Programación navideña en Cangas de Onís
Todas las actividades que se desarrollarán en Cangas de Onís durante estas fiestas
Todas las actividades que se desarrollarán en Cangas de Onís durante estas fiestas
Nos comunica la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que ha sancionado al Ayuntamiento de Colunga con solo 600 euros por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
Con el encendido de la iluminación navideña se pone en marcha en Llanes el programa de Navidad, que contará con numerosas actividades e iniciativas culturales, deportivas, comerciales, musicales … organizadas por el Ayuntamiento de Llanes y la Asociación Llanescor.
Martes 5 de diciembre a las 19:00 horas
Si ojeamos un poco por encima cualquier referencia bien turística o medio erudita ya referente a nuestro solar, ni por asomo vislumbramos referencia alguna al importante patrimonio legado por las poblaciones prerromanas que nos precedieron, o sea, Los Castros – para entenderse – salvo algunas breves referencias al Castiellu de la Riera y como mucho ya alguna breve reseña del castro de la Villeda.
El Gobierno del Principado promociona la gastronomía asturiana a través de la marca Cocina de Paisaje en la XXIV edición del congreso San Sebastián Gastronomika, donde cuenta con un estand propio y al que asisten seis chefs de la comunidad.
Que habré de preocuparme en actualizar, ya que se trata de un marginal libelo que tengo por ahí sobre la memoria de una de nuestras parroquias, que no es otra que la mía como fácilmente podrán deducir de estos fragmentos, y es que aunque no iba dirigida a ser divulgada, pero un neo-editor de esos promotor de las publicaciones de temática asturiana, pues dice que quiere publicarla puesto que lo expuesto ahí es bastante extrapolable a otras pequeñas aldeas de nuestra Asturias Rural y en fin, que puede ser de interés y todo eso; ya saben.
Que esto no es cosa mía, eh… Que lo sepan, es una iniciativa de un colungués de pro, que en lugar de proponerla él, me afala a mí – valga la lengua vernácula – para que inciense yo con el asunto; y bueno, como a mí me parece de perlas la iniciativa y no soy excesivamente difícil de afalar, pues eso…
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es de nuevo la sede del curso de Geología que se realiza en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá.
Espectáculo de cuentos teatralizados todos los viernes, sábados y domingos entre el 4 y el 27 de agosto.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Colunga por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
La viceconsejera Graciela Blanco presenta la oferta turística del Principado y promociona la conexión aérea directa con la capital andaluza.
BEl manifiestu denuncia la «vulneración de derechos gravísima», esixe «responsabilidaes polítiques» y que «de nenguna manera esta intención declarada llegue a facese realidá».
Más de una veintena de cuadros con representaciones de cuevas asturianas y de otros sitios de la Cornisa Cantábrica y Francia forman parte de la exposición En las redes de la Prehistoria, que esta mañana ha inaugurado en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, acompañado del artista Ludovico Rodríguez Liaño, guía de cuevas con arte rupestre de Cantabria durante más de 35 años.
A raíz de la intencionadamente confusa nota de prensa del PSOE Llanisco sobre la admisión a trámite de una querella contra el Ayuntamiento, como si esto fuera una sentencia condenatoria, es obligación de esta Administración informar a la ciudadanía de las falsedades premeditadas de un PSOE Llanisco que sí que tiene sentencias condenatorias que a cualquier partido avergonzarían, menos a ellos.
Hace un tiempo ya al tratar del tema del Camino de Santiago a su paso por nuestro entorno más próximo, hacía referencia al error de bulto que significa desatender tanto las fuentes antiguas escritas, así como los croquis, gráficos o mapas de todo tipo con más razón aún a la hora de reconstruir nuestra historia - que en este caso trataba como les digo del itinerario del Camino de Santiago a su paso por nuestro solar.
Terminamos esta ronda de entrevistas con Sandra Cuesta, actual alcaldesa de Colunga y candidata a la reelección como cabeza de lista por el PSOE.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
El Teatro de la Laboral acoge cinco funciones de Peter, el musical, una producción de Theatre Properties y Grupo Eventix que llega a Gijón/Xixón los días 14, 15 y 16 de abril.
El Gobierno de Asturias invertirá 440.960 euros en la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Riera, en Colunga. La actuación comenzará en junio y tendrá una duración de diez meses, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, en la reunión que ha mantenido con la alcaldesa del concejo, Sandra Cuesta, en la casa consistorial.
La pasada semana Llastres perdió a dos de sus personajes más ilustres: Concha La de Barru y Alfonsín. Personas alegres donde las hubiese ambos dejan al pueblo un poco huérfano, pero pasarán a formar parte de nuestra historia y del anecdotario llastrín que año tras año se va enriqueciendo.
La compañía De Carmela ensaya el espectáculo 9 meses en el Teatro de la Laboral del 29 al 31 de enero, una obra que estrenará el 2 de febrero en el Teatro Jovellanos, a las 20:30 horas.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Nota enviada por una vecina a IU de Parres
Este viernes, 2 de diciembre, ha tenido lugar el acto simbólico de encendido con la asistencia de representantes del Ayuntamiento y de la Asociación de Comerciantes, Servicios y Autónomos de Villaviciosa (ACOSEVI)
Esta mañana se presentó en la Casa Municipal de Cultura de Llanes el mercadillo navideño que, organizado por Llanescor y con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, tendrá lugar en la Plaza Municipal de Abastos de la villa llanisca. El mercadillo navideño podrá visitarse del 3 al 11 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Colunga, José Ángel Toyos, ha visitado este fin de semana el centro social 'El Sueve', para conocer de primera mano las numerosas necesidades y carencias de dicho espacio.
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), de la Universidade de Vigo y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de planta hepática fósil del Jurásico Superior hallada en Asturias en un artículo científico publicado en la revista internacional Botany Letters.
La directora general de Planificación visita las actuaciones realizadas en el instituto de Colunga.
Sesión en el IES de Luces. Martes, 15 de noviembre, de 9:15 a 11:05 h.
La agenda semanal del Centro Niemeyer trae consigo el regreso a las tablas de una nueva temporada de Off Niemeyer, el ciclo de teatro “off” del centro cultural, con la representación de la obra “Castroponce”, del autor y director Pablo Rosal, el sábado 29 de octubre a las 20:00 en la Sala Club.
El Teatro de la Laboral acogerá siete funciones de Circlassica, el sueño de Miliki del 29 de septiembre al 2 de octubre. El jueves 29 de septiembre, a las 11:30 horas, habrá un pase gráfico y entrevistas para todos los medios interesados.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge un curso de Geología realizado en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Picu Pienzu, con sus 1161 m de altitud, no solo es el más alto de la Sierra del Sueve, si no que desde hace un tiempo es el nombre de una actividad emprendedora digna de elogio, máxime en los tiempos que corren.
Hoy compartimos con vosotros una ruta para realizar en familia desde el Mirador de San Roque (Lastres) hasta el Faro de Lastres (Luces). Se trata de un recorrido circular de aproximadamente 9 kilómetros sin dificultad que discurre mayormente por asfalto pero con tramos de tierra y grijo, por lo que es ideal para hacer con niños (siempre que estén de caminar).
Nos preocupa que el Gobierno de Asturias y el de España se empeñen en gastar los pocos recursos públicos que hay para la conservación de las especies en la reintroducción de más pigargos, especie extinguida hace mucho tiempo (en el siglo XIX) en España.
Servicio desde el 1 de julio hasta el 11 de septiembre
Una mujer ha resultado herida tras sufrir un vuelco el vehículo en el que circulaba en la AS-257 en Luces, Colunga. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) la afectada ha sido trasladada por la UVI Móvil de Arriondas al Hospital Comarcal de esta misma localidad.
El Gobierno de Asturias reforzará la cartera de titulaciones de Formación Profesional (FP) el próximo curso (2022/2023) con dos nuevos ciclos formativos y la ampliación de otros 9 que ya existen. Además, se incluirán 4 cursos de especialización. En total, la Consejería de Educación ofertará 9.582 plazas para los primeros cursos de grado medio y superior, distribuidas en 94 ciclos presenciales y 23 en la modalidad a distancia.
Tras varios años de ausencia vuelven a celebrarse las fiestas de San Isidro en Luces.
El patronato de la Fundación LABoral Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural ha acordado hoy por unanimidad el nombramiento de Pablo DeSoto (Gijón/Xixón, 1977) como nuevo director-gerente del centro. En una reunión extraordinaria se ha seleccionado al arquitecto y académico, que suma 20 años de experiencia internacional en la ideación y gestión de proyectos artísticos interdisciplinares, entre las 68 candidaturas presentadas a la convocatoria.
Recogida de ayuda humanitaria desde Colunga
Se han iniciado las obras de mantenimiento y reparación del área de juegos infantiles de Luces, en las que participa el Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” bajo la dirección del monitor Fernando Alonso Barredo.
El martes pasado, 25 de Enero, Sandra Cuesta, Alcaldesa y Blanca Gayo, Concejala de Igualdad, acudieron a los centros educativos del Concejo (Colegio Público Braulio Vigón, de #Colunga; Colegio Público Matemático Pedrayes, de #Lastres; e IES de #Luces, para hacer entrega del material de sensibilización elaborado al efecto para ser entregado al alumnado de dichos Centros.
La compañía Teatro del Cuervo ensaya su nuevo espectáculo, Orsai, del 25 al 27 de octubre en el Teatro de la Laboral.
El Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos celebrará el 17 y 18 de septiembre su cuarta edición en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Principado y Ayuntamiento renuncian a conectar las localidades de Luces y la Riera a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Colunga.
Tras finalizar el mes de agosto el destino turístico “Comarca de la Sidra”, en el que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa hace balance de los resultados obtenidos en las oficinas y centros de información turística distribuidos en las principales zonas de acceso de visitantes al territorio, esto es en las localidades de Nava, Colunga y Villaviciosa, oficinas que sirven de puerta de entrada al destino y fomentan la movilidad de los visitantes por toda la comarca sidrera.
El pigargo euroasiático (Haliaeetus albicilla) es una especie no amenazada y en aumento a lo largo de su enorme área de distribución que se extiende por Europa central y occidental y la mayor parte de Asia. Se trata de un águila de gran tamaño, que se alimenta de peces, aves y mamíferos.
El pueblo de Llastres amaneció hoy con una noticia que los llenó de alegría. Tras muchos años de reclamaciones la playa de L'Astilleru será acondicionada con vistas a este verano.
O el embolado del antiguo Hospital Jacobeo de Colunga.
La empresa musical navarra Suakai ha puesto en marcha la segunda edición de su proyecto 'Música en cada rincón', con el que pretende acercar la música a las localidades más pequeñas de todo el Estado. Para ello, busca a jóvenes estudiantes de violín y violonchelo, de los conservatorios profesionales y superiores de todo el país, que quieran participar en esta gira tan especial.
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano continúan ofreciendo nuevas actividades virtuales y gratuitas para el fin de semana.
La Dirección General de Deporte reparará las instalaciones de Urriellu, Jou de Cabrones, Vegarredonda y Vega de Ario. La consejería envía al Ministerio para la Transición Ecológica un proyecto para la reconversión energética de Brañagallones. El Ejecutivo publica el plan director para la reconstrucción de la estación de Valgrande-Pajares, que da prioridad a la creación del medio mecánico que sustituirá al telesilla Brañillín
La compañía, que acaba de cumplir 30 años de trayectoria, reinventa el clásico “Arturo y Clementina” en el marco del 25-N
Sobre el Ara votiva de la Isla, el cuento de la “Playa de La Griega” y todo eso…
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga celebran el Día Europeo del Arte Rupestre este viernes 9 de octubre.
Otra visión de la tragedia que asoló Lastres en 1944, a través de la vivencia de un grupo de niños, hoy ya ancianos o ausentes.
Joaquín Granda y Cristina de la Torre, eran naturales de Luces, pueblo perteneciente a la parroquia de Lastres. Al contraer matrimonio se establecieron en Lastres, en el Barrio de el Fontanín. El matrimonio tuvo 10 hijos 6 varones: Manuel, Justo, Agustín, José, Juan, Victorio, y 4 hembras: Asunción, Elvira, Piedad y Maria.
"El Principado se equivoca en su discurso triunfalista. Tener a sanitarios sin equipos de protección no creo que sea para presumir"
Por Omar Pardo Cortina, A.E.M.E. (Asociación Española de Militares escritores nº188). Pues sí, sí, han leído bien “SAN JUAN DE LUZ” no se han equivocado, no; otra cosa es como se lo cuento:A ver…
Este artículo de Manolo Granda se centra en la emigración lastrina a América a lo largo de la historia. La huella de los que emigraron a América es visible aún en Lastres en edificios singulares y hermosas casonas.
Proyecto Medioambiental Génesis:El Agua, ¿Nos falta o nos sobra?
Como viene siendo tradicional y, sobretodo, tras la rehabilitación de la pequeña Capilla dedicada a San Antonio, los vecinos de Luces suelen reunirse para asistir a la Misa consagrada por el párroco de Lastres y, posteriormente, compartir las viandas que cada familia aporta. Imágenes de 2014
Colaboración de MARIA PILAR GARCIA CUETOS. Historiadora del Arte.
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad.
Obra representada en el Salón de Servicios Múltiples El Piqueru de Llastres en Julio de 2017
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.
Recuperamos varias publicaciones que hicimos al respecto de esta Capilla, que resultó ser una joya, en 2016,2017 y 2018. Una joya también informativa, como la mayoría de nuestros humildes trabajos que recogen la auténtica memoria pasada y presente, también diaria, de esta villa de Lastres y del concejo de Colunga desde 2003, lo que nos ha supuesto el reconocimiento como 2º mejor medio electrónico de interés público en los I Premios de la Sociedad de la Información en Asturias, convocado por el Gobierno delo Principado y el Urogallo Especial del Centro Asturiano de Madrid.
Hasta Julio de 2008, tras varios meses de trabajo se interrumpía, temporalmente, el rodaje en Lastres de una serie que se titularía Doctor Mateo, y en la que Lastres pasaría a llamarse San Martín del Sella, porque no tenían muy seguro que los rodajes siguieran mucho tiempo en el pueblo, aunque la realidad fue otra. Más del 80 % fue grabado en LLastres, y el resto en zonas próximas como Luces, Colunga, Arriondas, Aeropuerto de Asturias y otras localidades asturianas, y en estudio en Madrid, donde se acababan de rodar los capítulos.
Recuperamos una antigua publicación de 2006, basada en un trabajo de José Antonio Fidalgo. Lo acompañamos de un vídeo que filmamos del baile del Perlindango durante el II Festival de la Canción Asturiana y del Mar celebrado en Lastres en 1993
Hablamos con Eduardo Cuevas Cristóbal, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada, de Lastres, sobre la actualidad de la campaña, sobre el TAC europeo que aumentó un 41% el total de capturas de la Xarda para 2020, y sobre la incidencia del coronavirus en la que pudría ser una excelente campaña.
Obra completa representada en el Centro de Servicios Múltiples de El Piqueru, en Lastres, hace años.
Mª. José Bode: “Superada la pandemia, el Ayuntamiento de Ribadesella, con el apoyo de todos los grupos, debería establecer un sistema de ayudas y bonificaciones para intentar mitigar las pérdidas que sufrirán nuestros vecinos en esta crisis”
El naufragio de una lancha lastrina en las Canales de Arnía (Cantabria) que sucedido el 20 de abril de 1960, al amanecer, será recordado y homenajeado en su 60 aniversario. La iniciativa parte del ente turístico cántabro Costa Quebrada, que engloba varios municipios que comparten esa costa, Santander, MIengo, Piélagos y Bezana, y cuyos Ayuntamientos de los dos últimos , la Junta local de Soto de la Marina, Gobierno de Cantabria y una Asociación de Liencres, colaborarán en el evento junto al Ayuntamiento de Colunga, y el apoyo de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres y Asociación de Mareantes Buen Suceso de Lastres.
Charla informativa a cargo del experto Juan Prado, profesor de ganadería del IES Luces jubilado.
Ciudadanos Colunga ha dado la voz de alarma tras visitar las obras de canalización del camino de los Caleyones, que une las localidades de Lastres y Luces, que permanecen paralizadas desde hace dos meses. “No es de recibo que después de dos meses, una obra que apenas tiene coste para el Ayuntamiento, siga paralizada, con el riesgo que entraña para los vecinos y la maquinaría agrícola que transita por ella”, ha reprochado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga, José Ángel Toyos.
Tras un primer avance en el que se confirmaba la presencia de Squarepusher con su esperadísimo nuevo álbum Be Up a Hello, así como la del japonés Ryoichi Kurokawa y la de Oval, con sus respectivos nuevos proyectos, tres nombres históricos se incorporan al cartel de la próxima edición del festival que se celebrará en Gijón/Xixón del 30 de abril al 3 de mayo: Atari Teenage Riot, µ-Ziq y Cristian Vogel.
Quince años llevan sin ningún tipo de conservación ni inversión en los caminos que comunican las fincas afectadas por la concentración parcelaria de Luces. Es la denuncia que hace el grupo municipal de Ciudadanos Colunga, tras visitar la localidad y reunirse con algunos de los propietarios de los terrenos. “Desde la toma de posesión de las parcelas de reemplazo, hace ya 15 años, el Ayuntamiento no ha hecho ningún tipo de manteniendo en los caminos”, señala el portavoz de Ciudadanos, José Ángel Toyos.
El sobrenombre le viene del concejo donde nació, Salas, en la pequeña braña de Faedo parroquia de Lavio, un 13 de enero de 1974. Da igual que no le subvencionen, que parta de base con menor formación, que el entorno y su sector de actividad esté estancado, él no se achica y a mal tiempo buena cara.
Este nacimiento tiene su origen en 1940, cuando los hermanos Victorero Lucio, iniciaron el montaje del mismo en su domicilio de Lastres, menos sofisticado y de menor dimensión. Poco a poco lo fueron perfeccionando y ampliando, y en 1945 lo instalan ya definitivamente en la Iglesia Parroquial de Sta. María de Sábada, en Lastres, en el altar “El Cristo”, donándoselo al pueblo de Lastres.
El domingo 8 de diciembre, la plaza de abastos abrió sus puertas para acoger la Feria de Les Fabes, que a partir de las diez de la mañana fue el escenario de la exposición y venta de este producto, así como de otros agroalimentarios y artesanales.
El domingo 8 de Diciembre, en la Feria de les Fabes, recibirán este galardón por su trayectoria y entusiasmo
Más de doscientas motos, de varios países, se concentraron en el Faro de luces esta mañana. Del 6 al 13 de octubre de 2019, el famoso Rally de Colombres tiene lugar en el hermoso pueblo de Colombres (España); Considerado un evento imperdible en el calendario europeo de la motocicleta clásica, el Rally está abierto a motocicletas fabricadas antes de 1988, programadas para una semana, rutas diarias entre 78 y 156 millas (entre 125 y 250 km), que atraviesan algunas de las más hermosos lugares en España, entre las montañas de los Picos de Europa y las aguas del mar Cantábrico.
Presentación de la novela de J. Alfonso Gzlez. Castellanos en la biblioteca de Llastres el jueves 10 de octubre a las 18h.
Siguiendo con la tradición de reencuentro de antiguas promociones de FP1 y FP2 de Mecánicos agrícolas y Especialistas Agropecuarios, este domingo se reunieron en Gijón antiguos estudiantes de los años 1984 a 1992
Pequeña historia enviada por Jorge Montoto Roza
Tras finalizar el mes de agosto el destino turístico “Comarca de la Sidra”, en el que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa hace balance de los resultados obtenidos en las oficinas y centros de información turística distribuidos en las principales zonas de acceso de visitantes al territorio, esto es en las localidades de Nava, Colunga y Villaviciosa, oficinas que sirven de puerta de entrada al destino y fomentan la movilidad de los visitantes por toda la comarca sidrera.
Con el fin de facilitar el acceso a la zona del Mirador y Área recreativa de San Roque se ha procedido a asfaltar el camino que une el área recreativa de San Roque con cuatro caminos y de ahí a salir a la Residencia del ERA del Manso para que los vehículos accedan por la subida habitual y salgan por la zona de la Residencia hacia Lastres, aunque puden seguir de frente hacia carretera a Luces.
El próximo 26 de julio comienza en la torre medieval de Llanes el espectáculo La Torre de los Cuentos
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo ha preparado para este verano talleres sobre arte rupestre para todas las edades.
El próximo sábado, 22 de junio, en el Hotel Palacio de Luces a las 11:00 horas
Dos Mesas redondas, una sobre Emprendimiento en el mundo rural: Conservando tradiciones, y otra sobre Historia, relevancia y presente de la Sidra en Asturias, centran el programa de actos
El próximo jueves 13 de junio, tendrá lugar la I FERIA DE ASOCIACIONES DEL CONCEJO DE COLUNGA organizada por la Mesa Intersectorial de Salud Local.
El IES Luces estrena nuevo ciclo formativo de grado superior en forma presencial
Se vendió en la Feria de les Fabes y aún no ha aparecido
Delia Losa, la delegada de Gobierno en Asturias estuvo hoy en el Ayuntamiento, donde firmó en su Libro de personalidades
Seguimos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Omar Pardo, candidato a la alcaldía del concejo de Colunga por Democracia Nacional.
Iniciamos la ronda de entrevistas a candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga con Ana Rosa Candás.
Actuaron en la tarde del viernes 5 de Abril de 2019 en el Ateneo de La Calzada de Gijón, con una gran entrada de público que aplaudió las dos obras representadas: El Oculista de la Vista y La Declaración, que podéis ver en los archivos de búscolu de cuando se estrenaron.
“Y juntaron a toda la congregación en el primero del mes segundo, y fueron reunidos por sus linajes, por las casas de sus padres, según la cuenta de los nombres…” (Números 1:18)
Próximo viernes 14 de febrero en el IES de Luces. Jornada divulgativa "La huella de carbono en las explotaciones lecheras asturianas".
Nos preguntamos si tiene que ocurrir una desgracia para reparar este desprendimiento que FORO lleva reclamando desde hace años. Queremos que la alcaldesa actúe con la misma diligencia que con el hundimiento de la AS-258 de Libardón y que inste al Principado a su arreglo inmediato ante el riesgo que supone.
Buscolu.com tiene la atención de ofrecerles en primicia un capítulo de la nueva investigación histórica referente a nuestro solar de nuestro colaborador habitual D. Omar Pardo Cortina, así como el prólogo de la misma que sin duda será de su agrado. Versa como pueden ver sobre toponimia local bajo el título: “Sobre el origen de los nombres de lugar en el término municipal de Colunga -Principado de las Asturias de Oviedo - ”
Sala Loreto de Colunga el martes 12 de Febrero de 2019 a las 18 h. a cargo de el coordinador de la plataforma 'Stop-velutina' y exprofesor de ganadería del IES de Luces, Juan Prado
Los comercios repartirán más de 6.000 € entre sus clientes. Desde el 11 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís, desarrollará la campaña navideña que tiene como objetivo acercar el comercio a quienes durante estas fechas visitan la localidad Canguesa.
La actividad se realizó en la mañana y consistió en la señalización de recorrido saludable entre Colunga y La Isla consistente en el pintado de pictogramas de peatones y puntos métricos y kilométricos.
Si aún tiene o ha tenido algo que ver con algo así, dígalo ahora o calle para siempre...
Lamentamos que el Gobierno de Asturias siga atendiendo a las presiones realizadas por algunos pescadores para poder pescar más salmones y truchas a pesar de las amenazas que sufren ambas especies, que en muchos casos van camino de su desaparición continua en muchas cuencas, tras décadas de explotación masiva y con una presencia constatada cada día más pequeña en los ríos, la pasada temporada se pesco de media un 52% de salmones en los ríos asturianos, lo que la idea de la gravedad de la situación.
Personal de Servicios múltiples está procediendo a sustituir tablones de anuncios deteriorados por nuevos.
El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra Jornadas de Puertas Abiertas el sábado 15 y domingo 16 de septiembre con entrada y actividades gratuitas.
Conocimos a Ovidio Caicoya y a Julio Forascepi ya en 1980. Tras de sí una larga trayectoria musical que por diversas razones no llegó a consolidarse, y no porque les faltase calidad, si no por el mismo transcurrir de la vida, aunque no tenían nada que envidiar, musicalmente hablando, a nadie del panorama musical asturiano de los 70
En la carretera que va desde el Campo de San Pedro de Lastres, donde las RR MM Dominicas en dirección a Luces por la parte de atrás de la villa, el Ayuntamiento instaló en 2016 varios reductores de velocidad a la altura de las viviendas próximas a la carretera por el peligro que representaba la velocidad de los coches al pasar junto a las viviendas.
El IES Luces ofrece varias titulaciones del mundo agrario además de secundaria y Bachiller
Presentarán su última obra: La Declaración
Lo hizo el pasado viernes en dos sesiones a las 6 y a las 8 de la tarde en una Sala Polivalente de El Piqueru abarrotada de público
En la mañana de hoy finalizaron los trabajos de señalización e instalación de reductores de velocidad en el barrio del Pulimedio de Luces
Un nutrido grupo de antigu@s alumn@s del I.E.S. Luces, Técnicos Especialistas de la promoción 1988-2002 se reunieron en la jornada de ayer en Oviedo en una céntrica sidrería propiedad de uno de ellos.
Deum et animam scire cupio, nihil aliud
Falleció a los 66 años en Careñes (Villaviciosa)
Sobre los Castros, la población prerromana de Colunga y otras milongas...
Jueves 8 de Junio a las 9,30 presentación del CD Colunga en el Restaurante el Mirador de Lastres.
En respuesta a los intereses, necesidades y expectativas de la juventud del Concejo, el Ayuntamiento de Colunga tiene la intención de poner a su disposición un local municipal que se convierta en un espacio multifuncional de encuentro, diversión y recreo sano, donde puedan poner en marcha y desarrollar sus inquietudes, proyectos y actividades.
La localidad de Luces, perteneciente a la parroquia colunguesa de Lastres estrena esta semana reductores de velocidad en el ramal que pasa por medio de las casas en dirección al Faro
Este año, el Parque Nacional de los Picos de Europa cumple 100 años. Este hito debería servir para que las administraciones públicas realizasen gestos de un mayor esfuerzo en su conservación.
Extremeño, natural de Trujillo (Cáceres), ejerció su labor docente como profesor Agrícola en el Instituto La Paloma de Madrid. Desde 1980 hasta hace poco en que enfermó, ha sido profesor titular en el IES Luces.
En la foto Guillermo Simón Gallego autor del Cartel de la Semana Santa maliaya, que, según el autor, invita al recogimiento
Laboral Cinemateca proyecta esta semana dos de los títulos de referencia de los últimos meses: Loveless (Sin amor) de Andrey Zvyagintsev y La vida y nada más de Antonio Méndez Esparza, a los que se suma una película imprescindible en la filmografía del maestro del cine negro francés Jean-Pierre Melville, El ejército de las sombras (L´armée des ombres).
El público también puede observar en el equipamiento al bisonte europeo, la pareja de caballos Przewalski y los tres Uros de Heck, tras el nacimiento de un ejemplar hembra de neo-uro en el Parque el pasado 18 de enero
A petición de la Asociación de vecinos de Luces y Lastres, se ha procedido a la instalación de una nueva barandilla en Lastres
El Paraninfo de la Laboral acogerá la proyección de cuatro de las obras maestras del realizador, que se emiten en colaboración con el Institut Français y la Fundación Jean-Pierre Melville. Las entradas para El confidente, Bob el jugador, El círculo rojo y El ejército de las sombras ya están a la venta
Casi el 8% cuenta las calorías que ingiere. Además, la estética se ha convertido en la principal razón para hacer deporte, frente a otros motivos como mejorar la salud
Bancos, farolas, papeleras,estanque, parques y otro mobiliario urbano son los objetivos principales de los actos vandálicos en el concejo colungués, pero ahora ha surgido una nueva modalidad....
Desde hace unos días, motivado por las fuertes lluvias, han aparecido dos manantiales en la zona del mirador del Faro de Luces. Uno en la entrada y otro al borde de los acantilados. Como consecuencia se está produciendo el desplome de parte de los acantilados en este punto.
Gijón/Xixón tiene todos los ingredientes para pasar una Navidad brillante, mágica y llena de ilusión. Aquí encontrarás un gran programa de actividades destinado a disfrutar en familia.
La Orquesta Sinfónica del Principado interpretará en vivo la música compuesta por Iván Fedele para la película de Jean Epstein basada en el relato de Edgar Allan Poe. La dirección artística corre a cargo de José Ramón Encinar y contará con la participación de la mezzosoprano ovetense Lola Casariego
El pasado viernes 1 de diciembre tuvo lugar en el marco de la Iglesia Parroquial Santa María de Sábada, la despedida de los escenarios de Teatro de Concha Rebollar. Queremos aprovechar este artículo para hacerle nuestro particular homenaje a esta mujer luchadora de 94 años y, que a pesar de las visicitudes de la vida, siempre fue positiva,alegre y sonriente. No queremos dejar de acordarnos de sus compañeras de grupo y,especialmente, de las que ya no están. ¡Va por ellas!
Con motivo de la retirada de Concha del grupo de teatro Las Tres Luces, sus compañeras quieren rendirle un sentido homenaje popular.
Ante los acontecimientos ocurridos a lo largo de los últimos días entorno a la Fundación Faustino Sobrino, y a pesar de como se han venido precipitando los mismos, éstos no deben hacernos perder la perspectiva sobre el fondo de la situación y la gravedad de los hechos.
Mañana día 24 de noviembre el IES de Luces (Colunga) se desarrollará una jornada en colaboración con El área de igualdad del Ayto. de Colunga sobre la violencia hacia las mujeres. El acto dará comienzo a las 9:15h en el salón de actos del propio instituto con el siguiente programa de actividades:
El acto tendrá lugar el sábado 19 de agosto a las 20:00 en LA BUENA LETRA (C/ CASIMIRO VELASCO, 12) y estará presentado por Pedro Antonio Curto Redondo.
El grupo de teatro Lastres Luces representó el viernes en la Sala Polivalente de El Piqueru tres piezas costumbristas que fueron del agrado del público asistente que llenaba el aforo del local
A petición de los vecinos, el ayuntamiento de Colunga ha procedido a instalar señalización y reductores de velocidad en Los Caleyones de La Viesca, en Lastres
Durante los últimos días, personal de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Colunga, está procediendo a señalizar diversas zonas del concejo.
Este martes 11 de abril, a partir de las 10:00 horas, se ponen a la venta las entradas para el concierto que Ricky Martin ofrecerá el 3 de junio en la Plaza de la Laboral.
Información pública por un período de diez días hábiles sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y Peligrosas
Las 25 mejores fabadas competirán por ser la mejor fabada del mundo 2017 el 21 de marzo en Villaviciosa
El Consejo de Mujeres del Concejo de Gijón y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio están organizando una campaña de recogida de material higiénico sanitario para las mujeres desplazadas por la guerra en Siria, para los niños y las niñas refugiadas así como para las personas mayores acogidas en los campos de refugio de los países vecinos.
La atractiva holandesa, Bregje Heinen, angel de Victoria’s Secret y una de las modelos con mayor proyección internacional se estrena como imagen de la marca de calzado Refresh, junto Jesús Castro, actor revelación del momento, en la nueva campaña Primavera-Verano 17 de la marca.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones ante el disparato Plan Territorial Especial para la Estrategia Integrada de Gestión Portuaria Litoral del Principado de Asturias (EIGPLA) que pretende realizar el PSOE en esta legislatura.
Una visita-taller con lámpara de tuétano, un Viaje a los Orígenes del Arte, Prehistovisitas a los cercados y talleres para diseñar un disfraz prehistórico son las actividades para el mes de febrero en el Parque de la Prehistoria de Teverga.
El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca ( Fondos pesqueros) subvenciona esta nueva actividad emprendedora con 32.404,52 euros, correspondiente al cincuenta por ciento de la inversión
Manifestamientu pola llingua y l'autonomía. La imposición va 35 años del Estatutu d’Autonomía y la figura del “Principado” dexó a Asturies indefensa frente al colonialismu español.
Tengamos muy en cuenta que Navidad es Nacimiento. Y que se festeja el Nacimiento de Jesús de Nazaret y no el de Papá Noël, ni el de Santa Claus ni menos aún el de un árbol de luces de colores y regalos. Los católicos, los cristianos, celebramos el Nacimiento de Cristo.
Una usuaria de la web nos envía esta advertencia sobre lo sucedido hoy en Luces - Colunga
Nada más sepamos los horarios de visitas los publicaremos para que podáis contemplar esta joya lastrina. De momento os mostramos su historia y curiosidades.
Esta tarde hemos estado en contacto con la productora de Mediaset, que se encontraba rodando el vídeo de Rubielos de Mora, en Teruel, el otro pueblo finalista junto con Lastres, y tenemos noticias actuaizadas. El 'programa se emitirá el DOMINGO 11 DE DICIEMBRE.
En la mañana de hoy, la productora de Mediaset que se encarga de la grabación de los vídeos sobre Lastres, se puso en contacto con nuestra Redacción para adelantarnos los trabajos que van a llevar a cabo para promocionar Lastres de cara a la final.
"Se presenta el programa intergeneracional coincidiendo con la celebración del “Amagüestu” en la residencia.
Finalizada la adecuación de los puentes romanos de Bueñu (La Isla), los trabajadores del PEL de Colunga, coordinados por el departamento de Servicios Múltiples del Ayuntamiento colungués, han iniciado los trabajos de adecuación del puente romano de La Llomba, su entorno, acceso y señalización.
El anuncio de Lotería de Navidad se estrena el Lunes 14 de noviembre a las 11:30.Este año el anuncio ha sido rodado en la Plaza de Abastos del municipio de Villaviciosa (Asturias) y la panadería La Portalina, en el puerto pesquero de Tazones, Lastres, el Faro de Luces y en el Cabo de Peñas. El anuncio empezó a grabarse en octubre con un total de 300 extras y figurantes de los más de 1.500 que se presentaron al casting. Todo secreto hasta la emisión del anuncio. Lo único que hemos podido saber es que en la plaza de Abastos había un abeto de 5 metros de altura.
Este año, y según varios medios, Asturias ha sido el escenario natural para el rodaje del Anuncio de la Lotería de Navidad de 2016.
Es uno de los rincones más visitados del concejo. Diariamente decenas de personas se acercan a contemplar las impresionantes vistas que se observan desde este balcón sobre el Cantábrico. Trabajadores del Plan Local de Empleo y Servicios múltiples del Ayuntamiento de Colunga han realizado esta obra, construyendo todas las barandillas, bancos, cierres y realizado su instalación.
LLeno a rebosar en el local de Centro de servicios múltiples de "El Piqueru" para ver esta pequeña comedia en tres actos, representada por este genial grupo de veteranas llastrinas. Os ofrecemos la representación completa...
Como viene ocurriendo desde hace 20 años, el Bar "Azor" ofreció a los lastrinos y visitantes su colección de Fuegos artificiales, en una noche buena de temperatura que animaba a la gente a concentrarse frente al "Pantalán" para ver la evolución en el cielo lastrín de las luces multicolores que estallaban en el cielo.
Con el fin de evitar accidentes, personal del Plan de Empleo aumentó la valla protectora, que progresivamente ha ido quedando pequeña pues los visitantes pisan el matorral y pasan al otro lado poniendo en grave riesgo su vida, ya que apenas hay 30 cm de grosor de plataforma fuera de la valla
Numeroso público se congregó en la noche del sábado 30 de Julio, en la plaza de La Iglesia Santa Mª de Sábada, en Lastres, para asistir a la representación de la obra de teatro "La Galerna" escrita y dirigida por Javier Villanueva e inspirada en la galerna que en 1944 acabó con la vida de numerosos hijos de esta villa y puerto de Lastres
Se debe a que no se ha recibido ninguna candidatura para formar junta directiva.
El próximo SÁBADO 18 de JUNIO de 2016 tendrán lugar las elecciones para formar la primera Junta Directiva de SOFELL.
Organizadas por SOFELL tendrán lugar del 14 al 15 de Mayo
La Asociación de vecinos Luces-Lastres (LULA) convocará una Asamblea de Vecinos el próximo día 13 de Mayo para tratar este peliagudo tema.
Asturias se cuela en el puesto número 6 del top 10 de provincias cuya gastronomía tiene mayor calado entre los españoles, encabezado por Valencia, Madrid, Córdoba, Sevilla y Pontevedra.
Los asturianos son los españoles que más se decantan por el funcionariado como opción de futuro por delante de los de Murcia y Galicia. Los jóvenes de Asturias son los segundos españoles más optimistas de toda España con respecto a la situación del empleo juvenil en un periodo de cinco años.
El día de Viernes Santo Lastres celebró exitósamente el I Festival de la Xarda, segundo gran evento organizado por la Sociedad de Festejos de LLastres y Lluces tras la pasada Cabalgata de Reyes
El próximo viernes día 25 de marzo (Viernes Santo), Lastres celebrará el I Festival de la Xarda. Se podrá comer, merendar o cenar, ¡las brasas estarán funcionando todo el día!
Con la “La Hora del Planeta”, ASGECO reivindica el papel de los #CoopSumidores en las políticas de cambio climático
Hoy es un día en que no se conmemora nada. Hoy no es ninguna fecha especial. Y, sin embargo, es un buen día para recordar a un llastrín universal: Agustín Pedrayes.
El próximo viernes día 25 de marzo (Viernes Santo) Lastres celebrará el I Festival de la Xarda. Se podrá comer, merendar o cenar, ¡las brasas estarán funcionando todo el día!
Es noticia, actualmente, el I.E.S. de Luces, en Colunga, por la implantación del nuevo Bachillerato de Humanidades, después de años sufriendo una gran sangría de alumnos hacia concejos vecinos, motivada por la falta de oferta de esta especialidad. Pero también es noticia, exclusiva de El Búscolu, por cumplir 60 años formando a jóvenes asturianos y de otras Comunidades Autónomas.
Largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publicará una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo.
Tendrá lugar el 27 de Febrero de 2016, organizado por AHOLAS, con la participación de siete Restaurates y dos hoteles.
Tema cansino que vulnera el Proyecto Común y que minimiza las urgencias.
El próximo domingo 28 de febrero a las 18.30 horas, la iglesia de San Salvador de Celorio acogerá un recital polifónico en el que participarán dos formaciones corales del Conservatorio del Valle del Nalón: el Coro Voces Blancas del Nalón y el Coro de las Voblaninas, ambos dirigidos por Cristina Luces del Río.
En la mañana del martes 16 de Febrero se presentó a algunos medios de comunicación, el Carnaval 2016 de Lastres
En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.
El equipamiento tevergano amplía así su acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Centro de Conservación del Bisonte Europeo de España para la conservación e integración de estos animales de origen prehistórico en peligro de extinción y en vías de recuperación. El taller “¡Fuego, fuego!” y la visita-taller “Luces para el artista” abren el completo programa de actividades que ha preparado el Parque de la Prehistoria para los próximos meses.
El público puede disfrutar de un concierto en el Teatro de la Laboral y a continuación, de cena buffet con música en directo en la Sala de Pinturas
Relación de pueblos del Concejo de Colunga, que Elbúscolu publicó ya en 2006
Referencias documentales sobre la fiesta de "LA CANDELERA"
La actividad, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Teverga, incluye una lectura compartida con temática paleolítica, una merienda en el Café de la Prehistoria y un taller en el que elaborarán y decorarán una máscara con motivos prehistóricos.
El frío y la lluvia no impidieron que Sus Majestades Los ReyeS Magos de Oriente visitasen a los niños de Lastres en la tradicional cabalgata de Reyes, este año organizada por la SOFELL.
El Príncipe Karim visitó a los niños de Lastres y Luces la mañana de Navidad.
Uno de los grandes problemas de la villa de Lastres es la falta de aparcamientos en la zona baja y centro, siendo abundantes en la entrada procedente de Luces.
Relato participante en el concurso
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha presentado esta mañana en la Casa de los Hevia, la programación navideña de Villaviciosa, una completa agenda de actividades diarias hasta el 9 de enero con el objetivo de hacer de la Navidad maliaya “todo un regalo para vecinos y visitantes”. El programa incluye las actividades organizadas por el Ayuntamiento y también numerosas actividades organizadas por diversas asociaciones y colectivos a los que Ayuntamiento agradeció su labor. El programa se ha integrado en una imagen promocional para díptico, cartelería y redes sociales bajo el lema “Navidad en Villaviciosa, tu regalo” y hashtag #NavidadEnLaVilla
Menús de nuestros patrocinadores para la feria de les Fabes de Colunga
Opinión de Víctor Fernández Hazas sobre la situación de la SOFELL.
Os dejamos el relato ganador de la anterior edición del Concurso de Relatos Navideños "El Búscolu".
A continuación os dejamos el acta de la reunión del 31 de octubre de 2015, donde el principal punto fue la reunión con los vecinos de Luces
Un año más la organización ha decidido realizar EL ANTROXU 2016
Recordamos que puedes recoger la ficha de inscripción en cualquiera de estos establecimientos:
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad
El sábado día 31 de octubre a las 5 de la tarde tendrá lugar en las escuelas de Luces una reunión informativa de la Sociedad de Festejos de Llastres y Luces.
SOFELL se crea con la intención de agrupar a los vecinos de los pueblos de Llastres y Lluces, y a cualquier persona vinculada a ellos, que quieran ayudar y colaborar con las fiestas y otros eventos relacionados con el ocio y la cultura que puedan ser programados.
Esta yegua. de raza Asturcón, apareció deambulando por Luces hace unos días.
Este pasado sábado se reunió el grupo gestor contando con los siguientes miembros: Roberto Menéndez, David Muñiz, Giovanni Joglar, Natividad Margolles, Victor Fernández, Rafael Rodríguez, Miguel Capellán, Andrés Garrido, Dolores Rojo, Juan Antonio Candás, Felipe Pedrayes, Roberto González, Ana Sánchez
Andrés Fernández, anterior párroco de la Iglesia Santa María de Sábada, de Lastres, se vio grátamente sorprendido por la presencia de un buen número de sus antiguos feligreses lastrinos, de Lué, Sales y La Isla, con motivo de celebrar su primera Misa en su nueva Parroquia de San Lázaro en Oviedo, a la que ha sido destinado recientemente
En la tarde de ayer sábado día 19 se celebró en lastres la segunda reunión de la Plataforma pro-festejos de Lastres-Luces. En la reunión se tomaron acuerdos muy importantes para el futuro de las fiestas, que vamos a resumir a continuación.
Documento leído por Victor Hazas el pasado lunes 7 de septiembre en la primera reunión de la plataforma pro-festejos de Lastres y Luces.
En este planetario móvil el público puede ver el firmamento nocturno a través de distintas proyecciones
En torno a un centenar de lastrinos se dan cita en la Cofradía de Pescadores de Lastres para debatir el futuro de los festejos en Lastres y Luces
Dani Daniel será la estrella del Día de Asturias que se celebrará en Colunga. El resto de actuaciones lo completan Alberto & Garcia, Coro Manín, Xuacu Amieva y el Grupo Bueno.
Ocurrió en la Misa del Patrón San Roque, en la villa y puerto de Lastres, como le gusta decir a este buen cura.
El grupo llastrín "Las Tes Luces" cerró la cuarta noche "Extra" como homenaje a "Velina" y a en recuerdo de "Maruja", componentes del grupo, fallecidas últimamente
Tendrá lugar el sábado 25 de Julio a las 19:00 h en la Plaza del Monumento de Colunga. Participan el Grupo Folklórico Xagardúa de Colunga, el Grupo Folklórico Ruxidera, Coros y Danzas La Seca (Valladolid). Colaboran el I.E.S. de Luces y el Ayuntamiento de Colunga.
La Parroquia lastrina de Santa María de Sábada presentó un lleno total de feligreses, encabezados por autoridades civiles y militares, con el alcalde Rogelio Pando al frente.
El Gobierno en funciones del Principado nos ha comunicado a través de la Dirección General de Minería y Energía que autoriza la construcción dos nuevos centros de transformación y las líneas correspondientes en Esteli en Piloña dentro del proyecto de línea de alta tensión que lleva años paralizada de la nueva línea de 132.000 voltios, sin atender las alegaciones que habíamos presentados desde la Coordinadora Ecoloxista
La noche del sábado los peñistas de la Sonso se unieron para festejar un año más de vida y el ansiado ascenso a Segunda División.
El concejo de Colunga ha sido elegido como sede regional de los actos del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrarán el día 28 de Mayo de 2015
Luces celebrará sus fiestas en honor a San Isidro este fin de semana (16 y 17 de mayo). El domingo tras la misa se celebra un concurso de tortillas y empanadas.
A falta de la ubicación de planta ornamental, que se realizará en días próximos, y la adaptación de las tierras del exterior, que se llevará a cabo una vez mejore el tiempo, lo quees el parque ya está finalizado y dispuesto para el disfrute de niños y menos niños
Miguel Hornillos Fernández es la apuesta de Foro Asturias Colunga para las proxímas elecciones de mayo.
Su principal motivación para estar en la agrupación Conceyu Colunga Puede! es la de participar en un movimiento asambleario en el que todos caben y que pretende ser motor del cambio social en el municipio y abrir el Ayuntamiento a todos los vecinos. Al final de la noticia podréis ver el programa de Conceyu Colunga Puede para estas elecciones municipales. Imagen de la noticia: LNE
Este abogado residente en Infiesto, tiene una amplia trayectoria profesional. Trabajó durante años en el Ayuntamiento de Oviedo como asesor y en Santa Lucía. Tras unos años como pasante en el bufete de Francisco Javier Flores, en 2009 decide abrir su propio despacho en Infiesto. Os dejamos con la entrevista realizada al candidato a la alcaldía de Piloña por Unión Piloñesa.
El próximo domingo 22 de Marzo, a las 13 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de las obras llevadas a cabo por el ayuntamiento de Colunga en Luces, contando con la presencia del alcalde Rogelio Pando.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge esta semana el concierto de Supersubmarina, el espectáculo humorístico de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla y las canciones de miedo y risa en inglés de La Familia Scalofrini.
El concierto de GIJÓN será el VIERNES 13 DE MARZO en el TETRO DE LA LABORAL a las 20:30 horas (apertura de puertas a las 20:00h).
En la que es la primera cita del año, la Europa League regresa con la ida de los dieciseisavos de final el jueves de esta misma semana.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
Informe histórico de la capilla funeraria del cementerio lastrín, realizado por el historiador D. Miguel Cimadevilla Rodríguez en Julio de 2007, que se publica íntegro con autorización del autor.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Caravia y Colunga, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Caravia y Colunga, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.
El Parque de la Prehistoria celebra el I Aniversario de la llegada de los caballos Przewalski. El equipamiento tevergano recibió en 2014 a un total de 22.198 visitantes, lo que supone un incremento del 22,42% respecto al año anterior
Con cierta frecuencia, menos de la que deseamos, alguno de nuestros lectores nos envía algún documento original, que nos presta publicar y nos anima en nuestro devenir diario. En esta ocasión es un escrito de 1977 dirigido al Ayuntamiento
A las pruebas solo se inscribieron 4 jóvenes, uno de Corvera, dos de Gijón y uno de Colunga, a pesar de los bandos y noticias publicadas al respecto, y que la titulación solicitada es una de las que se expide en el IES Luces. A las pruebas, celebradas el viernes 12, se presentaron solo tres jóvenes
El pregón de esta edición fue dado por Christian González cocinero de la TPA y presentador de la guía “Michigrín” y la “Faba de Honor de Colunga” se otorgó al Instituto de Educación Secundaria IES de Luces.
Reflexiones de un hombre que trata desesperadamente de andar erguido, evitando a toda costa ser abatido por las plagas de moda de nuestro tiempo: Igualitarismo, pedagogías modernas, cocina de diseño con sus correspondientes “restauradores”??, feminismo e ideología de género??, moralismo salutista, asistencia psicológica y corrección política concretada en los lacayos del poder aplaudiendo cazurramente hasta con las orejas algo que un mínimo de dignidad no sería capaz de sostener ni por asomo,a cambio de sus migajas, claro; desde pepitos o foros similares, traidorzuelos izquierdosos tradicionales o lo que es casi peor, progres de nuevo cuño de mirada cristalinay soñadora… Y no lo consigue, claro…normal.
Así rezaba la pancarta que abría la manifestación celebrada ayer en el IES Luces (Colunga) como medida de apoyo a dos alumnas del centro que no tienen acceso al transporte escolar desde que se inició este curso.
A partir de las 13:30 de hoy jueves (aproximadamente) se realizará una manifestación-protesta en el IES Luces como medida de apoyo a las alumnas de Carrandi y Barrestru que no tienen acceso al transporte escolar.
Hoy tenemos que recordar a nuestras 52 compañeras mujeres muertas en lo que llevamos de 2014 a manos de la violencia machista, uno de los lastres de cualquier sociedad.
Tendrán lugar del 5 al 9 de Diciembre de 2014. El Domingo 7 de Diciembre Feria de les Fabes
Representarán la obra "Un popurrí de los mejores momentos", en el Centro Municipal "El Piqueru" de Lastres a las 7 de la tarde.
Horarios de las celebraciones litúrgicas de estos dos días primeros de Noviembre, del día 1 Día de todos los Santos ydel Día 2 Conmemoración de los fieles difuntos.
A las asociaciones lastrinas del Pueblo Ejemplar, les quedan unos 7.000 euros de la dotación económica recibida como premio al Pueblo Ejemplar 2010. La mayor parte del premio, que ascendía a 24.000 euros, fue utilizado en los últimos años para sufragar gastos variados, así como la comida vecinal organizada con motivo de la visita de los Príncipes, la fiesta celebrada aquella misma Nochevieja o la edición de libro 'Lastres Pueblo Ejemplar 2010'.
El Coordinador de IU Asturias, Manuel G. Orviz, ha presentado esta mañana junto con José Antonio Estrada Ordiales, miembro del Consejo Político de la formación, las alegaciones que su formación ha realizado al Instrumento de Gestión de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Sierra del Sueve.
Maritza, popular profesional de la comunicación en el canal Univisión, vino a visitar a Gladys Granda, una gran amiga de Miami, profesional de la psicología y colaboradora de Univisión, de origen lastrín, que suele pasar parte de sus vacaciones estivales junto a su esposo e hijo en la casa que poseen en Lastres.
Como ya viene siendo habitual desde hace varios veranos, Nick Clegg y su familia han disfrutado de unos días de descanso en nuestro municipio.
Se celebró hoy 30 de Julio de 2.014, desde las 17:30 horas en el Hotel Palacio de Luces Relais & Châteaux
Este sábado 12 de julio se editó este programa grabado hace dos semanas. A las 13,40 en el Canal 24 h, también, por la tarde en el mismo Canal. El domingo lo hará en la 2 de TVE, para pasar luego al Canal Internacional.
El pasado jueves finalizaban las obras que el Ayuntamiento de Colunga ha llevado a cabo en la localidad de Luces
La Galería de Arte Monticelli presenta del 10 de Julio al 5 de Agosto de 2014 , la exposición del artista Amelivia. La muestra podrá ser visitada, de lunes a sábado, en horario de 11:00 a 13:30 horas, tardes de 18:00 a 21:30 horas. Cerrado Domingos y Lunes mañanas.
Playa El Escanu, puerto de Lastres, sábado 19 de julio de 2014. 18:00 h.
Un total de 30 alumnos procedentes de diversas comunidades de España asistieron al curso impartido en las instalaciones del IES Luces (Colunga).
Durante este martes y mañana miércoles 2 de Julio, el equipo de producción del Programa Zoom Tendencias, que se emite en las mañanas de los sábados en el Canal 24 horas, se ha trasladado a grabar en Lastres.
Este viernes día 27 en nuestro piano bar concierto de piano y soprano
El próximo 5 de junio, el IES de Luces, participa en el Programa de Limpieza Voluntaria, en colaboración con COGERSA y el Ayuntamiento de Colunga.
En la mañana de hoy, directivos de dicha Asociación, miembros de la Corporación colunguesa, empresarios turísticos del concejo y Comarca de la Sidra, así como responsables del MUJA y público en general, asistieron a los actos de presentación.
Toda la información sobre qué ver, dónde comer, dónde dormir, dónde divertirse esta Semana Santa en el Oriente de Asturias
El I.E.S. de Luces participa en el 2º Taller Audiovisual organizado por el Ayuntamiento de Colunga, coordinado por Mar Rojo Producciones, con un corto titulado “LUCES… ¡ACCIÓN!”
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.
El MUJA está de aniversario. Han pasado 10 años desde que abrió sus puertas al público por primera vez. Esta semana lo celebra con jornadas de puertas abiertas hasta el próximo día 6 de abril, actividades y conferencias. Además los restaurantes del concejo ofrecen un original “Menú Jurásico” en el que podrás disfrutar de un Ankylosaurus estofao, un ictosaurio con algas, o un aperitivo típico del Premesozoico Triásico.
Vota al proyecto "ESCENA" promovido por la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Proyecto basado en el teatro, personas mayores e interergeneracionalidad. Os dejamos un vídeo donde se ve reflejado lo que hacen con la magnífica obra "llueven tías" representado por el grupo Las tres Luces. ¡¡Que lo disfrutéis, y no olvidéis votar!!!
Ayer 1 de abril, el Museo del Jurásico de Asturias (Muja) estaba de celebración. 10 años después de su apertura son muchos los visitantes que se han acercado al MUJA para disfrutar de los encantos del museo más visitado del Principado.
En la tarde de ayer viernes 19 de julio, el grupo local de teatro amateur "Las tres luces de LLastres", integrado por personas que vienen participando en el Taller de Teatro Terapeútico organizado por la Mancomunidad "Comarca de la Sidra" en LLastres, representó la obra "Lluven tías" en el Centro Municipal "El Piqueru" de LLastres.
En el Hotel Palacio de Luces seguirán organizando Jornadas de Puertas abiertas para Novios en esta temporada 2013-2014.
Los Belenes están más de moda que nunca. Es efecto rebote, cuanto más se quieren prohibir y negar su evidencia, más evidente se hace su presencia. No hay escaparate de nuestras ciudades asturianas que no esté adornado con un precioso Belén, con sus bellas figuras. Lastres no puede ser menos y muestra orgulloso esta joya propiedad del pueblo.
Inaugurado en 1993, se ubica en el Cabo Lastres (Luces) y es considerado de orden 3.