Senda costera Llanes - Celorio
Esta semana os invitamos a explorar la espectacular senda costera que conecta Llanes, Poo y Celorio, la que nos permite recorrer acantilados impresionantes y playas pintorescas.
Esta semana os invitamos a explorar la espectacular senda costera que conecta Llanes, Poo y Celorio, la que nos permite recorrer acantilados impresionantes y playas pintorescas.
Hoy os traemos esta senda costera por el concejo de Valdés, con salida desde La Regalina hasta la Punta de los Percebeiros. Una opción perfecta para combinar con un día de playa durante el verano.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se desplaza a Ribadedeva el 13 y 14 de agosto de 2022
Maese Pedro, el carretero, montó en su mula y ofreció al bandolero una miga de tabaco de chupar de lo fino, se supone que en aceptación del trato que acababan de formalizar, que dadas las circunstancias no era malo del todo. No era la primera vez que le atracaba y ambos sabían a que a atenerse; cosas del oficio, ni más ni menos.
Acosevi organiza una nueva edición de la Villa sobre Ruedas que reunirá más de un centenar de vehículos nuevos y de ocasión con entrega inmediata y grandes descuentos
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Cangas de Onís y Llanes, han sofocado el incendio declarado en una empresa de madera ubicada en Mestas de Con, en Cangas de Onís. El fuego calcinó una tolva de viruta de madera, unos palets, un cuadro eléctrico y provocó daños en la nave.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades y visitas especiales para todos los públicos el 21 y 22 de mayo. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Gobierno de Asturias apuesta por la reforestación, la prevención de incendios y la silvicultura en la convocatoria de ayudas al sector forestal, destinada a empresas y particulares, y dotada con 3,8 millones. A esta línea de subvenciones, que se resolverá en las próximas semanas, se han presentado 265 proyectos.
El lutier asturiano David Duyos presenta sus guitarras en el conservatorio de Gijón. Impartirá una charla divulgativa sobre el proceso de construcción de la guitarra española, con posterior prueba de los instrumentos por parte del público asistente
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica destina este año 1.655.000 euros a impulsar la transformación digital del comercio minorista. Esos fondos, enmarcados en el Programa Integral de Digitalización del Comercio de Asturias (DICA), se articulan a través de cinco líneas de ayudas al sector que hoy publica el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa). El plazo de solicitud de las ayudas se inicia mañana.
Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado un expediente sancionador contra una empresa maderera por infracción de la Ley de Aguas en la cuenca de Obaya, en Gobiendes, en el concejo de Colunga, donde se estaba transportando madera con un fuerte impacto en los cauces de la zona.
El oriente de Asturias es mucho más que playas, y este es el caso del concejo de Ribadesella, donde el pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de recorrer la ruta de los molinos que une las localidades de Cuevas y Tresmonte.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
El Museo acoge en octubre y noviembre el ciclo de conferencias y talleres Los Sábados de Picos, con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa Actividades en torno a la paleontología y geología, en torno a los fósiles o una visita guiada especial con la “paleontóloga” Laura Icnita son algunas de las propuestas del MUJA para este otoño.
Personal del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Colunga rehabilita instalaciones deportivas en Lastres y Colunga
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Festejos, Ana López Montes y del propio autor José Ramón García Fernández ‘Monchu’ han presentado esta mañana el cartel de les Fiestes del Portal 2018.
Sobre el patrimonio Jacobeo del Camino del Norte y todo eso...
La Asociación Cultural Demusica, vuelve a convocar su campamento de verano y presenta la 8, este año cargado de novedades y mejoras para celebrar que llevamos 16 años desarrollando música individual y de conjunto, clásica y moderna, actividades, talleres, juegos y mucho más en un ambiente musical y distendido.
Personal de Servicios múltiples del Ayuntamiento de Colunga ha restaurado y reconstruido la escalera de acceso a las huellas jurásicas.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid elige a las personas y entidades galardonadas en 2017. Estos galardones se entregarán a lo largo de 2018, en Madrid y Asturias:
No hemos elegido nacer, ni siquiera morir, tampoco la familia donde nacemos, venir al mundo es, en palabras de un escritor inglés, entrar por una chimenea y ver unos rostros que intentan agradarte; sin embargo, la familia te acompaña siempre y te vez no todo sea bello y bueno.
Una vez más cae sobre mí el peso de la noche, una de las mil que llevo pasadas al raso. Voy vestido con capas de ropa y un gorro de lana, arrastro una raída bolsa de rafia con ruedas llena de cosas inútiles. Pero esta noche es especial porque es Nochebuena y esta ciudad, en la que vivo mi agonía, se viste de gala.
El día en que Nicovetepai Ululai Mandingo encontró trabajo en un belén viviente, se comió, para celebrarlo, una caja llena de polvorones y, para no añusgarse, se bebió, entre polvorón y polvorón, un tetrabrik entero de vino peleón.
Alberto Valls era un pescador de carácter afable y dicharachero que rondaba los sesenta. Tenía el pelo canoso y la cara surcada por un cúmulo de arrugas propias de la edad y por el hecho de transcurrir largas jornadas a la intemperie fruto de la ruda faena que desempeñaba.
Tengo la imagen grabada en mi memoria de su bondadosa cara, de la amabilidad que desprendía su sonrisa, de su porte de caballero, con su sombrero, su traje y su bastón, caballero de fina estampa, un lucero que sonriera bajo un sombrero, así lo proclamaba una canción de Chabuca Granda.
-Abuela, ¿me cuentas más sobre las figuras del Nacimiento, como ayer? Preguntó Marisa.
Este fin de semana hemos comenzado a recibir los primeros relatos participantes en el "V Concurso de Relatos Navideños de El Búscolu".¡Envíanos tu relato! Tienes hasta el próximo 15 de diciembre.
En la tarde del sábado 22 de julio se inauguró este equipamiento
Este verano el Centro de Arte Rupestre propone un amplio programa de talleres basados en la Arqueología Experimental para todos los públicos. Una oportunidad para familiarizarte con los hábitos de nuestros antepasados de una manera amena, divertida y didáctica.
A finales del pasado año, el personal del Plan de Empleo Local 2016 finalizaba la construcción del área destinada a albergar el Parque infantil y de mayores de Sales.
Los trabajadores del Plan de empleo local del Ayuntamiento de Colunga han iniciado su actividad con la rehabilitación de la escalera que da acceso a las icnitas, en la playa de La Griega.
Sobre anécdotas recogidas de la tradición oral...Esta anécdota, tal como las anteriores de D. Domingo, Fermu l´Esllabayu, Ramascón, y otras es verídica, claro; y está recogida de la tradición oral de manera magistral en lengua vernácula – nada de mariconadas de neobablismos politizados de ahora – por un talentoso autor local bien conocido por todos ustedes.
El próximo Jueves día 9 de Marzo a las 19:00 h tendrá lugar en el Salón de actos del Centro de Formación Integral de la Madera “El Prial” la presentación y debate de las conclusiones del Estudio “Prácticas campesinas en la prevención de incendios forestales”.
Más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. El Búscolu publica, periódicamente, la ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa
Un trabajador ha resultado herido tras caerle un árbol encima cuando estaba cortando madera en un monte ubicado en la localidad de Prada, en Pravia.
En la foto (Izquierda a derecha): Cristina Simón (vocal de Acosevi), Lucía Llera (tesorera de Acosevi) y Alejandro Vega Riego, alcalde de Villaviciosa.
El acto tendrá lugar el próximo lunes, 30 de enero, a las 12h en el Ayuntamiento
Trabajo de Omar Pardo Cortina sobre las Casonas de la Calle Real de la villa de Colunga
El Río de Libardón y sus molinos. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir…” Ya saben como es la cosa.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base, en el parque de Llanes, han sofocado un incendio declarado en una pequeña casa de madera en la localidad llanisca de Poo. El fuego calcinó por completo la construcción.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Navidad con Jornadas de Puertas Abiertas el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre, en las que además habrá visitas guiadas, una gran variedad de microtalleres infantiles y la exposición “Anfibios y reptiles bajo el objetivo”.
Nada más sepamos los horarios de visitas los publicaremos para que podáis contemplar esta joya lastrina. De momento os mostramos su historia y curiosidades.
Este martes se presentaba oficialmente, en la Casa de los Hevia de Villaviciosa, el programa de actos de la recreación histórica del Desembarco en Tazones y la estancia de Carlos de Gante en Villaviciosa. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la presidenta de la Asociación Cultural Primer Desembarco de Tazones, Cristina Carneado y del director del Grupo de Teatro Contraste, José Luis Campa, fueron los encargados de dar a conocer un programa repleto de actividades tanto en Tazones como en La Villa. Entre las novedades de este año destaca la ampliación de espacios y más actividades, con más conciertos, espectáculo de justas(lucha de caballeros), cetrería y rincón infantil. Además un Mercau de la época ambientará el casco histórico de Villaviciosa.
La pasada semana, un coche, por motivos que se desconocen, se salió de la calzada e impactó frontalmente, en la zona de San Pedro, en Lastres, primero contra un banco que estaba anclado en el suelo, y, seguidamente contra la valla de madera que protege a los usuarios de estos bancos de caer por el pronunciado terraplén que acaba en la zona de la Camperina.
Tras la reparación de la valla, se observó la necesidad de eliminar el gran matorral adyacente, que impedía la vista de uno de los miradores al Cantábrico más bonitos de nuestra costa
Tras varios accidentes que han dado con varios vehículos en una caleya, tras salirse de la carretera general, el Ayuntamiento colungués ha procedido a instalar una valla protectora
30 Y 31 DE XUNETU (JULIO). ABIERTU PLAZU D'INSCRIPCIONES PAL MERCAU 2016!!!!!
Más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. El Búscolu publica, periódicamente, la ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa