Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: saneamiento


Redacción Búscolu

Barbón visita las obras para prevenir las inundaciones en Arriondas

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado hoy en la presentación del Proyecto de trabajos para la reducción del riesgo de inundaciones en Arriondas/Les Arriondes, “unas obras que responden a la demanda de los vecinos y que sobre todo vienen para darles tranquilidad”. Se trata de un proyecto, fruto del convenio entre la administración local, regional y estatal, que se desarrollará en tres fases, de las que dos ya están en marcha, y con una inversión de más de 17 millones

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias prevé una inversión de casi mil millones en proyectos hidráulicos durante los próximos diez años

    El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.

Redacción Búscolu

Medio Ambiente subsanará este año el problema de depuración de aguas en la aglomeración Sella-Piloña

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha avanzado hoy que la aglomeración Sella-Piloña, el único incumplimiento de competencia autonómica que mantiene Asturias respecto a la directiva europea de saneamiento y depuración de aguas residuales, se solucionará este año con la conclusión de las obras de prolongación del colector de Bimenes hasta la conexión con el colector interceptor del río Piloña, en Nava.

Redacción Búscolu

El Ayto de Villaviciosa reitera la reclamación al Ministerio para dar prioridad a las medidas contras las inundaciones

Ante la repetición de inundaciones en el día de hoy en varios puntos de Villaviciosa, al coincidir periodos de lluvia intensa y prolongada con la pleamar, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha reiterado la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno central, de prioridad a las obras planificadas para luchar contra las inundaciones en Villaviciosa.

Redacción Búscolu

EQUO denuncia la falta de implicación de las administraciones en el tratamiento de las aguas residuales.

La formación política verde Equo, denuncia la falta de implicación de la administración local y autonómica en el tratamiento y depuración de las aguas residuales de Asturias. Los partidos políticos que gobiernan en los 78 municipios asturianos y el Gobierno del Principado de Asturias no se preocupan en su justa medida del tratamiento y depuración de las aguas residuales domésticas o industriales" indica su coportavoz en Asturias Olga Álvarez. "Al igual que en otras cuestiones relacionadas con la contaminación y los residuos, llevamos un retraso de 20 años en la aplicación de las políticas adecuadas; aún se vierte directamente al mar y a los ríos sin tratamiento previo cuando ya existen sistemas que permiten un tratamiento integral y re-aprovechamiento del agua".

Redacción Búscolu

Instalación de campamento de turismo en La Isla

Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de campamento de turismo en La Isla (Colunga). Expte. IA-IA-426/2015.

Redacción Búscolu

Plan de Desarrollo Regional (PDR) de Asturias 2000-2006 para Colunga

En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.

Redacción Búscolu

El Alcalde de Llanes y el Concejal de Zona visitan las obras de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la zona de la capilla de La Blanca, en Nueva

El Alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y el Concejal de Zona, Javier Ardines, visitaron esta mañana las obras del proyecto de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento en la zona de la capilla de La Blanca, en la localidad de Nueva, impulsadas a través de la Concejalía de Gestión de Obras.

Redacción Búscolu

Pruebas conexión CADASA en Argüeru

Tal y como se había informado por el gobierno municipal del Ayuntamiento de Villaviciosa, se están realizando las actuaciones necesarias para poner en servicio la nueva red de abastecimiento a Les Mariñes, construida hace ya varios años, y que permitirá la conexión a la red del Consorcio de Abastecimiento de Agua y Saneamiento del Principado de Asturias (CADASA), de varios núcleos de la zona, donde vienen padeciendo desde hace años, graves problemas a los usuarios por la mala calidad de uno de los manantiales y los problemas de la estación de tratamiento de Argüeru

Redacción Búscolu

Entrevista a Mª Ana López Montes, candidata a la alcaldía de Villaviciosa por FORO Asturias

Siguiendo con las entrevistas a candidatos a la alcaldía por los diferentes concejos del Oriente de Asturias hoy os presentamos a María Ana López Montes, nacida en Gijón hace 41 años y que actualmente reside en Candanal (Villaviciosa). Ana es Licenciada en Ciencias Matemáticas y desde 1999 es profesora de Enseñanza Secundaria. Actualmente es la Presidenta de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Imágenes de la entrevista: Chema Mateos.

Redacción Búscolu

El milagro asturiano de las aguas contaminadas playas excelentes para el baño

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Gobierno  de Asturias información detallada al Principado de cómo se analizan la calidad de las aguas de las zonas de baño de Asturias, como puede ser posible que tengamos de acuerdo a los datos que publicitan una calidad excelente en el 91% de las zonas de baño del litoral, cuando mas de la mitad carece de saneamiento de las aguas residuales.

Redacción Búscolu

Muchas banderas para poca playa

La Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE)  a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.