17 de noviembre para celebrar, con un sencillo acto conmemorativo, los veinte años de historia de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu
El uso de estos insectos no provoca daños a otras especies y evita el uso de pesticidas, más peligrosos para el ecosistema.
Este jueves 9, empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila desde hace años, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos. Hay que recordar que el pasado año fue el peor año de capturas desde que hay datos. El Principado está dispuesto a ir contra los estudios científicos que reclaman una moratoria de pesca
Se trata de casi un 26,5% más que el año pasado. La plataforma AvisAp muestra que se han instalado en la comunidad 5.863 trampas para la Vespa velutina, cuya presencia afecta a todos los concejos. El consejero Marcelino Marcos se compromete a duplicar el presupuesto en 2024 para exterminar esta especie invasora.
El Partido Animalista PACMA ha interpuesto este viernes una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tras la falta de respuesta del Ayuntamiento de Gijón a la solicitud de información presentada el pasado 8 de mayo de 2023, en la que se requería una copia del expediente administrativo completo y toda la información relacionada con el Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Gijón y el club de arqueros de Villaviciosa para el desarrollo del proyecto: “Estudio de control selectivo de jabalí mediante caza con arco en zonas de seguridad del concejo de Gijón”, entre los años 2021 y 2022.
La próxima temporada se podrán capturar en total 620 ejemplares con el fin de proteger la conservación de ecosistemas.
La gran reunión de los profesionales de la Ordenación del Territorio, que se celebró esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, organizada por la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT) y por el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, reunió a asistentes llegados desde todos los puntos de la geografía española, así como desde países europeos y suramericanos, como Brasil y Colombia.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha presentado hoy en el Consejo de los Ecosistemas Acuáticos y de la Pesca en Aguas Continentales el borrador inicial de la norma que regulará la pesca fluvial el próximo año, que incorpora un cupo por cuenca para favorecer una práctica recreativa y sostenible.
La redera María Teresa Costales Obaya Teté, elegida Mujer Rural de Asturias 2023 por su apuesta por la preservación de un oficio tradicional y el relevo generacional.
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha anunciado hoy en la Junta General el despliegue de una estrategia de gestión integral para afrontar los incendios forestales. De acuerdo con los principios de custodia del territorio, el Gobierno de Asturias pondrá en marcha cambios legales, reforzará los medios humanos y materiales, aumentará la limpieza de montes –en especial, en las cercanías a las zonas habitadas- y aumentará la colaboración los ayuntamientos.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria llevará a cabo una reforma del Centro de Cría del Urogallo Cantábrico de Sobrescobio para mejorar sus instalaciones, con el fin de favorecer la reproducción de esta especie en peligro de extinción. Así lo ha confirmado el director general de Planificación Agraria, Marcos Da Rocha, durante la jornada Avances y resultados preliminares del proyecto de recuperación del urogallo en la cordillera Cantábrica, organizada ayer en Villablino por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno del Principado y la Junta de Castilla y León, que colaboran activamente en la recuperación de la especie.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha incrementado las ayudas a la promoción del queso Cabrales en un 50% este año. En total, se destinarán 37.865 euros, frente a los 25.300 euros de 2022, con el objetivo de promocionar este producto con Denominación de Origen Protegida (DOP).
En la mañana de hoy se ha desarrollado en el Centro Cívico de Posada de Llanes la presentación oficial del XXXVIII Certamen de la Huerta, XX Feria del Campo y XIII Feria de Productos Agroalimentarios, que se celebrarán a lo largo de este próximo fin de semana. En la presentación participaron el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, y el concejal de zona de Posada, Tomás Antuña.
Las subvenciones están dirigidas a armadores de buques de pesca, a la acuicultura y a transformación de productos.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión ofrece en el concejo de Colunga un servicio de movilidad sostenible hasta el 10 de septiembre
El documento, que cuenta con el visto bueno del Consejo de los Ecosistemas Acuáticos Continentales, incluye un programa de repoblaciones de salmónidos y la puesta en marcha de planes de gestión por cuenca.
El nuevo baremo, que establece más categorías, incluye incrementos medios en los importes para el ganado del 10%, así como el pago de los gastos veterinarios.
Las iniciativas silvopastorales, dotadas con 700.000 euros, se desarrollarán en Valdés, Cangas del Narcea, Cudillero, Pravia, Tineo, Allande y Salas.
Esta línea de subvenciones, que se publica hoy en el Bopa, cuenta con una dotación de 60.000 euros.
La sesión, que se celebrará mañana y se enmarca entre las iniciativas de control de la especie, se dirige a gestores de terrenos cinegéticos, cazadores, agentes del Medio Natural, veterinarios, agricultores y ganaderos.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha aprobado unas ayudas de 3.979.243 euros a nueve empresas del sector de la acuicultura, la comercialización y la transformación de productos procedentes de la pesca y la piscicultura. Estas subvenciones movilizarán una inversión global de más de 12,7 millones.
El equipo de Genética Vegetal del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) ha seleccionado y caracterizado tres variedades de escanda asturiana, que han entrado en el registro con los nombres de roxa, azul y blanquina, en la categoría de variedades de conservación. Estos nuevos tipos han sido presentados esta mañana en la Jornada de la Escanda, en la que han participado el consejero de Ciencia, Borja Sánchez; la directora general de Desarrollo Rural, Begoña López, y la directora gerente del Serida, Mamen Oliván.
En el acto estuvieron la Directora General de Medio Rural, la Directora General de Salud Pública, la Directora General de Personal Docente y el Alcalde de Tineo, que en sus intervenciones pusieron de manifiesto la utilidad de esta iniciativa a nivel educativo, sanitario y de conexión de los menores con el sector primario.
Hemos presentado alegaciones a la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial sobre el plan de gestión para la extracción de algas Gelidium u “ocle” para la campaña 2023 que autoriza el arranque desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha aprobado el Proyecto de Ordenación Forestal del monte de utilidad pública de Meré (M.U.P. 273) a propuesta del Ayuntamiento de Llanes, quien encargó, a través de la Concejalía de Agroganadería, la redacción del proyecto.
Estas obras permitirán poner en práctica, por primera vez en España, un sistema de clasificación y tratamiento de los materiales extraídos que favorece la economía circular.
En relación a la tramitación del Plan General de Ordenación de Llanes nos enterábamos ayer domingo a través de la prensa, y no a través de comunicación oficial, de las declaraciones del viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, según las cuales se habría incurrido en un defecto de tramitación por parte del Ayuntamiento de Llanes al haber finalizado el 15 de enero el plazo de presentación del estudio ambiental estratégico.
El próximo día 11 de Mayo tendrá lugar en terrenos del concejo de Yernes y Tameza los actos conmemorativos del Día del Árbol en Asturias, una actividad de carácter medioambiental dirigida a la población escolar, que desde hace casi un cuarto de siglo organiza la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA). En esta ocasión, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yernes y Tameza, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, la Feria Internacional Forestal Asturforesta, Caja Rural de Asturias, Fundación Vital, Alimerka, Parque Principado, Cafento, Central Lechera Asturiana y distintas entidades del sector forestal asturiano.
Las 398 piezas de hormigón que reforzarán el dique comenzarán a fabricarse en los próximos días, una vez acondicionada la explanada.
Debido al estado de bajo caudal de los ríos de Asturias y ante el riesgo ambiental que esta situación provoca, creemos necesaria la suspensión inmediata de la pesca deportiva en aguas continentales. La prioridad debe ser la conservación del recurso y las especies que habitan en nuestros ríos.
El Bopa publica hoy la convocatoria de estas subvenciones, cofinanciadas por el FEMP, y para la que se podrán presentar solicitudes hasta el 19 de mayo.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas.
Las asociaciones vecinales de Peón-Candanal y Arroes presentan esta semana en sociedad http://peon-arroes.rural-tech.es, una plataforma colaborativa alimentada por la propia comunidad local, que almacena y presenta el saber acumulado a lo largo del tiempo en sus aldeas, para que pueda trasmitirse a los nuevos pobladores y a cualquier persona interesada en acceder a saberes no académicos, que son los que conforman su paisaje cultural construido durante siglos.
El Gobierno de Asturias pone en marcha mañana dos planes especiales de transporte que fomentan la movilidad sostenible en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, tras haber retrasado el inicio de la temporada, previsto para hoy, como consecuencia de la situación de emergencia derivada de los incendios forestales que asolaron la comunidad.
El Ayuntamiento de Llanes concluye la losa de hormigón en la pista de Naves a San Martín, y avanza a buen ritmo en la pavimentación de caminos en Naves.
El Principado avanza en su plan de control de la especie en colaboración con las sociedades cinegéticas para disminuir su sobrepoblación y reducir los daños asociados.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial sigue trabajando en la estabilización de la ladera afectada por un desprendimiento en el punto kilométrico 37+7 de la AS-114, cerca de Mildón, en Peñamellera Alta. La próxima semana se instalará una malla de triple torsión en la zona afectada para garantizar la seguridad y evitar nuevos desprendimientos. Para realizar esos trabajos será necesario cortar al tráfico la carretera en esa zona.
Hemos solicitado al Ayuntamiento de Ribadedeva y al Principado de Asturias que nos informen sobre la legalidad de unos sorprendentes cambios introducidos en los datos registrales referidos a las ruinas que se localizan en el lugar de Tronía, en la rasa caliza costera de Pimiango, suelo que se ve afectado por el Plan de Ordenación del Litoral (POLA) y que constituye el inmediato entorno de protección de la cueva del Pindal, que discurre bajo esos terrenos.
Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman una estabilización del avance territorial de esta especie exótica invasora en la comunidad. Las cifras registradas en la plataforma AvisApp muestran que en 2022 se colocaron más trampas y se registró un descenso del 17,16% del número de capturas de reinas, a pesar de que fue un año atípico por las oscilaciones de temperatura y unas condiciones meteorológicas que favorecían la dispersión de estos insectos.
El Principado ha puesto en marcha dos nuevos planes de gestión para la captura de percebe en la costa oriental y en la central. La iniciativa, que se ha desarrollado de la mano del sector, contribuye al desarrollo de una actividad rentable, responsable y ambientalmente sostenible.
El próximo 28 de febrero se inicia la campaña de saneamiento ganadero para vacuno en el concejo de Llanes.
En ejecución los trabajos de pavimentación proyectados por el Ayuntamiento de Llanes para la mejora del camino entre San Martín y Naves.
La localidad llanisca de Porrúa ha acogido esta mañana un encuentro de los actores locales participantes en las actuaciones de revalorización de la cultura local, apoyadas desde el proyecto “Aldea 0”, y cuyo objetivo es el mantenimiento del conocimiento tradicional no disponible en los sistemas de educación formal; conocimiento que tiene un valor económico incalculable y que es preciso preservar y revitalizar.
El Gobierno de Asturias ha aprobado el cambio de adscripción del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida), que pasa de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial a la de Ciencia, Innovación y Universidad. Esta modificación en la estructura de ambos departamentos supone el primer paso en la reordenación del ecosistema de I+D+i previsto en la Ley de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación.
Del total de las subvenciones, 3.835.800 euros se dirigen a financiar actividades relacionadas con la acuicultura y 500.000, a respaldar la comercialización y transformación de productos.
El vivero forestal de La Mata, en Grado, suministra gratuitamente plantones a entidades locales, asociaciones y particulares.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado el proceso de elaboración de las nuevas estrategias de desarrollo local participativo para el periodo de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes, ha solicitado al Equipo de Gobierno el expediente de licencia de la vivienda unifamiliar de Celorio, sobre la que pesa una orden de demolición al haber dictaminado el Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial la ilegalidad de una parte del inmueble, al considerar que invade la zona de servidumbre de protección de costas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 45.000 euros a entidades del ámbito forestal para favorecer el desarrollo sostenible y fortalecer el sector. Las ayudas permiten apoyar actividades de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA) y la Asociación asturiana de empresarios de la madera y el mueble (ASMADERA) que suponen una inversión global de 117.390 euros.
La actuación permitirá retirar casi 16.000 metros cúbicos de ocle, arena y fango para mejorar la navegabilidad y la maniobrabilidad de las embarcaciones.
La actuación se complementa con los 2,5 millones invertidos en las obras de contención y estabilización de un tramo de 1,8 kilómetros de este vial.
El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por la modernización de las infraestructuras pesqueras con dos actuaciones en el puerto de Llastres, en Colunga, que suman una inversión cercana a los 3,4 millones. Se trata de las obras de mejora del dique del puerto, adjudicadas la semana pasada, y la renovación integral de la cubierta de la lonja del puerto oriental, que ya está en marcha.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha adjudicado los trabajos, que incluyen la instalación de casi 400 bloques de hormigón de 40 a 60 toneladas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido más de 1,2 millones en ayudas a proyectos que fomentan el empleo y la innovación en el sector pesquero. Las líneas de subvenciones a entidades locales y sin ánimo de lucro, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), permiten financiar 32 iniciativas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha abonado hoy dos millones en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a 1.397 ganaderías de vacuno de leche. De este modo, Asturias se sitúa entre las primeras comunidades en iniciar el pago de las subvenciones del periodo ordinario de la PAC, un apoyo fundamental para dotar de liquidez al sector ganadero asturiano.
La información, que ya está disponible en internet, incluye más de 15.000 referencias de especies como el oso pardo, el desmán ibérico, el águila real, el rebeco y el corzo.
La obra, con un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá ampliar el calado del muelle hasta los 2,7 metros.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha completado el pago de más de 35,6 millones de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a agricultores y ganaderos. Estos fondos resultan imprescindibles para avanzar en la rentabilidad de las explotaciones.
Este fin de semana Porrúa se convertía en capital ganadera, no sólo del concejo sino de toda la comarca del Oriente, y los ganaderos de Porrúa y las vacas casinas del concejo, en protagonistas.
El Gobierno de Asturias, en previsión de que en los próximos días se produzcan fenómenos meteorológicos adversos, ya tiene preparado el plan de vialidad invernal de la temporada. El dispositivo, con el que cada año la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial refuerza la seguridad en las carreteras asturianas, comenzó el 1 de noviembre y estará operativo hasta el 30 de abril.
Este sábado día 19 se celebrará en Porrúa la XXVIII Muestra ganadera de la raza asturiana de la montaña, evento que se completará con la Feria de Santa Margarita el domingo, que prevé acoger a ganado bovino, ovino, caprino y equino. Ambas citas ganaderas cuentan con el patrocinio y la colaboración de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno del Principado de Asturias, ASEAMO, Caja Rural de Asturias, el Pueblo de Porrúa y el Ayuntamiento de Llanes.
Medio Rural ha invertido 776.000 euros en infraestructuras y viales para facilitar el tráfico y mejorar el acceso a las fincas en una superficie de 110 hectáreas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial destina 13,8 millones a ayudas para apoyar la incorporación de 240 jóvenes a la actividad agraria. Estas subvenciones, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), resultan fundamentales para favorecer el relevo generacional y la puesta en marcha de nuevas explotaciones.
Mañana empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración en virtud del cual el Principado recibirá del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una subvención de dos millones para construir una senda litoral que unirá Colunga y Llastres y acondicionar la playa del Astilleru.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un gasto de 1.476.477 euros para apoyar iniciativas que fomenten la creación de empleo, el relevo generacional y la innovación en el sector pesquero. Esta partida, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), se divide en dos líneas de ayudas: una destinada a entidades locales, dotada con 942.100 euros, y otra para organizaciones sin ánimo de lucro, con un presupuesto de 534.377 euros.
Esta actuación figura entre las medidas recogidas en la Estrategia para el sector pesquero asturiano 2021-2030 y orientadas a modernizar las estructuras de comercialización.
Siete empresas mostrarán sus elaboraciones en el estand del Principado, que dedica un espacio a la marca Alimentos del Paraíso y a los cuatro sellos de calidad de este sector.
La comisión ejecutiva de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha acordado hoy la aprobación inicial de las normas provisionales urbanísticas de Llanes. Este marco legal recoge la delimitación de todo el suelo urbano consolidado del concejo, así como de los 106 núcleos rurales existentes, al tiempo que simplifica los tipos terreno no urbanizable. El documento estará a disposición pública durante 45 días hábiles, tras la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Principado (Bopa).
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha abonado hoy más de siete millones en ayudas a 6.000 ganaderías de carne para compensar la subida de los costes de producción, una medida incluida en el plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa de Ucrania.
Las aves han permanecido en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre para recibir tratamiento de las lesiones que presentaban y recuperar su condición física.
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación, con un presupuesto base de 129.228 euros, el contrato de suministro e instalación de tres grúas hidráulicas marinas para los puertos de Tapia, L’Arena y Bustio. El plazo para presentar ofertas finaliza el día 29 de septiembre.
Las actuaciones previstas afectarán a más de 60 hectáreas en las mejores zonas de pastos.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 16.234.694 euros en ayudas del programa Leader que permitirán apoyar el desarrollo de 449 proyectos. La inversión global que movilizarán estas iniciativas supera los 36,78 millones.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha reintroducido dos aves rapaces nocturnas, un cárabo común (Strix aluco) y una lechuza común (Tyto alba), en una pomarada ecológica experimental de la cooperativa agraria Campoastur. La liberación se ha realizado en esta finca por su compromiso medioambiental, pues además de estar inscrita en el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (Copae) está adherida a la línea de conservación de la biodiversidad del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido ayudas a 78 empresas, por valor de 8.564.328 euros, para apoyar iniciativas vinculadas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, así como a la dotación o mejora de tecnologías forestales. Estos proyectos movilizarán una inversión global que supera los 29,69 millones.
Esta ruta, que conectará el interior de la comarca oriental con los centros sanitarios, educativos, administrativos y comerciales, tendrá una frecuencia diaria de ida y vuelta los días laborables. El Consorcio de Transportes de Asturias añade un refuerzo a media mañana para el regreso entre las capitales de Parres y Peñamellera Baja.
La población no ha parado de crecer en las últimas décadas, hasta aproximarse en la actualidad a los 48.000 ejemplares.
Ecologistas de Asturias: Hoy se ha publicado en el BOPA la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión territorial sobre el plan de gestión para la extracción de algas gelidium u “ocle” para la campaña 2022 que autoriza el arranque desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, y no podemos calificarla más que de disparatada. Otra mala decisión que empeora la dañada sostenibilidad de nuestro medio ambiente.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses, modernizarán las estructuras de comercialización y se enmarcan en la Estrategia para el sector pesquero asturiano 2021/2030.
Hemos presentado alegaciones a la disparatada propuesta de resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, del plan de gestión para la extracción de algas de fondo del género Gelidium (“ocle”) para la campaña 2022,
El director general de Pesca Marítima, Francisco González, ha anunciado hoy que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial habilitará un espacio en la web del Principado para facilitar el acceso a formación de las personas embarcadas. La medida, que se enmarca dentro de las acciones para favorecer el relevo generacional en el sector pesquero, ayudará al personal a preparar los exámenes para mejorar sus competencias, al poner a su disposición documentación y test.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha activado un dispositivo para recuperar los restos de un oso pardo hallados en el concejo de Cangas del Narcea, dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Técnicos y agentes de la Guardería del Medio Natural y de la Fundación Oso Pardo han accedido esta mañana al lugar en el que se encontraba el cadáver del animal.
Las obras de ensanche y mejora de la carretera AS-318, que une L’Arena (Soto del Barco) con la carretera nacional N-643 en las inmediaciones del aeropuerto de Asturias (Castrillón), han concluido hoy. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha invertido casi 2,6 millones en la actuación, que comenzó hace un año y abarca 5,7 kilómetros de longitud del vial.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial cortará al tráfico la carretera AS-331 (La Pola Siero-Infanzón) para continuar con las obras de contención y estabilización de la ladera en Pión.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, ha comunicado al Ayuntamiento de Villaviciosa, quecomo consecuencia de la ejecución de las obras de “contención del deslizamiento del terreno y estabilización de la plataforma de la carretera AS-331, Pola de Siero – Alto del Infanzón por Peón (Villaviciosa)”, el tráfico entre los ppkk 21+000 y 23+500 permanecerá ininterrumpidamente cortado en ambos sentidos de circulación desde el 25 de abril de 2022 hasta el 15 de julio de 2022.
El Principado ha recibido 784 solicitudes de ayudas a la convocatoria 2022 del programa Leader, dotada con 16,5 millones. De la partida total, 13.000.000 euros son para empresas privadas, 3.000.000 para entidades locales y 500.000 para organizaciones sin ánimo de lucro.
El Principado ha concluido las obras de ampliación del aparcamiento que da servicio al monumento natural del desfiladero de Las Xanas, en el concejo de Santo Adriano. La consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha destinado 20.000 euros a esta intervención en un espacio que forma parte a la Red Natural de Asturias (RENA).
El Gobierno de Asturias ha realizado obras de mejora en las cuencas salmoneras y en los centros ictiogénicos de titularidad autonómica que han supuesto una inversión de 325.000 euros. Estas actuaciones forman parte del programa para la protección de los ecosistemas acuáticos y la mejora de la accesibilidad para la pesca fluvial, dotado con 2,4 millones para el periodo 2021-2023.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial apuesta por la movilidad sostenible en el entorno de los Picos de Europa, uno de los enclaves naturales más visitados de España, con el refuerzo del transporte público de acceso al parque nacional. De este modo, el servicio de traslados en los concejos de Cabrales y Cangas de Onís comenzará el sábado, 9 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y aumentará frecuencias y horarios durante esta temporada
El Gobierno del Principado ha iniciado la redacción de la Agenda Urbana y Rural de Asturias (AURA) con los ayuntamientos que ya están trabajando en esta materia: Aller, Castropol y Gijón. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha trasladado hoy a la alcaldesa de Gijón, Ana González, y los regidores de Aller, Juan Carlos Iglesias, y Castropol, Francisco Javier Vinjoy, los avances recogidos en el protocolo acordado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la redacción e impulso de este proyecto. A la reunión ha asistido también la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez, para promover el desarrollo de esta iniciativa en el resto de municipios.
El Gobierno de Asturias ha presentado hoy al Foro de Participación Social de la Reserva Natural de Villaviciosa las actuaciones para la mejora integral de la ría, en las que están implicadas diferentes administraciones, y que se centran en la conservación del entorno.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial iniciará en las próximas semanas las obras de mejora del paso a nivel de la carretera AS-115 a su paso por la localidad de Posada de Llanes, tras recibir la aprobación del proyecto constructivo por parte de Adif. Las obras se ejecutarán de forma coordinada entre el servicio de conservación de carreteras de la Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias del Principado y el departamento de Mantenimiento del administrador ferroviario. El Principado ha recibido la aprobación del proyecto constructivo por parte de Adif, que aportará su servicio de mantenimiento a unas obras que se ejecutarán de forma coordinada entre ambas administraciones.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha el proyecto Aldea 0 con el que pretende llevar la economía del siglo XXI al medio rural para evitar la despoblación y garantizar el futuro de estos territorios. La iniciativa, diseñada conjuntamente por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, el comisionado para el Reto Demográfico y CTIC Centro Tecnológico, aplicará un paquete de medidas en el bienio 2022-2023 con un presupuesto de 725.145 euros, de los que 578.947 los aportará el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y 146.197, CTIC.
Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman un ligero descenso de la presencia de esta especie exótica invasora en Asturias respecto a 2020. La red de trampeo instalada por el Principado registra un menor número de capturas de reinas respecto a años anteriores y una estabilización en el avance territorial.
Miembros de la Guardería han puesto a disposición de la Guardia Civil a cuatro personas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial instalará casi en el muelle del puerto.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha constituido hoy las mesas sectoriales de la carne y de la leche para apoyar al sector ganadero y mejorar su cadena de valor. La iniciativa permitirá avanzar en el desarrollo de la ley estatal para optimizar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en el marco de las competencias autonómicas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial convocará la próxima semana al Consejo Agroalimentario, en una sesión telemática, para informar a sus miembros sobre la gestión realizada este año y analizar la situación del sector.
El Gobierno de Asturias ha abonado este mes 32,2 millones correspondientes a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para agricultores y ganaderos, de los que más de 5,56 son subvenciones directas y 26,8 corresponden a los pagos de desarrollo rural en apoyo de la actividad agraria sostenible. El Principado ha agilizado estas ayudas para que se ejecuten antes de finalizar el año.
La Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha comenzado esta semana las obras de renovación de la marina seca del puerto de Cudillero, en las que se invertirán 47.795 euros.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha llevado a cabo una nueva repoblación de erizos de mar (Paracentrotus lividus) con la suelta de más de 10.500 ejemplares en la playa de Las Poleas, en el concejo de Tapia de Casariego. Se trata de la tercera actuación que se realiza en lo que va de año, con lo que el total de oricios reintroducidos supera los 29.500.
Asturias ha sido declarada zona libre de tuberculosis bovina por la Unión Europea. La medida supone un importante paso para la sanidad animal de la región, puesto que, entre otras ventajas, las ganaderías no tendrán que realizar pruebas a los animales para su venta o para ir a pastos de otras comunidades.
Un total de 240.514 usuarios han utilizado este año el plan especial de transporte a los Lagos de Covadonga. La cifra supone un incremento de más del 64% respecto a los 145.958 viajeros que hicieron uso de las lanzaderas en el mismo periodo de 2020, y se acerca a los niveles de 2019, cuando se contabilizaron 249.001 pasajeros hasta octubre.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, en coordinación con el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada (IAAP), impulsa un programa formativo sobre la futura Ley de Ordenación Integral del Territorio de Asturias (LOITA). Con estas jornadas, el Principado pretende ofrecer las diferentes perspectivas de cada ámbito de intervención y actuación territorial.
El Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial renueva la web y estrena nueva aplicación para la coordinación de medios en la lucha contra el avispón asiático (Vespa velutina). El portal AvisAp ofrece ahora una navegación más intuitiva e incorpora contenidos mejor estructurados y de sencilla localización.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la convocatoria de ayudas a las cofradías de pescadores que gestionan planes de explotación de percebe, pulpo y angula para este año, dotada con 348.500 euros. Se trata de subvenciones plurianuales, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial publica hoy en el Bopa la resolución que permite el arranque de ocle para 4.600 toneladas este año desde Cudillero hasta el límite con Cantabria, sin haber realizado el trámite de consultas previas que es preceptivo y obligatorio.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la convocatoria de ayudas dirigidas a la acuicultura, la comercialización y transformación de productos pesqueros para este ejercicio, dotada con 1.053.440 euros. Se trata de subvenciones plurianuales, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha modificado las bases de las convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones. Las nuevas bases recogen las medidas de los últimos cambios del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Principado, que permiten elevar hasta los 70.000 euros la ayuda individual para la incorporación al sector agropecuario de menores de 40 años y flexibiliza los requisitos para acceder a los planes de mejora simplificando su gestión. Los objetivos son favorecer el relevo generacional y el mantenimiento de la actividad en el medio rural.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado el procedimiento para elaborar una ley autonómica que permita mejorar la gestión de los puertos asturianos y tenga en cuenta sus particularidades, especialmente las condiciones singulares de las villas costeras.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial está realizando obras de prevención de incendios forestales, mantenimiento de infraestructuras ganaderas y conservación de pistas en el Parque Nacional de los Picos de Europa por un importe de 414.000 euros.
El avance de las obras en la carretera AS-264, que une Arenas de Cabrales y el límite con Cantabria por Sotres, obligarán a realizar cortes de tráfico a partir del martes, día 27 de abril, para el montaje de los elementos prefabricados que conforman la losa superior de las viseras antialudes. Esta operación exige el uso de grúas, plataformas y camiones que ocuparán la calzada. Una vez montados, se procederá al ferrallado y hormigonado.
La exención de los paneles fotovoltaicos de cumplir las condiciones estéticas que la normativa urbanística exige a determinadas cubiertas, decisión adoptada por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota), facilitará su uso en el Principado. La Cuota, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, considera que este tipo de montajes que se colocan en suelo no urbanizable (competencia de esta organismo) son una instalación y no un material de cubrición, por lo que a falta de una regulación expresa, no deben cumplir esos requisitos de apariencia.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado a la empresa Arposa 60 las obras de acondicionamiento de la carretera AS-260 entre Arriondas y Colunga, a su paso por Parres, con un plazo de ejecución de 4 meses. Las obras permitirán solucionar varios hundimientos, ejecutándose muros de hormigón de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje y reposición del firme.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial y la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, han respondido "sí" a la participación en la Mesa
El Consorcio de Transporte de Asturias (CTA), dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, no activará finalmente esta Semana Santa el plan especial de transporte público a los lagos de Covadonga, inicialmente previsto para las jornadas comprendidas entre el 27 de marzo al 4 de abril.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado hoy las labores de dragado de la bocana del puerto de Lastres, en Colunga, para atajar los riesgos asociados a la acumulación extraordinaria de sedimentos en el canal de navegación y facilitar la labor de las embarcaciones que participan en la campaña de la xarda, una de las principales fuentes de ingresos para las cofradías asturianas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha presentado hoy estos datos al comité asesor
San Tirso de Abres, Vegadeo, Castropol, Cudillero, Navia, Pravia, Taramundi y Valdés pasan a ser considerados zonas tampón. La Consejería de Medio Rural refuerza la colaboración con estos ayuntamientos para intensificar la vigilancia
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial cuatriplicará su compromiso financiero con el espacio protegido, hasta alcanzar los 1,8 millones en 2021. El Principado propone matizar el Plan Rector de Uso y Gestión para avanzar hacia un documento de consenso De izquierda a derecha, el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo; el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y el director del Parque, Rodrigo Robledano 17/12/2020
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial mantiene activo desde el 1 de noviembre el plan de vialidad invernal 2020-2021, un operativo integrado por 200 profesionales entre celadores, conductores y operarios, adscritos a la Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias, que trabajan para garantizar una circulación segura en las carreteras de titularidad autonómica en caso de hielo o nieve.
La inversión para la conservación de las plataformas es una de las más cuantiosas de la segunda fase del programa Impulsa, acordado con los agentes sociales. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial tiene en contratación proyectos y obras de muros de sostenimiento licitados en más de dos millones
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial invertirá antes de fin de año 500. 000 euros en acondicionar las instalaciones de trece infraestructuras portuarias
El Gobierno de Asturias se empeña en acabar con los pocos peces de los ríos asturianos tal como podemos comprobar por las 3 resoluciones que se publican en el Bopa por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial
Apoyamos una nueva veda para la pesca del oriciu (paracentrotrus lividus) cuya veda acaba el 30 septiembre del 2020, que se pretende prorrogar de forma indefinida la actual por parte de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno de Asturias, en vista de la insuficiente recuperación para volver abrir la pesquería profesional y deportiva, tras las comprobaciones realizadas por parte de la Universidad.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial inicia los dragados del puerto del Puntal en la ría de Villaviciosa, sin tramite ambiental y sin remitir información del proyecto como le hemos solicitado desde la Coordinadora Ecoloxista.
Hemos solicitado a la actual Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial la paralización del arranque de ocle que se debía iniciar hoy, ante la falta de consultas previa de la resolución de autorización, como venían haciendo de forma perceptiva la Dirección General de Pesca Marítima y este año no realizo.