I Certamen de Pintura del Natural en Poo de Cabrales
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
En el acto se presentará el libro 100 años de Vuelta Ciclista a Asturias de Fernando Corral y se inaugurará la exposición histórica sobre los momentos y protagonistas más destacados de la competición. La Vuelta Ciclista a Asturias 2025 llegará a Llanes el 24 de abril, con la meta de la primera etapa, que partirá desde Oviedo.
Descubre la historia de la Vuelta Ciclista Asturias en el libro conmemorativo de Fernando Corral y visita la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en Llanes.
El Ayuntamiento de Nava lanza la cuarta edición del concurso fotográfico "Nava en Imágenes". Las fotografías pueden enviarse hasta el 30 de noviembre de 2025.
El plazo para presentar candidaturas a los XXX Premios de Turismo y Comercio de Llanes comienza el 20 de marzo y estará abierto hasta el 7 de abril.
Descubre la historia de la emigración asturiana a través de una exposición fotográfica en Cangas de Onís, con charla y proyección especial.
El Ayuntamiento de Llanes llevará a cabo la renovación de un tramo de 2 kilómetros de la macrotraída de Posada, con un plazo de ejecución estimado de 4 meses tras la adjudicación. Esta mañana, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, junto a los concejales de Obras y Pueblos, se ha reunido con la Junta Vecinal de Posada para informarles sobre los detalles del proyecto.
El Centro Municipal "El Piqueru" de Llastres acogerá, los días 12 y 13 de febrero de 2025, un taller de stop motion dirigido a menores de 12 años. La actividad, organizada en colaboración con el Colegio Público "Matemático Pedrayes", enseñará técnicas básicas de animación en dos sesiones prácticas.
La película Retaguardia, de Ramón Lluís Bande, se proyectará el martes 11 de febrero a las 18:30 h en la Laboral Cinemateca. El documental recrea el cine de propaganda republicana de 1937 que nunca llegó a existir, utilizando materiales históricos y referencias al cine soviético.
Proyecciones y exposición de obras fotográficas de Juan Luis Hevia en la Casa de Cultura de Arriondas durante febrero. Descubre la naturaleza y la vida rural a través de su mirada artística.
Del 3 al 21 de febrero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge una exposición fotográfica que resalta la belleza y conservación de los Picos de Europa.
El 1 de febrero a las 12:00 h se inaugura la muestra de Pablo Casanueva y se proyecta su película "Luna" en el Centro Tito Bustillo.
Retaguardia es un documental que rescata una cinematografía asturiana perdida, utilizando materiales históricos.
Bueno, pues en otro orden de cosas un poco menos jocosas ya, ahí tienen un par de FABULOSAS fotografías de primer cuarto de siglo, probablemente de Milio el Retratista, aunque no lo sé de cierto.
El Centro Cívico de Posada de Llanes inaugura este jueves 23 de enero una exposición del reconocido fotógrafo Pepe Murillo, quien presentará una muestra de su obra artística.
Con este premio, el Ayuntamiento busca fomentar la participación de niños y adolescentes en la construcción y desarrollo de sus comunidades, con una dotación de 2.500 euros y un segundo premio de 500 euros. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 28 de febrero de 2025.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
Nueva de Llanes exhibe la creatividad de los alumnos del Taller de Fotografía con una exposición abierta hasta el 3 de enero.
Nuevos carteles en Llanes ofrecen información sobre flora, fauna y geología en bufones, playas interiores y rutas, mejorando la experiencia turística sostenible del concejo.
El Museo de Bellas Artes de Asturias amplía su colección con 15 obras contemporáneas y donaciones que enriquecen su patrimonio cultural.
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la XX Gala del Deporte de Parres, que se celebrará el 27 de diciembre en la Casa de Cultura de Arriondas.
Villaviciosa organiza el Concurso de Decoración Navideña 2024, con categorías para escaparates, hostelería y decoración de ventanas en la zona urbana y rural. Los premios incluyen cheques-regalo y sorteos para los participantes.
El Ayuntamiento impulsa la decoración navideña de los pumares en el Pelambre, consolidando una tradición que une a las parroquias del concejo.
FAPAS amplía su estudio sobre la presencia de lobos en la Sierra del Sueve tras reportes de fauna atacada en la zona.
El sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, vive la décima edición del Maratón Fotográfico Lluz de Seronda en Cabranes y captura la magia de sus paisajes otoñales.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
El cerezo del cementerio y la emigración, un evento cultural en El Piqueru con literatura, fotografía y espacio para el diálogo. Jueves 21 de noviembre a las 17:30 h.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Llanes acoge la exposición de Juan Montero, "Un paraíso oculto bajo tus pies", abierta hasta el 23 de noviembre. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h; sábados de 10:30 a 13:30 h.
Un tanto posteriores y sofisticadas a las precedentes castreñas, muy al uso por estas latitudes por razones obvias, que, en épocas de inestabilidad, pues ya se sabe…
La Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava ofrece hasta el 31 de octubre una conmovedora exposición sobre los menores evacuados a la U.R.S.S. durante la Guerra Civil Española, revelando un capítulo significativo de la historia.
Visita guiada con el experto Javier Emperador a la exposición de indumentaria tradicional del Oriente de Asturias, «Por la pinta son de Llanes», el 26 de octubre a las 12:00 h.
Llanes presenta su segundo 'Llanes Fantástico' con concursos de disfraces y decoración para Halloween, finalizando con un desfile y entrega de premios.
El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa 2024 anuncia a los 14 finalistas entre 221 obras presentadas de toda España. El ganador recibirá 4.000 euros y una Manzana de Plata.
Nestlé anuncia una inversión de 7 millones de euros para expandir su planta en Sebares (Piloña) fortaleciendo su capacidad de producción y reafirmando su compromiso con la región.
FotoMaliayo24 celebra su entrega de premios en el Teatro Riera el 18 de octubre, seguido por la inauguración de una exposición de gran formato en el casco histórico de Villaviciosa.
El PSOE Llanes critica la adjudicación de viviendas públicas al mejor postor. Los socialistas llaniscos expresan su asombro por la decisión del bipartito de Vecinos y PP de alquilar las antiguas escuelas "a quien más pague". La casa-escuela de La Galguera ha sido adjudicada por 531,01 € al mes, un precio elevado que ignora las necesidades de la comunidad. Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista exige que se cedan al Principado los miles de metros cuadrados de suelo público disponibles desde 2015 para construir viviendas de precio tasado y alquiler asequible, garantizando así el acceso a una vivienda digna para todos los llaniscos.
Las especies protegidas de la fauna asturiana enfrentan su peor acoso en décadas debido a un furtivismo descontrolado. La muerte de buitres, lobos y osos evidencia una alarmante crisis. Urgen acciones para frenar esta amenaza y proteger la biodiversidad.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha abierto la convocatoria para el IV Concurso de Fotografía Turística. Comparte tu perspectiva sobre el arte y la arquitectura del concejo. Consulta las bases en la página web oficial.
Exposición fotográfica en Gijón celebra la contribución de mujeres a la ornitología y la fotografía de aves. Disponible del 3 al 16 de octubre en La Vida Alegre.
La Comarca de la Sidra ha tenido un verano 2024 exitoso, con casi 25.000 visitantes atendidos en sus oficinas de turismo, destacando un crecimiento en el turismo nacional e internacional, gracias a su oferta gastronómica y paisaje único.
La XX Muestra Fotográfica Miraes 2023 estará abierta al público en la Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava hasta el 30 de septiembre.
Vecinos de la plataforma Salvemos Penamayor se concentraron pacíficamente en la Campa Gües durante un homenaje en Funeres, al que asistieron figuras políticas como Adrián Barbón, para visibilizar su preocupación por el impacto ambiental del proyecto de Asturmet.
Explora la exposición Los espacios en blanco, de Virginia Rivas en el Museo Barjola de Gijón, donde la artista reflexiona sobre la fragilidad de la memoria a través de diversas disciplinas artísticas y experiencias personales.
La Fundación Corripio-Alonso se constituyó formalmente en agosto de 2024 en Villaviciosa, con el objetivo de apoyar iniciativas en los ámbitos social, cultural, artístico y patrimonial. La Fundación otorgará premios anuales y colaborará en proyectos educativos y medioambientales.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
No hay más que ver por sus respuestas a los “post” anteriores que tratan de la misma temática – no en vano esta es ya la cuarta entrega – que el tema suscita un indudable interés por el número de entradas y no digamos ya de comentarios (fuera de lo común en este tipo de “post”).
Mañana, 28 de agosto, el Centro Niemeyer ofrecerá acceso gratuito a las exposiciones “Goya – Ni más ni menos” y “De Tokyo Blues hacia Gritos Sordos” en el marco de las Fiestas Patronales de San Agustín.
Como les indicaba en un anterior post, al dispararse el ansia por llenar Casas Rurales (que como dice alguien de cuyo nombre si que no quiero acordarme -porque me pela como a una naranja- si me pilla: “Ye igual que ir al pueblo, pero pagando”), Campings, Hoteles, Restaurantes, “Resorts” que no sé demasiado bien que son y los tan traídos y llevados “S.P.A.” que yo pensaba que sería la pera limonera hasta que un camarero amigo me dijo que significaba tan solo “salud por agua” y que no lo ponen en la publicidad así de claro porque entonces no iba nadie y bambalinas varias de ese jaez, que para eso nos pusieron la chincheta en el Mapa de España en Bruselas en su día -así es lamentablemente la cosa y no hay más- se disparó un imparable mecanismo de propaganda turística vía folleto, vídeo, TV, luego a través de la red detrás del cual hay muchos intereses de todo tipo.
La primera reseña la publicó Francisco González Barredo, nacido en Lastres (Colunga) , en la revista Aeroplano en el año 1982.
La Feria de Ganado de Argüeru 2024 celebrará su 34ª edición el 31 de agosto y el 1 de septiembre con actividades para toda la familia, incluyendo mercadillo, juegos tradicionales, y exhibiciones artesanales. El evento contará también con una feria de ganado y diversas demostraciones culturales.
Animación musical, cetrería, mercado, esgrima histórica y más de un centenar de figurantes conmemorarán este histórico evento durante todo el fin de semana. Fotografía: (izda/dcha) Anacelia Álvarez, directora artística, Reyes Ugalde, Concejala de Cultura, Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Cristina Carneado, presidenta Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V de Tazones y Ángel del Río, presidente del Club Náutico Albatros.
La exposición "Las Casas que Vinieron del Mar", con más de 3,500 fotografías de Juanjo Arrojo, estará abierta al público en la Casa de Cultura de Ribadesella hasta el 30 de agosto. La muestra destaca la arquitectura de indianos y el impacto de los emigrantes asturianos en su tierra natal.
‘La indecisa mar’, del fotógrafo llanisco Rodrigo Núñez Buj, es una obra candidata al premio al mejor libro de fotografía otorgado por la Confederación Española de Fotografía (CEF).
El comercio y la hostelería local rinden homenaje a los mayores del concejo con una innovadora exposición.
Exposición de maquetas de edificios emblemáticos de Llanes, obra de Juan Romano Vallina, en el colegio de Balmori del 3 de agosto al 3 de septiembre.
La exposición itinerante "Colere", organizada por el Centro Niemeyer, se presenta en la Casa Municipal de Cultura de Colunga hasta el 14 de agosto. La muestra, de entrada gratuita, cuenta con fotografías de espacios asturianos y explora la relación entre arquitectura, territorio y habitar contemporáneo, inspirada en la Nueva Bauhaus Europea. Incluye obras de Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha lanzado una nueva edición del programa "Noches de Teatro en el Riera". La Concejala de Cultura, Reyes Ugalde, junto a varios directores escénicos, presentó el ciclo que comenzará el 30 de julio y contará con diversas obras teatrales hasta el 21 de agosto.
Las Fiestas del Bollu 2024 ofrecen una variedad de actividades culturales y recreativas del 26 al 29 de julio.
La muestra de fotografías finalistas del XV Concursu de Semeyes LA SIDRA da inicio a una semana muy sidrera en Cangues, donde además se celebrará, del 19 a l 21 de este mes, la I Primer Sidre de Cangues.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo acoge hasta el 29 de septiembre la muestra Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella: últimas investigaciones, que esta mañana han inaugurado el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, el Alcalde de Ribadesella, Paulo García, la concejala de Cultura, María José Bode, la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal, y los comisarios de esta exposición, Jesús Jordá y Esteban Álvarez.
El MUJA ofrece actividades diarias durante el verano, incluyendo talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Se recomienda reservar entradas con antelación en su web.
La Casa Municipal de Llanes presenta la exposición "Indumentaria Tradicional del Oriente de Asturias", destacando trajes históricos y joyería del siglo XIX y XX.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
Última Conferencia del Ciclo "Tan Solo en un Instante" Martes, 25 de junio de 2024, 19:00 h.
El proyecto Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova puede verse en la Plaza del Centro Niemeyer, hasta 13 de octubre, bajo el comisariado de Victorial del Val. Image
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó a más de ciento treinta personas en la presentación oficial del libro de Juan Ardisana Hay un amado lugar en la tierra, con fotografías de la comarca tomadas entre 1973 y 1990.
Sábado 15 de junio. A las 19.00h. Casa de Cultura de Ribadesella.
Fecha y hora: Viernes 14 de junio, a las 19:30 horas. Lugar: Edificio Llacín. Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.
Stranger, de Chus Western, en la Sala Club, a las 19:00 horas, al precio de 1 € La exposición se podrá visitar de 18:00 a 22.00 horas gratis, previa retirada de entrada en Taquilla.
El martes 4 de junio de 2024, a las 18:00 h. Salón de actos del RIDEA.
El Centro Cívico de Posada de Llanes albergará en junio la exposición "CREADORAS", con obras de las alumnas del Curso de Dibujo y Pintura dirigidas por Paula Rubio Infante. La muestra incluye diversas técnicas y reinterpretaciones de clásicos y estará abierta hasta el 4 de julio.
¡Ah…! ¿Qué es usted turista, o nativo incluso, que nunca se sabe y está mal día, nuboso o mediu orbayando como se dice por aquí, y no puede ir a la playa, que vaya lata, porque en este pueblo no hay nada que hacer y todo eso…?
El Pelambre acogerá una nueva edición de la feria del motor organizada por Acosevi que coincidirá con un importante evento moto turístico. Además, se podrá visitar un camión que disputó el Dakar.
Del 24 al 27 de mayo, el barrio de El Llano en Gijón se llenará de música, diversión y actividades para todas las edades. Las celebraciones incluirán exhibiciones de freestyle, baile y la popular sesión vermú. Un año más preparan una programación con la que buscan atraer a vecinos y gijoneses a uno de los barrios con más historia de la ciudad.
El Ayuntamiento de Llanes celebró la Gala del Turismo, entregando los Premios de Turismo ‘Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes’.
Jueves 23 de mayo a las 19:30h "Conspiración en El Cairo", un thriller político-religioso del sueco Tarik Saleh, ganador del premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes. Sábado 25 de mayo, Melandru lanzará su nuevo álbum con un concierto en el Teatro Riera a las 20:30h.
Este sábado, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias se sumó a la celebración del Día Internacional de los Museos y el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, con un programa de actividades que utilizó la botánica para destacar el lema de este año «Museos por la Educación y la Investigación», elegido por el Consejo Internacional de Museos para subrayar la importancia social de estas instituciones.
El acceso a todas las exposiciones será gratuito el sábado 18 de mayo
Los museos de Asturias celebran el Día de los Museos con actividades especiales, como visitas guiadas, talleres de arte prehistórico, proyección de documentales, juegos tradicionales, visitas a laboratorios y litotecas, exposiciones fotográficas y de fósiles, mercado de artesanía y productos asturianos, visitas guiadas a cuevas y juegos de mesa temáticos. La entrada es gratuita el sábado 18 de mayo y con costo habitual el domingo 19.
La Casa de Cultura de L´Infiestu presenta la exposición "Un paraíso oculto bajo tus pies" de Juan Montero Martín.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo invierte este año más de dos millones en la promoción internacional de Asturias, una cifra que duplica la del anterior contrato y que supone el cumplimiento de uno de los compromisos del Gobierno de Asturias.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) busca plasmar las experiencias, anécdotas o recuerdos del público en un collage en el centro museístico con las fotos que reciba esta mes de abril.
El polígono industrial de Posada de Llanes se empezó a fraguar por el año 1993 con la redacción de los estudios técnicos correspondientes, adquiriéndose el suelo en el año 1997 para posteriormente ser urbanizado e inaugurado en julio del 2007.
El Museo del Jurásico de Asturias abre al público la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, un recorrido visual por dos décadas de hallazgos en La Costa de los Dinosaurios acompañados de una intensa labor de trabajo y divulgación del equipo científico del Museo, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
La Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes ha convocado la quinta edición del Concurso Fotográfico ‘Amartumar’, un certamen dedicado a la belleza del mar y enfocado a su conservación.
La exposición reflexiona sobre las relaciones entre personas y animales a través de retratos fotográficos, tomados entre 1865 y 1977.
Sí, sí, ni más ni menos no se me espanten, no. Uno de los debates más peliagudos del mundo, ya ven, y además con protagonistas de nuestra localidad, que por eso aludo aquí a ello, claro…
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
El concurso está organizado por el Grupo de Montaña Llama Ello y Rodiles Surf Llar, bajo la dirección del fotógrafo villaviciosino Manuel Toral y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Laboral Ciudad de la Cultura ofrece este fin se semana teatro para toda la familia con los espectáculos de Cantajuego y Luz de Gas Teatro.
He oído en más de una ocasión decir a mentes muy clarividentes que a pesar de todos las estadísticas, progresos técnicos y sesudos relatos de vanguardias históricas al uso, que en realidad este nuestro ahora denostado país, o sea España, en realidad había salido de la Edad Media así como quien dice en los años 60 del pasado siglo, o sea más o menos en la etapa que viene siendo conocida como “desarrollista” u otras acepciones similares del ahora oficialmente - que no popularmente, ojo al dato - denostado “Régimen Franquista” Siempre me pareció un tanto exagerado tal aserto, pero en fin, con el paso del tiempo y la observación más o menos objetiva de la realidad, el caso es que ya no me parece tanto.
En la fotografía de Juan José Corte y Xuan Xosé Sánchez Vicente presentando las firmas.
Las V Jornadas de Patrimonio finalizaron este sábado rindiendo homenaje a la benefactora del Museo y a la comunidad vecinal de Porrúa, con la inauguración del «Camín de Teresa Sordo Sordo», una mesa participativa y una visita guiada a las novedades del Museo.
El Muja inaugura la exposición Una mirada sobre Asturias, con las fotografías que el Nobel tomó en la comunidad con cámaras estereoscópicas.
Las V Jornadas de Patrimonio finalizan este sábado rindiendo homenaje a la benefactora del Museo y a la comunidad vecinal de Porrúa, con la inauguración del Camino de Teresa Sordo Sordo y una mesa participativa.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XII edición y lo hace volviendo a Rozaes (Villaviciosa). Hoy jueves, tuvo lugar la presentación en el Ayuntamiento de Villaviciosa, principal patrocinador del Festival, con la asistencia de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde, Alberto Gutierrez Ruiz y Zulema Cadenas Gago por la organización de Mediu Gueyu. El festival cuenta con la colaboración de la a asociación de vecinos de Rozaes
Las jornadas de este año conmemoran los treinta años de la donación de la finca y casas de Llacín que dieron origen al Museo y llevan por título «Participación ciudadana y gestión del patrimonio. Una experiencia pionera: El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias».
Diferentes actividades con un elemento en común: la Sierra del Sueve
“Colere. Arquitectura y Territorio”, una compilación fotográfica que retrata el vínculo de paisajes y espacios asturianos con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, se inaugurará en este concejo el jueves 5 de octubre a las 11:00
Que esto no es cosa mía, eh… Que lo sepan, es una iniciativa de un colungués de pro, que en lugar de proponerla él, me afala a mí – valga la lengua vernácula – para que inciense yo con el asunto; y bueno, como a mí me parece de perlas la iniciativa y no soy excesivamente difícil de afalar, pues eso…
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
El recorrido entre Pola de Allande y La Cruz de Linares fue uno de los espacios más vistos del día tanto en La 1 de TVE como en Teledeporte.
La fiesta mayor de Rales es la celebración de Los Mártires, conocidos como Los Martirinos de Rales. Esta fiesta se viene celebrando desde tiempos remotos. Melín, de Bar Casa Melín (uno de los bares que había en esta parroquia), nacido en 1901, hablaba de historias de la fiesta de la época de sus abuelos.
En un enriquecedor evento que tuvo lugar en la sala Loreto de Colunga, Saúl Martínez Mendaro, reconocido experto en historia local y preservación cultural, impartió una fascinante charla en la que exploró en profundidad los valiosos fondos relacionados con Colunga que residen en el museo. El evento atrajo a una audiencia diversa y curiosa, ansiosa por sumergirse en la rica historia del municipio.
El portavoz en el Ayuntamiento de Llanes y secretario general del PSOE de Llanes junto a varios concejales socialistas han presentado una moción esta mañana pidiendo terminar con los privilegios del alcalde Enrique Riestra.
La conferencia tendrá lugar el 25 de agosto en la sala Loreto.
Este lunes en el Teatro Riera de Villaviciosa se ha celebrado el acto de presentación de esta iniciativa ciudadana en el que se han proyectado videos y estudios que describían de forma indiscutible el estado de abandono de la Ría de Villaviciosa.
Presentación del cómic ‘La revolución rusa. Historia de URSS’ en la Casa de la Cultura de Llanes.
De todos es sabido que en la bibliografía asturiana, tenemos noticias de tres importantes cruces románicas: Una en Fuentes (Villaviciosa), otra en Sales (Colunga) y otra en la Manzaneda (Gozón).
La documentación de los concejales socialistas ha sido entregada en tiempo y forma, tal y como establece el artículo 75 de la Ley de Bases de Régimen Local. Por tanto, no ha lugar a dudas ni interpretaciones interesadas por parte del alcalde en funciones que, precisamente, no se ha enterado de que está en funciones, así como sus concejales. Aún habría de plazo hasta el viernes para presentar las declaraciones de bienes de los munícipes electos.
«Cada verano se repite lo mismo, no existe una gestión turística ni a corto ni a largo plazo en Llanes». Con esas declaraciones el secretario general del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, denuncia la falta de planificación y puesta a punto por parte del «desgobierno municipal» de las principales infraestructuras turísticas que sirven cada verano para el disfrute de miles de turistas. En palabras de Trevín, «Vecinos y PP van siempre a última hora y así es imposible dar soluciones a los vecinos, los turistas y al empresariado llanisco».
El catedrático Clark Callahan presentará el viernes esta exposición, que contará con la participación musical de Xuacu Amieva.
La película documental, que aborda la vinculación de Llanes y el mar, ha sido dirigida por Álex Galán y David Rodríguez Muñiz y producida por Nunatak con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes.
Los amantes del motor y aquellos interesados en comprar un coche tienen una cita obligada este fin de semana en la feria ‘La Villa sobre Ruedas’ que se celebrará en el parque Asensio Martínez Cobián de Villaviciosa, en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.. La cita organizada por Acosevi, ha sido presentada esta mañana, en presencia de una representación de los concesionarios participantes y del alcalde, Alejandro Vega.
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
Francisco Menéndez: “queremos mejorar el muy deficiente funcionamiento de la administración local. Se deben implementar medidas para simplificar y agilizar los trámites administrativos.”
Plazo de presentación de obras: 23 de junio 2023
La Comarca de la Sidra se prepara para recibir la primavera con uno de los eventos más destacados de la Asturias: la Semana de la Floración del Manzano. Este espectáculo natural de los primeros brotes florales en los manzanos, que tiñen los árboles con los colores rosa y blanco de los pétalos, es un auténtico deleite para los sentidos y se podrá disfrutar del 29 de abril al 1 de mayo.
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha presentado la quinta edición de la Feria de Eventos que se celebrará este fin de semana en la Plaza Cubierta y en la que han confirmado su participación más de una veintena de participantes, la mayoría de ámbito local. De entrada gratuita, la feria estará abierta al público en horario de 11 a 14.30h y de 17 a 20h.
Por cuarto año, la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, Mares Circulares, y Coca Cola, organiza el IV Concurso de Fotografía del Mar “Amartumar”, un certamen que nació inspirado por la inigualable belleza de la costa que salpica nuestros mares y por el vasto y valioso patrimonio natural que se puede fotografiar a lo largo de ellas, con intención no sólo de mostrar la belleza del mar y la costa, sino también de sensibilizar a la gente sobre la importancia de su conservación.
El Teatro de la Laboral acoge dos espectáculos con sello asturiano en los próximos días: La Bestia Negra de Proyecto Piloto y A lluz, Orión e a nova lluz de Miguel Rodríguez Monteavaro con Andrés Rodrigues e Iván Torres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Grupo Municipal Socialista ha dirigido un escrito al cuatripartito en el que preguntan quién “alquiló” el inmueble, por cuánto tiempo, cuánto van a pagar de renta, quién controló la limpieza de los enseres, documentos y demás elementos que había dentro de la casa y eran propiedad municipal y cuáles son los informes técnicos sobre la seguridad de esta vivienda para ser habitada, dado el deficiente estado de conservación que presenta.
Palmarés del II Festival de Cine y Música de Llanes ‘Oriéntate’.
La muestra, producida por el Centro Niemeyer y patrocinada por Caja Rural de Asturias, refleja la historia del centro cultural desde su construcción hasta la actualidad, y se inaugura en este concejo el viernes 3 de febrero a las 12:00.
El equipo del DNI móvil de Gijón, tiene previsto desplazarse a Colunga para efectuar renovaciones o primeras inscripciones del DNI los días 31 de enero, 8 de mayo, 14 de julio y 31 de octubre de 2023.
El Ayuntamiento de Llanes presenta en FITUR una ruta inmersiva, con contenido interactivo, por la Senda Costera.
La asociación de vecinos de Pimiango COMANDEFE, de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva, han programado para el próximo sábado 14 de diciembre a las 13,00 h. en la Iglesia de Santa María de Colombres el acto de presentación del libro-disco “Tierra de Mansoleas”.
La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes concluía las obras de mejora y pavimentación de caminos emprendidas en la localidad de Riofrío.
Se celebrará el próximo viernes 27 de Enero de 2023 a las 20 horas en la Casa de Cultura de Arriondas, Benito Pérez Galdós
La mirada serena de Carlos Cánovas (Albacete, 1951) llega a la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer con casi un centenar de obras realizadas a lo largo de más de cuarenta años. El 21 de diciembre a las 18:00, el autor (y también comisario) de esta exposición ofrecerá al público asturiano su trabajo fotográfico sobre el mundo vegetal en cinco series de imágenes: “Plantas dolientes”, “Para una pared”, “Vida secreta”, “Paisajes recónditos” y “Naturaleza y control”.
Después de varias décadas sin disponer de local social, la población llanisca de Los Carriles próximamente inaugurará su Casa Concejo, una larga aspiración de los vecinos de la localidad que ahora se ve satisfecha. La obra, finalizada hace meses, estaba a la espera de diversos certificados que el Ayuntamiento ya ha obtenido.
Esta mañana se presentó en la Casa Municipal de Cultura de Llanes el mercadillo navideño que, organizado por Llanescor y con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, tendrá lugar en la Plaza Municipal de Abastos de la villa llanisca. El mercadillo navideño podrá visitarse del 3 al 11 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
El pasado mes de octubre el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve convocaba la primera edición del “Concurso de Dibujo Escolar Sierra del Sueve”, integrado en la programación de las “XXV Jornadas de la Sierra del Sueve”, con el fin de hacer participes de las mismas a los Centros Escolares del concejo colungués.
El Bando de San Roque de Llanes ha hecho entrega al ayuntamiento llanisco de cuatro ejemplares del libro “San Roque de Montpellier, el peregrino de lo absoluto”, con destino a las bibliotecas del concejo. La donación se formalizaba el pasado viernes en el salón de plenos del edificio consistorial, con presencia de José Alberto Concha, autor de la obra, y de Guillermo Sordo, en representación de la Junta Directiva del Bando de San Roque, así como de la concejala de Cultura, Marisa Elviro, y el concejal de Festejos, Juan Carlos Armas, quienes en representación del Ayuntamiento recibieron los ejemplares con palabras de agradecimiento.
Este fin de semana Porrúa se convertía en capital ganadera, no sólo del concejo sino de toda la comarca del Oriente, y los ganaderos de Porrúa y las vacas casinas del concejo, en protagonistas.
La pasada semana daban inicio los trabajos para la renovación de la cubierta de la bolera de Porrúa, una obra ampliamente demandada por los vecinos de la localidad e impulsada por la concejalía de deportes del ayuntamiento llanisco.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
El plazo está abierto hasta el 30 de septiembre.
"Un Legado Indiano para el Siglo XXI” narra la historia de este indiano de Peón en el que hunde sus raíces CTIC RuralTech. El libro se ha presentado hoy en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, en Villaviciosa.
Conocer de modo ameno y didáctico la historia que se oculta tras cada obra de la mano de expertos es lo que persiguen las rutas de arte que este trimestre regresan al Centro Niemeyer. Las exposiciones “Vuelta al revés del revés” y “Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” contarán con una decena de visitas guiadas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre para imbuir a los neófitos del arte en los relatos que atesoran las creaciones.
“Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” es el título de la nueva exposición de fotografía del Centro Niemeyer. Su autora, Bego Antón (Bilbao, 1983), reúne en ella trabajos de sus últimos cuatro proyectos: “The Gallop” (2021), “Haiek Danak Sorginak” (2017-2021), “Everybody Loves to ChaChaCha” (2015) y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” (2013-2018). Desde el 30 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022 la Sala de Fotografía acogerá las casi 80 obras de la autora bilbaína que componen esta muestra. A través de ellas Antón recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan comunidades en torno a sus propios rituales.
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
El plazo está abierto hasta el 30 de septiembre. En 2023 se podrán ver expuestas las 25 obras ganadoras desde la primera edición del concurso.
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
La campaña oficial de trampeo de reinas de avispa asiática (Vespa velutina) desarrollada desde febrero hasta junio ha finalizado con un ligero descenso (4,81%) de las capturas registradas respecto al mismo período del año pasado, a pesar de que el número de trampas instaladas aumentó un 20,6%. En total, se han atrapado 92.081 ejemplares en las 7.962 trampas dispuestas por toda la comunidad.
La consejera de Cultura, Berta Piñán, inaugura una muestra con la obra de Daniel Álvarez Fervienza, el fotógrafo que captó durante 20 años la transformación del Real Sitio
Hoy compartimos con vosotros una ruta para realizar en familia desde el Mirador de San Roque (Lastres) hasta el Faro de Lastres (Luces). Se trata de un recorrido circular de aproximadamente 9 kilómetros sin dificultad que discurre mayormente por asfalto pero con tramos de tierra y grijo, por lo que es ideal para hacer con niños (siempre que estén de caminar).
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Actividad del Aula Intergeneraciona organizada por CTIC RURALTECH con la colaboración del Archivo Histórico de Asturias.
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
Ganadores 2022 “amartumar”, III Concurso de Fotografía Cofradía de pescadores Santa Ana de Llanes, que recibió 1.506 instantáneas
El italiano Gianmarco Ercoli, consiguió el segundo puesto absoluto en la categoría PRO en el circuito de Valencia en la primera prueba de la NASCAR Whelen Euro Series. Al mando del Chevrolet Camaro #54, propiedad del equipo CAAL Racing y patrocinado por Escort Advisor, el primer buscador de escorts de Europa, sufrió un fallo en su caja de cambios y una inesperada penalización.
La exposición itinerante de fotografía está enmarcada dentro del programa “Hazte visible, hazme visible”, de la Comunidad de Madrid, centrado en la detección, toma de conciencia y atención a mujeres mayores de 60 años que viven situaciones de violencia.
Esta mañana se la celebrado la XXIII edición de la gala de premios a las mejores iniciativas en la Red del Principado, promovida por el Diario “El Comercio” en colaboración con Gijón Impulsa y el grupo bancario Abanca, en la que la aplicación Turística de Villaviciosa ha sido distinguida como finalista en la categoría a “Mejor App de Asturias”.
Laboral Cinemateca colabora un año más con el Festival de Cortometrajes de Gijón/Xixón, Corto Gijón, cuya octava edición se celebrará del 4 al 7 de mayo en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura.
Actividades programadas para la primera semana de mayo en la Casa de Cultura "Marta Portal"
Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca continúan su exitoso recorrido por festivales, tanto nacionales como internacionales, y siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los dos trabajos que firma el cineasta David P. Sañudo, Vatios y La colcha y la madre, que añaden nuevos premios a su haber tras alzarse con los galardones a Mejor Dirección en la Muestra de Cine Internacional de Palencia y en el Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, respectivamente.
Actividades culturales en Cangas de Onís para esta última semana de abril
Más de una veintena de proveedores mostrarán las últimas tendencias para hora organizar un evento inolvidable. Degustaciones, desfiles, talleres y música en directo forman parte del programa de la cita
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Dos murales por la igualdad en la fachada de la biblioteca de Vibañu, pintados por los niños del CRA-1 y la artista llanisca Aida Martínez
El 30 de marzo se cierra el plazo para participar en el III Concurso de Fotografía Online “amartumar” , de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes
Tendrá lugar el 9 y 10 de abril en Cornellana
Recogida de ayuda humanitaria desde Colunga
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, han mantenido hoy una reunión para abordar las novedades de la campaña de la Política Agraria Común (PAC). En el encuentro también han participado la directora general de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y personal técnico de ambos organismos.
Convocado el III Concurso de Fotografía Online “amartumar” , de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” abre al público este martes 15 de febrero la muestra Asturias a la vista con fotografías de José Vélez. El Museo, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Tendrá lugar del 2 al 28 de febrero de 2022 en la Casa de Cultura de Ribadesella
El espacio de Asturias en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), premiado como Mejor estand de comunidades autónomas e instituciones, acogió este año 343 reuniones profesionales del sector y propició 1.784 contactos comerciales.
Teatro para grandes y pequeños, este próximo sábado 15 de enero, podremos disfrutar en familia de una obra un tanto diferente “Blancanieves XXL”, con la compañía Guayominí Producciones, a las 18.00h, con entrada libre hasta completar aforo.
El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Una cápsula del tiempo guarda desde hoy en el bosque de Muniellos, en el concejo de Cangas del Narcea, una carta que niñas y niños envían a los jóvenes que vivirán en el Principado dentro de 48 años y en la que les explican su visión de la crisis climática actual, a la vez que les trasladan su esperanza en el porvenir de la Tierra como planeta habitable.
Seguro que ya estás fantaseando con las vacaciones del próximo verano, soñando con temperaturas cálidas, una playa de arenas doradas y la brisa marina, ahora imagina que puedes disfrutar de unas vacaciones en un velero, ¡es más fácil y económico de lo que crees!.
El Ayuntamiento de Llanes sigue trabajando para erradicar el plumero de la pampa en el municipio
La Asociación Asturias de mujeres con discapacidad AMDAS LA FONTE, organiza un concurso de fotografía dirigido a mujeres con discapacidad, mayores de edad y residentes en Gijón y que cuenta con la financiación del Servicio de políticas de igualdad del Ayuntamiento de Gijón.
Adrián Pumares: “El Principado debe reparar las tres compuertas de la Mediana de Ribadesella y limpiar a conciencia los canales de desagüe del Sella por prevención ante las inundaciones por el desbordamiento del río”
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
En esta primera fase del certamen, los artistas interesados, españoles o extranjeros residentes en España, deberán rellenar un formulario y adjuntar una fotografía de la obra con la que optan al premio de 4.000 euros, junto con la documentación que se indica.
Entrega del premio a la Foto Local del Certamen de Fotografía "amartumar", organizado por la Cofradía de pescadores Santa Ana de Llanes
Artis maxime propium est creare et gignere
La organización de mujeres rurales FADEMUR ha lanzado el libro blanco del envejecimiento saludable, fruto de su colaboración con otras entidades y personas expertas en esta materia. Imagen: Fotografía ganadora del Concurso Foto Rural 2019, de Eduardo Blanco Mendizábal.
II Concurso de Fotografía Online "amartumar", de la Cofradía de pescadores Santa Ana de Llanes
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
Desde ayer viernes podremos disfrutar de la muestra “Tesoros en los desvanes”, donde a través de paneles explicativos y fotografías, realizamos un recorrido a los Tesoros Musicales que existen en nuestro concejo.
Marisa Gutiérrez y Óscar García se alzan con los premios del I Concurso de Fotografía Navideña de Llanes
Llanescor, Allares y Ayuntamiento organizan la primera edición del Concurso de Fotografía Navideña de Llanes
Listado de empresas, comercios, restaurantes y tiendas que vienen funcionando con servicio a domicilio, telefónico u online. Fuente: www.turismocolunga.es
Servicios a domicilio a partir del 4 de noviembre 2020 en el concejo de Colunga
Ciudadanos Colunga ha alertado del hundimiento de la carretera que comunica la localidad de Lastres con el Mirador de San Roque. El concejal del partido naranja José Angel Toyos, ha advertido que “existe un evidente riesgo de derrumbe de la carretera que se prolonga unos 25 metros de la calzada”
15 paneles con fotografías recuerdan por las calles de Tazones los populares actos de la Recreación del Desembarco de Carlos V en 1517, actos que tendrían que celebrarse el 22 y 23 de agosto y que fueron suspendidos por las conocidas razones de alerta sanitaria.
La Casa de Cultura de Llanes primera parada de la exposición itinerante de fotografía "Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias", del 1 de julio al 29 de agosto
Fernando Rodríguez Salgado gana el I Concurso de Fotografía Amartumar, convocado por la Cofradía de Pescadores de Llanes
Este año viviremos el DÍA DEL LIBRO en unas circunstancias excepcionales. Para celebrarlo, os proponemos realizar un libro del Día con vuestras aportaciones: dibujos, fotografías, frases, reflexiones, poesías, citas de escritores o cualquier otra propuesta que refleje cómo estamos viviendo estos momentos tan extraños. Podéis realizar publicaciones en Facebook hasta el 23 de abril, etiquetando Casa de Cultura Cangas de Onís o enviando las aportaciones a directorcultura@cangasdeonis.com .
Hoy han trascendido a los medios, las dificultades por las que está atravesando este hermoso zoo, que muchos de vosotros habréis visitado camino de Covadonga y que es un milagro que perviva y se mantenga activo, a pesar de los más de 4.000 € mensuales que debe afrontar para mantener los animales, a los que hay que añadir los sueldos del personal. Sin apoyo oficial alguno, se mantiene gracias al empreño de ese gran ecologista, de verdad, que es D. Ernesto Junco Rivera, a quien nos une una buena relación, y que se financia con lo recaudado por entradas. Dada la situación de confinamiento por el Coronavirus, no hay visitas y, a la temporada baja se une la precariedad económica, poniendo en peligro la continuidad de estas instalaciones, por lo que se hace un llamamiento a tod@s l@s asturian@s para que apoyen esta iniciativa, real, palpable, para que siga siendo un referente para l@s más pequeñ@s.
La muestra, que reúne 32 fotografías del poeta visual, se inaugurará este jueves 5 de diciembre, a las 19:00 horas
El evento tendrá lugar todos los días Del 27 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2019.
Hasta el 3 noviembre, la Sala Polivalente del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve (en la localidad colunguesa de Gobiendes) acoge la exposición de las 32 obras participantes en el XXII Concurso de Fotografía de la Sierra del Sueve "Premio Josefina Pis".
Desde el 2 de septiembre, se puede disfrutar de la exposición de las fotografías que participaron en el Concurso Fotográfica 33 Carreras de Caballos de Ribadesella.
Desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto podrá visitarse en la Casa de Cultura de Colunga, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 18 a 21h, la muestra “Colunga en la memoria, 1906-1936”. Fotografías de Emilio Alonso”.
Clasificaremos las fotografías en carpetas, aprenderemos a descargarlas del móvil, de la cámara digital, y sobre mejoraremos fotos estropeadas, haremos fotomontajes, insertaremos textos, etc. Todo ello con el programa de sotware libre GIMP.
El llanisco Juanra Noriega gana el "Oscar" de la fotografía
El ganador del II Concurso Fotográfico Villas Marineras visita el concejo de Llanes
Laboral Cinemateca presenta esta muestra en torno al director artístico asturiano, el único español ganador de dos Premios Oscar y pionero en la escenografía fílmica moderna española. La exposición, que recorre la trayectoria vital y profesional de Gil Parrondo a través de numeroso material inédito como bocetos originales, dibujos, planos constructivos, fotografías, cuadernos de viaje, fotogramas, prensa de la época o elementos personales del artista, está coorganizada y coproducida con Ardentía Producciones
Exposición de fotografías antiguas de Lué y alrededores
Mañana viernes 28, a las 13 horas, tendrá lugar la Audiencia con el Emisario Real el Príncipe Aliatar en la Plaza del Ayuntamiento, audiencia a la que están invitados todos los niños y niñas.
La propuesta, incluida en el programa Cursos Municipales 2019 del Ayuntamiento llanisco, se desarrollará a lo largo de cuatro miércoles, en horario de 19.00 a 21.00 horas, y el precio de inscripción es de 25 euros.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por Cristina Simón, presidenta de ACOSEVI y Ángel Ballina, secretario, presentaron esta mañana en el Teatro Riera el ‘domo navideño’, díptico que reúne la programación cultural de las próximas semanas en Villaviciosa, bajo el lema, ‘Navidad en La Villa: llevamos dentro la Navidad’.
A diario, muchos turístas se fotografían delante de este recurso. No es nada que tenga que ver con los atractivos turísticos habituales de Lastres, ni con el Doctor Mateo. Se trata de algo más simple y en vias de extinción en toda España y que debemos conservar, aunque ya hay gente a quienes les estorba. Para más información abra la noticia.
Casa de los Hevia , Villaviciosa. Hasta el 20 de agosto. Visitas de 10 a 14h y de 16 a 19h. 30 años de la Barrera Oceánica y el Oriciu pa los aviadores
Del 24 julio al 9 de agosto. Casa de cultura de Ribadesella
La rotonda de entrada a Colunga de los vehículos procedentes o con dirección Coceña o autopista y los de La Isla ha sufrido esta noche un grave incidente.
El Club Ciclista Villaviciosa ha presentado un año más su temporada durante la foto anual del Club. Previa a la fotografía los miembros del Club habían hecho, dentro de su calendario de salidas sociales, una ruta cicloturista de alrededor 50 kms, apta para todos los niveles.
¿Te interesa la Arqueología de Gijón? ¿Nunca te has presentado a un concurso de fotografía? ¡Esta es tu oportunidad!.¡Aquí tienes el primer Concurso y Maratón de fotografía de los Museos Arqueológicos de Gijón!
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por Cristina Simón secretaria de ACOSEVI y Pablo Gutiérrez, vocal, presentaron esta mañana el ‘domo navideño’, díptico que reúne la programación cultural de las próximas semanas en Villaviciosa, este año bajo un nuevo lema, ‘Navidad en La Villa: llevamos dentro la Navidad’, inspirado en la canción popular ‘Villaviciosa Hermosa’, según explicó el alcalde.
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, Incatur ha organizado el Concurso de fotografía “Iconos de los Picos de Europa” que tuvo lugar del 10 de marzo al 31 de octubre de 2017 y en el que participaron: 475 fotografías.
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, organizó el Concurso de fotografía “Iconos de los Picos de Europa” que tuvo lugar del 10 de marzo al 31 de octubre de 2017 La Asociación de Empresarios se fundó en 1987 siendo una de las más antiguas asociaciones turísticas del Oriente de Asturias e incluso del Principado, y sin duda la que más peso específico (por el número de empresas asociadas) tiene en la comarca del Oriente de Asturias.
¿Tienes una foto genial de tu descenso del Sella o tus vacaciones en Asturias? Puedes participar hasta el 17 de Septiembre.
del 1 al 13 de Junio. Casa de cultura de ribadesella A partir de este 1 de junio, podremos disfrutar de la Exposición de Fotografia de Jose Luis Martinez Pandiello, que vuelve a mostrar las diferentes caras de la villa riosellana, capturadas en sus instantanias.
El fotógrafo colungués Ramón Junco expondrá sus fotografías en la Sala de Exposiciones de BBVA de Oviedo
Detallamos a continuación las actividades de esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís:
La Asociación de empresarios de la Comarca Asturiana de los Picos de Europa, INCATUR, se constituyó en 1987 como asociación de empresarios de Cangas de Onís aunque pronto amplió su ámbito de actuación a toda la comarca de los Picos de Europa
El próximo jueves 2 de marzo, tendrá lugar en la Casa de Cultura, la inauguración de la Exposición “Muestra de Artistas Riosellanos 2017”, homenaje a D. Emilio Perez, que se mantendrá hasta finales de mes.
Durante el primer trimestre del año 2017, se desarrollarán, tanto en el Centro de Dinamización Local de Colunga como en el de Llastres, diferentes talleres dirigidos a la ciudadanía: En el CDTL de Colunga: Iniciación a Internet, Compras Seguras en la Red, Diseños con CANVA y Excel 2010 avanzado. Todos ellos se impartirán los Martes y Jueves de 10h a 11:30h. En el CDTL de Llastres: Iniciación a Internet, Registro sistema cl@ve (cl@ve PIN y cl@ve permanente), Seguridad TIC y menores, Escaneo, clasificación y retoque de fotografías del alumnado del CP Matemático Pedrayes desde el año 1952. Martes y jueves de 19h a 20h.
El Príncipe Aliatar estará mañana viernes, en Villaviciosa. Está confirmado la Recepción del Emisario Real, a todos los niños y niñas maliayos, a las 13 horas
El jurado, compuesto por Inmaculada Rodríguez, Pablo Solares y Pilar Tuero, hizo público el fallo tras su reunión en la tarde del martes 20 de diciembre en el Centro Cultural Capistrano. El premio tiene una dotación económica de mil euros.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha presentado hoy martes el ‘domo navideño’, un singular formato promocional que reúne toda la programación que hasta el 5 de enero se ofertará en Villaviciosa. “La Navidad de Villaviciosa, tiene premio”.
Inaugurada la VIII Exposición de fotografía itinerante "Asturias, naturalmente", organizada por AFONAS (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Asturias). La muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h. y de 17:30 a 20:00 h. Los sábados de 11:00 a 13:00 h.
Ruta interpretativa: En el marco de las XIX Jornadas del Sueve, organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, tanto el sábado 8 como el domingo 9 se realizará una Ruta Interpretada desde el Altu de La Llama hasta el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve (ubicado en Gobiendes). La actividad, considerada de dificultad media/alta, está dirigida a mayores de 13 años.
Todas las clasificaciones y tiempos
El fotógrafo Peter Witte realizó las fotografías en 1969, un año después del descubrimiento, por encargo del Instituto Arqueológico Alemán
Impartido por el fotógrafo Julio Calvo los talleres tendrán igual horario, de 10,30 h. a 19,30 h. y podréis participar el tiempo que queráis, en familia, a nivel individual, con tu pareja o en grupo.
En SOFELL tenemos sumo interés en que, tanto vecinos de Lastres como socios de “Sofell”, así como todas aquellas personas que nos visitan y les encanta nuestro pueblo, tuvierais a bien, si lo deseáis, el sacar vuestra vena artística, poniéndola a funcionar a través de vuestra máquina de fotos, así como también “móviles”, con el fin de captar las muchas maravillas que Lastres aporta.
Del 30 de abril al 2 de mayo, disfruta de un completo programa de actividades en torno al mundo de la manzana y la Sidra
El sábado 16 de abril de 2016 realizaremos en el Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa un taller de iniciación a la fotografía de naturaleza.
La lluvia no impidió que Colunga disfrutase del desfile de carnaval que llevaba años sin celebrarse. La fiesta ha sido recuperada por la nueva comisión de festejos colunguesa.
Nueva convocatoria del concurso de fotografía “Imágenes de Sariego” que organiza el Ayuntamiento de Sariego dentro de los actos de la Semana Cultural de la localidad.
Hasta el próximo 4 de febrero estará abierto el plazo de envío de fotografías para participar en la nueva edición del concurso Enamórate de Piloña.
El Centro Tito Bustillo acoge hasta el 27 de diciembre la exposición con los fondos pictóricos de la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella. Pie de foto: Montse Roces, Alejandro Barrero, Elena Molina y María del Pilar González
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Semana de la Ciencia los fines de semana del 14 y 15 y 21 y 22 de noviembre con cine, talleres, conferencias y visitas especiales con el equipo científico del MUJA.
La Casa de Cultura Benito Pérez Galdos y el IESO EL Sueve de Arriondas acogerán de noviembre a diciembre dos exposiciones sobre Cooperación al Desarrollo. La primera de ellas estará del 07 al 22 de Noviembre en el IESO El Sueve y lleva por título La sonrisa de África, cedida por la ONGD Jóvenes y Desarrollo. A través de fotografías nos acercamos al continente africano y sus gentes desde una perspectiva positiva, mostrándonos el lado más alegre de sus gentes y se profundiza en el tema de los Derechos Humanos.
Referencia al grave accidente en la Mina "El Requeté" de Carrandi
Su obra "Amanecer" fue la elegida como ganadora por un jurado compuesto este año por José Ramón Junco, Luis Laria y Rafael Guardiola.
Actividades que se desarrollarán durante esta semana en el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
Participantes de 6 a 14 años se iniciarán en la fotografía en los talleres del Centro de Arte Rupestre
Documento leído por Victor Hazas el pasado lunes 7 de septiembre en la primera reunión de la plataforma pro-festejos de Lastres y Luces.
Dani Daniel será la estrella del Día de Asturias que se celebrará en Colunga. El resto de actuaciones lo completan Alberto & Garcia, Coro Manín, Xuacu Amieva y el Grupo Bueno.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo acoge hasta el 2 de noviembre la exposición “Blick-Mira!”, producida por el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid y el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.
La exposición se prodrá visitar de lunes a domingo hasta el mes de diciembre en la Sala de Exposiciones Antigua Rula (Gijón) de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas. La entrada es libre
Pablo Alborán y Víctor Manuel y Ana Belén actuarán el 10 y 11 de julio, respectivamente, en la Plaza
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral de Gijón inaugura la exposición “Memoria” el próximo viernes 19 de junio, a las 12:30 horas, en la Iglesia de la Laboral
El concejo de Colunga ha sido elegido como sede regional de los actos del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrarán el día 28 de Mayo de 2015
Ana López: “El equipo de gobierno debería prestar atención al lamentable estado que presentan los patios de juego y edificios de algunas aulas del CRA de la Marina”
Esta edición del festival contará con participantes procedentes de todos los puntos de la geografía española.
Siguiendo con las entrevistas a candidatos a la alcaldía por los diferentes concejos del Oriente de Asturias hoy os presentamos a María Ana López Montes, nacida en Gijón hace 41 años y que actualmente reside en Candanal (Villaviciosa). Ana es Licenciada en Ciencias Matemáticas y desde 1999 es profesora de Enseñanza Secundaria. Actualmente es la Presidenta de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Imágenes de la entrevista: Chema Mateos.
Comienza hoy una lunes una intensa semana de programación cultural en la Casa de Cultura de Cangas de Onís en la que, además de la programación habitual destacamos tres actividades: la inauguración de la XI edición de Exposible, la muestra de trabajos realizados por los alumnos del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís, mañana martes a las 19:00; la obra de teatro de Plauto, adaptada por José Ramón López, Anfitrión 2.11, que tendrá lugar el jueves a las 19:00 y la multi premiada obra de teatro para niños Nora, de
Factoría Norte.
Siguiendo con las entrevistas a candidatos a la alcaldía de los diferentes concejos del Oriente de Asturias, hoy es el turno de Máximo Villar González, un colungués de 54 años vecino de Lue.
Este abogado residente en Infiesto, tiene una amplia trayectoria profesional. Trabajó durante años en el Ayuntamiento de Oviedo como asesor y en Santa Lucía. Tras unos años como pasante en el bufete de Francisco Javier Flores, en 2009 decide abrir su propio despacho en Infiesto. Os dejamos con la entrevista realizada al candidato a la alcaldía de Piloña por Unión Piloñesa.
El equipamiento riosellano ofrece un recorrido guiado por la exposición “El arte de la luz”, que finaliza el próximo 19 de abril
Como cada año este puente de mayo la Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se cubre de un manto blanco inmaculado, se trata de la floración de los manzanos.
Ya ven qué bonita fotografía de Agustín Caunedo con Manuel Campo Vidal. Reportajes en video con pomposas declaraciones.
Completó la prueba en 2 h y 45 minutos seguido de Atharratze Berstan Ozkorta y Jorge Pérez Montes.La ganadora Femenina fue Eva Fernández Pintor, seguida de Maite Aizpurua Arruti y Yovana Menéndez Peñaranda. La ganadora Femenina fue Eva Fernández Pintor, seguida de Maite Aizpurua Arruti y Yovana Menéndez Peñaranda.
Dentro del amplio marco de actos que el Santuario organiza con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, este sábado tendremos el RECITAL “EL CANTO DE LA ALONDRA”.
El día 20 de marzo se iniciará el taller “Iniciación a la Fotografía Digital II”, impartido por José Félix Ruiz García dentro del programa CURSOS MUNICIPALES 2015 promovido por el Ayuntamiento llanisco. (Fotografía: José Félix Ruiz García)
Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, constituyen el conjunto de arte rupestre paleolítico al aire libre más destacado de la Península Ibérica. El equipamiento riosellano ha organizado visitas guiadas a las muestras temporales del Centro, un taller infantil de grabados el 15 de marzo y una charla el 11 de abril
Del 21 de febrero al 21 de marzo, en la primera planta de la Casa Municipal de Cultura de Llanes
La muestra fotográfica permite recorrer los cinco continentes a través de los sitios con arte rupestre declarados Patrimonio Mundial
La modelo rusa más deseada posa para Xti por 9ª temporada y comparte plano con el top model inglés Stephen James, que repite por 3ª vez.
De todos es sabido que proteger nuestro patrimonio cultural es a la larga una sólida fuente de riqueza que a todos beneficia, por lo que una acertada política en ese sentido es fundamental si lo que pretendemos es actuar correctamente en beneficio de una mayoría no sometida a este plebeyismo suvbencionado de cuatro mataos de ahora, que al calor de la “demokracia” nos tienen literalmente acorralaos con Teatros de progres, melenudos rockeros farloperos y libros, monolitos y proyecciones de esa memoria histérica suya en la que hagiografían a esos “heroicos” guerrilleros en la más pura versión del retrato de “Bambi”, como si fuese lo más normal del mundo.
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.
Laboral Ciudad de la Cultura inaugura mañana viernes 30 de enero la exposición “Mundos del trabajo”, organizada y producida por el Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA) y la Laboral, y con la colaboración de la Universidad de Oviedo.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano inicia el sábado 31 de enero una nueva temporada de visitas y actividades para conocer los monumentos que integran el Prerrománico en la región y distintos aspectos de la vida en la Alta Edad Media.
Resumen de un trabajo realizado en 2001 por Choni Busta y coordinado por JF Cima, con el apoyo de la DG de Empleo del Principado de Asturias. En breve publicaremos más apartados de este trabajo que hemos ido recuperando.
El documental asturiano El año de los Yi, rodado por el director Daniel Álvarez aún no se ha visto en ninguna sala española y será la Casa de Cultura de Cangas de Onís quien lo estrene.
Referencia a D. Laurentino Miyar, reconocido fabricante de gaitas.
Referencia a obras artísticas funerarias Concejo de Colunga
Creo que fue el primer equipo del Colunga que ganó la liga. En aquel entonces no se qué categoría de regional era, pero jugaba contra el Lealtad, el LLanes, el Cánicas..., equipos tan potentes o más que contra los que juega el actual Colunga.
Reflexiones de un hombre que trata desesperadamente de andar erguido, evitando a toda costa ser abatido por las plagas de moda de nuestro tiempo: Igualitarismo, pedagogías modernas, cocina de diseño con sus correspondientes “restauradores”??, feminismo e ideología de género??, moralismo salutista, asistencia psicológica y corrección política concretada en los lacayos del poder aplaudiendo cazurramente hasta con las orejas algo que un mínimo de dignidad no sería capaz de sostener ni por asomo,a cambio de sus migajas, claro; desde pepitos o foros similares, traidorzuelos izquierdosos tradicionales o lo que es casi peor, progres de nuevo cuño de mirada cristalinay soñadora… Y no lo consigue, claro…normal.
El trabajo más completo sobre el pasado, presente y futuro del sector conservero en nuestro Concejo.
El martes 21 de octubre a las 19:00 se inaugura en la Casa de Cultura la exposición fotográfica realizada por mujeres canguesas afectadas por el cáncer de mama. El viernes 24 a las 20:00 el teatro regresa a la Casa de Cultura con la obra Un dios salvaje, de Teatro Contraste, escrita por la francesa Yasmina Reza
Del 4 de Octubre al 4 de Diciembre, en el C.A.R. Tito Bustillo, tendremos la exposición "La Plastihistoria de la Humanidad", una innovadora propuesta que mezcla diversión y educación en una sola exposición repleta de sorpresas y detalles.
El equipamiento recibió este año más de 57.000 visitantes, un 27% más respecto al mismo periodo de 2013
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge el próximo sábado, 12 de julio, un taller de fotografía nocturna.La actividad, impartida por el fotógrafo Iván García, se realizará de 17:30 a 01:00 horas en los exteriores del Museo. En caso de lluvia, la parte práctica se realizará en el interior del MUJA. El taller, con un precio de 35 euros, incluye una espicha.
La Casa de Cultura de Infiesto acoge hasta el 11 de julio la exposición fotográfica Había una vez un niño, de Global Humanitaria, sobre la investigación y denuncia de las actividades de pederastas extranjeros en Camboya.
La principal novedad de la exposición es la incorporación del “Pequespacio”, una zona adaptada y pensada para que los niños investiguen y descubran numerosas curiosidades sobre los dinosaurios
La renovada exposición “La Costa de los Dinosaurios” vuelve este verano al Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) en el año en que se celebra el 10º Aniversario del equipamiento.
Impartido por Iván García tendrá lugar el día 12 de Julio
Numeroso público y un fin de semana soleado aseguraron el éxito a esta actividad lúdica que alcanza ya su edición número doce.
El galardón será entregado el próximo día 6 de junio coincidiendo con la inauguración de Miraes 2014, en el Museo Barjola de Gijón
Tendrá lugar del 31 de Mayo al 1 de Junio
Tendrá lugar del 9 al 11 de Mayo
La exposición se inaugura el miércoles 7 de mayo a las 20:00. Los alumnos y profesores muestran al público el trabajo que han realizado a lo largo de este curso académico a través de multitud de técnicas.
Este puente de mayo la Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se cubre de un manto blanco inmaculado, se trata de la floración de los manzanos. Y para conmemorar este espectáculo de la naturaleza la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha planificado, del 1 al 4 de mayo, la “Semana de la floración del manzano”, evento que contará con un completo programa de actividades gastronómicas y de ocio para todos los públicos.
Jorge Montoto Roza nos ha hecho llegar estas fotografías de como se dragaba el muelle vieyu en el año 34 del pasado siglo.
Tendrá lugar este “Puente de Mayo”, en plena primavera, y el momento álgido de la floración de los manzanos en la Comarca de la Sidra (Asturias)
La artista inglesa Melissa Sadie Wright muestra sus obras de ecoarte,fotografía y pintura en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La inauguración de la exposición, que contará con la presencia de la artista, tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 19:00 y se podrá visitar hasta el martes 29 de abril. En la inauguración se servirá un aperitivo para los visitantes.
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.