Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Laboral Cinemateca proyectará tres películas dirigidas por mujeres y premiadas en festivales internacionales. Entre ellas, Salve María, de Mar Coll, quien visitará Gijón/Xixón para presentar su largometraje.
La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.
La película Retaguardia, de Ramón Lluís Bande, se proyectará el martes 11 de febrero a las 18:30 h en la Laboral Cinemateca. El documental recrea el cine de propaganda republicana de 1937 que nunca llegó a existir, utilizando materiales históricos y referencias al cine soviético.
Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
La cultura sidrera asturiana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 2024, tras un proceso de 10 años. Este reconocimiento resalta su gran valor histórico y cultural para Asturias.
La ceremonia, que se celebrará hoy en el Teatro de La Laboral, destacará a seis proyectos asturianos y contará con la participación de más de 400 personas.
Las compañías Luz de Gas Teatro y El Callejón del Gato, bajo el Proyecto Julieta, ensayan su nueva obra Julieta en verano, que se estrenará el 1 de diciembre en el Teatro Jovellanos.
La final del Premiu Camaretá se celebra en Gijón este viernes 08 de noviembre con actuaciones en directo y entrada gratuita mediante invitación. El evento reconoce la mejor creación musical en lengua asturiana y eonaviega, promoviendo su difusión cultural.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
Disfruta de una variada programación en el Teatro de la Laboral con espectáculos de música, humor y magia para toda la familia desde octubre hasta diciembre.
La Banda Gaites Saxum Xixón celebra el Día de Asturias 2024 con una actuación en el Patioh! de la Laboral, seguida de pasacalles y propuestas gastronómicas.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge el regreso de Trialogfem, el prestigioso certamen internacional de danza contemporánea dirigido por Dana Raz. La edición de este año incluye una serie de talleres dirigidos tanto a profesionales como a aficionados de la danza, además de dos eventos destacados: Trialogfem Journey y Trialogfem Show.
El Patioh! de La Laboral en Gijón acoge el 27 de julio de 2024 una sesión vermú especial con DJ en directo para la 30ª edición de la Scooter Cruzada y el Festival Euro Ye-Yé, y una sesión de tardeo Neverland con DJs asturianos.
La compañía asturiana Guayominí Producciones prepara Hamlet, una versión libre para niñxs de 0 a 100 años en el Teatro de la Laboral desde el 10 al 12 de junio. La obra se estrenará el próximo 3 de octubre en el Teatro Jovellanos.
Los alumnos de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales podrán optar desde septiembre por esta nueva modalidad.
Los estudiantes también contarán con un complemento formativo a la carta para atender una demanda de las agencias inmobiliarias asturianas.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, asegura que el nuevo modelo mejorará la empleabilidad.
El Paraninfo acoge el jueves 23 la proyección de Golpe a golpe, el último largometraje de Emilio Ruiz Barrachina.
El martes 28, preestreno en el Teatro de la película documental Los últimos pastores, del noreñense Samu Fuentes, premiada en el FICX.
La productora cinematográfica Sonia Bautista-Alarcón visita Gijón/Xixón para presentar el documental musical Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz.
La cineasta Carla Subirana imparte el taller La semilla II. La semilla is back.
El Paraninfo de la Laboral acoge la proyección de Golpe a golpe, de Emilio Ruiz Barrachina, con la colaboración de Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Ciudad de la Cultura.
Romeo Castellucci, destacado en las artes escénicas contemporáneas, presenta su propuesta en la Caja Escénica del Teatro de la Laboral los días 1 y 2 de mayo.
12 artistas y grupos asturianos mostrarán su talento sobre el escenario en Música en Rede, Alcuentru Profesional, la muestra sectorial dedicada a la industria musical asturiana que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de abril en Laboral Ciudad de la Cultura.
La programación para público familiar en Laboral Ciudad de la Cultura continúa en marzo con dos propuestas teatrales y musicales: Viva la vida de colores de Happening y ¡Las aventuras de Peppa Pig!
Laboral Cinemateca pone el foco este trimestre en el excepcional talento de los creadores asturianos, así como en el cine actual hecho en Asturias, y programa cuatro títulos que muestran lo más destacado del cine asturiano contemporáneo y que podrán verse, de enero a marzo, en la Laboral o bien en alguno de los 22 concejos que colaboran este año en el ciclo de cine itinerante La Cinemateca Ambulante.
Laboral Ciudad de la Cultura abre este domingo 21 de enero su programación artística para público infantil y familiar con Nómada de El Perro Azul Teatro.
El Teatro de la Laboral inicia el año 2024 con música, teatro y mucho humor con el espectáculo Horror, el show que nunca se debió hacer que El Jaleo Producciones Artísticas pondrá en escena este jueves, 4 de enero, a las 20:30 horas.
El grupo más internacional del folk en Galicia interpretará el 2 de diciembre las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada, editado en formato libro-disco, con algunos de sus temas más emblemáticos. En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares; ha recibido, entre otros reconocimientos, dos Discos de Oro o nueve Premios de la Música; y ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, participando en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof, y nacionales como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
Cultura promociona el circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede en Mercartes
08/11/2023.- El director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García, ha visitado esta mañana el estand del Gobierno del Principado en Mercartes, la principal cita profesional dedicada a las artes escénicas que se celebra hasta el 9 de noviembre en Valladolid y que reunirá a 1.200 profesionales del sector.
El Teatro de la Laboral acoge el nuevo espectáculo de Jorge Blass, Flipar, el sábado 28 de octubre, a las 20:00 horas; y el domingo 29, a las 18:00 horas.
Meraki Cía. prepara en Laboral Ciudad de la Cultura Leporem oblivionis o el encanto de olvidar, una obra de danza-teatro con la que pone el foco en el Alzheimer y que ensayará del 7 al 9 de septiembre en el Teatro. El próximo 1 de octubre Meraki Cía. estrenará el espectáculo en Mieres en el marco del circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede.
José Armas “El Ilusionista” presenta su espectáculo de mayor formato en el Teatro de la Laboral el próximo 29 de julio, a las 20:00 horas, una oportunidad única de ver sus números más impactantes.
El Teatro de la Laboral acoge el espectáculo de humor Mentes Peligrosas, que reunirá a los cómicos Eva Hache, Ana Morgade, Luis Piedrahita y Carolina Iglesias el próximo 14 de octubre a las 21:00 horas en Gijón/Xixón.
La compañía asturiana Producciones Nun Tris prepara junto a la gallega Kirenia Danza el espectáculo Voo de andoriñas/Vuelu d’andarines en el Teatro de la Laboral del 10 al 12 de julio.
Pues, sí, sí, imagino que les resulta familiar esta demoledora frase que refleja bien a las claras el actual estado de cosas: “PARA QUE EL MAL TRIUNFE, SOLO SE NECESITA QUE LOS BUENOS NO HAGAN NADA” así que no se me espanten ustedes por la cabecera del asunto, o bueno, pueden hacerlo si quieren y hacerse cruces también, pero en ese caso les pediría que se espantasen por todas las engañifas, mentiruscos, embolaos, trolas y cuentacuentos que a diario les cuentan desde el 99% de los medios de desinformación masiva manejados por su enemigo con el que la mayoría de ustedes colaboran, unos – los menos – a sabiendas por interés – propio, claro – pero otros – la mayoría – sin maldad por desconocimiento sin duda.
La Consejería de Cultura, Política Llingüísitca y Turismo ha dado hoy a conocer los 19 nuevos embajadores de Cocina de Paisaje, la marca con la que Asturias se posiciona como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional. Durante un acto celebrado en el Teatro de La Laboral, en Gijón/Xixón, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha agradecido a estos profesionales su “valiosa aportación al promocionar la gastronomía asturiana a través de las redes sociales, los medios de comunicación y el trato directo con el cliente”.
Laboral Ciudad de la Cultura y Vita Events organizan una nueva edición de los Campus de Verano para público infantil de 3 a 12 años, que se celebrarán desde el 3 de julio al 1 de septiembre (excepto del 7 al 11 de agosto).
Input-Output es una videoinstalación que confronta al público con elementos clave para comprender los itinerarios de la cultura visual en la era de Internet y las redes sociales desde una equilibrada variedad conceptual. Invita a reflexionar sobre la complejidad de la desmaterialización de la experiencia artística contemporánea y presenta un recorrido que nos ayuda a articular las ideas sobre el conocimiento, el pensamiento, la memoria y el poder humano.
Teatro del Norte ensaya su espectáculo Macbeth en el Teatro de la Laboral desde hoy y hasta el próximo 21 de junio. La obra se estrena el próximo 7 de julio en el Auditorio de Pola de Siero en la Semana de Teatro de La Pola.
Laboral Cinemateca programa para el mes de junio dos encuentros de cine que protagonizan los cineastas Zaida Carmona y Francesc Cuéllar, que visitan el Paraninfo de la Laboral para presentar sus óperas primas, La amiga de mi amiga y Jusqu´ici, tout va, respectivamente.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
El Teatro de la Laboral acoge cinco funciones de Peter, el musical, una producción de Theatre Properties y Grupo Eventix que llega a Gijón/Xixón los días 14, 15 y 16 de abril.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
La programación en el Teatro de la Laboral continúa este mes con cine, música, teatro, magia y humor. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
El Teatro de la Laboral acoge dos espectáculos con sello asturiano en los próximos días: La Bestia Negra de Proyecto Piloto y A lluz, Orión e a nova lluz de Miguel Rodríguez Monteavaro con Andrés Rodrigues e Iván Torres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
La compañía De Carmela ensaya el espectáculo 9 meses en el Teatro de la Laboral del 29 al 31 de enero, una obra que estrenará el 2 de febrero en el Teatro Jovellanos, a las 20:30 horas.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Mapi Quintana presenta por primera vez en Asturias Música pa tornar páxaros, en un concierto que ofrecerá el próximo 3 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral.
El actor Adrián Conde ultima estos días Check Out, su nuevo espectáculo de teatro gestual, y estará hasta el 20 de octubre ensayando en el Teatro de Laboral Ciudad de la Cultura. La obra se estrenará el próximo domingo 23 de octubre en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.
El Teatro de la Laboral acogerá siete funciones de Circlassica, el sueño de Miliki del 29 de septiembre al 2 de octubre. El jueves 29 de septiembre, a las 11:30 horas, habrá un pase gráfico y entrevistas para todos los medios interesados.
Víctor Manuel llenará el Teatro de la Laboral del 23 al 25 de septiembre en los tres conciertos que ofrecerá acompañado de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Este otoño el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura incluye siete espectáculos para el público infantil y familiar de octubre a diciembre, además de una variada programación de talleres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra una Jornada de Puertas Abiertas este domingo 18 de septiembre. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Teatro de la Laboral acoge este sábado 10 de septiembre, a las 20:00 horas, Trialogfem show, un espectáculo con piezas de las coreógrafas Dana Raz, Oryan Yohanan, Lucía Piquero y Yaima Santana. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La compañía El Jaleo Producciones Artísticas prepara su nuevo espectáculo ¡Vuelve, Raffaella! en Laboral Ciudad de la Cultura, donde estarán hasta el jueves 18 de agosto.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Laboral Cinemateca estrena en Asturias el documental Transformistas que dirige el cineasta norteamericano Chad Hahne y que llega a Gijón/Xixón tras alzarse con el IX Premio Rizoma de Cine. El director y el productor de la película, Rockney Vega, visitarán este domingo 12 de junio el Paraninfo de la Laboral para presentar el filme y mantener un encuentro con el público asistente a la proyección.
Este mes el Teatro de la Laboral acoge el musical The Full Monty, el show humorístico Buenismo Bien Show, los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, la obra Swingers de El Jaleo Producciones Artísticas o los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, El Sueño de Morfeo, Bertín Osborne y Miguel Poveda. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
“El Sueño de Morfeo”, la banda asturcanaria de pop-rock liderada por Raquel del Rosario, Juan Suárez y David Feito, vuelve a los escenarios y su música sonará de nuevo en directo.
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Gobierno de Asturias reforzará la cartera de titulaciones de Formación Profesional (FP) el próximo curso (2022/2023) con dos nuevos ciclos formativos y la ampliación de otros 9 que ya existen. Además, se incluirán 4 cursos de especialización. En total, la Consejería de Educación ofertará 9.582 plazas para los primeros cursos de grado medio y superior, distribuidas en 94 ciclos presenciales y 23 en la modalidad a distancia.
Hasta el 2 de junio permanece abierto el plazo para participar en una nueva convocatoria del Programa de Residencias de Laboral Ciudad de la Cultura para el período de julio a diciembre de este año.
Higiénico Papel Teatro sube a las tablas del Teatro de la Laboral Cuarteto el sábado 7 de mayo, a las 20:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca colabora un año más con el Festival de Cortometrajes de Gijón/Xixón, Corto Gijón, cuya octava edición se celebrará del 4 al 7 de mayo en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura.
Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.
Factoría Norte se encuentra preparando The Asturian Sisters en el Teatro de la Laboral desde hoy y hasta el 21 de abril, un espectáculo que la compañía estrenará en el Teatro Palacio Valdés de Avilés el próximo día 27.
Dos jóvenes artistas asturianos, Mariana Deme y Álvaro Díaz Cid, se incorporan al elenco del musical El Guardaespaldas a su paso por el Teatro de la Laboral esta Semana Santa. Ambos se alternarán en la interpretación de Fletcher, el hijo de la protagonista.
El Teatro de la Laboral acoge siete funciones del musical El Guardaespaldas esta Semana Santa, del 13 al 17 de abril. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
Conciertos, humor, musicales, teatro y talleres centran las actividades que Laboral Ciudad de la Cultura ha programado hasta junio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Esta semana el Teatro de la Laboral acoge los conciertos del CONSMUPA y Quique González y el show de Vaquero y Clavero. Además, Laboral Cinemateca proyecta, en el Paraninfo, los últimos pases de La vida era eso y Tres veranos y la película infantil La estrella de los simios. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana los conciertos de Zaz, de Ara Malikian y de El León de Oro. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de este fin de semana de Laboral Cinemateca en Gijón/Xixón, con la presencia destacada de la realizadora catalana Clara Roquet que visita el Paraninfo de la Laboral para presentar Libertad, ópera prima con la que ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos dos Premios Goya a mejor dirección novel y mejor actriz de reparto para Nora Navas. La proyección y encuentro con la directora, para el que se han agotado ya las entradas, tendrá lugar el sábado a las 19:00 horas.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
El cineasta madrileño David Martín de los Santos visita esta semana Laboral Cinemateca para presentar su ópera prima, La vida era eso, una delicada aproximación a la edad adulta nominada a dos Premios Goya (mejor director novel y mejor actriz) y que protagonizan las impresionantes Anna Castillo y Petra Martínez, que por su interpretación de María recibió el premio a mejor actriz en el Festival de Sevilla y en los Premios Feroz. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el sábado 19 de febrero, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual el realizador mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Arrebato y Kamante Teatro actúan esta semana en el Teatro de la Laboral. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Teatro de la Laboral acoge esta semana los conciertos de Nando Agüeros y Ricardo Arjona. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Factoría Norte representa Los ruidos de la noche en el Teatro de la Laboral este domingo 6 de febrero, a las 17:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Teatro de la Laboral acoge este viernes 21 de enero, a las 21:00 horas, el concierto de Quique González. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Mayumana presenta Currents en el Teatro de la Laboral este sábado 4 de diciembre, a las 18:00 y 21:00 horas, y el domingo 5, a las 18:00 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Laboral Cinemateca es una iniciativa promovida por la Viceconsejería de Cultura y Deporte, a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Y Cultural del Principado de Asturias, con el objetivo de estimular el conocimiento del arte cinematográfico, mediante programas de proyecciones, seminarios, actividades educativas y otras iniciativas especiales. Laboral Cinemateca, con la Cinemateca Ambulante, lleva programaciones de cine contemporáneo de calidad y ajeno al circuito comercial en Asturias a los concejos asturianos medianos y pequeños. La Cinemateca Ambulante se realiza con la colaboración de los Ayuntamiento que participan en esta iniciativa cultural de difusión del cine
Toundra presenta en Gijón/Xixón la banda sonora que han creado expresamente para la película más emblemática del expresionismo alemán: El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene. Este espectáculo, que forma parte del ciclo BS(O) en vivo de Laboral Cinemateca, tendrá lugar el viernes 5 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Teatro de la Laboral. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Compañía del Alba ensaya Looking for the magic unicorn en el Teatro de la Laboral este lunes 4 y martes 5 de octubre. La obra se estrenará el próximo 12 de octubre en el Teatro Prendes de Candás.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra este domingo 19 de septiembre una Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas, talleres y actividades especiales gratuitas.
El Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos celebrará el 17 y 18 de septiembre su cuarta edición en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Comedia, danza y música son las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La música en directo será protagonista este verano en la Terraza de la Laboral. Canciones de siempre, indie pop, el folk más tradicional o el rock de raíces americanas se darán cita entre el 12 de agosto y el 12 de septiembre es este espacio singular de Laboral Ciudad de la Cultura que acogerá un total de 15 conciertos. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
The Jayhawks y Nach actúan esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La compañía ACAR Teatro del Mundo prepara su nuevo espectáculo, Garfio & CIA, en el Teatro de la Laboral desde el lunes 28 al miércoles 30 de junio. Esta previsto que la obra se estrene el 15 de octubre en La Pola Siero.
La compañía Las Ganas prepara en el Teatro de la Laboral su espectáculo homónimo, que estrenarán en ese mismo escenario el próximo 15 de julio, a las 20:00 horas. La compañía estará ensayando su primer proyecto este lunes 14 y martes 15 de junio en la Laboral.
El Teatro de la Laboral acoge este sábado 12 de junio, a las 19:30 horas, Monochrome, una experiencia audiovisual creada específicamente para el álbum Perfect Peace de Oscar Mulero, que estará acompañado en el escenario de Javier Bejarano, que la ejecutará y manipulará en el directo a tiempo real. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Teatro de la Laboral acoge este domingo 30 de mayo, a las 17:30 horas, El monstruo de colores, la adaptación teatral del cuento de Anna Llenas con dirección de Ruth García. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Ciudad de la Cultura abre una nueva convocatoria del Programa de Residencias dirigido a compañías profesionales asturianas para el período de julio a diciembre de este año.
La ciencia ficción más alocada llega este viernes 7 de mayo a Laboral Cinemateca de la mano del cineasta madrileño Juan Cavestany y su último largometraje Un efecto óptico, que se proyectará a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral. Cavestany, que presentará la película al público asistente, mantendrá un encuentro con los espectadores al finalizar la proyección. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Laboral Ciudad de la Cultura ofrecerá conciertos y teatro online para el público escolar durante las próximas semanas, acercando la música y las artes escénicas a las aulas de colegios e institutos asturianos. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El humor de Pablo Ibarburu y la música de Igor Paskual se dan cita esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El concierto de Sidecars, un cuentacuentos con Carlos Alba Cellero y el espectáculo Pan de Teatro Plus son las propuestas de este fin de semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Humor con Pantomima Full, música con Marwán y Kutxi Romero, cine de la mano de Laboral Cinemateca y visitas guiadas son alguna de las actividades que se realizarán del 25 de marzo al 4 de abril en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Higiénico Papel Teatro representa Retales el domingo 21 de marzo, a las 17:30 horas, en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca proyecta este viernes la película de culto Crash de David Chronenberg, que ha sido restaurada en versión 4K con motivo de su 25º aniversario y de la que podrá verse un segundo pase el domingo 21 de marzo en la Laboral. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Kamante Teatro estrena su espectáculo Anatomía de una habitación propia el sábado 27 de febrero, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Laboral, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Sidecars aplaza su concierto, previsto para el 29 de enero, en el Teatro de la Laboral. La nueva fecha prevista para la actuación es el próximo 16 de abril.
Actividades de realidad virtual y aumentada, música, magia, literatura, talleres o cine conforman la programación de Laboral Ciudad de la Cultura para esta Navidad.
La consejería destina 4,8 millones al segundo tramo del plan de evaluación, que permitirá aumentar las retribuciones a 9. 000 docentes. El Gobierno potencia su apuesta por la FP con la creación de un centro de innovación ligado a la Milla del Conocimiento de Gijón. El Principado eleva un 46% las inversiones en infraestructuras, entre las que destacan los institutos de La Florida y La Corredoria, en Oviedo, y el colegio de Nuevo Roces, en Gijón
Teatro en llingua asturiana, talleres sobre dinosaurios, para fabricar tejidos con lana o plastilina medieval o actividades en las que construir dólmenes son las propuestas virtuales y gratuitas que ofrecen para este Puente Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano y el Parque de la Prehistoria de Teverga.
Las actividades del programa Vamos! de la Laboral para público infantil comienzan este sábado 3 de octubre con Yoga mindkeys y con un taller de creación de personajes con masa de pan. El sábado 17 de octubre los más pequeños de la casa podrán preparar canapés y aperitivos en un taller de cocina, diseñar su propio Jardín de las delicias de El Bosco o acercarse a la interpretación musical a través de un repertorio pop en compañía de sus familiares.
El próximo 2 de octubre se inaugura en el Patio Corintio La espera, la obra
interactiva de Diana Velásquez, en el marco de la Semana de Arte contemporáneo de Asturias, AlNorte 2020
Laboral Ciudad de la Cultura acogerá ROW, una instalación holográfica escalable del colectivo artístico Tundra, que explora la percepción de la información, el lenguaje y el diálogo
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
El L.E.V. Festival se pospone y se realizará del 10 al 13 de septiembre en Gijón/Xixón con un formato adaptado a las condiciones necesarias para su celebración, acorde a las nuevas normativas y protocolos de actuación que la legislación establezca.
Carmen Comadrán reflexiona sobre el mundo rural y la sostenibilidad en La extraña elección, documental que se proyecta esta semana en el programa “Laboral Cinemateca en Casa”
Por causas de fuerza mayor, ante el estado de alarma declarado mediante el Real Decreto 463/2020 y siguiendo las recomendaciones de prevención, seguridad y salud del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, se han suspendido todas las actividades y visitas guiadas previstas en Laboral Ciudad de la Cultura hasta el 28 de marzo.
Por motivos de fuerza mayor y siguiendo las recomendaciones de seguridad y salud del Ministerio de Sanidad y las pertinentes Consejerías de Salud de las diferentes regiones que aconsejan restringir el número de desplazamientos y de congregaciones importantes de público, se aplazan los conciertos de Sergio Dalma y El Arrebato en el Teatro de la Laboral previstos para este viernes 13 de marzo y este sábado 14 de marzo, respectivamente.
Sergio Dalma ha agotado todas las entradas para su concierto este viernes 13 de marzo, a las 21:00 horas, en Laboral Ciudad de la Cultura. Dalma, una de las voces más personales y reconocibles del panorama musical en español, celebra tres décadas de carrera con 30… y tanto, un proyecto en forma de disco y gira que conmemora su trayectoria con un nuevo enfoque de sus éxitos sin dejar pasar la oportunidad de presentar nueva música a sus seguidores.
Tras un primer avance en el que se confirmaba la presencia de Squarepusher con su esperadísimo nuevo álbum Be Up a Hello, así como la del japonés Ryoichi Kurokawa y la de Oval, con sus respectivos nuevos proyectos, tres nombres históricos se incorporan al cartel de la próxima edición del festival que se celebrará en Gijón/Xixón del 30 de abril al 3 de mayo: Atari Teenage Riot, µ-Ziq y Cristian Vogel.
El Brexit y la gentrificación, las consecuencias de los conflictos bélicos, el relevo generacional del cine español y muchos estrenos en la nueva programación de Laboral Cinemateca.Sobre lo infinito de Roy Andersson, León de Plata a Mejor Director, Para Sama, nominada al Oscar al mejor documental, o el Queer Lion Award El príncipe, entre los títulos programados La cartelera trimestral incluye estrenos inéditos en las salas comerciales españolas como Bait, mejor debut en los premios BAFTA, o Atlantis, galardonada en Venecia y Tokio´. El relevo generacional del cine español visita Laboral Cinemateca: Lucía Alemany presentará La Inocencia y Oskar Alegria su segundo largometraje, Zumiriki. La banda Toundra pondrá música en vivo al clásico del cine expresionista alemán El gabinete del doctor Caligari y el mejor cine independiente de EEUU volverá de la mano del Americana Film Fest
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana el concierto de Coque Malla, el programa de la Red de Coreógrafos Emergentes (V Red) y el espectáculo La loca historia de Frankenstein de ACAR Teatro del Mundo.
El show Odio de Dani Rovira agota las entradas para sus dos pases en el Teatro de la Laboral el sábado 18, a las 20:00 horas, y domingo 19 de enero, a las 19:00 horas.
La Junta Directiva de la Federación Hípica del Principado de Asturias ha concedido al Presidente del Club Deportivo Playa de La Franca, y máximo responsable del Raid Ribadedeva, la Insignia de Plata de la federación como "reconocimiento a su larga trayectoria de servicio y colaboración con la hípica asturiana".
Destacados nombres del panorama musical nacional como Sergio Dalma, Coque Malla, Los Secretos o Zahara actuarán en los próximos meses en la Ciudad de la Cultura
Circo, teatro, música y un completo programa de talleres componen una nueva edición del programa Vamos! de la Laboral de este invierno para el público más joven.
Laboral Ciudad de la Cultura informa que ha decidido suspender las visitas al Mirador de la Torre durante las próximas 48 horas en señal de duelo por el fallecimiento de una persona esta tarde en la Laboral.
La Cinemateca de La Laboral vuelve este 29 de noviembre a Ribadesella, con la película la Virgen de Agosto, que por motivos técnicos no se pudo proyectar en el mes de octubre. La proyección tendrá ligar en la Casa de Cultura a las 20.00h. con entrada libre.
El Teatro de la Laboral acoge siete funciones de West Side Story del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Este jueves 28 de noviembre habrá un pase gráfico en la Laboral en horario de tarde.
El sábado 23 de noviembre, a las 18:00 horas, comenzará la masterclass dirigida a bailarines profesionales, a estudiantes y profesorado de danza y a amantes de la técnica contact, que Sharon Fridman ha recibido y asimilado durante su trayectoria como método de composición escénica.
Circo, danza, teatro y música, junto con un amplio abanico de actividades sobre literatura, naturaleza, ciencia o cine, conforman el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura de este otoño para el público infantil y familiar.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la segunda edición del Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre.
Esta obra, una acción danzada que pone el foco en la violencia de género, tiene como objetivo sensibilizar sobre ello a través de la danza. Imagen de la portada: cortesía de los artistas
Luis Piedrahita regresa al Teatro de la Laboral este sábado 8 de junio, a las 20:30 horas, con el show Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas.
Zig Zag Danza trabaja en su nuevo espectáculo en el marco en Laboral Ciudad de la Cultura del 3 al 5 de junio. La compañía realizará dos ensayos abiertos al público en el Teatro de la Laboral, tanto el martes 4 como el miércoles 5 de junio, a las 12:30 horas.
Laboral Cinemateca estrena en las próximas semanas tres imprescindibles títulos del cine de animación europeo y que han sido proyectadas y galardonadas en los más prestigiosos festivales internacionales del género: Funan (premio en Annecy), Buñuel en el laberinto de las tortugas (premiada en Málaga y Los Angeles) y Ruben Brandt, collector (presentada en Locarno y premiada en Sevilla).
Continuamos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía de los concejos del Oriente de Asturias. En esta ocasión hemos entrevistado a Sandra Cuesta, actual alcaldesa del concejo de Colunga y candidata a la alcaldía por el PSOE
El Teatro de la Laboral acoge esta semana el concierto de Miriam Rodríguez y el show de Dos tontos y yo con José Mota, Santiago Segura y Florentino Fernández.
El concierto de Sweet California, previsto para el 15 de junio en el Teatro de la Laboral, se cancela por problemas logísticos ajenos a Laboral Ciudad de la Cultura.
El Laboratorio de Electrónica Visual suma el patrocinio de la Fundación EDP para esta edición.
El apoyo de la fundación de la empresa energética permitirá disfrutar por primera vez en España de esta instalación sobre la materialidad de los recuerdos
La compañía La Maquiné preestrenará este sábado 27 de abril, a las 17:30 horas, Acróbata y Arlequín en el Teatro de la Laboral, antes de su exhibición en el Liceu de Barcelona.
Goyo Jiménez agota las entradas para Aiguantulivinamérica 2.
Vuelve Piccola Laboral con talleres para público infantil, una sobremesa mágica para adultos y una gran gala de magia para toda la familia
El sábado 23 de marzo, Laboral Cinemateca celebra una jornada especial dedicada al cine de no ficción y al true crime protagonizada por el cineasta Elías León Siminiani y su último largometraje Apuntes para una película de atracos.
El grupo Sidecars presentó ante un Teatro de la Laboral abarrotado su nuevo trabajo, Cuestión de gravedad, dentro de la gira de teatros y auditorios que está realizando por todo el país.
El 14 de abril vuelve Piccola Laboral con talleres, animación y una gran gala enel Teatro llena de humor e ilusionismo. La Maquiné preestrenará Acróbata y arlequín en el Teatro antes de su exhibición en el Liceu
El viernes 15 de marzo, a las 21:00 horas, el grupo Sidecars presentará su nuevo trabajo, Cuestión de gravedad, dentro de la gira de teatros y auditorios que está realizando por todo el país. Cuestión de gravedad ha catapultado a esta banda madrileña formada por Juancho (voz, guitarra solista), Gerbas (bajo) y Ruly (batería) como una de las más firmes apuestas de la actualidad musical.
El público podrá ver una pequeña muestra de su trabajo este jueves 7 de marzo en el Teatro Prendes de Candás, en los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer
Laboral Cinemateca presenta esta muestra en torno al director artístico asturiano, el único español ganador de dos Premios Oscar y pionero en la escenografía fílmica moderna española. La exposición, que recorre la trayectoria vital y profesional de Gil Parrondo a través de numeroso material inédito como bocetos originales, dibujos, planos constructivos, fotografías, cuadernos de viaje, fotogramas, prensa de la época o elementos personales del artista, está coorganizada y coproducida con Ardentía Producciones
El grupo barcelonés, alabado por sus directos, interpretará de forma libre su visión sonora para la película de Ridley Scott en un recorrido entre lo onírico y la distopía. La cartelera de Laboral Cinemateca incluye destacados títulos del cine actual como Burning de Lee Chang-dong -premio FIPRESCI en Cannes- o La quietud de Pablo Trapero
La Iglesia de la Laboral acoge esta muestra que sintetiza el proceso creativo del único español ganador de dos Premios Oscar, a través de abundante material original inédito o de difícil acceso para el gran público
El humor de Pantomima Full, teatro de inmersión con la compañía Con Alevosía Teatro o para el público familiar con Ytuquepintas y la superproducción musical que recorre los mayores éxitos de Michael Jackson son las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura.
Lazzaro feliz de Alice Rohrwacher, Burning de Lee Chang-dong y Dogman de Mateo Garrone, todas premiadas en Cannes, abren la programación de este trimestre en Laboral Cinemateca
El próximo sábado día 2 de febrero, la casa de cultura de Ribadesella, acogerá la presentación del Libro de poemas IKURU, de Carolina Sarmiento, ya conocida en Ribadesella, ya que hace unos años desarrolló Talleres de Escritura en la villa. En esta presentación Carolina estará acompañada por su colega, Rosa Valle, periodista y escritora. La presentación está abierta a todo el público, en el salón de actos a las 19.30h.
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos astur. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos asturianos. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
a Laboral Cinemateca es una iniciativa promovida por la Viceconsejería de Cultura y Deporte, a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Y Cultural del Principado de Asturias, con el objetivo de estimular el conocimiento del arte cinematográfico, mediante programas de proyecciones, seminarios, actividades educativas y otras iniciativas especiales. Laboral Cinemateca, con la Cinemateca Ambulante, lleva programaciones de cine contemporáneo de calidad y ajeno al circuito comercial en Asturias a los concejos asturianos medianos y pequeños.
El Teatro de la Laboral acoge dos funciones del espectáculo Rescate en el Circo con los personajes de Masha y el Oso el sábado 19 de enero, a las 17:00 y 19:30 h.
Stage Movie –proyecto que agrupa a las compañías asturianas Ambigú Media Broadcast, Higiénico Papel Teatro, Saltantes Teatro y Teatro del Fin del Mundo- pondrán en escena junto a Rodrigo Cuevas Horror. El show que nunca se debió hacer el próximo 4 de enero, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral.
Inquiquinante Danza estrena Eurídice sin Orfeo este jueves 13 de diciembre, a las 20:30 horas, en la Caja Escénica del Teatro de la Laboral. Manuel Badás estará ensayando esta obra desde este lunes por la tarde y hasta el jueves en Laboral Ciudad de la Cultura con una Residencia de Producción.
Laboral Cinemateca recibe esta semana la visita de la cineasta madrileña Almudena Carracedo que acudirá el viernes 30 de noviembre, a las 20:00 horas, al Paraninfo de la Laboral para presentar su último largometraje, El silencio de otros, codirigido con Robert Bahar. Tras la proyección del documental, la realizadora mantendrá un encuentro con el público en el que estará acompañada por Paco Vargas, hijo de Ascensión Mendieta –una de las protagonistas del largometraje- y por Carmen Prado y Manuel Amago, de la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA). Las localidades para este encuentro-proyección ya están agotadas.
El Paraninfo de la Laboral acogerá la proyección de otros tres clásicos del Séptimo Arte en formato de 35 mm.
El director José Luis Cuerda mantendrá un encuentro con los asistentes a la proyección de su primer largometraje Pares y nones
Laboral Ciudad de la Cultura abre una nueva convocatoria del Programa de Artes Escénicas en Residencia para el período de enero a junio de 2019.
Dirigido a las compañías profesionales asturianas, este programa tiene como objetivo apoyar el proceso de desarrollo de sus proyectos escénicos, aportando recursos materiales y humanos del Teatro de la Laboral para la concepción, creación y puesta en escena de la obra.
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana el concierto de Love of Lesbian y Pinocho, un musical para soñar de la compañía Trencadís Produccions.
CantaJuego presenta su nuevo espectáculo Yo tengo derecho a jugar este domingo 21 de octubre en el Teatro de Laboral Ciudad de la Cultura, en una doble función a las 12:30 y 17:00 horas.
La obra sumerge al público en un espectáculo nunca visto, con más de treinta artistas de las mejores escuelas de circo de todo el mundo bajo una impresionante puesta en escena. El hilo conductor del espectáculo es el Árbol Mágico, un árbol druida de más de 5 metros de altura, acompañado de hadas, bufones, faunos y otros personajes fantásticos
La obra sumerge al público en un espectáculo nunca visto, con más de treinta artistas de las mejores escuelas de circo de todo el mundo bajo una impresionante puesta en escena. El hilo conductor del espectáculo es el Árbol Mágico, un árbol druida de más de 5 metros de altura, acompañado de hadas, bufones, faunos y otros personajes fantásticos
Crearán instrumentos, montarán un terrario con plantas o prepararán platos ricos y sanos en algunas de las actividades para este otoño
25 espectáculos y conciertos y talleres de escritura creativa, arquitectura o de educación artística son algunas de las propuestas para escolares
La levedad de la euforia se inspira en Ensayo sobre el cansancio de Peter Handke, en el que se aborda el tema del cansancio como excusa para hilvanar ideas que van más allá del mismo. La obra se estrenará el 21 de septiembre en la Iglesia de la Laboral, en el marco del Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos
La muestra sonora recoge los sonidos del Parque Nacional, que este año celebra su primer centenario, ambientes sonoros relacionados con la actividad ganadera en este territorio y sonidos del Real Sitio de Covadonga.
Las grabaciones se llevaron a cabo entre octubre de 2017 y mayo de 2018 y conforman una aproximación a la identidad sonora de esta Reserva de la Biosfera
Tras el éxito cosechado con su anterior producción, El viaje de Dorothy, la compañía vuelve a apostar por la fusión del teatro infantil y las nuevas tecnologías y, si bien en El viaje de Dorothy acercaban al público a la literatura, en La pintora Flora iniciarán al público más joven en la pintura y las artes plásticas.
El quinteto, que se describe a sí mismo como “una jam de pop armónico barroco”, destaca por sus armonías vocales y sus letras. Formados en 2006 en Seattle, Fleet Foxes salta a la fama en 2008 tras el lanzamiento del EP Sun Giant y su álbum homónimo, recibiendo ambos grandes elogios por parte de la crítica.
Teatro del Norte ensaya este miércoles 27 y jueves 28 de junio, La Gaviota, una de las obras maestras de Antón Chéjov, en Laboral Ciudad de la Cultura.
· Victoria Cantus interpretará por primera vez en Asturias los Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria
Habrá Campus de Verano para el público infantil y una nueva edición del Splashdown Festival y del Certamen de afinación de Pianos. Los creadores del Circo de Hielo traerán al Teatro de la Laboral su nuevo show para toda la familia, el Circo Mágico, con cuatro funciones del 28 al 30 de septiembre
Performances, instalaciones, directos audiovisuales y presentaciones forman el programa de este año del L.E.V. Festival o Laboratorio de Electrónica Audiovisual, el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón que se celebrará del 26 al 29 de abril en diferentes espacios de la ciudad.
Pequeños y mayores serán aprendices de magos en Piccola Laboral el domingo 1 de abril, a partir de las 16:30 horas, en Laboral Ciudad de la Cultura. Habrá talleres de magia de magia de cerca, divertida o globoflexia, una sobremesa mágica en el Café de la Laboral y una gran gala en el Teatro en la que participarán El Gran Braulio, Raúl Alegría, el Señor Pérez y Xuan.
Jorge Blass trae a Gijón su nuevo show Palabra de mago, que representará el viernes 23 a las 20:30 horas, y el sábado 24 de marzo, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Laboral.
Laboral Ciudad de la Cultura prepara para esta primavera una nueva edición del programa Vamos! con una interesante selección de espectáculos teatrales y de magia y una variada oferta de talleres y actividades para el público infantil y juvenil.
El viernes 16 de marzo, a las 20:30 horas, Maceo Paker ofrecerá “un 2% de jazz y un 98% de funky”. Este mito del jazz lleva en activo 50 años y ha formado parte de las formaciones más influyentes de funk, acompañando a James Brown, a la banda de George Clinton, Parliament-Funkadelic, o a Prince.
La ópera prima del cineasta noreñense ha contado con la colaboración de la Laboral Cinemateca. La ópera prima del cineasta noreñense ha contado con la colaboración de la Laboral Cinemateca. La compositora Paloma Peñarrubia firma la banda sonora de la película que interpreta la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
El director asturiano Julio de la Fuente estrena su primer largometraje, El último invierno, este miércoles 7 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Laboral.
Teresa Villaverde dirige el drama intergeneracional Colo, que se estrena esta semana en Asturias en Laboral Cinemateca. La directora portuguesa plasma, sin estridencias, la desintegración de una familia de clase media que sufre los efectos de la crisis económica. · La candidata al Oscar Loveless (Sin amor) de Andrey Zvyagintsev y la premiada La vida y nada más de Antonio Méndez Esparza completan la cartelera de la semana
La madrileña escribe, dirige y protagoniza este thriller psicológico que tiene en su génesis su experiencia personal a su llegada a Nueva York hace 16 años. La proyección de Tesnota (Demasiado cerca) de Kantemir Balagov y de la película de animación La panda de la selva completan la cartelera de la semana
La compañía Arena en los bolsillos representará Pequeña Max en la Caja escénica del Teatro de la Laboral este domingo 25 de febrero, a las 17:30 horas, una función para la que ya se han agotado las entradas.
Laboral Cinemateca proyecta esta semana dos de los títulos de referencia de los últimos meses: Loveless (Sin amor) de Andrey Zvyagintsev y La vida y nada más de Antonio Méndez Esparza, a los que se suma una película imprescindible en la filmografía del maestro del cine negro francés Jean-Pierre Melville, El ejército de las sombras (L´armée des ombres).
La música fue compuesta expresamente para la película de Louis Feuillade con motivo de un evento especial, organizado por Yann Tiersen para conmemorar el centenario de la serie El drama Little crusader del checo Václav Kadrnka y las argentinas Alanis, de Anahí Berneri, y Zama, de Lucrecia Martel, en la cartelera de este fin de semana
La directora argentina adapta la legendaria novela homónima de Antonio Di Benedetto en un intenso viaje a la España colonial del siglo XVIII. Bob el jugador del maestro del cine negro francés Jean-Pierre Melville y la húngara Jupiter´s moon de Kornél Mundruczó, mejor película y mejores efectos especiales en Sitges, completan la cartelera
La ganadora del Festival de Sitges, Jupiter´s Moon, abre este viernes la cartelera de Laboral Cinemateca, que también estrenará la recién nominada al Oscar Loveless (Sin amor)
El Paraninfo de la Laboral acogerá la proyección de cuatro de las obras maestras del realizador, que se emiten en colaboración con el Institut Français y la Fundación Jean-Pierre Melville. Las entradas para El confidente, Bob el jugador, El círculo rojo y El ejército de las sombras ya están a la venta
La Muestra de Cine Social y Derechos Humanos rendirá homenaje a Chavela Vargas este viernes. La compañía Tropos, Teatro de títeres mostrará el domingo en Pequeñeces el descubrimiento de un mundo enorme por un recién nacido
La música y la magia centrarán las propuestas de este invierno en el Teatro de la Laboral con nombres tan destacados como Pasión Vega, Rozalén, Maceo Parker, Pablo López o Jorge Blass.
El grupo infantil Pica Pica llega mañana, miércoles 3 de enero, a las 18:30 horas, al Teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura donde presentará, en primicia en Asturias, su nuevo espectáculo Navidad Navidad, un show interactivo para niños y grandes, que coincide con la salida de su nuevo DVD+CD navideño, a la venta desde noviembre de 2017.
Las actividades de esta semana en la CIUDAD DE LA CULTURA se completan con el Festival de Navidad de Mares Danza y con dos nuevos pases de Nanä Misericordia
El público infantil descubrirá nuevas recetas, jugará con las matemáticas, con las leyes de la física y de la química o desarrollará su talento e imaginación con actividades centradas en la música y en la pintura en los próximos meses
La British Academy of Film and Television Arts (BAFTA) y el Festival Internacional de Cine de Clermont-Ferrand muestran el sábado los mejores cortometrajes europeos del año.· Cortos de animación para público familiar y los trabajos asturianos seleccionados en el programa Cortometrajes Laboral Cinemateca 2017 cierran el trimestre de proyecciones en la Laboral
La Orquesta Sinfónica del Principado interpretará en vivo la música compuesta por Iván Fedele para la película de Jean Epstein basada en el relato de Edgar Allan Poe. La dirección artística corre a cargo de José Ramón Encinar y contará con la participación de la mezzosoprano ovetense Lola Casariego
El ciclo dedicado al cine de artes marciales y la película familiar Les malheurs de Sophie completan la cartelera del fin de semana en la Ciudad de la Cultura
La compañía asturiana Teatro del Cuervo trabaja en su nueva producción, Exilio, en el Teatro de la Laboral desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
El cantautor uruguayo llega a Asturias para presentar su nuevo álbum, Salvavidas de hielo, su nuevo trabajo de estudio y el número 13 de su carrera, grabado entre Ciudad de México y Madrid y publicado el pasado septiembre.
"Bajo la piel de lobo" es la primera película del realizador asturiano de, Noreña, Samu Fuentes. Rodada en Asturias y protagonizada por Mario Casas, llegará a las salas el próximo 9 de marzo
La película, protagonizada por Mario Casas, Irene Escolar y Ruth Díaz, ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado.
La proyección, enmarcada en la sección Esbilla del Festival Internacional de Cine de Gijón, tendrá lugar el viernes 24 en el Teatro de la Laboral
FICX y Laboral Cinemateca acogen el estreno en Europa de 100 días de soledad, un proyecto de José Díaz rodado en el Parque Natural de Redes
El fotógrafo ovetense se aísla durante 100 días en una cabaña, siendo autosuficiente y desconectándose absolutamente del mundo real y sus avances
La proyección, enmarcada en los Pases Especiales del Festival Internacional de Cine de Gijón, tendrá lugar el sábado 18 en el Teatro de la Laboral
El Teatro de la Laboral acoge el nuevo espectáculo de La Patrulla Canina en vivo, Carrera al rescate, el sábado 11 de noviembre, a las 19:30 horas, y el domingo 12, a las 12:30 y 17:00 h.
Presentará Vía Dalma III, la tercera entrega de su exitosa colección de clásicos italianos que ha publicado este mes, con 12 canciones de varias décadas y estilos de artistas como Lucio Dalla, Domenico Modugno, Drupi, Toto Cutugno, Matia Bazar, Antonello Venditti, Ricchie Poveri, Gianni Bella, Pino Doggia o Nicola di Bari.
El thriller policiaco de ocho episodios dirigido por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo se presenta mañana, 25 de octubre, en el madrileño Cine Capitol y el jueves 26 en el Teatro de la Laboral en Gijón
La Zona, que se estrena en Movistar+ el 27 de octubre, ha contado con la colaboración de Laboral Cinemateca, a través de la Film Commission
Laboral Ciudad de la Cultura acoge este fin de semana el concierto de Andrés Suárez, dos funciones de CantaJuego y el espectáculo Akari de Da.Te Danza.
Laboral Cinemateca acoge el preestreno de El secreto de Marrowbone, del cineasta asturiano Sergio G. Sánchez, el viernes 13 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Laboral, una producción rodada en Asturias, que ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado y que podrá verse en primicia en Gijón en su versión original en inglés subtitulada al castellano.
Laboral Cinemateca abre su programación de otoño con el preestreno de El secreto de Marrowbone, del cineasta asturiano Sergio G. Sánchez, el viernes 13 de octubre en el Teatro de la Laboral, una producción rodada en Asturias y que ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado. El evento contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) que interpretará en directo algunos fragmentos de la banda sonora compuesta por Fernando Velázquez para la película.
Joaquín Sabina actuará el próximo miércoles 26 de julio, a las 22:00 horas, en la Plaza de la Laboral.
El cantautor, una de las figuras más destacadas de la música contemporánea española, ha regresado a la escena musical con Lo niego todo, su último disco de estudio producido por Leiva. Tanto crítica como público han acogido muy positivamente las nuevas composiciones de su nuevo álbum, que ha permanecido más de diez semanas como número 1 en las listas de venta.
El Encuentro Teatro estrenará Mi defecto o arrancaré flores al desierto el próximo 19 de mayo, a las 20:30 horas, en el Paraninfo de la Laboral. Borja Roces dirige e interpreta esta obra en la que explora nuevos lenguajes teatrales y hace hincapié en temas controvertidos para resaltar la belleza de la imperfección, la pérdida de la inocencia y la reivindicación de lo diferente, como forma de reafirmarse a uno mismo.
Este martes 11 de abril, a partir de las 10:00 horas, se ponen a la venta las entradas para el concierto que Ricky Martin ofrecerá el 3 de junio en la Plaza de la Laboral.
Factoría Norte estrena, el sábado 25 y en doble función, Click, un espectáculo para público familiar basado en el teatro gestual, de clown y de movimiento. Teatro del Cuervo presenta, el domingo a las 17:30 horas, Anónimo, una revisión del clásico Lazarillo de Tormes que protagoniza Sergio Gayol, Premio OH! 2017 a mejor actor masculino
MikroLab, Viejóvenes con Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, Tarzán, el musical y cine en versión original subtitulada conforman la agenda de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura.
Rodrigo Cuevas estrena su nuevo espectáculo El mundo por montera este sábado 4 de marzo, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. También Martina y el bosque de papel en Laboral
Este sábado se abre al público el snowpark con una actividad especial de freestyle abierta a todos los usuarios. La Estación también pone en marcha un concurso especial de Carnaval a través de su Facebook
Rozalén actuará este sábado 25 de febrero, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. La cantante y compositora manchega presentará en Gijón los temas de su segundo trabajo, Quién me ha visto, publicado el pasado mes de septiembre y situándose en el puesto número 1 en listas de ventas en la semana de su lanzamiento y manteniéndose en los más altos de plataformas digitales como Itunes.
Laboral Cineteca acoge como programador invitado a Chema Prado, exdirector de la Filmoteca Española, que ha seleccionado cuatro títulos recientemente restaurados por las más prestigiosas filmotecas e instituciones cinematográficas.
Los directores Albert Serra y Pablo Llorca y el exdirector de la Filmoteca Española Chema Prado, como programador invitado, protagonizan los Encuentros de este trimestre en Laboral Cineteca ·
Factoría Norte y El Encuentro Teatro presentan MikroLab, una nueva propuesta de teatro de proximidad que se realizará en distintas Salas del Patio Corintio de Laboral Ciudad de la Cultura los días 17 y 18 de febrero.
Rodrigo Cuevas estrenará su nuevo espectáculo El mundo por montera en Laboral Ciudad de la Cultura. Teresa Salgueiro, Raphael y Vicente Amigo se suman a la programación musical de los próximos meses. Los abonos para el L.E.V. Festival se ponen a la venta este miércoles
El 12 de febrero, el grupo americano Xiu Xiu pondrá su banda sonora en directo al clásico japonés Bajo los cerezos en flor de Masahiro Shinoda. El ciclo de documentales asturianos “Carta Blanca” continúa el jueves 9 con la proyección de Writing heads. Hablan los guionistas de Alfonso S. Suárez, El público más joven podrá disfrutar el domingo 5 de Gran Prix en la montaña de los inventos un clásico recuperado de animación tradicional
Talleres sobre astronomía, cine documental, el concierto de David Bustamante y teatro para público familiar con la compañía La Rous son las propuestas para esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura.
El concierto-proyección, que se enmarca en la muestra BS(O) en vivo de Laboral Cineteca, tendrá lugar el domingo 12 de febrero en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura
Lambchop actuará este sábado 21 de enero, a las 21:00 horas, en el Teatro de la Laboral.Su último trabajo ha sido elegido como el 4º Mejor Álbum de 2016 por la revista británica Mojo
El grupo Petip Pop actuará este viernes 30 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Teatro de la Laboral. El grupo acaba de presentar su quinto disco, Surf en la bañera
El director de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, y el diseñador Miguel Marinero inagurarán este miércoles 28 de diciembre, a las 20:00 horas, la exposición “Del artista, del arte y del territorio” en la Iglesia de la Laboral, una muestra que une el arte de la escultura y de la moda, mostrando piezas de Marinero inspiradas en la obra de los Cubos de la Memoria de Agustín Ibarrola
Laboral Ciudad de la Cultura ha programado interesantes propuestas para que este invierno pequeños y mayores disfruten juntos del teatro, la danza o el cine en versión original, en una nueva edición del programa Vamos!, en la que no faltará una cuidada selección de talleres sobre arte, literatura, ciencia o naturaleza para el público más joven.
El Paraninfo de la Laboral acoge el viernes 16 la proyección del primer largometraje de la cineasta y productora, que mantendrá un encuentro posterior con el público
John Mayall regresa a Europa con su gira Livin´ & Lovin´ The Blues Tour 2017, ofreciendo su visión magistral y genuina del blues. El viernes 17 de febrero, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral ofrecerá uno de los conciertos de esta gira en el que Mayall interpretará muchos de sus grandes temas junto a nuevas composiciones.
El director argentino Hugo Santiago es el protagonista de los Programas Especiales de diciembre de Laboral Cineteca, que ha programado la proyección de las películas El cielo del centauro, escrita junto a Mariano Llinás, e Invasión, con guión de Santiago, Borges y Bioy Casares, y el documental El teorema de Santiago, de Ignacio Masllorens y Estanislao Buisel.
Leiva presentará su último trabajo, “Monstruos”, este sábado 26 de noviembre a las 21:00 horas. Leiva se consolida como referente indiscutible del panorama musical en español con su tercer disco en solitario tras “Diciembre” (2012) y “Pólvora” (2014), un álbum en el que ha contado con Carlos Raya como productor y Joe Blaney como ingeniero de sonido.
Producciones Quiquilimón trabaja estos días en su nueva comedia musical, “Stand by”, en el Teatro de la Laboral. Está previsto que la obra se estrene a finales del mes de enero en el Teatro Palacio Valdés.
El jazz, el soul, la electrónica y la propuesta gastro del chef Sergio Rama se integran en el evento más transgresor del verano gijonés. El dj californiano Daniel Wang es el artista invitado en esta segunda edición, en la que es su primera visita al norte de España
Este viernes actuarán los grupos Plastic Founders y Husein Johnson, dos de las bandas finalistas del concurso de maquetas del Festival Derrame Rock, y Faraday como artista invitado
Joe Satriani presentará su nuevo trabajo, “Shockwave Supernova”, en el Teatro de la Laboral este jueves 7 de julio, a las 21:00 horas, en uno de los tres únicos conciertos que tiene previsto ofrecer en España.
Teatro de inmersión con “Nanä” y los conciertos de Satriani, Ara Malikian y los “20 años de Rock&Roll” del Derrame, propuestas del verano en Laboral Ciudad de la Cultura
"¿Qué sería Francia sin el Louvre? ¿O Rusia sin el Hermitage? ¿Qué seríamos sin los museos?". Así inicia el cineasta ruso Alexandr Sokurov su última película Francofonia que abre este jueves una nueva semana de proyecciones en Laboral Cineteca.
La Plaza de la Laboral acogerá el concierto especial que pone el broche de oro a las actividades que conmemoran el 20º Aniversario del Festival Derrame Rock y que contará con la actuación de Los Suaves, Ilegales, Miguel Costas y La Destilería.
El coloquio irá seguido de la proyección de la última cinta del director catalán La academia de las musas. Este mes el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la emisión de seis películas en versión original subtitulada en castellano
El miércoles y el sábado los alumnos de la ESAD representarán sus talleres escénicos finales en el Teatro. La OCAS ofrecerá el concierto Degustar con uno de los mayores especialistas del momento en música del clasicismo, Mauro Rossi, este viernes en la Sala de Pinturas. El fin de semana el público podrá disfrutar del Laboral GastroMarket en la Terraza, del concierto de David Feito el sábado en el Paraninfo y de la función de “¿Cuál es mi nombre?” de Da.Te Danza el domingo en el Teatro
Cultura impulsa esta iniciativa que servirá de apoyo a la realización de películas y cortometrajes producidos en la región y la distribución y promoción de títulos de creadores asturianos o residentes en el Principado.
Laboral GastroMarket vuelve a la Terraza de la Laboral el sábado 21 y domingo 22 de mayo, un festival que aúna las propuestas gastronómicas de los foodtrucks o caravanas de comidas, con un mercadillo vintage, música en directo y talleres infantiles.
El profesor aragonés es uno de los grandes divulgadores de las ciencias matemáticas en España y miembro de la Cátedra de Inteligencia Analítica Avanzada de la Universidad de Oviedo
El L.E.V. o Laboratorio de Electrónica Visual, Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, celebra su décima edición del 28 de abril al 1 de mayo, en diferentes espacios de la ciudad, como Laboral Ciudad de la Cultura, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
Los “Pica-Pica” llegan este domingo 10 de abril, a las 17:30 horas, al Teatro de la Laboral.Se ha puesto a disposición del público localidades de visual reducida
La compañía La Sonrisa del Lagarto se encuentra preparando su nueva obra “La mona Simona” en el Teatro de la Laboral, donde estará hasta este jueves 31 de marzo, en horario de mañana.
La compañía busca acercar la danza al público infantil con esta obra que busca dejar volar la imaginación y disfrutar de los diferentes entornos por los que viajamos, e intenta inspirar, a través de las estaciones del año, la conciencia de la naturaleza que nos rodea, deteniéndose en los diferentes paisajes que podemos descubrir cada día y en todos los detalles que los componen. Inma Montalvo y Fernando Hurtado dirigen “De flor en flor”, una función interpretada por la propia Montalvo junto con Abraham Muñoz.
Café Quijano actuará el próximo 23 de enero, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. El grupo leonés interpretará en forma acústico los temas de su trilogía “Orígenes: el Bolero en directo”, además de los temas más conocidos de su carrera.
Pablo López, Café Quijano, Sergio Dalma o Manuel Carrasco, entre otros, actuarán en el complejo cultural gijonés. Arturo Sandoval, una auténtica leyenda del jazz, ofrecerá su único concierto en España el próximo 19 de marzo en el Teatro de la Laboral
La magia volverá a la Ciudad de la Cultura con una nueva edición de Piccola Laboral, una jornada dedicada al ilusionismo en la que niños y mayores juegan a ser aprendices de mago por un día
El Festival de Mares Danza, “CantaNavidad” y “Mundokalabaza” son los tres espectáculos de carácter solidario que esta semana se celebran en Laboral Ciudad de la Cultura.
Auronplay y Wismichu, dos de los youtubers más relevantes del panorama nacional, se suben al escenario del Teatro de la Laboral con su show “YouPlanet” este viernes 4 de diciembre. Las entradas para la sesión de las 18:00 horas ya están agotadas y solo quedan disponibles localidades para las 21:00 horas.
Laboral GastroMarket, “The History of Rock” y “Al hada Elvira todo se le olvida” de Factoría Norte son las propuestas para este fin de semana en la Ciudad de la Cultura.Tras el éxito de la primera edición, Laboral GastroMarket vuelve a ocupar la Terraza con ocho food trucks o caravanas de comida el sábado 24, de 12:00 a 23:00 horas, y el domingo 25, de 12:00 a 21:00 h.
Juan Tamariz vuelve al Teatro de la Laboral con “Magia Potagia” este viernes 16 de octubre, a las 21:00 horas. El espectáculo reúne los mejores números de Tamariz, en compañía de la maga colombiana Consuelo Lorgia, que asombrará al público con sus dotes telepáticas.
La compañía Higiénico Papel Teatro y el grupo musical Silvidos y Gemidos representarán en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) el espectáculo “Entre dinosaurios” el 22 y 23 de agosto, con pases a las 20:30 y 21:30 horas.
La compañía asturiana Saltantes Teatro estrena su versión de “El método Grönholm” de Jordi Galcerán. El proyecto se ha llevado a cabo en el marco del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, con sede en Laboral Ciudad de la Cultura. El estreno absoluto de la obra será el próximo 2 de agosto en el Teatro Jovellanos de Gijón
La Plaza de la Laboral será el escenario de los conciertos de Pablo Alborán el viernes 10 de julio y de Víctor Manuel y Ana Belén el sábado 11 de julio.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral de Gijón inaugura la exposición “Memoria” el próximo viernes 19 de junio, a las 12:30 horas, en la Iglesia de la Laboral
David Guapo vuelve al Teatro de la Laboral con la segunda parte de “Que no nos frunjan la fiesta”. El sábado 9 de mayo, a las 20:30 horas, sorprenderá al público con un nuevo show en el que repite la fórmula que le hizo triunfar: improvisación, espontaneidad y música.
El payaso Marcel Gros dirige y protagoniza “Minutos”, un espectáculo hecho a base de risas e imaginación, el próximo domingo 26 de abril, a las 12:30 horas, en el Teatro de la Laboral.
La compañía Ultramarinos de Lucas pondrá en escena “Las aventuras de Huckleberry Finn” el domingo 19 de abril, a las 12:30 horas, en el Teatro de la Laboral
Siete obras teatrales y musicales, tres películas y más de 40 talleres completan las próximas actividades para público infantil y familiar en la Ciudad de la Cultura. Se pone a la venta la tercera función de “La Búsqueda del Tesoro de Peppa Pig”
Laboral Ciudad de la Cultura acoge esta semana el concierto de Supersubmarina, el espectáculo humorístico de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla y las canciones de miedo y risa en inglés de La Familia Scalofrini.
Disney Live! Mickey's Music Festival llega a Gijón del 13 al 17 de febrero con las entradas agotadas para seis de las diez funciones en el Teatro de la Laboral.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge este fin de semana distintos espectáculos: el humor de Luis Piedrahita el sábado 7 de febrero, y “Sembrando historias” de Kamante Teatro y “Danza en concierto” con Tina Gutiérrez y Viengsay Valdés el domingo 8 de febrero.
Laboral Ciudad de la Cultura inaugura mañana viernes 30 de enero la exposición “Mundos del trabajo”, organizada y producida por el Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA) y la Laboral, y con la colaboración de la Universidad de Oviedo.
Eliana Sánchez es una de las nominadas como mejor intérprete femenina en la sección de Televisión de los I Premios GAVA (Gala del Audiovisual Asturiano) por su papel de reina Mariana de Austria en la serie de TVE “Águila Roja”, que actualmente está rodando la octava temporada.
La fadista Joana Amendoeira y la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) presentan “Sinfónico Fado” por primera vez en Asturias, el domingo 30 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Laboral.
Goyo Jiménez vuelve al Teatro de la Laboral para presentar su nuevo espectáculo, inédito en la televisión, “En verdad os digo”, este domingo 12 de octubre a las 20:00 horas.
Juan Ibáñez, Damián Mollá y Jorge Marrón, o lo que es lo mismo, Trancas, Barrancas y Marron en el programa “El Hormiguero”, traen al Teatro de la Laboral su espectáculo “El humor que nos prohibieron en la tele” el próximo sábado, 27 de septiembre, a las 20:30 horas.
En el MUJA el alumnado puede disfrutar de la exposición “Parque dinosaurio en el MUJA” o de “Dinosaurios de papel”, una muestra compuesta por más de 80 ejemplares de dinosaurio en origami que se podrá visitar a partir del 15 de octubre
Los conciertos de Melendi y Pet Shop Boys, el Festival Monkey Days o las propuestas para público infantil y juvenil forman parte de la programación de la Ciudad de la Cultura para este verano, en el que también se podrá disfrutar del renovado espacio del restaurante La Cocina, anexo a la Terraza de la Laboral.
La gira más íntima y personal de Estopa llega el sábado al Teatro de la Laboral. Los hermanos Muñoz ofrecen este concierto en acústico, única cita de la gira “A Solas” en Asturias, en el que repasarán sus 15 años sobre los escenarios
El próximo domingo 6 de abril el musical “Los Miserables” bajará por última vez el telón en el Teatro de la Laboral tras haberse convertido en una recomendada cita cultural en la ciudad. Desde la redacción os animamos a ir a ver el músical. ¡Merece la pena!
ZiPit Company interpretará “Monstruos Inc” en el Paraninfo de la Laboral el domingo 6 de abril, en una función del programa Vamos! para la que ya no quedan localidades.
Ayer 1 de abril, el Museo del Jurásico de Asturias (Muja) estaba de celebración. 10 años después de su apertura son muchos los visitantes que se han acercado al MUJA para disfrutar de los encantos del museo más visitado del Principado.
Ocho nuevos espectáculos y cinco películas de abril a junio buscan estimular la imaginación y el interés de los más pequeños de la casa hacia el mundo de las artes escénicas, en una edición que incorpora un espacio dedicado a la magia y la oportunidad de adentrarse en los distintos espacios de la Laboral en las Jornadas de Puertas Abiertas.