La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano, organiza un taller de telar gratuito para todos los interesados.
El encuentro comunitario de Llanes Amigable se celebrará el próximo lunes, 17 de marzo, en las escuelas de El Mazucu. Esta cita clave para la participación ciudadana está abierta a todos los vecinos interesados.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza la sexta edición del Concurso-Exposición del Caballo, un evento que reunirá a ganaderos de Asturias y otras regiones de España. La cita tendrá lugar en el aparcamiento de la Estación de Autobuses del municipio.
Alimerka y la Fundación Quebrantahuesos celebran ocho años de colaboración, promoviendo la ganadería sostenible y preservando la biodiversidad en los Picos de Europa.
El Ayuntamiento de Llanes, en colaboración con la asociación Instinto Animal, ha llevado a cabo la esterilización de 244 gatos callejeros en 2024. Además, se han realizado 238 asistencias veterinarias y diversas intervenciones para mejorar el bienestar de las colonias felinas del concejo.
El índice de envejecimiento en Asturias supera en 100 puntos la media nacional (142,3%). Francisco Mesonero, DG de la Fundación Adecco, destaca la urgencia de impulsar la contratación del talento sénior para fortalecer la competitividad empresarial. Además, subraya la importancia de integrar a desempleados de larga duración, mayores de 50 años y población migrante ante el envejecimiento de la fuerza laboral.
El Gobierno de Asturias refureza su apuesta por el desarrollo sostenible en Parque Nacional de los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada hoy en Madrid, ha acordado la distribución territorial de las subvenciones destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, que permitirá la llegada de 138.880 euros adicionales para este espacio protegido.
El programa Vives Emplea Saludable Asturias inicia su periodo de inscripción con una metodología innovadora que combina la mejora de la salud con el fortalecimiento de competencias profesionales. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita.
La Fundación Caja Rural de Asturias y CTIC Centro Tecnológico han firmado un acuerdo para impulsar AgroSTEAM, un proyecto que busca modernizar el sector agroalimentario asturiano con tecnologías avanzadas y formación en competencias STEAM.
El Centro de Día OLINDA en Llanes ofrece atención integral a menores en situación de vulnerabilidad social, con programas educativos, emocionales y de integración social para favorecer su desarrollo personal y académico.
El Ayuntamiento de Llanes condena las amenazas anónimas a un concejal, rechazando cualquier acto de intimidación que atente contra la democracia y la libertad. El Consistorio reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto en la política.
Los grupos de participación juvenil de Colunga y Villaviciosa han presentado esta mañana en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) los proyectos vinculados al patrimonio paleontológico que han realizado con motivo del reciente 20º Aniversario del centro museístico. En el acto han participado la directora general de Infancia y Familias, Clara Sierra; el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; la concejala de Juventud de Villaviciosa, Violeta Fernández; la coordinadora del Observatorio de Infancia y Adolescencia del Principado, Mercedes García; y la directora de la Fundación Cruz de los Ángeles, Teresa Estrada.
El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia de Llanes presentó el III Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2027 y el nuevo Servicio de Psicoasesoría para jóvenes. Además, destacó actividades como los Juega Pueblos y talleres de gestión emocional.
El sábado 1 de febrero se presentarán dos proyectos inmersivos sobre patrimonio paleontológico en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Además, Francesc Gascó-Lluna ofrecerá una charla sobre la verdadera apariencia de los dinosaurios y un taller familiar.
El Principado de Asturias ha conformado ocho equipos de coordinación social y laboral para facilitar el acceso al empleo a personas en riesgo de exclusión. Esta medida, enmarcada en el convenio 2025-2027, prioriza a jóvenes menores de 30 años, inmigrantes y beneficiarios del salario social, promoviendo su formación y acceso a oportunidades laborales.
Presentación de la VII edición de las carreras Galbán en Llanes, un evento solidario a favor de la investigación del cáncer infantil que recorrerá todo el Oriente de Asturias.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
La instalación de un parque de baterías en Collera y Meluerda (Ribadesella) genera preocupación por su proximidad a viviendas y la laguna del Querabu, hogar de especies protegidas. La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presenta alegaciones contra el impacto ambiental y la salud de los residentes.
El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y los alcaldes de Piloña, Nava y Parres avanzan en proyectos clave para la región, priorizando la conectividad y seguridad vial.
La Feria de San Antón en Cangas de Onís combina tradición y cuidado animal en el Mercado de Ganados. El viernes 17 de enero, el recinto ferial Castañéu de Corao será escenario de la tradicional Feria de San Antón, con actividades de desinfección de ganado
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El PSOE de Llanes propone una app para gestionar el acceso a las playas y pasarelas inclusivas, buscando un turismo más sostenible y accesible para todos.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
Participa en las jornadas sobre soledad y salud en jóvenes y mayores, donde se analizarán estrategias para combatir la desconexión emocional y fomentar conexiones auténticas. Evento en Asturias, 16 y 17 de diciembre.
El Ayuntamiento de Ribadesella lanza el Concurso de Escaparates Navideños 2024 para promover el comercio local y la creatividad durante las fiestas. Inscripciones abiertas hasta el 30 de diciembre. Los escaparates serán valorados por su diseño, iluminación e innovación.
La Plataforma Salvemos Peñamayor ha vuelto a insistir en la necesidad de cumplir con la proposición no de ley (PNL) aprobada en la Junta General del Principado, que solicita la revocación del permiso de investigación minera concedido a Asturmet Recursos, S.L.U.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
El 15 de noviembre a las 19:00, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, se proyectará el documental "Relatoras de vidas", que visibiliza la lucha y resiliencia de mujeres rurales en torno a la salud mental.
Carlos Pascual Álvarez, fundador de la Asociación de Vecinos de Castiellu de la Marina, recibe un reconocimiento del Ayuntamiento de Villaviciosa por su dedicación a la comunidad.
La Jornada de Convivencia 2024 en Villaviciosa rendirá homenaje a la Abuela y Abuelo del Año, en una celebración que promueve la interacción y el bienestar de los mayores del concejo.
El proyecto de biblioterapia "Receteando" retoma sus actividades con talleres sobre ansiedad en Colunga y Llastres, enfocados en el uso de la lectura como apoyo emocional. No es una actividad dirigida a personas con ansiedad.
Llanes presenta los talleres "Siento, pienso, ¡actúo!", enfocados en el bienestar emocional y el autocuidado. Inician el 23 de octubre de 2024 en el Aula del Mar.
Participa en el evento solidario de tiro con arco en Cangas de Onís, organizado por el Club Arqueros Asturceltas para apoyar a mujeres con cáncer de mama. Disfruta de una jornada deportiva y colabora con el Proyecto Valkiria Asturceltas.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha vuelto a anunciar hoy la concesión de una nueva subvención al Ayuntamiento. En esta ocasión, se trata de 330.689,76 euros destinada a la organización de un Taller de Empleo centrado en la recuperación de zonas verdes. Esta iniciativa, llamada ‘Colunga + que verde’, brindará formación y empleo durante un año a 12 personas, con el objetivo de recuperar jardines, parques y zonas verdes en todo el concejo de Colunga.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana a la resolución de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte por la que se destinan 620.000 euros a ayuntamientos, mancomunidades y patronatos para organizar los Juegos Deportivos y de Deporte Adaptado de Asturias.
El Ayuntamiento de Villaviciosa organiza un Campamento Urbano "Halloween Misterioso" para niños de 3 a 12 años, del 30 al 31 de octubre de 2024, con inscripciones del 30 de septiembre al 4 de octubre, ampliando los talleres de conciliación al puente de Todos los Santos.
La Consejería de Salud clausura la campaña de prevención del consumo de alcohol en menores en Villaviciosa, destacando la importancia de proteger a los jóvenes durante las festividades locales. La iniciativa incluye materiales en castellano, asturiano y fala, distribuidos en diversos establecimientos.
La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Villaviciosa clausuran la campaña “EN NUESTRAS FIESTAS, A MENORES, NI UNA GOTA DE ALCOHOL” para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol en menores. El evento se realizará el 26 de septiembre en el Espacio Joven de Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Ribadesella retoma los talleres gratuitos de memoria y gerontogimnasia para mejorar el bienestar de las personas mayores del concejo.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar reducirá a un mes el plazo de atención para enfermos de ELA y menores de tres años en situación de dependencia, generando automáticamente el derecho a la prestación económica tras la solicitud.
La Fundación Corripio-Alonso se constituyó formalmente en agosto de 2024 en Villaviciosa, con el objetivo de apoyar iniciativas en los ámbitos social, cultural, artístico y patrimonial. La Fundación otorgará premios anuales y colaborará en proyectos educativos y medioambientales.
Llanes celebró el Día de su Patrona, Santa María del Concejo, con actos religiosos, una procesión y la entrega de la Medalla de Oro a funcionarios destacados.
La Aemet pronostica que en los próximos días se alcanzarán los 35 grados en algunas zonas del Principado. Las autoridades sanitarias recomiendan protegerse de las radiaciones solares, hidratarse y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
El Centro de Día para Mayores de Venta les Ranes celebró su primer aniversario, habiendo crecido de 4 a 11 usuarios y estando cerca de su capacidad máxima de 14 plazas. Con instalaciones modernas y servicios especializados, el centro ha recibido una inversión de más de 400.000€. La celebración contó con la presencia del Alcalde Alejandro Vega Riego, quien destacó el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los mayores.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha acusado hoy a los concejales del PP local por sus intentos de obstaculizar el servicio de podología para mayores.
CTIC, ASCOL, Central Lechera Asturiana SAT y LILA Asturias forman el Grupo Operativo de Innovación. Utilizando técnicas de inteligencia artificial, buscan obtener resultados aplicables a todo el sector lechero.
El Ayuntamiento de Llanes presenta la Memoria del II Plan de Infancia y Adolescencia 2021-2024, destacando múltiples iniciativas para promover el bienestar y desarrollo de los jóvenes del municipio.
El programa “Vacaciones en Paz 2024” trae a 86 niños saharauis a Asturias para pasar el verano con familias de acogida, alejándose de las altas temperaturas y mejorando su salud y bienestar.
Fedema, reconocida como entidad de utilidad pública, lleva 30 años promoviendo actividades como el Descenso del Sella Adaptado. El jurado ha enfatizado su compromiso social, la promoción de la inclusión, sus esfuerzos en la sensibilización y su contribución a mejorar la calidad de vida del colectivo.
La consejera de Derechos Sociales ha asistido a la entrega de diplomas a los alumnos del 5º curso del programa universitario para mayores de la Universidad de Oviedo.
El presidente del Principado destaca en el 'Foro Asturias Hacia el Futuro' que éste pasa por la innovación y digitalización, nueva industria y transición ecológica y turismo y desarrollo sostenible.
Las entidades sociales de la Mesa Intersectorial de Salud de Villaviciosa organizan con el apoyo del Ayuntamiento la V Feria de Asociaciones bajo el lema “Tejiendo redes comunitarias para el bienestar emocional”
La consejería concede una subvención al Colegio de Psicólogos del Principado, que incluye también charlas formativas a equipos directivos, claustros y familias.
El nuevo servicio va destinado a alumnado, profesorado y personal auxiliar.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
El Principado ha destinado 75.000 euros este mes para una subvención de emergencia dirigida al apoyo psicosocial para la infancia y la juventud de la zona en conflicto desde octubre.
Coordinador Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio.
Lugar de celebración: Real Instituto de Estudios Asturianos. Plaza de Porlier, nº 9-1º. Oviedo.
Entrada libre hasta completar aforo.
El Principado se sitúa por encima de la media comunitaria en desarrollo del estado del bienestar y muy por delante de otras regiones con estándares similares de renta.
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, asegura en Bruselas que estos resultados se consiguen “gracias a la apuesta por la inversión social, que representa un 70% del presupuesto autonómico”.
El programa favorecerá a cerca de 2.000 hogares asturianos perceptores del salario básico con una dotación económica que oscila entre 130 y 220 euros mensuales.
Las personas beneficiarias podrán canjear directamente alimentos frescos, alimentación infantil y productos básicos de higiene.
Los nuevos convenios incluyen 16 millones para combatir la soledad no deseada, uno de los grandes objetivos de esta legislatura.
El Principado aprueba el proyecto de ley que regula la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años: Les Escuelines/As Escolías.
Educación ha recabado ya el apoyo de 53 ayuntamientos a esta iniciativa, que facilitará la puesta en marcha este año de hasta 822 nuevos puestos y 54 unidades.
El próximo 19 y 20 de febrero, los habitantes de Colunga y Llastres tendrán la oportunidad de participar en un innovador taller de Autoestima como parte del proyecto de Biblioterapia "Receteando". Esta iniciativa, que utiliza la lectura y la discusión de textos como herramientas terapéuticas, busca ofrecer una alternativa efectiva a la medicación para aquellos que enfrentan diversos desafíos emocionales.
En un acto celebrado al mediodía de hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes se ha presentado de forma oficial la VIª edición de la carrera Galbán en Llanes, que se correrá el próximo domingo 18 de febrero.
El Gobierno de Asturias y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (COLEF Asturias) desarrollarán programas para fomentar el uso de transportes sostenibles, como la bicicleta. El objetivo es avanzar en el cumplimiento del objetivo 3 de la Agenda 2030 (Salud y Bienestar) y el 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y crear comunidades activas en la región.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un año más el uso de renos en la cabalgata de Papá Noel de Oviedo, celebrada este domingo 24 de diciembre. En esta ocasión, la formación política alerta del estado de fatiga y nerviosismo de los animales, que jadean y se muestran inquietos al paso de la comitiva equipada con música, campanas y cascabeles.
La consejera Concepción Saavedra se ha reunido hoy con los alcaldes del área VI para trasladarles su compromiso con la calidad de la atención sanitaria. El Principado reformará en 2024 el centro de salud de Llanes y los consultorios de Posada, San Xuan/San Juan de Beleño y Benia.
Las mujeres de la Asociación Cuantayá visitaron este fin de semana Villaviciosa con el objetivo de fomentar el encuentro y vínculo entre las mujeres y las gijonesas en el marco del proyecto Andariegas que busca fomentar el establecimiento de vínculos en torno al patrimonio y cultura asturianos.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre, Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) con la colaboración de UNICEF celebrará la Semana de la Infancia con una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana sobre la problemática de la infancia en el mundo.
En la presente edición de los Premios IMPULSO TIC, se han destacado los méritos de diversas entidades y organizaciones. El IES Salesianos Santo Ángel de Avilés, el IES Candás, y el IES Sánchez Lastra-Mieres han sido reconocidos por sus contribuciones en el ámbito educativo y tecnológico. Además, la Fundación Cibervoluntarios ha sido galardonada por liderar la transformación digital con un enfoque en el bienestar social. Hiberus, una empresa que ha experimentado un crecimiento constante y mantiene una visión de futuro, también ha sido destacada. Por último, CTIC Rural Tech ha sobresalido como un centro de investigación e innovación tecnológica enfocado en resolver desafíos rurales mediante la innovación tecnológica.
La Asociación Cultural de Mestres se comprometió con el Partido Animalista a valorar el no volver a utilizar animales vivos en la próxima rifa del "Mercau Tradicional", pero PACMA solicita, además, posicionamiento por parte del Consistorio.
El equipo de gobierno municipal de Llanes, mediante rueda de prensa ofrecida este mediodía en la casa consistorial por el alcalde, Enrique Riestra, y la concejala de Servicios Sociales, Priscila Alonso, ha salido al paso de las críticas de la oposición en torno a la Concejalía de Igualdad, y ha realizado varios anuncios, entre otros la propuesta de creación de un Consejo Sectorial de la Igualdad y la Mujer de Llanes.
La Unión General de Trabajadores (UGT) alza su voz en protesta contra la reciente decisión de Correos de llevar a cabo recortes en la Unidad de Reparto de Villaviciosa. Consideramos que esta medida tendrá graves consecuencias para los residentes en la zona, así como para la calidad y regularidad del servicio postal público en Asturias y a nivel nacional.
El compromiso de Vecinos x Llanes con la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista es indudable. Nuestra formación ha ostentado las concejalías de ese ámbito en sucesivos gobiernos de coalición y ha desarrollado muy diversas actuaciones en promoción de la igualdad.
El objetivo de la Red se centra en mejorar la vida de las personas con discapacidad residentes en los concejos mediante formación en competencias digitales y oportunidades laborales en el sector tecnológico, reduciendo la brecha digital de las zonas rurales
El Partido Animalista PACMA ha hecho llegar una misiva a la alcaldesa de Caravia, Salomé Samartino, y al concejal de Cultura y Deportes, Fernando Sanmartín, expresando su preocupación sobre el uso de animales vivos como premios en el Campeonato de bolos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravia Alta, que tuvo lugar entre los días 2 y 10 de septiembre.
«Mi madre, con las dos piernas amputadas y en dependencia total lleva en lista de espera del SAD desde el año pasado, el Ayuntamiento no la atiende», denuncia Sofía Noriega, hija de María Teresa, de 77 años y vecina de Lledías.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una moción para pedir un plan de choque que ataje los problemas en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Durante los últimos fines de semana, “el Servicio de Ayuda a Domicilio no se ha llevado a cabo. Se dejaron sin atender a personas mayores, con alto grado de dependencia reconocido por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar”, denuncian los socialistas.
La sesión, que se celebrará mañana y se enmarca entre las iniciativas de control de la especie, se dirige a gestores de terrenos cinegéticos, cazadores, agentes del Medio Natural, veterinarios, agricultores y ganaderos.
El Centro Tecnológico, especializado en inteligencia artificial y tecnologías del dato, se fija
como objetivo para 2023 superar los 6 millones de euros de ingresos.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
Hoy, viernes 14 de abril, se desarrolló en Llanes el primero de los talleres del ciclo destinado a mujeres mayores de 60 años que se impartirán bajo el título genérico de “Mucho más que hija, esposa, madre y abuela”.
El Centro Cívico de Posada de Llanes abre la inscripción para un taller de “Musicoterapia: Salud y Bienestar”, que será impartido por la pianista, profesora y psicoterapeuta Paz del Castillo.
Mañana martes 11 de abril a las 17:30 h tendrá lugar el primero de los cuatro talleres del conjunto de Talleres de autocuidado psicológico y bienestar personal para mujeres, impartidos por la psicóloga Patricia Paradela y organizados por el Ayuntamiento de Llanes con financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Principado y los ayuntamientos del occidente analizan hoy en Navia las oportunidades que se abren en el campo de la economía social con el cambio del modelo de cuidados de larga duración iniciado en Asturias. El foro Municipal Living Lab Economía Social, inaugurado por la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández, aborda lo que supondrá para la comunidad la transformación de las políticas sociales que ha comenzado en esta legislatura.
El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política (el primero tuvo lugar en abril de 2022). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas.
Qué pena, dice el diputado, que el Partido Socialista no sea igual de proactivo ante determinados ámbitos empresariales: "siempre carga contra el débil, contra el vulnerable, contra el pobre, contra el que necesita el Salario Social para comer"
Mañana, jueves 23 de marzo, se desarrollará en la Casa de Cultura de Llanes, de 17.00 a 18.30 horas y bajo el título de “Llamada entrante por tu bienestar”, una jornada dirigida especialmente a familias, en la que a modo de espacio de reflexión niños, niñas, adolescentes y familias podrán debatir y compartir sobre el uso (y abuso) de las pantallas entre los menores de edad. Forma parte del proyecto Bienestar Digital, un programa diseñado para promover el uso consciente y saludable de la tecnología en la vida cotidiana de jóvenes, familias y profesorado.
La consejera de Derechos Sociales destaca que su puesta en marcha permitirá ofrecer los mejores cuidados a las personas mayores y dependientes del concejo que lo necesiten.
El ayuntamiento cederá al Principado una parcela de 1.800 metros cuadrados, ubicada junto al Museo de la Sidra, para la construcción del nuevo equipamiento.
El Grupo Municipal Socialista ha dirigido un escrito al cuatripartito en el que preguntan quién “alquiló” el inmueble, por cuánto tiempo, cuánto van a pagar de renta, quién controló la limpieza de los enseres, documentos y demás elementos que había dentro de la casa y eran propiedad municipal y cuáles son los informes técnicos sobre la seguridad de esta vivienda para ser habitada, dado el deficiente estado de conservación que presenta.
Durante este mes de febrero, el Ayuntamiento de Llanes se une a los más de 500 municipios que a nivel nacional disponen del servicio Línea Verde. A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden poner en conocimiento del Consistorio aquellos desperfectos que detecten en su localidad. Gracias a esta herramienta de participación ciudadana, el Ayuntamiento pretende conocer las necesidades del municipio y así, poder dar solución a las cuestiones comunicadas.
Por Resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, con fecha de 1 de marzo de 2022, se aprobaba la distribución de los fondos para el Plan Corresponsables, con un montante total para toda España de 190 millones, partida de la que se otorgó al Ayuntamiento de Llanes un reparto provisional de 69.813,05 €.
La actividad humana desde la Revolución Industrial empieza a mostrar las nefastas consecuencias que tiene en el medioambiente. De ahí que, de cara a reducir el impacto nocivo, ya se estén introduciendo normativas y limitaciones para la contaminación en sus diversas manifestaciones. En nuestro país, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones de efecto invernadero y desde la gestión de flotas, existen distintas formas de reducir el impacto.
La asociación Solidaridad Intergeneracional ofrece el Curso de Capacitación de Asistentes Personales para poder dedicarse al cuidado de personas dependientes de forma profesional. El Asistente Personas es una de las figuras más novedosas dentro del SAAD (Sistema de Atención a la Dependencia) en Asturias.
El Partido Animalista PACMA se concentrará este viernes 16 diciembre en la Plaza de la Escandalera de Oviedo a las 17:00 horas contra el uso de animales en desfiles de Navidad. La formación política argumenta que los animales no deberían ser sometidos al estrés, los ruidos, los destellos lumínicos y la cantidad de personas que se aglomeran en estos espectáculos.
La Consejería de Educación extiende la gratuidad en el ciclo de 0 a 3 años y a partir del próximo curso eximirá del pago de la matrícula a todas aquellas familias con rentas inferiores a los 42.000 euros anuales. La previsión es que la medida beneficie en torno a un 75% de los usuarios de este servicio.
El eurodiputado Adrián Vázquez apoya la resolución del Parlamento Europeo para proteger a los grandes carnívoros, pero también para prevenir ataques y sobre todo compensar adecuadamente a los afectados.
Este año no toca Festival de la Manzana, que se celebra cada dos años, pero Villaviciosa no quiere dejar pasar el otoño sin recordar su condición de Capital Manzanera. Para ello, y por segundo año, celebrará el Día Internacional de la Manzana, que se conmemora el 21 de octubre, con un programa de actividades que tendrán lugar desde el viernes, 21 al domingo, 23 de octubre, sumándose a otras actividades del sector sidrero. El Apple Day, es el que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona y se celebra el 21 de octubre, desde 1990.
"Un Legado Indiano para el Siglo XXI” narra la historia de este indiano de Peón en el que hunde sus raíces CTIC RuralTech.
El libro se ha presentado hoy en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, en Villaviciosa.
El Principado alerta de un nuevo intento de estafa en las residencias de mayores. En esta ocasión, el organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) ha tenido constancia de una llamada engañosa realizada el pasado sábado a la residencia de Lugones/Llugones (Siero), inaugurada en abril.
Esta medida, que centralizará la información sobre las prestaciones que recibe cada persona, facilitará una gestión más ágil, eficaz y segura de las ayudas.
El Partido Animalista PACMA ha dirigido un escrito a Alejandro Villa Martínez, concejal delegado de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Siero, y a Ana Rosa Nosti Ortea, concejala delegada del Área de Festejos y Ferias, para mostrar su profundo rechazo a la carrera de burros realizada a finales del mes de agosto por la que, aseguran, recibieron múltiples avisos y quejas a través de sus vías de comunicación.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha señalado hoy que Asturias precisará de 12.000 profesionales de los cuidados más para dar respuesta a las necesidades de atención a la dependencia en 2030. Esta cantidad supone un incremento del 88% respecto a la plantilla actual, formada por 13.550 personas.
El Principado impulsará siete actuaciones orientadas a reducir el gasto en iluminación, climatización y refrigeración, así como a concienciar a la ciudadanía.
El Gobierno de Asturias reconoce el derecho subjetivo de los menores que se encuentran en acogimiento familiar a recibir una prestación económica mensual de 448,28 euros, una medida que beneficiará a 300 niños y niñas. La nueva Ley de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales establece que todos los menores que se encuentren en esta circunstancia, tanto en familia extensa como ajena, serán titulares y destinatarios de la ayuda para garantizar su manutención.
La Asociación juvenil de Villaviciosa abre mañana su programa de verano con talleres sobre bienestar emocional y comunicación de máximo interés para jóvenes y adolescentes
El proyecto de investigación e innovación social Conect-As, impulsado por el Principado, ha sido una de las cuatro iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para presentarse en la jornada Un ingreso mínimo vital orientado a la inclusión, que se celebra hoy en Madrid.
El Gobierno de Asturias creará un hub agroalimentario para potenciar actividades de I+D+i que avancen hacia una agricultura y ganadería sostenibles y faciliten la digitalización del sector. El programa Asturias Agro-Hub, liderado por la Consejería de Ciencia, contará con una inversión inicial cercana a un millón de euros con cargo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos propios. La coordinación científica correrá a cargo del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) desde su sede central de Villaviciosa.
Dos programas de vivienda del Gobierno del Principado han quedado finalistas en la cuarta edición de los Premios Europeos de Vivienda Responsable que se entregan hoy en Helsinki, en el marco de celebración del Festival Internacional de Vivienda Social: el proyecto Housing first, dirigido a personas con una larga trayectoria en la calle, y la obra de rehabilitación integral del barrio de San José de Lada.
El Gobierno de Asturias construirá entre 20 y 25 viviendas de promoción pública para alquiler en el centro de Colunga, en dos parcelas urbanas que suman unos 6.500 metros cuadrados. La obra cuenta con financiación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).
El Gobierno del Principado invierte 1,3 millones al día en el sistema asturiano de servicios sociales para atender a la población más vulnerable, según ha informado hoy la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, en la Junta General, donde ha defendido la gestión de su departamento, “orientada a combatir inercias” en ámbitos como la asistencia a mayores e infancia y las políticas de vivienda.
El Principado trabaja en una nueva resolución que recoge un aumento de hasta el 50% de la cuantía de las prestaciones económicas dirigidas a las personas dependientes que reciben servicios de atención a través de empresas acreditadas, hasta alcanzar las cantidades máximas fijadas por el Gobierno central.
El coordinador general de IU defiende la necesidad de poner medidas que reviertan una “demografía que no está sana” y que exige abordar problemas productivos, sociales y de comunicaciones
El proyecto Xeitu Estrategias innovadoras para la inclusión activa a través de partenariados locales integrados permitirá invertir 1,28 millones de fondos europeos en Gijón, Mieres y Tineo para beneficiar a 500 personas. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua, han inaugurado esta mañana una jornada de trabajo sobre esta iniciativa, pionera a nivel nacional.
Según el último informe presentado por Mutua Madrileña y Fundación ANAR, más de 1 de cada 10 estudiantes españoles fue víctima de acoso el pasado año. Los datos que se desprenden del informe elaborado por Macmillan Education, tan solo el 7% de los alumnos matriculados en centros que han implantado el programa KiVa contra el acoso escolar han sufrido esta problemática.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la acción concertada con 35 entidades sin ánimo de lucro para la atención a personas con discapacidad, dotada, inicialmente, con 33 millones este año, 5 más que en el acuerdo marco vigente.
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís desarrollado dentro del Plan Estratégico e impulsado por Incatur con la colaboración de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción económica y Ayuntamiento de Cangas de Onís, pone en marcha la campaña del día de la madre, con el slogan ¡Tus regalos tienen premio… Feliz día de la madre!, con el objetivo de acercar el comercio a los cangueses y visitantes, aumentar las ventas para esas fechas y fidelizar clientes.
Hemos presentado alegaciones debido a la información publicada sobre la explotación integral de los servicios públicos municipales de abastecimiento de agua, saneamiento y alcantarillado del concejo de Colunga.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Asturias decidió en 1996 añadir a los actos del Día Internacional del Trabajo la convocatoria de los Premios Primero de Mayo, para poner en relieve el trabajo de personas y colectivos en favor de la solidaridad, la libertad, el progreso, el bienestar social, tanto a nivel de la sociedad en general como en el propio desempeño de la acción sindical.
El Gobierno de Asturias ha entregado hoy cuatro viviendas públicas de alquiler en Piloña a tres familias con hijos a su cargo y una mujer que residirá sola. En total, 12 personas, cinco de ellas menores, se beneficiarán de la iniciativa, una política social orientada a fijar población en las zonas rurales.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy las ayudas directas por nacimiento y adopción aprobadas por el Consejo de Gobierno el 11 de marzo. La medida, que persigue fomentar la natalidad y combatir la pérdida demográfica, supone un gasto de 4.595.000 euros para este año.
El Gobierno de Asturias participará en la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la intención de reforzar ante profesionales y visitantes el liderazgo de la comunidad como destino de naturaleza y bienestar, seguro y sostenible. La Cocina de paisaje y la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la Unesco tendrán también su protagonismo en el estand asturiano.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar concedió en 2021 una subvención de 65.844 euros a la Fundación Banco de Alimentos de Asturias para la distribución y gestión de comida, una partida que supone un incremento de 37.980 euros respecto a 2020, cuando la asignación fue de 27.890. Las 140 entidades que colaboran con esta organización repartieron alimentos el año pasado a 18.965 personas.
La Estrategia para el Sector Pesquero de Asturias 2021-2030 permitirá consolidar una actividad sostenible, rentable y con garantías de futuro. El documento parte del análisis de las diferentes dimensiones de la pesquería en la comunidad, recoge aportaciones realizadas por los profesionales, implicados en todo el proceso de elaboración, e incluye un plan de acción para la pesca artesanal.
El Gobierno de Asturias desarrollará en 2022 actuaciones en 19 municipios rurales en el marco del programa de Áreas de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), con una inversión de 8,2 millones. La convocatoria, la más ambiciosa desde el inicio de la vigente planificación estatal, permitirá actuar en más de 330 viviendas.
Asturias es la comunidad con más municipios reconocidos por Unicef como ciudades amigas de la infancia, con un total de 44, y la que ha logrado más distintivos de estas características en relación con el número de habitantes. El sello reconoce el compromiso de las administraciones locales con el cumplimiento de los derechos de los menores, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
El programa Housing First, impulsado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, ha recibido el primer premio en la categoría de Mejor actuación en la administración y gestión del parque social de viviendas, en los galardones convocados por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS). También ha sido reconocido el edificio de 20 pisos de promoción pública construido en Muros de Nalón bajo el estándar Passivhaus con el primer accésit en la categoría de Mejor edificación en obra nueva.
El Gobierno de Asturias ampliará con cinco nuevos pisos antes de final de año el programa Housing First. Esta iniciativa, que gestiona la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, da la oportunidad de acceder a un piso público a personas sin hogar, con un seguimiento que garantiza su inclusión en la sociedad. Con esta ampliación, Asturias contará ya con 41 viviendas destinadas a este fin.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo reactiva este otoño la campaña de promoción que destaca el atractivo de Asturias como referente de bienestar y calidad de vida y promueve hábitos sostenibles. Esta segunda edición, en la que el hilo conductor será el Camino de Santiago, dará continuidad a la colección de reportajes y vídeos divulgativos que desde la primavera de 2020 ofrecía claves para mejorar tras el confinamiento.
Oviedo acoge hoy jueves 30 de septiembre, las I Jornadas Mujer y Envejecimiento que abordan el carácter diferencial, los retos y las propuestas alrededor de una realidad que tienen que ver con algo más de 155.000 asturianas de 65 años o más.
Un libro imprescindible sobre los retos del envejecimiento en la era del COVID. La presentación del libro tendrá lugar el viernes 1 de octubre a las 19:30 en La Llocura Llibrería - Café (Mieres)
La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa, en colaboración con la Mancomunidad Comarca de la Sidra, organiza las siguientes actividades consensuadas en el seno del Consejo Sectorial de la Mujer de Villaviciosa
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha presentado esta mañana los terceros encuentros estatales de espacios colaborativos. En ellos se abordarán asuntos como las viviendas compartidas, el envejecimiento, la salud, el cohousing y los hogares para toda la vida. Todo, con el objetivo de ofrecer alternativas habitacionales que permitan fijar población en el medio rural.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha presentado hoy a ayuntamientos, agentes sociales, empresas y profesionales el programa ImpulSAD, diseñado para reforzar el sistema de atención domiciliaria a la dependencia. El departamento que dirige Melania Álvarez ha convocado a todos los sectores implicados para invitarles a colaborar con sus aportaciones en la puesta en marcha de la iniciativa, que se desarrollará en los dos próximos años.
Decorar con papel pintado de diseños modernos está de moda. En cualquier interiorismo actual que se precie, bien sea en hogares, oficinas o establecimientos, hacer uso del papel pintado permite crear estancias únicas dependiendo del tipo de papel elegido, logrando así elegancia y sofisticación a la vez que conseguimos un toque actual y moderno.
Desde la Fundación Cibervoluntarios, una entidad sin ánimo de lucro en la que se promueve y forma en el uso de las tecnologías a diferentes colectivos, se lleva a cabo el programa TIC para el envejecimiento activo en Asturias, con el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) han firmado hoy un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para promocionar el empleo de las personas beneficiarias del salario social básico, fomentar la inclusión social y reducir las cifras del paro.
El Gobierno del Principado impulsa el programa Asturias, Cocina de Paisaje para favorecer la desestacionalización del turismo, uno de los objetivos prioritarios para fomentar el desarrollo del sector.
El Gobierno de Asturias participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con una oferta irigida a mantener el liderazgo de la comunidad como destino de naturaleza y bienestar. Para ello, el estand del Principado se ha diseñado en torno a los atractivos de mayor fortaleza en la estrategia turística regional: la aventura, el ecoturismo y la calidad de vida. Fitur 2021 se celebrará la próxima semana en Madrid bajo el lema Tourism is back.
El Instituto Asturiano de la Juventud destinará este año 356.719 euros a los convenios con 24 ayuntamientos para el mantenimiento de las 30 oficinas jóvenes que prestan servicio a este grupo de población en todo el territorio. El Gobierno de Asturias renueva así su compromiso con estos centros.
La organización de mujeres rurales FADEMUR ha lanzado el libro blanco del envejecimiento saludable, fruto de su colaboración con otras entidades y personas expertas en esta materia. Imagen: Fotografía ganadora del Concurso Foto Rural 2019, de Eduardo Blanco Mendizábal.
La organización de mujeres rurales FADEMUR celebrará esta semana un taller centrado en el inbound marketing. Se trata de una formación enmarcada dentro de Ruraltivity, la lanzadera de emprendimiento rural de FADEMUR.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha puesto el broche a su ‘Febrero Solidario’ con un acto celebrado en el Ayuntamiento bajo medidas de contención COVID, en el que han estado presentes representantes de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y de las residencias de mayores de Villaviciosa, colectivos a los que se dedicó la campaña solidaria en la pasada y en la presente edición.
Las personas interesadas pueden presentar sus propuestas en el proceso de consulta pública previa, que estará abierto hasta el 30 de marzo a través de la web www.asturiasparticipa.es
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebra su 10º Aniversario con la inauguración de la exposición El arte que salió de las cavernas y con actividades para todos los públicos el 13, 14 y 20 de marzo. El equipamiento, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
El Club Piragüismo El Sella, como resultado de una larga y meditada reflexión, y después de ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento de Ribadesella y de Miguel Gallo, el presidente electo de la Federación Asturiana de Piragüismo, informa que ha tomado la decisión de que, en el caso de que se pueda celebrar, el Mini Sella 2021 será el sábado 4 de septiembre.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) dedicará su campaña solidaria a las residencias de mayores de Villaviciosa, uno de los colectivos más afectados por la actual crisis de la COVID-19 y a los que la asociación quiere agradecer su fidelidad como clientes del comercio y la hostelería local a lo largo de toda una vida.
Las mujeres rurales ya están desarrollando proyectos innovadores por todo el territorio. Ellas solas se han labrado una oportunidad, lo que buscamos con el Programa TalentA es impulsarla dotando a la ganadora de 8.000 euros para su negocio
La inversión global en el Sistema Asturiano de Atención a la Dependencia se situará este año en 279,4 millones. El Gobierno central aumenta en un 17% la cuantía que abona a las comunidades en función de las personas atendidas y recupera el nivel acordado, suspendido desde 2012
La Junta General del Principado aprobó esta mañana los presupuestos de Asturias para 2021, fruto de un intenso proceso de diálogo y negociación y que permitirán movilizar una cuantía histórica de 5.237 millones de euros. El voto favorable de PSOE, IU, Foro, Ciudadanos y Podemos facilitó la ratificación de unas cuentas que buscan fortalecer el estado de bienestar, contribuir a la reactivación económica y respaldar a aquellos sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.
Con la llegada del mal tiempo toca sacar de los armarios abrigos, bufandas y pantalones calentitos. Nuestro cuerpo estará confortablemente cubierto durante varios meses y podremos "olvidarnos" temporalmente de la depilación, pero con los primeros rayos de sol saldremos de nuestro estado de hibernación y volveremos a mostrar nuestra piel y con ella el tan odiado vello corporal.
Unicef Asturias felicita al Plan Municipal de Infancia de Llanes por los actos conmemorativos del Día Universal de los Derechos del Niño
Unicef Asturias felicita al Plan Municipal de Infancia de Llanes por los actos conmemorativos del Día Universal de los Derechos del Niño
La FSA-PSOE e Izquierda Unida de Asturias rubricaron ayer el acuerdo para impulsar la aprobación de los presupuestos del Principado para 2021. “Unos presupuestos para el acuerdo social y económico”, tal y como reza el encabezado del texto del documento consensuado entre ambas partes, que busca, como destacó la secretaria de Organización, Gimena Llamedo, “movilizar el máximo volumen de recursos y ponerlos desde el primer día a disposición de los asturianos y asturianas para dar respuesta a la situación excepcional que vivimos”.
Desde el 9 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Abierto de Cangas
de Onís, en colaboración con la Consejería de Industria, Empleo y Promoción
Económica y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, desarrollará la campaña navideña
que tiene como objetivo acercar el pequeño comercio a sus vecinos y a quienes durante
estas fechas visitan la localidad Canguesa.
La Consejería de Derechos Sociales concederá la autorización de funcionamiento de estos centros, que podrán obtener también la acreditación para integrarse en el sistema de la dependencia
Un total de 5. 721 madres con hijos a su cargo cobran la renta mínima en el Principado. El decreto que regula el reconocimiento de este tipo de núcleos familiares saldrá a información pública esta semana
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Estudiantes y el Gobierno del Principado de Asturias celebrará el primer Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Oviedo.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha habilitado un nuevo canal de información a través de mensajería instantánea para reforzar el sistema de atención a la ciudadanía.
Si ya, de por sí, es difícil y elogiable el emprender, más lo es en tiempos de crisis como la que estamos padeciendo, con cierre de negocios y bajas de autónomos. También suele decirse que las mejores oportunidades surgen en las crisis. Es tiempo de valientes. Y esto es lo que han hecho Patricia y Paco.
El Gobierno de Asturias ha convocado la primera reunión de la mesa de trabajo que abordará la evolución del modelo de atención residencial (Mares) y en la que estarán representados todos los agentes implicados en este proceso, que camina hacia un sistema de atención residencial centrado en la persona.
El Gobierno de Asturias ha lanzado una campaña audiovisual para impulsar el trasvase de expedientes desde el salario social básico (SSB) al ingreso mínimo vital (IMV). La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha elaborado un video informativo en el que se explica de manera clara y sencilla cuáles son los canales a través de los que se puede solicitar la prestación estatal, a lo que están obligadas todas aquellas personas que reciben el salario social y que sean menores de 65 años.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha informado hoy sobre su decisión de reestructurar el Gobierno para abordar la modernización de la Administración autonómica y dar respuesta a los nuevos retos que se plantean ante la pandemia del coronavirus. Según ha explicado, las necesidades detectadas durante la emergencia sanitaria obligan a modificar la organización del Ejecutivo y afrontar la reforma del sector público con el fin de fortalecer los principios de agilidad, eficacia y eficiencia.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar pondrá en marcha una mesa de trabajo para definir un nuevo modelo de atención residencial en los centros para personas mayores. Esta iniciativa surge de la colaboración que ha mantenido el departamento que encabeza Melania Álvarez con las organizaciones que representan a estos centros y también con las asociaciones de familiares durante la gestión de la crisis sanitaria.
El Principado retoma esta semana la promoción turística de la comunidad en foros especializados con su participación en la primera edición de la feria virtual OnViaje, que se celebra desde hoy y hasta el domingo. Asturias, que cuenta con una zona expositiva virtual, estará presente en el programa de conferencias y reuniones, así como en el espacio destinado a relaciones comerciales.
El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, ha iniciado un proceso de colaboración con la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikanskuntza para crear una red experimental de pequeños pueblos en distintas zonas del país que impulsen nuevos modelos económicos. Ambas instituciones han firmado un documento que sienta las bases para la aplicación práctica de acciones que desarrollen economías locales agroecológicas y diversificadas en estos territorios.
El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy la campaña para recabar el consentimiento de las personas beneficiarias del salario social básico (SSB) que pasarán a percibir el ingreso mínimo vital (IMV).
El Gobierno de Asturias ha finalizado la ronda de contactos para informar sobre el proceso de trasvase de los beneficiarios del salario social básico (SSB) hacia el ingreso mínimo vital (IMV), tras la reunión que ha mantenido hoy la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, con los portavoces de la Comisión de Derechos Sociales de la Junta General.
Jennifer Castro, que ocupaba el quinto lugar en la candidatura de Ciudadanos en los últimos comicios locales, sustituirá a Patricia Solar como concejala en el Ayuntamiento de Pravia. Solar renunciaba este viernes a su acta ante la imposibilidad de compatibilizar su labor como edil con sus proyectos laborales.
Las entidades del tercer sector colaborarán con el Principado para facilitar la transición de los beneficiarios del salario social básico (SSB) al ingreso mínimo vital (IMV) aprobado por el Gobierno de España. Así lo han acordado estas asociaciones en la reunión mantenida hoy con la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, para analizar el proceso de trasvase de la actual prestación autonómica a la nueva ayuda estatal.
El Gobierno de Asturias incorporará esta semana a 52 profesionales con el objetivo de terminar con las listas de espera en la gestión de los expedientes de declaración de situaciones de dependencia y de concesión del salario social básico. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar destinará más de 783.000 euros para ampliar la plantilla que tramita los expedientes de ambas prestaciones.
El Gobierno de Asturias reivindica una ley de vivienda estatal que garantice la igualdad y la cohesión interterritorial. Esta es la propuesta principal que la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y el director general del Vivienda, Fermín Bravo, han planteado hoy en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, en la que han participado representantes de todas las comunidades.
La senadora por Asturias y portavoz adjunta del PSOE en el Senado, María Fernández, aplaudió hoy la aprobación en el Consejo de Ministros del Ingreso Mínimo Vital, uno de los grandes compromisos electorales del partido que ahora será una realidad. Fernández destacó que esta prestación beneficiará a 850.000 familias y «será uno de los grandes avances de nuestro estado de bienestar».
El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy una ronda de contactos con los ayuntamientos, que proseguirá con los agentes sociales, para despejar dudas e informar sobre el proceso de trasvase de los beneficiarios del salario social básico (SSB) hacia el ingreso mínimo vital (IMV).
Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
La comisión mixta para evaluar el impacto de la transición energética en Asturias encara la recta final de sus trabajos para presentar un documento definitivo en junio y dar cumplimiento a los plazos comprometidos. Así se ha anunciado hoy, durante la celebración de la sexta sesión, en la que se han presentado los 15 informes elaborados por las 5 mesas sectoriales: energía, medio ambiente, sector primario, industria y sector terciario, para configurar un texto de síntesis definitivo.
Tras aglutinar en dos meses y medio el respaldo de más de 3.000 empresas de todos los
tamaños, empresarios, autónomos y trabajadores, que representan juntos más de un 4% del PIB y más de 1 millón de empleos #EActíVate continuará siendo el punto de encuentro donde reconocer y dar apoyo a empresas, empresarios, trabajadores y autónomos, que podrán poner en valor sus proyectos y dar visibilidad a sus ideas y hechos, reinventándose y siendo proactivos en reactivar la economía del país
La renta media que se abona por el alquiler de una vivienda pública en Asturias es de 81 euros al mes y el parque público regional alcanza ya los 9.542 inmuebles. Este año se sumarán otras 60 viviendas más, gracias a una inversión que rondará los 4,5 millones.
En los últimos días una de las principales empresas familiares de Asturias, que trabaja en el sector industrial, exporta casi toda su producción y emplea a unos 200 trabajadores, me contactaba a raíz de un serio problema logístico a cuenta de las políticas de confinamiento, derivadas del combate contra el coronavirus. La suspensión de la libertad de movimientos de personas en la Unión Europea está imposibilitando algunos desplazamientos urgentes para recuperar la actividad y cumplir una serie de compromisos inaplazables. Ciertamente, hay alguna opción para intentar abordar este problema, pero este grave inconveniente nos debe hacer reflexionar sobre las bondades que nos aporta la Unión Europea, casi sin apreciarlo.
Juan Cofiño, vicepresidente del Principado, y Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, comparecerán la próxima semana ante el grupo de trabajo de la Junta General para el seguimiento y evaluación del coronavirus. Cuando lo hagan, el Gobierno de Asturias al completo –el presidente y todos los consejeros y consejeras- habrán intervenido ante el Parlamento. El Ejecutivo considera que esta presencia continuada constata la voluntad de transparencia, una de sus pautas de actuación desde el inicio de la crisis sanitaria, así como su plena disposición a colaborar con la Cámara.
La mayoría de los residentes de centros de mayores -concretamente, el 78,5%; prácticamente, ocho de cada diez- que han fallecido como consecuencia de la infección por coronavirus en Asturias lo han hecho en un hospital, según constatan los datos que las propias residencias remiten a diario a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. El Gobierno de Asturias utiliza todos los recursos de su sistema sociosanitario para asegurar los mejores cuidados a las personas mayores afectadas por la epidemia del coronavirus.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar comunicará a las residencias de mayores de la red privada que el incumplimiento injustificado en el envío de datos relacionados con la incidencia del coronavirus conllevará sanciones.
El Gobierno de Asturias informa con absoluta transparencia y fluidez sobre los fallecimientos provocados por el nuevo coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha iniciado una campaña de recogida de ordenadores y tablets viejos que se actualizarán para que puedan ser reutilizados por familias con escolares que no disponen de medios tecnológicos. El primer paso ha sido contactar con empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y con la Federación Asturiana de Concejos (FACC) para organizar la recogida y distribución de dispositivos
Las medidas precoces de distanciamiento social y el correcto aislamiento de la población, entre otros factores, han sido claves para lograr una menor transmisión comunitaria de la COVID-19 en Asturias, según ha explicado hoy el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, quien también ha destacado la “conducta ejemplar de la ciudadanía” en el cumplimiento de estas iniciativas.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar publicará desde hoy los datos de todos los centros residenciales afectados por el coronavirus, tanto de la red pública como de la privada. El servicio jurídico de este departamento avala que la información de todas las residencias de mayores sea pública en aras del “derecho a la salud y del control de la pandemia”.
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) desarrolla desde el 27 de marzo un programa de desinfecciones en residencias de personas mayores, centros sociosanitarios y de salud, y otros equipamientos públicos y privados para tratar de reducir la propagación del coronavirus.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 984 086 653 para informar sobre los requisitos necesarios para acogerse a las moratorias en el pago del alquiler o la hipoteca y la concesión del bono social de electricidad. Estas medidas han sido aprobadas por el Ejecutivo central para ayudar a los colectivos más vulnerables ante la crisis del coronavirus.
Mª José Bode: “Es urgente que el Ayuntamiento de Ribadesella establezca una serie de medidas económicas para ayudar a los vecinos en esta crisis del coronavirus”
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha incorporado 109 profesionales -sanitarios y no sanitarios- a los centros sociosanitarios para reforzar la lucha contra el nuevo coronavirus. Este apoyo de personal supone una inversión de más de 600.000 euros durante dos meses, un período de contratación que podrá prolongarse en función de la evolución de la pandemia.
El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar con la atención domiciliaria la asistencia a casos leves de positivos en COVID-19. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha diseñado un protocolo específico, en coordinación con Salud, en el que se definen las medidas para ayudar a estas personas en sus hogares.
Desde la agrupación de Ciudadanos Llanes apoyamos y alabamos todas las medidas que desde el gobierno local se han adoptado para tratar de contener la propagación de Covid-19 y paliar sus efectos: sanitarios, sociales y económicos.
El Gobierno de Asturias ha impulsado nuevas medidas de control y prevención del contagio de COVID-19, entre ellas, la suspensión de la actividad en todos los centros sociales durante catorce días, tanto de los de titularidad autonómica como municipal, para proteger a los usuarios. Los trabajadores de estas instalaciones sí mantendrán su actividad laboral.
El Ayuntamiento de Ribadesella desde la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad, ha programado actividades durante todo el mes de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Para ello se desarrollarán actividades dirigidas a profesionales, niños y público en general.
El Gobierno de Asturias comenzará en abril la segunda fase del proyecto Senda contra la soledad no deseada. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, se ha reunido esta mañana con representantes de las corporaciones municipales de Caso y Sobrescobio, donde se está desarrollando el pilotaje del proyecto Senda en la zona rural, y ha anunciado que en mayo también se iniciará otra experiencia piloto en un municipio urbano, con el fin de contar con dos modelos diferenciados de análisis de la soledad en Asturias.
El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora en la campaña de difusión de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y la Fundación Meniños del programa de ACOGIMIENTO FAMILIAR PERMANENTE.
Con motivo de la IX Semana del ImpulsoTIC en la red SAT hemos previsto unas jornadas de puertas abiertas con el fin de mostrar las posibilidades de tecnologías habilitadoras como la realidad aumentada y la realidad virtual en el ámbito de la transformación digital y la Industria 4.0.
El equipo Netsurfers, compuesto por cinco estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Infiesto, ha ganado el primer premio de la fase nacional del concurso escolar Consumópolis 14, en la categoría de 3º y 4º de la ESO, por su proyecto ¡Tanto lavas, tanto tiendes! y su prototipo de lavadora Leti 2.0.
El taller “Otoño Saludables” es una actividad dentro del Programa Terapéutico Integral para Mayores en la lucha contra el ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO. Una actividad terapéutica muy entretenida para los Mayores del Municipio de RIBADESELLA, en el marco del Proyecto “HACIA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO, SALUDABLE Y FELIZ”.
No hay fondos para el Estado del Bienestar. Nos hacen pagar un espectáculo mediático que impone una visión del mundo en que aquel no cabe por “Razón de Estado” y de la actual UE, es un discurso de la corrupción y de la prepotencia. Imagen: universolamaga.com
Arranca la segunda fase del programa de formación en el uso de nuevas tecnologías para mayores de 55 años en zonas rurales. Los talleres gratuitos se celebrarán en pueblos con escasa densidad de población de ocho comunidades autónomas
Desde El Búscolu queremos agradecer a tod@s y tod@s l@s candidata@s a la Alcaldía de Colunga por las seis formaciones que se presentan, su colaboración con las entrevistas realizadas que muestran sus visiones y sus proyectos para este concejo en los próximos cuatro años.
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Don Pelayo Martínez Díaz, cabeza de lista de FORO por la Circunscripción Oriental a la Junta General del Principado de Asturias
Alrededor de 50 participantes se han congregado en el Espacio de Coworking Talud de la Ería-Oviedo Emprende con el único fin de contribuir con sus ideas y acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El sábado 23 de Marzo se disputó en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas (Parres) la VII edición del Trofeo Villa de Arriondas, organizada por el Club TODE en colaboración con el Ayuntamiento de Parres y la Federación Asturiana de Karate.
“Y juntaron a toda la congregación en el primero del mes segundo, y fueron reunidos por sus linajes, por las casas de sus padres, según la cuenta de los nombres…” (Números 1:18)
Se trata de una iniciativa de la Mesa de Salud del Concejo, como forma de potenciar la actividad física de la población, para la mejora del bienestar de las personas.
El acto de presentación de las Rutas Saludables de Colunga que tendrá lugar el próximo martes, 22 de enero, a las 12:30 horas, en el Centro de Recepción de Visitantes de Colunga (Oficina de Turismo).
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís, que se desarrolla dentro del plan estratégico, impulsado por Incatur con la ayuda de la Dirección General de Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, puso en marcha del 5 al 21 de diciembre, un Concurso de Escaparates Navideños.
Los comercios repartirán más de 6.000 € entre sus clientes. Desde el 11 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís, desarrollará la campaña navideña que tiene como objetivo acercar el comercio a quienes durante estas fechas visitan la localidad Canguesa.
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha destacado hoy en Arriondas el alto grado de cumplimiento de los compromisos acordados en el Marco integral de actuaciones del área sanitaria VI, del que ya se han ejecutado más del 76% de las medidas. En concreto, se han realizado 26 de las 34 recogidas en el plan de actuaciones y ya están en marcha otras cuatro.
Imposible llegar a conclusiones de los XXVII Encuentros por la Defensa de Picos Europa, las condiciones metereológicas adversas han obligado a suspender la jornada de hoy y sus actos en Cangas
Tras el sinsentido de la feria taurina de Begoña, continúa un verano lleno de ejemplos de maltrato animal a lo largo y ancho de la geografía asturiana. Junto a las corridas de toros se han celebrado otros eventos como carreras de burros y concursos de arrastre de bueyes en los que anteriormente se ha documentado maltrato animal.
Resolución de 25 de mayo de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Caravia y Colunga para la encomienda de gestión de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y de teleasistencia para personas dependientes.
Ciudadanos Parres, a pocos días de cumplirse 8 años de la gran riada que provocó graves inundaciones en Arriondas, se pregunta qué se ha hecho para impedir que vuelva a pasar.
El sábado 17 de marzo se celebro en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas el VI Trofeo de kata Villa de Arriondas,organizado por el Club TODE en colaboración con el Ayuntamiento de Parres y la Federación Asturiana de Karate.
Tras el conflicto catalán y el debate en torno al cupo vasco, la coalición Primavera Europea (EQUO, Compromís, Cha, PCas, PUM+J) han organizado en el día de ayer una conferencia sobre la reforma de la financiación territorial en España bajo el título "Financiación territorial justa, solidaria y sostenible", en la que han participado varios representantes de los partidos de la coalición y expertos en financiación territorial.
Ante los acontecimientos ocurridos a lo largo de los últimos días entorno a la Fundación Faustino Sobrino, y a pesar de como se han venido precipitando los mismos, éstos no deben hacernos perder la perspectiva sobre el fondo de la situación y la gravedad de los hechos.
El blog de la Dra. Teresa Martínez “La atención centrada en la persona, un camino por recorrer”, nos presenta una nueva firma identificada con el modelo ACP, en este caso con un nuevo post del Dr. Eloy Ortiz
Resolución de 6 de noviembre de 2017, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Colunga para la gestión del programa de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el Principado de Asturias durante el año 2017.
La concejalía de Servicios Sociales en colaboración con la Confederación Española de Alzheimer CEAFA, implantaran un proyecto formativo con subvención al Ministerio de Sanidad, Bienestar y Servicios Sociales.
La formación rechaza la autorización del Ayuntamiento que ha permitido la instalación del circo en el Parque de la Barquerina. IU ya ha promovido iniciativas similares en otros ayuntamientos asturianos, como Gijón/Xixón o Castrillón.
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís desarrollado dentro del Plan Estratégico e impulsado por Incatur con la ayuda de la Cámara de Comercio, la Dirección General de Economía y Empleo y el Ayuntamiento de Cangas de Onís pone en marcha, esta cita comercial que se desarrollará durante los días 17, 18 y 19 de febrero.
Los ecologistas denuncian continuamente la contaminación de Gijón. Hay quien la achaca al tráfico y a las calefacciones. El Puerto del Musel no tiene disponibles los datos registrados en sus dos estaciones de medición, que deberían de ser públicos y transparentes sospechándose que deben de ser muy malos. Las cuatro estaciones que miden la contaminación en Gijón están con mucha frecuencia en alerta, especialmente por los altos picos registrados en los últimos días.
Las localidades parraguesas de Ozanes y Soto de Dueñas han quedado definitivamente conectadas al colector interceptor del río Piloña-Sella, tras las obras ejecutadas en ambos lugares y que supusieron una inversión de 21.175 €
A las 19 en la casa de Cultura de Cangas de Onís, Podemos Asturias realiza unos talleres con diferentes asociaciones para enseñar como presentar proyectos en “Proyectu Asturies”. Con esta actuación Podemos Asturies contribuirá económicamente a financiar iniciativas de ámbito local que contribuyan a mejorar la Sociedad Asturiana y que mejoren el bienestar de las personas que la conforman.
El Ayuntamiento de Piloña en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer puso en marcha programa Tiempo Propio destinado a las mujeres mayores de 50 años del municipio.
A las doce del mediodía de hoy viernes, 11 de marzo, se iniciaba en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Llanes, el acto* de entrega de la diecisiete edición de los Premios Mujer Concejo de Llanes.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís, a través de su Concejalía de Cultura, celebrará el I Carnaval de Mascotas del municipio el sábado 13 de febrero a las 17:00 h. El lugar del mismo será la carpa de la Plaza Camila Beceña (Plaza del Ayuntamiento).
La Casa Municipal de Cultura llanisca ofrecerá del 10 de febrero al 6 de abril el taller Yoga I, que será impartido por Encarnación Pareja Aguilera. La actividad forma parte del programa Cursos Municipales 2016, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Llanes.
El Festival de Mares Danza, “CantaNavidad” y “Mundokalabaza” son los tres espectáculos de carácter solidario que esta semana se celebran en Laboral Ciudad de la Cultura.
El pasado lunes el Ayuntamiento de Piloña reanudó los talleres de memoria para personas mayores con una veintena de inscritos. Este taller, impartido los lunes en la Casa de Cultura de 16:30 a 18:00 horas, se incluye dentro del programa de envejecimiento activo con el que contribuir al bienestar y mejora de la calidad de vida de los mayores de Piloña favoreciendo y mejorando el desarrollo de las actividades de la vida diaria y contribuyendo al mantenimiento de su autonomía.
Andecha Astur considera que nun se trata d'un fechu aislláu, sinon qu'el nerviosismo énte la previsible debacle elleutoral del PSOE , ta faciendo que xeneralicen esta práutica "mafiosa".
José Rogelio Pando Valle nació hace 54 años en Libardón. Actualmente reside en Sales. Cursó Formación Profesional del Metal y estudió para capataz hortofrutícola. Además de llevar varios años como alcalde del concejo de Colunga, trabajó durante 20 años en el sector minero.
José Rogelio Pando Valle nació hace 54 años en Libardón. Actualmente reside en Sales. Cursó Formación Profesional del Metal y estudió para capataz hortofrutícola. Además de llevar varios años como alcalde del concejo de Colunga, trabajó durante 20 años en el sector minero.
Este abogado residente en Infiesto, tiene una amplia trayectoria profesional. Trabajó durante años en el Ayuntamiento de Oviedo como asesor y en Santa Lucía. Tras unos años como pasante en el bufete de Francisco Javier Flores, en 2009 decide abrir su propio despacho en Infiesto. Os dejamos con la entrevista realizada al candidato a la alcaldía de Piloña por Unión Piloñesa.
FORO Asturias Llanes ya tiene confeccionada su lista para concurrir a las elecciones del próximo mes de mayo. A continuación os dejamos la candidatura y un adelanto de las propuestas electorales.
El pasado jueves 19 de marzo se puso en marcha ,en el Centro Polivalente de Atención a la Dependencia,el programa " TIEMPO PROPIO" con 15 mujeres del concejo
Hay cierto malestar entre los vecinos de La Isla, por que no fueron debidamente informados de la instalación de la antena de telefonía móvil, anexa al La Escuelina, por varios motivos, sin entrar a valorar si las radiaciones emitidas son o no nocivas.
El Padre Angel visita la construcción de un centro materno-infantil de Mensajeros de la Paz en Etiopía. Este proyecto contribuirá a mejorar la atención a las mujeres, niños y niñas de la zona, con un altísimo índice de mortalidad de madres gestantes y niños. Sólo en el primer año en funcionamiento beneficiará a unas 12.000 personas.
Martín Tornero: “El mantener y consentir por parte del equipo de Gobierno llanisco la presencia de caravanas como viviendas, dista mucho de la imagen de turismo de calidad que pretendemos en el municipio de Llanes”
El Auditorio Teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogió el pasado viernes 7 de noviembre el acto de entrega de los diplomas acreditativos del VI Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia (2014-2018) y del VII Certamen de Buenas Prácticas, Derechos de la Infancia y Política Municipal 2014. Tras el Reconocimiento de 57 nuevas ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ y la renovación del Sello de aquellos municipios a los que les correspondía este año la reválida, ya son 115 las ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ en España, distribuidas por 14 Comunidades Autónomas.
Los océanos cubren el 70,8% de superficie de la Tierra. La biosfera ocupa una parte de la Tierra proporcional a la piel de una manzana. Es ese cuerpo vivo del que formamos parte, el hogar de la vida.
Cruz Roja Española cumple 150 años de servicio hacia los demás, y lo hace con un concierto de la OSPA y el Coro de la Fundación Príncipe Felipe en el Auditorio de Oviedo
Ediciones Atlantis publica la novela blanca “El agua duerme” de la escritora asturiana Rosario Hernández Catalán. En sus páginas descubriremos la vida de un singular hombre, Gabino, quien se convertirá en curandero para ayudar a todos sus vecinos.
Asurbanipal, hijo del rey Esarhaddon y de su esposa la reina Naqi´a Zakutu, reinó en Asiria entre los años 668 y 627 a.d.C.. Se dice de él que fue el único monarca de su tiempo ¡ que sabía leer y escribir ! y que era inagotable su afán de saber y de cultura
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ribadesella informa que se abre plazo de inscripción, del lunes, 28 de abril hasta el sábado 10 de mayo, de los talleres gratuitos, para personas mayores