Colunga acoge proyecciones del VIII Ciclo Nacional de Cine ‘Mujeres Rurales’
Colunga participa en el VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales” con la proyección de “Tierra Baja” y actividades sobre la mujer rural en Asturias.
Colunga participa en el VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales” con la proyección de “Tierra Baja” y actividades sobre la mujer rural en Asturias.
Mini Llanes de Cine ofrece proyecciones de animación premiada y cortometrajes para público infantil y familiar en Llanes.
El Ayuntamiento de Colunga ha dado a conocer la programación cultural de octubre, con propuestas dirigidas a todas las edades en Colunga y Llastres.
Descubre el Festival de la Avellana 2025 en Infiesto, Piloña, con gastronomía, artesanía y tradición asturiana.
El alumnado del colegio Matemático Pedrayes invita a madres, abuelas y vecinas de Llastres a grabar un breve vídeo contando su experiencia como mujeres rurales. La fecha límite para participar es el 1 de octubre.
Mónica Riaza Suárez, escritora y dibujante de Llanes, presenta en Asturias sus dos nuevas obras: la colección de relatos Trazadores de líneas imaginarias y el álbum infantil Desmesurada.
La programación de septiembre en Cangas de Onís reúne música, cine, fiestas populares, exposiciones y charlas.
La mítica banda de folk asturiano Felpeyu regresa con nuevo trabajo ocho años después de Cerquina. El grupo acaba de lanzar en todas las plataformas Si quies que baille contigo, un sencillo formado por dos piezas —una cantada y otra instrumental— que combinan reinterpretaciones de la tradición con composiciones propias.
Del antiguo CINE AZUL de Colunga, ya lo ven ahí y casi centenarias ya, pues estamos en el convulso año de 1.943 en plena Guerra mundial, el año de Stalingrado, Guadalcanal y Montecassino, el año de la muerte de Nicola Tesla y de Rajmaninov, pero también del nacimiento de Bobby Fischer, o de Valentín Fuster, eso sin olvidar que Antoine de Saint Exupéry publica " El Principito" y George Orwell "Rebelión en la Granja".
Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) llevará al Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) su nueva serie documental “Asturies, el pasado que somos”, un recorrido audiovisual por la prehistoria asturiana que se estrenará en 2026.
La Izquierda Sindical Asturiana advierte que la Reserva Regional de Caza de Amieva, con 7.390 hectáreas, carece de agentes medioambientales suficientes. Reclaman cuatro nuevas plazas para garantizar su gestión y protección.
El festival de comida en la calle más importante de Asturias regresa a Ribadesella del 22 al 24 de agosto de 2025. Fartukarte celebra su décimo aniversario con food trucks, conciertos, talleres y actividades para todas las edades.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria, a través del director general de Planificación Agraria, Marcos da Rocha, expuso hoy en el Consejo Regional de Caza, celebrado en Amieva, el plan técnico y el plan de aprovechamiento cinegético de la recientemente creada Reserva Regional de Caza de Amieva.
La Casa de la Cultura de Ribadesella acoge en agosto un ciclo nocturno de cine negro francés, con proyecciones en versión original subtitulada a las 23:30 h.
Tres días de celebraciones con procesiones, verbenas, juegos infantiles y tradiciones populares en el oriente asturiano.
El 25 de julio de 2025, Los Hot Chocolates llenarán de swing y blues los jardines históricos del Archivo de Indianos en Asturias.
¿Y EL QUE SEA FEU…? y otros refranes nuestros.
Álbum infantil ilustrado con una historia divertida y educativa sobre la autorregulación emocional, protagonizado por una araña entrañable. Ideal para niños y niñas de 5 a 9 años.
El cine al aire libre vuelve a Buñeo cada lunes de julio con proyecciones gratuitas y un homenaje especial a grandes figuras del cine español.
El Ayuntamiento de Llanes negocia con la Real Federación Española de Golf la incorporación del campo municipal al calendario oficial de competiciones.
La Sala Loreto de Colunga acoge este viernes 6 de junio la proyección de “Territory”, película del director asturiano Álex Galán. El evento incluirá un encuentro con el cineasta tras la proyección.
El Ciclo de Cine Africano regresa a Cabranes con proyecciones gratuitas de películas de Ghana y Guinea-Bisáu. Una propuesta cultural que acerca la diversidad del cine africano al público asturiano.
El Ayuntamiento de Colunga ha presentado su agenda cultural y social para el mes de junio, con una programación diversa que incluye música, teatro, cine, literatura, talleres y actividades saludables, pensadas para todos los públicos y repartidas entre Colunga y Llastres.
La película argentina “Dalia y el Libro Rojo”, nominada a los Premios Gaudí 2024, se proyectará gratuitamente en Casa Bárcena, Arriondas, el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas.
Proyección de cortometrajes y coloquio en Cabrales para reflexionar sobre la memoria democrática a través del cine.
La Casa de Cultura de Ribadesella acoge el 23 de mayo una nueva sesión de La Cinemateca Ambulante, con una muestra de cortometrajes realizados por mujeres cineastas asturianas, en colaboración con CIMA.
El próximo miércoles 21 de mayo, el Centro Social “La Escuelina” de La Isla acogerá un encuentro gastro-intercultural como cierre del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga. La actividad, organizada por LATE Asturias con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de la comunidad senegalesa del concejo, tendrá lugar entre las 12:30 y las 17:00 horas.
Villaviciosa presenta esta semana una variada programación cultural con actividades dirigidas a públicos de todas las edades, que tendrán lugar en el Teatro Riera y en el Centro Cultural de Quintes.
El Ayuntamiento de Colunga vuelve a sumarse este año al MiniCiclo de Cine Africano organizado por la asociación LATE-Asturias, una propuesta que combina cine, actividades para la infancia y un encuentro intercultural con gastronomía y música africana.
El Festival de Cine Fantástico y de Terror del Oriente de Asturias, Fant Llanes, celebra su tercera edición del 15 al 17 de mayo con una programación cargada de estrenos, talento emergente y propuestas independientes que exploran los límites del terror, la ciencia ficción, lo sobrenatural y la distopía.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y la productora gallega Vaca Films han llevado a cabo una acción de reforestación en Somonte para compensar la huella de carbono del rodaje de Dímelo bajito en Gijón/Xixón. La iniciativa forma parte del proyecto “Rueda en Verde” y marca un hito en el compromiso del sector audiovisual con la sostenibilidad en Asturias.
El viernes 23 de mayo, la Sala Loreto de Colunga acogerá una nueva sesión infantil de la Cinemateca Ambulante con la proyección de una cinta argentina de animación dirigida por David Bisbano, seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La agenda cultural del Teatro Riera de Villaviciosa llega este mes de mayo con propuestas para todos los públicos y todos los gustos. El festival ¡ACUTO! abrió programación con una década de teatro infantil y familiar que vuelve a llenar el patio de butacas de alegría y color.
Una semana de conciertos, cine, exposiciones, mercado artesanal y actividades para todos en el oriente asturiano.
El Ayuntamiento de Colunga presenta una variada programación cultural para el mes de mayo que incluye cine, teatro y actividades interculturales.
El grupo El Garrapiellu presentará una obra llena de emociones y conflictos, explorando la identidad y el recuerdo, el 24 de abril en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, dentro del circuito de FETEAS.
Evento cultural en Llanes con proyecciones, charlas y exposiciones que promueven la memoria audiovisual y la interculturalidad del 24 al 27 de abril. Entrada gratuita a todas las actividades.
El Grupo de Desarrollo Rural LEADER ORIENTE celebrará el próximo martes 16 de abril la primera jornada conmemorativa del 25 aniversario de READER (Red Asturiana de Desarrollo Rural). El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós de Arriondas, entre las 18:00 y las 20:00 horas, y girará en torno al papel del cine como herramienta de desarrollo territorial en el oriente de Asturias.
El sábado 12 de abril, el Teatro Riera ofrece un cine-concierto de Las aventuras del Príncipe Achmed (1926) con música en directo de Fabes de Mayo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
La vida de Regina García López, La Asturianita, será llevada al cine en una docu-ficción dirigida por Graciela Mier, con rodaje en diversas localizaciones de Asturias.
El cortometraje asturiano IUS del tiempo competirá en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Huesca, un certamen que otorga un premio calificador para los Óscar. Dirigido por Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, aborda temas de diversidad, identidad y el contexto rural de Asturias.
La Muestra Intercultural de Cine, Educación y Archivo (MELLA) regresa a Llanes del 24 al 27 de abril con una programación que incluye cine doméstico, archivos inéditos, talleres fotográficos y una exposición del IES de Llanes.
Cinco obras dirigidas por mujeres cineastas asturianas se presentan el 11 de abril en la Sala Loreto de Colunga. La muestra busca visibilizar el talento femenino en el cine con entrada libre.
Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres se llenan de actividad la próxima semana con motivo del programa “En abril… letras mil”, que alcanza su 25ª edición.
El Festival de Cine Asturiano de Llanes, Oriéntate, regresa el 4 de abril con una muestra de cortometrajes que inaugura su programación anual. La proyección contará con trabajos de jóvenes talentos y cineastas consolidados.
Disfruta de la programación cultural de abril en el Teatro Riera de Villaviciosa, con teatro, cine-concierto y eventos únicos. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El 3 y 5 de abril se realizará un casting en la Casa de Cultura de Ribadesella para el cortometraje "Fuera de Juego", un proyecto de alumnas del IES Avelina Cerra. Buscan actores voluntarios de 14 a 80 años.
Villaviciosa presentó en Madrid las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril, junto con los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se disputará el 2 de abril en la localidad asturiana.
La Consejería de Cultura de Asturias participa en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga con un estand en la zona MAFIZ, donde se presentarán 14 proyectos financiados por la consejería, además de proyecciones de cine asturiano y encuentros de trabajo con profesionales del sector.
Pues sí, de esas que están tan de moda ahora pa los turistas con picadillo y eso y que seguro que no pocos de ustedes recuerdan aún - sobre todo los de aldea con cocines de fierru "De Bilbao" con la caldera pal agua caliente barra dorada de bronce, forniellu y fornu - que lo mismo valía pa dorar una buena boroña preñada que pa calentar les zapatilles (Que por cierto no chamuscó poques por aquello del momentaneo lapsus)
Cangas de Onís conmemora el Mes de la Mujer con actividades culturales, charlas, cine y homenajes del 6 al 27 de marzo.
El aumento de temperaturas debido al cambio climático facilita que los mosquitos lleguen a zonas más altas de la cordillera cantábrica, donde antes no podían sobrevivir. Aunque aún no se han encontrado patógenos peligrosos para las aves, el estudio de 2024 destaca el impacto del cambio climático en los ecosistemas de montaña, con una estación de vigilancia permanente en la Sierra del Cuera, parte de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Laboral Cinemateca proyectará tres películas dirigidas por mujeres y premiadas en festivales internacionales. Entre ellas, Salve María, de Mar Coll, quien visitará Gijón/Xixón para presentar su largometraje.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
La Casa de Cultura de Nava proyectará Luna el jueves 27 de febrero a las 19:00 h., dentro de la programación de La Cinemateca Ambulante. La película, dirigida por Pablo Casanueva, explora la memoria histórica a través de un viaje personal y documental.
Nava ofrecerá una programación especial con talleres creativos, cine, música y el esperado Pasacalles de Carnaval.
El Teatro Riera proyecta "Dahomey" el 20 de febrero, un documental premiado sobre la restitución del arte expoliado, y el sábado 22 llega el microespectáculo "Tolitates" de Trécola Producións.
La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.
La Plataforma Salvemos Peñamayor denuncia la falta de transparencia y los riesgos ambientales del permiso de investigación minera Astur A, que pone en peligro los recursos hídricos y ganaderos de la región. Exigen la revocación del permiso y destacan las acciones legales y movilizaciones en defensa del territorio.
El Festival de Cine Asturiano Oriéntate 2025, celebrado en Llanes, reconoció a los mejores trabajos cinematográficos en diversas categorías. "Soledá" de Howi Álvarez se alzó con el Premio del Jurado, mientras que las menciones del público destacaron varias producciones.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes avanza con la instalación de un nuevo cierre perimetral de 5.402 metros en el campo municipal de golf, con 1.800 postes de madera tratada. La obra, adjudicada por casi 97.000 euros, mejora la protección del recinto y moderniza sus infraestructuras.
Villaviciosa ofrece una semana cultural con teatro, cine documental y la presentación de un libro sobre mujeres en la Unión Europea.
La película Retaguardia, de Ramón Lluís Bande, se proyectará el martes 11 de febrero a las 18:30 h en la Laboral Cinemateca. El documental recrea el cine de propaganda republicana de 1937 que nunca llegó a existir, utilizando materiales históricos y referencias al cine soviético.
Investigadores del MUJA, la Universidad Austral de Chile y el Instituto Cavanis han documentado nuevas huellas de dinosaurios en Asturias. Este hallazgo aporta una nueva perspectiva para la identificación y clasificación de icnitas tridáctilas, con implicaciones para la paleontología.
El Teatro Riera cierra un 2024 exitoso y anuncia una programación diversa para 2025.
El circuito Asturies, Cultura en Rede arranca con Cuentos Suculentos de Factoría Norte y ofrecerá 46 eventos de narración oral en 41 concejos asturianos hasta junio.
Proyección de "Luna" en Cangas de Onís, disfruta de una charla con su director, Pablo Casanueva.
Descubre la programación cultural de febrero en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, con exposiciones, cine, teatro infantil y la XXVII Semana de Montaña.
Disfruta del IV Festival de Cine Asturiano Oriéntate en Llanes del 1 al 8 de febrero. Proyecciones, talleres y actividades para todos los públicos en diversas ubicaciones de la ciudad.
El 1 de febrero a las 12:00 h se inaugura la muestra de Pablo Casanueva y se proyecta su película "Luna" en el Centro Tito Bustillo.
Villaviciosa ofrece en febrero una variada agenda cultural con cine, teatro y cuentacuentos.
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación por 374.430 euros la repoblación del monte de utilidad pública Cuesta de Coya y Ques, en Beroñes, Piloña, quemado en 2023. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el jueves, 30 de enero.
Retaguardia es un documental que rescata una cinematografía asturiana perdida, utilizando materiales históricos.
Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.
Este viernes 24 de enero a las 19:30, disfruta en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la conmovedora película "BIRD" de Andrea Arnold, una historia sobre familia, adolescencia y búsqueda de aventuras.
El Festival de Cine Asturiano de Llanes presenta Panorama Local, una muestra única que proyectará dos películas completamente rodadas en Llanes. Panorama Asturias destacará los más recientes trabajos de destacados cineastas asturianos como Pablo Casanueva, Álex Galán, José F. Riveiro y Samu Fuentes. Además, la Muestra Asturias enriquecerá la programación con la proyección de doce cortometrajes asturianos que celebran el talento local.
El Ayuntamiento de Llanes instalará nuevos pasos ganaderos en Boduncu (San Roque del Acebal) y Gulpiyuri (Naves), con un presupuesto cercano a 18.000 euros y un plazo de ejecución de dos semanas. Estas infraestructuras optimizarán la gestión agroganadera y la seguridad en el concejo.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
La directora, nominada a dos Goyas, presentará su película en el marco del MUSOC y dialogará con el público tras la proyección.
Este fin de semana, TPA ofrece una programación especial que combina tradición y cultura asturiana, con eventos imprescindibles para los amantes de nuestras raíces y el buen cine.
La cuarta edición del Festival Oriéntate trae una programación ampliada, talleres educativos y una Sección Infantil para los jóvenes cinéfilos.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
No te pierdas "MARCO", un thriller cautivador sobre la mentira y la verdad, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño. La cita es el 17 de enero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Este sábado, RTPA ofrece cobertura especial del derbi asturiano con narración en directo, análisis postpartido y programas destacados como "En Clave Asturiana". El domingo, diversión familiar con "¿A Qué Jugamos?" y entrevistas en "Clave de Fondo".
El festival MUSOC 2025 llega a diversas ciudades de Asturias, ofreciendo un espacio único para el cine social y los derechos humanos.
La Casa de Cultura de Llanes proyectará el documental "I Called Him Morgan" como parte del Festival Jazznes, el jueves 26 de diciembre a las 18:00 horas. ¡No te lo pierdas!
Guillermo Masedo recibe la Manzana de Plata en Villaviciosa por su obra inspirada en el cine y la cotidianidad, destacando en el XXVII Certamen Nacional de Pintura. La exposición, con las obras ganadoras y finalistas, estará abierta hasta el 15 de enero de 2025 en la Sala Ateneo.
Llanes celebra la quinta edición de Jazznes, un festival que fusiona cine y jazz en vivo. Del 26 al 28 de diciembre, ofrece actividades gratuitas que consolidan su lugar en el calendario cultural asturiano jazzístico.
TPA y RPA presentan una variada programación navideña con especiales de música, cine, humor y eventos destacados como la Lotería de Navidad, las Campanadas desde Oviedo y la Cabalgata de Reyes.
La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.
Descubre la Programación Navideña 2024-2025 de Peñamellera Baja con talleres, cine, actividades deportivas, y la tradicional Cabalgata de Reyes. ¡Una Navidad para disfrutar en familia!
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
Proyección gratuita de Dunia y el Eco del Tambor este sábado en Carreña: una película que une valores y diversión para toda la familia.
Proyecciones gratuitas en Llanes para niños y familias, con cortometrajes y una película animada que fomentan valores educativos y conciencia medioambiental.
Talleres, conciertos y eventos infantiles llenan de magia las fiestas en Caravia hasta el 5 de enero.
Cabrales proyectará el documental Atiende, Asturies, atiende como homenaje a Conceyu Bable y su lucha por la dignificación del asturiano.
Hoy a las 18:30 h en Cangas de Onís, disfruta de la comedia argentina "PUAN", parte de Asturies Cultura en Rede y Laboral Cinemateca.
Llanes se convierte en protagonista del cupón de la ONCE con su legado cinematográfico, destacando su papel como escenario de películas inolvidables.
Dos eventos culturales destacados en Colunga: la obra teatral Flashback y la película PUAN con múltiples premios internacionales.
Del 28 al 30 de noviembre, Llanes y Nueva de Llanes acogerán el II Fant Llanes, el festival que reúne lo mejor del cine fantástico y de terror, con una programación gratuita llena de proyecciones y actividades destacadas.
El Teatro Riera proyecta Matronas (21 de noviembre) y La vida soñada de Miss Fran (22 de noviembre) dentro de las Extensiones del FICX, destacando cine independiente.
“Linda Quiere Pollo” se presenta en Villaviciosa como parte del FICX. Un cine de animación premiado que no te puedes perder.
El 19 de noviembre a las 19:00 h, la Casa de Cultura de Cangas de Onís proyectará Matronas, una película que trata sobre dos matronas recién graduadas que enfrentan los desafíos de trabajar en un sistema sanitario precario. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos.
Presentación del presupuesto de Llanes para 2025, enfocado en importantes inversiones para el desarrollo del concejo, con un total de 22,2 millones de euros.
El 14 de noviembre a las 22:30h, TPA estrena un programa sobre el proceso creativo audiovisual donde tres grupos de diferentes edades crean un videoclip, un cortometraje y un documental, demostrando que la creatividad no tiene barreras generacionales.
Del 14 al 16 de noviembre, el Espacio Joven de Llanes será sede del Llanes Game Festival, con torneos de FIFA FC24 y F1 2023, además de una partida de rol. Plazas limitadas. ¡Inscríbete ya!
Guillermo Masedo gana el XXVII Certamen de Pintura de Villaviciosa con una obra surrealista y narrativa que se integrará en la colección municipal.
"El Amigo de Todos", documental galardonado, se proyecta en el Teatro Riera de Villaviciosa, explorando la vida de un ex-nazi establecido en Asturias.
La Cinemateca Ambulante en Llanes arranca la programación de noviembre con In Water de Hong Sang-soo, una película sobre inspiración y búsqueda personal en la isla de Jeju.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís reanuda su programación cultural con la presentación de "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín y la exposición "Dos patrias llevo conmigo" de la asociación Niños de Rusia.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una iniciativa para modificar los criterios de adjudicación de las viviendas municipales en alquiler ubicadas en antiguas escuelas. En la propuesta, instan al bipartito a modificar urgentemente el peso que otorgan a la oferta económica, que en la actualidad es del 80 %, lo que genera que consigue las viviendas públicas quien más pague. El PSOE quiere que se tengan en cuenta en mayor medida los criterios socioeconómicos de las familias frente a la cuantía ofertada.
La cartelera de noviembre en el Teatro Riera de Villaviciosa destaca con cine alternativo, la obra infantil Expedición las Nadies de Hipnótica Circo Teatro, y Ada Byron. La tejedora de números, para jóvenes y adultos.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en su Plan de Sostenibilidad Turística con un cierre cinegético en el campo de golf municipal para evitar daños por fauna.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XIII edición en Villaviciosa con cine documental, tradiciones asturianas y un concurso de videoclips rurales durante el puente de Todos los Santos.
El espectáculo "Expedición las Nadies" de la compañía Hipnótica Circo Teatro abrirá la segunda edición de DinamizArtJ el próximo domingo 10 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Riera de Villaviciosa.
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
El ciclo Cinemateca Ambulante arranca con el documental "Los últimos pastores", mostrando la vida de los hermanos Mier en los Picos de Europa.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
Este fin de semana, TPA presenta los estrenos del divertido concurso "¿A qué jugamos?" y la película "Avilés 2024", además de transmitir emocionantes eventos de motor como el Rally de Cataluña y el Rally de la Montaña Central.
No te pierdas DOCUMENTAREC, la sección documental de Ribadedeva en Corto, que se celebrará los días 16 y 23 de octubre de 2024 en el Auditorio del Bajo Deva. Disfruta de 9 documentales y participa en la votación del ganador.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
Un total de 21 ayuntamientos se suman este trimestre al ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, llevando lo mejor del cine actual a Asturias. La programación incluye la comedia argentina Puan, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat; el más reciente largometraje de Hong Sang-soo, In water, y la película de animación Dunia y el eco del tambor. La Cinemateca Ambulante sigue apostando por acercar cine de calidad a los concejos asturianos, ofreciendo una variada cartelera que destaca por su diversidad y talento internacional.
Pues sí, ni más ni menos; soberbio espectáculo para la época sin duda la superproducción estrella de Benito Perojo, sí; pero en este caso la estrella del momento era muy otra SARA MONTIEL, nada menos, en su época esplendorosa encandilando al público con sus pícaras canciones "Fru, fru" "Rosa de Madrid", "Es mi hombre", o "Flor de té" sin ir más lejos; así que el espectáculo estaba asegurado para varias funciones sin duda, pues en el año del Nacimiento de Nuestro Señor (Que EL nos ampare) de mil novecientos y cuarenta y nueve, no es que hubiera muchas más diversiones por ahí a mano, aparte de que la población era bastante más numerosa y aferrada al terruño por razones obvias.
Los socialistas llaniscos, que defendemos como una buena idea la recuperación del CINEMAR, hemos venido reclamando mejoras para su proyecto con el fin de que se puedan llevar a cabo en el mismo, con garantía, actividades de teatro del circuito nacional, audiciones musicales con una acústica adecuada y soluciones para el problema de aparcamiento que necesita una previsión adecuada. El gobierno bipartito de Riestra ha hecho oídos sordos a todas ellas, a pesar de estar llenas de sentido común y basadas en análisis técnicos de expertos en este tipo de equipamientos.
La alarma por supuestos daños de lobo ocurridos en los últimos meses en el entorno de los concejos de Gijón y Villaviciosa ha dado lugar a que el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS, tome la iniciativa de desarrollar un proyecto de seguimiento de esta especie en estas zonas donde desde un punto de vista ecológico, no parecen adecuadas para que exista la presencia de estos cánidos depredadores.
El Ayuntamiento de Nava organiza cine y teatro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, destacando el papel de la mujer en las áreas rurales.
Colunga acogerá la proyección del documental "MUYERES" en el marco del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, destacando la importancia de las mujeres en el medio rural.
El Festival de Cortos y Concurso de Carteles de Ribadesella vuelve con una emocionante programación de cine y creatividad, que se desarrollará del 12 de octubre al 2 de noviembre.
El curso europeo Cinema Paradiso ha llegado a su fin tras una semana de formación sobre producción de videos destinados a asociaciones sin ánimo de lucro. Financiado en el marco de Erasmus+, 24 jóvenes provenientes de 7 países europeos, Bélgica, Croacia, Italia, Polonia, Rumania, Lituania y España, con una gran diversidad de perfiles y experiencias, han tenido la oportunidad de convivir una semana en Villaviciosa y mejorar sus habilidades en materia de creación de contenido audiovisual de impacto social.
La novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós sobre la batalla de El Mazucu promete emocionar y educar a los asistentes, uniendo arte y memoria en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.
TPA presenta nuevos contenidos que refuerzan su compromiso con la cultura y el entretenimiento para todas las edades.
La novela gráfica Cumbres en pie de guerra relata la batalla de El Mazucu con gran detalle histórico, uniendo arte y memoria en una obra de 224 páginas, presentada con un recorrido por los escenarios reales donde sucedieron los hechos.
La Gala Lírica se celebrará en Villaviciosa el 6 de octubre, con destacados solistas asturianos y un repertorio de zarzuela y ópera. La programación cultural del mes incluye también cine y teatro.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participa el 30 de septiembre, en la mesa redonda Screen tourism, patrimonio y Asturias que organiza la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”, encuentros que surgen como medida de apoyo y visibilización de la labor cinematográfica que se realiza desde el ámbito local, resituando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participará el 30 de septiembre en la mesa redonda "Screen Tourism, Patrimonio y Asturias", organizada por la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”. Este ciclo busca apoyar y visibilizar la labor cinematográfica desde el ámbito local, situando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
Disfruta de una variada programación en el Teatro de la Laboral con espectáculos de música, humor y magia para toda la familia desde octubre hasta diciembre.
José Pedraza recibe la Manzana de Plata de Villaviciosa por su contribución al hermanamiento gastronómico entre Asturias y Granada. Su participación en el Encuentro Gastronómico Astur-Granadino promueve la fabada asturiana y otros productos locales. Además, es chef del reconocido restaurante Ruta del Veleta en Granada.
Jóvenes de varios países participan en "Cinema Paradiso", un proyecto internacional de producción audiovisual de Erasmus+ en el Espacio Joven de Villaviciosa. Además de actividades recreativas, el centro ofrecerá formación y colaborará con asociaciones locales para crear vídeos, potenciando habilidades audiovisuales y generando un impacto positivo en la comunidad.
El PSOE Llanes solicita mayor transparencia y propone mejoras al proyecto de rehabilitación del Cinemar, enfocadas en aparcamiento, acústica y participación ciudadana antes de la licitación.
Explora el patrimonio indiano de Nueva de Llanes con una visita teatralizada el 22 de septiembre, combinando historia y teatro en un recorrido único.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
El Ayuntamiento de Llanes ha adquirido una segadora eléctrica para el campo de golf, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La inversión supera los 105.000 euros y complementa los buggies eléctricos presentados en abril. Esta acción refuerza el compromiso con las energías renovables y la reducción de emisiones. Otras mejoras incluyen el cierre perimetral y la iluminación solar en el aparcamiento.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
Un año más, la participación de reconocidos cosplayers profesionales y numerosos aficionados asturianos será uno de los principales atractivos del mayor evento de ocio alternativo de la región.
Este fin de semana, el ciclo "Cine en la Calle" en Arriondas continúa con las proyecciones de "Bitelchus", "Vaiana", y "Aladdin"
Disfruta de un día lleno de actividades culturales en Sietes, con visitas guiadas, talleres para niños y espectáculos teatrales para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad antes de que termine el verano!
Pimiango conmemora el paso histórico de Carlos V el 14 de agosto con un programa de desfiles, recreaciones históricas y actividades culturales.
Este innovador festival cinematográfico tendrá lugar del 14 al 17 de agosto en el entorno privilegiado de Puertas de Cabrales
10ª edición del festival cultural Puertas FilmFest. Un festival de cine y arte en el corazón del medio rural.
Ribadedeva en Corto 2024 presenta la sección REC OFF con una selección especial de cortometrajes.
Programación cultural de Villaviciosa: Noches de Teatro, Suena la Banda y Cine al aire libre en los próximos días.
La localidad maliaya de Oles celebra su XX Mercáu Tradicional el 3 y 4 de agosto, con actividades artesanas y culturales asturianas.
Anuncio del Cartel del REC 2024: Ribadedeva en Corto Celebra su XX Edición.
El Drone Show Festival aterriza este fin de semana en Gijón con cuatro espectáculos de trescientos drones cada uno. Gijón acoge hoy y mañana una nueva edición del Drone Show Festival, el único certamen internacional que programa espectáculos de drones en diversas ciudades.
María Zaragoza presentará su colección de relatos "El infierno es una chica adolescente" y participará en un coloquio el 18 de julio en la Biblioteca de Llastres, como parte de la extensión del XIII Festival Celsius232.
El manifiestu, firmáu por 35 cineastes, va presentase en rueda de prensa na Academia.
La candidatura de La Peruyal de Arriondas para el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 cuenta con el apoyo de más de dos mil firmantes, incluyendo instituciones, artistas, profesionales y empresas locales. Presentada en Oviedo por Sergio Martínez, presidente de la sociedad, coincide con su 75.o aniversario y destaca por mantener vivas las tradiciones asturianas con la Fiesta del Bollu.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
La entidad asturiana participa, el viernes 21, en la sesión "Asturias suena de cine" que organiza el Festival Cortoviedo.
El evento “Asturias suena de cine” se celebrará en el Centro Juvenil Santullano de Oviedo el viernes 21 de junio de 2024, con el objetivo de promover la participación de compositores y músicos asturianos en el sector audiovisual.
Sábado 15 de junio. A las 19.00h. Casa de Cultura de Ribadesella.
La compañía Teatro Plus presentará su aclamada producción "Geometría del Alma" en el Teatro Riera el 15 de junio a las 19:30 horas. Esta obra, dirigida por Alek Churchich, combina teatro visual, expresión corporal, danza contemporánea y manipulación de objetos, explorando la conexión entre formas geométricas y el cuerpo humano.
Miércoles 5 de junio, a las 11.30h. Casa de Cultura de Ribadesella. Dirigido a alumnos y alumnas de los centros escolares de Ribadesella de 2º y 4º de ESO.
Este jueves 6 de Junio a las 17:30h entregaremos el premio al mejor relato del XXVI Concurso de cuentos "Berta Piñán" a Marta Carón Peña.
Cine “On The Go” (2022) de María Giséle Royo y Julia de Castro. Laboral cinemateca ambulante. Martes 4 de junio, 18:30 h.
Los trabajos seleccionados pasarán a formar parte del catálogo de Laboral Cinemateca durante dos años.
La música tradicional y coral, la clásica OCAS dirigida por el italiano Mauro Rossi y Teatro Plus con Geometría del alma (Premio Oh! al Mejor Espectáculo) destacan en la primera quincena de la cartelera de junio. La poética personalísima de Bada y Muñalén se cita este sábado 01 de junio con el público del Riera.
La Cinemateca Ambulante en el municipio de Parres. 29 de mayo, a las 19:00 h. "El Cine, 5"
El Ayuntamiento de Ribadesella ha programado nuevamente su Campamento Urbano para los más pequeños durante los meses de verano. Este campamento es un recurso indispensable para apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias riosellanas.
Será el martes, 25 de junio, a las 20:00 horas en la Sala Club Luis Mateo Díez estará acompañado por el editor Héctor Escobar. Las entradas, al precio de 1€, se ponen a la venta mañana, a las 12:00 horas.
Jueves 23 de mayo a las 19:30h "Conspiración en El Cairo", un thriller político-religioso del sueco Tarik Saleh, ganador del premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes. Sábado 25 de mayo, Melandru lanzará su nuevo álbum con un concierto en el Teatro Riera a las 20:30h.
El Paraninfo acoge el jueves 23 la proyección de Golpe a golpe, el último largometraje de Emilio Ruiz Barrachina. El martes 28, preestreno en el Teatro de la película documental Los últimos pastores, del noreñense Samu Fuentes, premiada en el FICX.
El acceso a todas las exposiciones será gratuito el sábado 18 de mayo
Viernes 10 de mayo, a las 19 horas, en el Paraninfo de la Laboral, se proyectará 'Sol del Sur', la película dirigida por Mario Díaz.
El próximo sábado 11 de mayo a las 12 h, se llevará a cabo en la Sala de la escalera del Ateneo Obrero, el acto de recepción de la obra del autor Luis Fernando Aguirre, "El Regreso de Paradise".
La Casa de Cultura de Cangas de Onís se complace en presentar su programación para el mes de mayo.
Dos días de cine africano en Colunga. En el marco del IV ciclo de cine africano.
La productora cinematográfica Sonia Bautista-Alarcón visita Gijón/Xixón para presentar el documental musical Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz. La cineasta Carla Subirana imparte el taller La semilla II. La semilla is back. El Paraninfo de la Laboral acoge la proyección de Golpe a golpe, de Emilio Ruiz Barrachina, con la colaboración de Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Ciudad de la Cultura.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
Tendrá lugar en la Sala Loreto los días 2 y 3 de mayo
Se celebrará el 12 de mayo en Santa Eulalia de Cabranes.
Una vez más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con literatura, cine, exposiciones y música entre las variadas propuestas.
La XIX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) puede visitarse hasta el 30 de abril – Sala de Exposiciones (Ateneo-1ª planta)
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez -Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
El Bollu, la fiesta más tradicional, vecinal y familiar de Parres, cumple 75 años. Y el encargado de dar el pistoletazo de salida a la folixa será Luciano Hevia un "vecino cercano, muy querido por la gente y muy de Arriondas"
El Ayuntamiento de Llanes ha presentado hoy dos de los nuevos vehículos eléctricos que ha adquirido con destino al campo municipal de golf, en concreto dos buggies, una actuación comprendida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes bajo la rúbrica de “actuaciones ecoeficientes” en el campo municipal de golf. En la presentación ha participado el alcalde, Enrique Riestra, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y la concejala de Deportes, Mónica Remis, así como responsables de la instalación deportiva y de la empresa suministradora.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes acaba de registrar una moción para garantizar viviendas asequibles a los llaniscos y las llaniscas. La propuesta: suelo para vivienda pública, de precio tasado y de protección oficial.
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente el suministro de una serie de vehículos eléctricos con destino al campo municipal de golf, actuaciones comprendidas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes bajo la rúbrica de “actuaciones ecoeficientes” en el campo municipal de golf.
El Gobierno de Asturias ha propuesto al Consejo Regional de la Caza mantener la presión cinegética sobre el jabalí en la próxima temporada (2024-2025), con el objetivo de reducir la sobrepoblación de la especie y también los daños que ocasiona.
La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes sacaba a licitación las obras para la construcción de un cierre cinegético al campo municipal de golf de Llanes, destinadas a sustituir el actual cierre de pastor eléctrico por un vallado perimetral realizado con mallazo cinegético, a fin de evitar los daños causados por el jabalí. Una actuación prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 136.531,46 euros, y un plazo de ejecución de dos meses tras la adjudicación. Se pueden presentar ofertas a la licitación hasta el próximo día 13 de marzo.
El Ayuntamiento de Villaviciosa presenta la vibrante programación cultural del mes de marzo, marcada por dos destacados eventos que prometen cautivar al público local. El sábado 9 de marzo, el Teatro Riera será testigo del espectacular concierto de The Soultans, una banda reconocida por su energético repertorio de soul, rythm&blues, rock, funk y más. Liderados por la carismática Mariajo Baudot, ofrecerán una experiencia musical inolvidable, interpretando éxitos de artistas como Wilson Pickett, Tina Turner, Amy Winehouse y más.
Una semana más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con cine y música entre las propuestas.
El Ayuntamiento de Llanes ha llevado a cabo una rueda de prensa para presentar el balance del primer año de funcionamiento del Centro Cultural Infantil ‘La Curuxa’ y para anunciar la emocionante programación que se ofrecerá en los próximos meses. Este centro, inaugurado hace casi un año, ha sido un espacio dedicado al desarrollo de actividades para los niños del concejo, consolidándose como una iniciativa pionera en la comarca del Oriente de Asturias.
Una semana más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con cine y música clásica entre otras propuestas.
El VIII Memorial Benigno Flores “Beni”, que repartirá un total de 7.800€ entre todas las categorías y el trofeo-homenaje “Una nube para Beni” de la ceramista local Charo Cimas, se celebrará el próximo sábado 24 de febrero, La presentación tuvo lugar hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la presencia del Alcalde D. Alejandro Vega Riego, Delfina Flores (hermana de Beni Flores) y Emma Fernández, representando a Asociación Comerciantes, Autónomos y Serviciosa de Villaviciosa (Acosevi), además de los ediles de festejos, Jose Antonio Fernández, y desarrollo local, Rocío Vega.
El equipo de gobierno municipal acusa a Antonio Trevín de “mentir de forma descarada” y “de tratar de manipular a la ciudadanía mediante mentiras manifiestas”. De este modo salen al paso de las falsedades vertidas por el portavoz del grupo municipal socialista el pasado sábado, en las que afirmaba que la deuda municipal del Ayuntamiento de Llanes era ahora mayor que cuando el PSOE abandonó el gobierno del concejo.
Los vecinos y vecinas de Llanes merecen transparencia y honradez en la gestión pública. Dos atributos de los que carece el equipo de gobierno que conforma Vecinos y PP al estar continuamente manipulando los datos para tapar su mala gestión que ya ha generado 3.023.777,36 euros más de deuda en comparación con la cifra que había en el Ayuntamiento de Llanes cuando el PSOE dejó gobernar.
Laboral Cinemateca viaja un año más al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebra entre el 2 y el 8 de febrero en esta ciudad francesa, para promocionar los cortometrajes asturianos que conforman el catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos.
Oriéntate, que celebrará su tercera edición del 1 al 3 de febrero en Llanes, presenta su Sección Oficial, la Muestra Asturias y la Muestra Nacional de Cortometrajes, cargadas de algunos de los mejores trabajos regionales y estatales realizados durante el último año. Sección Oficial.
Laboral Cinemateca pone el foco este trimestre en el excepcional talento de los creadores asturianos, así como en el cine actual hecho en Asturias, y programa cuatro títulos que muestran lo más destacado del cine asturiano contemporáneo y que podrán verse, de enero a marzo, en la Laboral o bien en alguno de los 22 concejos que colaboran este año en el ciclo de cine itinerante La Cinemateca Ambulante.
Éxito de público y participación en las nuevas iniciativas de este año, como la celebración de la Prenochevieja, así como en los diversos actos navideños tradicionales.
El Ayuntamiento de Llanes comienza el 2024 con unos presupuestos cuya aprobación definitiva se publicaba en el BOPA el pasado 27 de diciembre, tras la aprobación inicial por el Pleno Consistorial el pasado 20 de noviembre, y sin que hubiesen recibido ninguna alegación durante el periodo de exposición pública.
Continúa la programación navideña en la radiotelevisión pública del Principado de Asturias
El festival celebra su cuarta edición del 27 al 29 de diciembre, ofreciendo una combinación de cine y música inédita que rinde homenaje a Nina Simone, Buenavista Social Club y Chet Baker.
Como cada año, la Radiotelevisión del Principado de Asturias arranca la programación especial de las fiestas navideñas con la primera de las grandes citas y una de las más emocionantes: el Sorteo de la Lotería de Navidad. El viernes, 22 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, Miguel González presentará el programa especial de informativos, acompañado del lotero Jordán Sánchez.
‘Mini Llanes de Cine’, una propuesta cultural que nace con la intención de incorporar al público infantil y juvenil al universo cinematográfico. Diversas actividades con temática de cine coparan el concejo de Llanes del 26 al 28 de diciembre.
La Asociación Cultural Cine Club Asturias organiza este mes de diciembre una programación orientada al público más joven del concejo. La artista 2D, la llanisca Violeta Casado, co-fundadora de Noxfall Studios será la encargada de abrir el festival en el IES Llanes el próximo 20 de diciembre.
El público infantil contará con cuentacuentos navideño tanto el viernes como el sábado, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, y los adolescentes del concejo podrán disfrutar un fin de semana más del Espacio Joven.
Todas las actividades que se desarrollarán en Cangas de Onís durante estas fiestas
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
El grupo más internacional del folk en Galicia interpretará el 2 de diciembre las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada, editado en formato libro-disco, con algunos de sus temas más emblemáticos. En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares; ha recibido, entre otros reconocimientos, dos Discos de Oro o nueve Premios de la Música; y ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, participando en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof, y nacionales como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
El próximo lunes, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de los Derechos de la Infancia, y para celebrar la fecha la concejalía de Servicios Sociales, Salud, Infancia, Juventud, Mayores e Igualdad del Ayuntamiento de Llanes, encabezada por Priscila Alonso, a través del Plan de Infancia de Llanes, y en colaboración con la Casa Municipal de Cultura, propone diversas actividades e iniciativas: la PILLA 2023.
El presupuesto anunciado ayer contempla ingresos por 27.923.000 euros y unos gastos de 27.922.420 euros, aumentando ambos respecto al anterior ejercicio.
Laboral Cinemateca y Asturias Paraíso Natural Film Commission estarán muy presentes en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se celebra entre el 17 y 25 de noviembre en varios espacios de la ciudad.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo se suma a la sexta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con la proyección de Secaderos, la última película de la realizadora granadina Rocío Mesa. Este evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pone en marcha este ciclo itinerante de cine con el objetivo de visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural y acercar a la población urbana a la forma de vida real de este medio, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.
El Muja inaugura la exposición Una mirada sobre Asturias, con las fotografías que el Nobel tomó en la comunidad con cámaras estereoscópicas.
Los circuitos Asturies, Cultura en Rede incluyen 121 propuestas en 36 concejos.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XII edición y lo hace volviendo a Rozaes (Villaviciosa). Hoy jueves, tuvo lugar la presentación en el Ayuntamiento de Villaviciosa, principal patrocinador del Festival, con la asistencia de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde, Alberto Gutierrez Ruiz y Zulema Cadenas Gago por la organización de Mediu Gueyu. El festival cuenta con la colaboración de la a asociación de vecinos de Rozaes
El musical Charlie y la fábrica de chocolate llega al Teatro de la Laboral de la mano de Letsgo con siete funciones del 2 al 5 de noviembre.
Recuperar el Cinemar siempre nos pareció una buena idea, por eso proponemos elaborar un plan de usos previo para que pueda albergar cine, teatro y congresos.
Nace LLANES FANTÁSTICO con el propósito de dinamizar el concejo en torno a HALLOWEEN y lo hace aunando fuerzas en torno a diferentes entidades del concejo.
Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los cortos Flechas, de Imanol Ruiz de Lara, y Zoe & Renée, de Iván Ladeiras, que han sido galardonados en la última edición del festival Avilés Acción.
El el gobierno local de Villaviciosa presenta su balance de la primera edición de Dinamiz-ARTj, programa cultural que se clausuró el pasado sábado con Fran Rei y Félix Rodríguez ofreciendo su show Saaaabor! en un Teatro Riera al completo.
El miércoles 18 de octubre, en el majestuoso Parador San Juan Bautista de Corias, en Cangas del Narcea, Asturias, el Teniente de Alcalde de Cangas del Narcea,Don Ángel Menéndez González. La concejal de Servicios Sociales e Igualdad,Dª. Alba García González y la concejal de Educación, Cultura, Turismo, Juventud y Mayores, Dª. Tania Rodríguez, junto a la Presidenta de ATELAS Olga Gutiérrez González acompañada por el representante de la asociación de turismo Rural Jaime Santos y el presidente de hostelería de cangas Jose manuel Garcia , Presentaron la celebración en la villa de Cangas del Narcea el Encuentro Nacional NARCEA-TEL. del 3 al 5 de Noviembre
El FAPAS ha solicitado a todos los Grupos Parlamentarios de la Junta General del Principado que insten al Gobierno Regional de Asturias a personarse como acusación en los procesos judiciales vinculados con la caza furtiva en los espacios naturales de la región.
El Principado promueve esta jornada, en la que participarán, entre otros, los prestigiosos cocineros Ángel León, Carlos Casillas y Pablo Caballero.
Patrimoniu, cultura, arte, gastronomía, música y mundu rural van de la mano esti vienres 29 en La Benéfica de L’Infiestu
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
Comenzó como una forma de que la cultura sortease la pandemia con seguridad, pero ya aspira a convertirse en una cita ineludible en el final del verano. El autocine regresa a la programación del Centro Niemeyer tras el rotundo éxito de las citas de 2020 y 2021. En esta ocasión se podrá disfrutar de diez películas taquilleras de reciente estreno, dos más que hace dos años, de las cuales un par serán infantiles.
La XIX edición del REC en su sección oficial del cortometrajes de ficción se desarrollará los días 12 al 14 de agosto en su sede habitual de los jardines del Archivo de Indianos. El XIX Festival Nacional de Cortometrajes al Aire Libre REC-Ribadedeva en Corto ya tiene preparado el programa, que incluye un total de 15 películas a concurso. Durante los tres días de proyecciones en los jardines del Archivo de Indianos se presentarán al público estas producciones que optan al máximo galardón del certamen cinematográfico y de cada una de las secciones a concurso Mejor cortometraje 2023, Mejor interpretación y Mejor cortometraje asturiano.
Se proyectarán películas en Pendueles, el próximo 1 de agosto, y en Hontoria, el 22 de agosto.
El nuevo baremo, que establece más categorías, incluye incrementos medios en los importes para el ganado del 10%, así como el pago de los gastos veterinarios.
Actividades que se desarrollarán en los próximos días.
La sesión, que se celebrará mañana y se enmarca entre las iniciativas de control de la especie, se dirige a gestores de terrenos cinegéticos, cazadores, agentes del Medio Natural, veterinarios, agricultores y ganaderos.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
Junio viene cargado de planes turísticos que hacer en el Principado de Asturias. Un conjunto de actividades que nadie se debe perder si visita esta preciosa región del norte de España durante este mes.
Una vez conocidos los resultados electorales del día 28 de mayo tanto el Partido Popular como Vecinos x Llanes entendimos bien cuál era el mandato de la ciudadanía.
Informamos de las actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
The Soulers, seis músicos con una amplia trayectoria en el panorama musical, se lanzan a la carretera. Llegan a Villaviciosa para actuar el sábado 10 de junio a las 20 horas dentro de la gira ‘Racataclán Tour’ de presentación de su último CD. En su potente directo incluyen canciones propias y también versiones muy conocidas.
Laboral Cinemateca programa para el mes de junio dos encuentros de cine que protagonizan los cineastas Zaida Carmona y Francesc Cuéllar, que visitan el Paraninfo de la Laboral para presentar sus óperas primas, La amiga de mi amiga y Jusqu´ici, tout va, respectivamente.
El proyecto de rehabilitación del antiguo Cinemar cada vez está más cerca.
Este próximo fin de semana Llanes ofrece diversos eventos artísticos, culturales y de ocio, tanto para niños, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, como para adultos, en la Casa Municipal de Cultura de Llanes y otros espacios.
Programación cultural que se desarrollará en los próximos días en Cangas de Onís
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
Desde Vecinos X Llanes queremos mostrar nuestra más sincera repulsa a las medio verdades que ayer el presidente del Principado de Asturias vertió en una fiesta socialista en el concejo de Llanes. Un presidente que en cuatro años no vino ni una sola vez de visita institucional a Llanes, rechazando las varias invitaciones cursadas desde la Alcaldía, ahora se atreve a dar lecciones y a contar chismes y cuentos que nada tienen que ver con la realidad de nuestro concejo.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
Hoy se celebro el Acto de entrega del VI Premiu de Relatos cortos en asturiano ‘Xosé Caveda y Nava’ en el marco del Día de les lletres asturianes
El circuito de literatura de Asturies, Cultura en Rede incluye 14 actividades en 13 concejos para celebrar durante toda la semana el Día del Libro.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
Llanes acogerá la primera edición de MELLA, los días 20, 21, 22 y 23 de abril. La Muestra nace con el objetivo de ofrecer un espacio en el que compartir el cine en comunidad y donde poder reflexionar y debatir, a partir del cine asturiano, temáticas comunes a todas las culturas del mundo.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.
Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
Maliayo Teatro y el Ayuntamiento de Villaviciosa quieren conmemorar el 120 aniversario del nacimiento del Alejandro Casona por medio de un espectáculo homenaje. El dramaturgo que pasó su infancia en la población maliaya será recordado por medio de “Casona, poesía en la palabra”¸ una entrevista ficticia al autor de “La dama del alba” , por parte del grupo local Maliayo Teatro, en el que su vida y su obra servirá para mostrar la figura de uno de nuestros más representativos hombres de teatro.
Las medidas, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha esta temporada, flexibilizan los cupos y aumentan el periodo hábil de caza.
Víctor Manuel regresa al Centro Niemeyer siete años después de su última actuación en el espacio cultural de la ría para festejar sus bodas de brillante con tres llenos absolutos. Dentro de la nueva gira de 75 aniversario ofrecerá un trío de conciertos con formato bando de repaso por su icónico repertorio, los únicos en Asturias, que tendrán lugar en el Auditorio el viernes 17 y el sábado 18 de marzo, ambos a las 20:00 y el domingo 19 a las 19:30. Los cuales tienen colgado el cartel de completo desde hace semanas (salvo algunas localidades destinadas a personas de movilidad reducida y acompañantes).
El Ayuntamiento anuncia una modificación de crédito por importe de 1.350.000 euros para la reforma de edificios emblemáticos de la villa de Llanes.
El Espacio Joven de Llanes incorpora nuevos monitores en prácticas.
El Principado avanza en su plan de control de la especie en colaboración con las sociedades cinegéticas para disminuir su sobrepoblación y reducir los daños asociados.
La programación en el Teatro de la Laboral continúa este mes con cine, música, teatro, magia y humor. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
“Si los llaniscos nos dan su confianza para gobernar este ayuntamiento renovaremos completamente la macrotraída, y en el primer año de legislatura tendremos firmado el proyecto de renovación y los convenios con las administraciones para su financiación”.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
La localidad llanisca de Porrúa ha acogido esta mañana un encuentro de los actores locales participantes en las actuaciones de revalorización de la cultura local, apoyadas desde el proyecto “Aldea 0”, y cuyo objetivo es el mantenimiento del conocimiento tradicional no disponible en los sistemas de educación formal; conocimiento que tiene un valor económico incalculable y que es preciso preservar y revitalizar.
Palmarés del II Festival de Cine y Música de Llanes ‘Oriéntate’.
Esta mañana, con presencia de la concejala de Cultura, Marisa Elviro, y representantes de la organización, se presentó oficialmente ante los medios de comunicación en el ayuntamiento de Llanes el Festival de Cine ‘Oriéntate’ en la que será su segunda edición. Un festival centrado en el cine realizado en Asturias y en cuya organización participan el Ayuntamiento de Llanes y la Casa Municipal de Cultura de Llanes, además de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado.
En la mañana de ayer, viernes 27, se formalizaba en el antiguo Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes la adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación del cine Cinemar, así como la dirección de obra y la dirección de ejecución de las obras, con presencia del alcalde, Enrique Riestra, la concejal de Urbanismo y Patrimonio, Marián García de la Llana, el concejal de Obras y Contratación, Juan Carlos Armas, y la concejal de Servicios Sociales, Priscila Alonso, además de representantes de la empresa adjudicataria, Estudio Batalla Arquitectos.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
La gira “Manhattan tour 2023” de los hermanos Quijano hace parada en Avilés esta semana para inundar con sus característicos ritmos el Centro Niemeyer. El concierto de la banda leonesa tendrá lugar en el Auditorio el viernes 27 de enero a las 20:30. Café Quijano desembarca en el espacio cultural de la ría con su nuevo álbum, “Manhattan”, un compendio de canciones en las que, desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos. La trama se cuenta con ese leguaje peculiar que caracteriza a todas las composiciones del grupo. Su nuevo sencillo, “La Jamaicana”, apuntan sus autores, “narra una historia de amor, ¡o no!, surgida en la mansión de un lord. Allí, el protagonista conoce a una mujer jamaicana que le enamora locamente, convirtiéndole en un mar de satisfacciones y dudas”.
Ocho cortometrajes rodados en el Oriente de Asturias competirán en la segunda edición de Oriéntate Llanes.
Encuentro entre el Ayuntamiento de Llanes y la Real Federación Española de Golf para avanzar en el convenio que permita disputar pruebas nacionales e internacionales en el campo de golf municipal.
Villaviciosa ha iniciado su programa cultural de 2023 con su participación en la Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC), un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
La segunda edición del Festival Oriéntate se celebrará del 2 al 4 de febrero en el concejo de Llanes.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
La Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC) es un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
Programación para enero de la Casa de Cultura del Valle de San Jorge: exposiciones, cine, y talleres formativos.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha lanzado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en la zona rural. Las subvenciones, financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, impulsan tres nuevas líneas de apoyo con un montante global de 388.247 euros para la mejora de la programación cultural en municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a las cien personas por kilómetro cuadrado.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Cinemar sigue acumulando retrasos. El PSOE de Llanes ha pedido al gobierno municipal que presente en el plazo de una semana un calendario de adjudicación y el plazo de entrega del proyecto de reforma del antiguo cine.“El gobierno cuatripartito de Llanes y quien lo dirige tienen la costumbre, cada vez que se produce un retraso en alguno de sus proyectos o ideas, de achacarlo a manos ajenas con intereses oscuros que sólo buscan paralizar su acción de gobierno”, ha manifestado el portavoz municipal, Óscar Torre.
Actividades y propuestas culturales, lúdicas, solidarias y navideñas para el fin de semana en Llanes.
La composición de Tchaikovsky y Marius Petipa interpretada por el aclamado ballet ucraniano bajo la dirección artística de Ana Sophia Scheller desembarca en el Auditorio este domingo 11 de diciembre con lleno absoluto.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
La información, que ya está disponible en internet, incluye más de 15.000 referencias de especies como el oso pardo, el desmán ibérico, el águila real, el rebeco y el corzo.
El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el pasado viernes se producía frente al ayuntamiento de Llanes una concentración en repulsa de la violencia machista y en memoria de las víctimas que la violencia de género ha dejado este año en nuestro país.
En torno al Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, el 25 de noviembre, la Casa Municipal de Cultura de Llanes ha programado la proyección de varias películas y documentales en relación con esta temática. Como de costumbre, el acceso es libre hasta completar aforo.
Este domingo 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Derechos de la Infancia, y para celebrar la fecha la concejalía de Juventud e Infancia del ayuntamiento de Llanes, encabezada por Priscila Alonso, a través del Plan de Infancia de Llanes, y en colaboración con la Casa Municipal de Cultura, proponen un amplio catálogo de iniciativas para los más pequeños del concejo: “la Pilla 2022”.
La ola de cine de EXTENSIONES del FICX alcanza el Riera, un año más. Las proyecciones, organizadas por el área de programación del Festival con el Ayuntamiento de Villaviciosa, tendrán lugar el jueves y viernes de esta semana, a las 19h30 en el Teatro Riera, con el cine europeo, identidad del Festival Internacional de Cine de Xixón, copando el programa.Entrada libre hasta completar aforo.
La semana que viene será una semana “de cine” en el Centro Niemeyer. El séptimo arte se convertirá en el gran protagonista con la llegada del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) a Avilés. El espacio cultural de la ría acogerá en la Sala Cine entre los días 14 y 18 de noviembre cinco de los títulos que se podrán ver en esta 60ª edición de la cita cinematográfica asturiana por excelencia. Se trata de las películas “El reino de Dios”, el lunes 14 a las 20:00; “Tetuán”, el martes 15 a las 20:00; “Cabeza y corazón”, el miércoles 16 a las 20:00; “Misión a Marte”, el jueves 17 a las 20:00, y “Sublime”, el viernes 18 a las 20:00. Todos los pases están ya a la venta.
La agenda semanal del Centro Niemeyer trae consigo el regreso a las tablas de una nueva temporada de Off Niemeyer, el ciclo de teatro “off” del centro cultural, con la representación de la obra “Castroponce”, del autor y director Pablo Rosal, el sábado 29 de octubre a las 20:00 en la Sala Club.
Las actividades giran en torno a tres ejes de programación: El Día Internacional de las Bibliotecas, la festividad de Halloween y la actividad cultural de las Ferias de Otoño.
Izquierda Unida de Asturias, Cantabria y Castilla y León llevarán un programa común en las tres comunidades autónomas respecto a cómo debe ser la gestión del Parque Nacional de Picos de Europa. Las tres federaciones celebran hoy en Riaño, León, la que ya es su III Cumbre, precisamente, para cerrar una acción coordinada que permita aprovechar al máximo los recursos de este entorno único, al tiempo que se garantiza la conservación, la protección y el desarrollo humano sostenible.
Varios profesionales ofrecerán degustaciones en la furgoneta decorada, que visitará diferentes concejos y fiestas.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, continúa con su labor de difusión, tanto de la industria audiovisual asturiana como de sus localizaciones, y estos meses estará presente en dos de los foros de la industria audiovisual más destacados de España.
Este otoño el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura incluye siete espectáculos para el público infantil y familiar de octubre a diciembre, además de una variada programación de talleres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Dentro de las actividades de sensibilización sobre la igualdad y contra la violencia de género del Ayuntamiento de Ribadedeva, y enmarcado en las actividades paralelas de Ribadedeva en Corto, se ha programado la celebración del I Encuentro de Mujeres del Audiovisual Asturiano los días 23 y 24 de septiembre de 2022 con el objeto de poner en valor y reflexionar sobre la presencia de las mujeres en los sectores creativos, en este caso concreto el cine y el audiovisual.
El consejero de Medio Rural presenta el documento, que será usado como modelo por la Administración central en la próxima Mesa Sectorial de la Caza.
Durante los meses de junio, julio y agosto hemos podido disfrutar de un cine de calidad bajo la luz de la luna en diferentes puntos de nuestro municipio como Nueva, Posada, Vibañu y Llanes.
La población no ha parado de crecer en las últimas décadas, hasta aproximarse en la actualidad a los 48.000 ejemplares.
La presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, estará presente desde hoy en la sexta edición de Conecta Ficción & Entertainment que reunirá en Toledo, hasta el viernes 24, a más de 500 profesionales del sector audiovisual de diferentes países, en el que es el mayor encuentro internacional dedicado a la coproducción de series de ficción para televisión entre Europa y América y que por primera vez se abre igualmente al contenido de entretenimiento.
Este domingo 19 de junio a las 19h30 Teatro a las puertas llega a Villaviciosa para subir a escena Los invitados, un proyecto trepidante que nace del amor al cine clásico de los años 90. Ecos de Haneke, Koltés y Tarantino se pasean por esta historia de personajes que sólo empiezan a jugar cuando ya saben que han perdido. Una carretera en medio de la nada. Una gasolinera. Un videoclub. Una granja aislada. Cuatro personajes y un montón de mentiras.
La revista VerAsturies sacó yá'l so númberu 19 dedicáu al branu y les folixes, munches d'ellos tornando dempués del parón pol andanciu del Coronavirus.
Laboral Cinemateca estrena en Asturias el documental Transformistas que dirige el cineasta norteamericano Chad Hahne y que llega a Gijón/Xixón tras alzarse con el IX Premio Rizoma de Cine. El director y el productor de la película, Rockney Vega, visitarán este domingo 12 de junio el Paraninfo de la Laboral para presentar el filme y mantener un encuentro con el público asistente a la proyección.
Los días 24-25 de junio el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Archivo Histórico de Asturias acogerán las I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”, organizado por la Asociación Cultural Gaudiosa y con la colaboración y respaldo de asociaciones, entidades y organismo públicos de Asturias.
El restaurante Castru Caiteru, de Celorio, gana el XIII Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Actividades que se desarrollarán esta semana
El Ayuntamiento de Villaviciosa propone para la tarde del viernes una sesión de aprendizaje creativo sobre conocimientos científicos e históricos desde una perspectiva lúdica que resulta muy útil en la asimilación de contenidos. Destinado a infancia (preferentemente a partir de 4 años).
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Ayuntamiento de Oviedo invertirá sobre unos 28 millones de euros en este año 2022, una cantidad considerable en la que incorpora la reforma de la plaza de toros de Buenavista, sin embargo según la información proporcionada desde La Nueva España y recientemente la Voz de Asturias, el Alcalde de Oviedo Sr. Canteli no tiene intención “mientras sea alcalde de Oviedo”, de que los toros vuelvan a la ciudad, y añade de forma actualizada, que se va a reformar el coso de Buenavista exclusivamente para un centro cultural y deportivo, no obstante esta vez, no argumenta razones técnicas, sino razones económicas para la omisión de una reforma para usos taurinos, “por el coste elevado”, expone el mandatario ovetense.
Laboral Cinemateca abre una nueva convocatoria del programa Cortometrajes Laboral Cinemateca, una iniciativa dirigida a los creadores cinematográficos asturianos o con residencia en el Principado de Asturias, puesta en marcha con el objetivo de servir de plataforma para la promoción y distribución de la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
Este sábado 14 de mayo, a las 19 horas, en el Teatro Riera, se presenta la grabación LUMIÈRE POR VILLAVICIOSA, un film comunitario coordinado por la cineasta Celia Cervero, de Educa y Cine, a partir de las aportaciones de más de 50 entidades y vecinos de Villaviciosa que han enviado sus videos, de un minuto de grabación, imitando las películas de los orígenes del cine pero con escenas grabadas en la Villaviciosa actual.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, participa hoy en Sevilla en las jornadas Shooting in Spain. Focus on USA que organizan la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ICEX-Invest in Spain y Spain Film Commission y que tiene como objetivo dar a conocer al mercado estadounidense la fortaleza del sector audiovisual de España así como presentar las posibles localizaciones para rodar en nuestro país.
Laboral Cinemateca colabora activamente un año más con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer cuya séptima edición se celebrará en Avilés entre el 14 y el 21 de mayo. Fruto de esta colaboración es la proyección de Sedimentos, el último film del realizador Adrián Silvestre, que podrá verse a lo largo del trimestre en 24 concejos asturianos.
El Ayuntamiento de Llanes lleva a pleno el jueves los presupuestos de la estabilidad, con una inversión histórica de 4´5 millones de euros
Se desarrollará a lo largo de la segunda semana del mes de mayo
La exposición itinerante de fotografía está enmarcada dentro del programa “Hazte visible, hazme visible”, de la Comunidad de Madrid, centrado en la detección, toma de conciencia y atención a mujeres mayores de 60 años que viven situaciones de violencia.
Higiénico Papel Teatro sube a las tablas del Teatro de la Laboral Cuarteto el sábado 7 de mayo, a las 20:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El público podrá votar las películas de este año y ser Jurado de los Premios Lux a los que optan los tres largometrajes. El ciclo comienza el Día de Europa y se organiza en el Teatro Riera en colaboración con la Oficina en España del Parlamento Europeo.
Laboral Cinemateca colabora un año más con el Festival de Cortometrajes de Gijón/Xixón, Corto Gijón, cuya octava edición se celebrará del 4 al 7 de mayo en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
Programación correspondiente al mes de mayo en las Casas Municipales de Cultura de Llanes, Posada y Nueva
Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca continúan su exitoso recorrido por festivales, tanto nacionales como internacionales, y siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los dos trabajos que firma el cineasta David P. Sañudo, Vatios y La colcha y la madre, que añaden nuevos premios a su haber tras alzarse con los galardones a Mejor Dirección en la Muestra de Cine Internacional de Palencia y en el Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, respectivamente.
Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.
Actividades culturales en Cangas de Onís para esta última semana de abril
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura de Ribadesella / Ribeseya a las 19.00 horas con entrada libre.
La red de equipamientos dependiente directa u orgánicamente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ofrece un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos durante Semana Santa, que podrá disfrutarse en trece centros repartidos por toda la geografía asturiana.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy el plan de caza de las reservas regionales para la temporada 2022-2023 que, entre otras novedades, amplía los plazos de captura en algunas zonas con el objetivo de mejorar las políticas de vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, más concretamente, los posibles focos de tuberculosis bovina.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
La Maga Gisell, Kamante Teatro y Ácar Teatro del Mundo ofrecerán sus espectáculos entre el 29 de abril y el 1 de mayo
Educa y cine propone "Lumièré por Asturias", un proyecto de creación colectiva para todos los públicos, incluido en el catálogo de actividades de Asturies Cultura en Rede
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
Esta semana el Teatro de la Laboral acoge los conciertos del CONSMUPA y Quique González y el show de Vaquero y Clavero. Además, Laboral Cinemateca proyecta, en el Paraninfo, los últimos pases de La vida era eso y Tres veranos y la película infantil La estrella de los simios. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, entidad colaboradora de “Asturias Capital Mundial de la Poesía”, ha organizado varias actividades con motivo de la celebración del Día Mundial el próximo, 21 de marzo y colabora en la actividad organizada por las asociaciones vecinales de Quintueles para el descubrimiento de una placa conmemorativa en el mirador de Los Gemelos.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana los conciertos de Zaz, de Ara Malikian y de El León de Oro. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La final en Villaviciosa el próximo 22 de marzo.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de este fin de semana de Laboral Cinemateca en Gijón/Xixón, con la presencia destacada de la realizadora catalana Clara Roquet que visita el Paraninfo de la Laboral para presentar Libertad, ópera prima con la que ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos dos Premios Goya a mejor dirección novel y mejor actriz de reparto para Nora Navas. La proyección y encuentro con la directora, para el que se han agotado ya las entradas, tendrá lugar el sábado a las 19:00 horas.
“Asíncronos” es un cortometraje que se rodará en diferentes puntos de Asturias en el que la comunidad autónoma tiene un papel central.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
El cineasta madrileño David Martín de los Santos visita esta semana Laboral Cinemateca para presentar su ópera prima, La vida era eso, una delicada aproximación a la edad adulta nominada a dos Premios Goya (mejor director novel y mejor actriz) y que protagonizan las impresionantes Anna Castillo y Petra Martínez, que por su interpretación de María recibió el premio a mejor actriz en el Festival de Sevilla y en los Premios Feroz. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el sábado 19 de febrero, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual el realizador mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
La recogida selectiva de residuo textil por parte de Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha permitido recuperar 124 toneladas de textil usado en el Oriente para darles una segunda vida con un beneficio ambiental y social. La reutilización del textil es clave para la economía circular y la creación de empleo verde, por ello esta organización apuesta desde hace 35 años por dar una segunda vida a las prendas que no se utilizan.
El Ayuntamiento de Llanes compra el Cinemar para convertirlo en motor del turismo cultural
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas películas del ciclo de cine Cinemateca Ambulante que comienza esta semana en el Teatro Riera. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El Viernes 18 de febrero, a las 19.00h en la Casa de Cultura de Ribadesella
Llanes, programa cultural de febrero: Taller infantil en Posada, cine en Nueva y concierto en la villa
Laboral Cinemateca estuvo presente la pasada semana en el mercado de cortometrajes más importante del mundo, el que acoge el prestigioso Festival du Court Métrage de Clermont-Ferrand, con el objetivo de dar un impulso a la nueva producción asturiana y a los trabajos incluidos en el catálogo Laboral Cinemateca Cortos.
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura de Ribadesella a las 19.00 horas y con entrada libre
El cine contemporáneo vuelve a rodar por los concejos asturianos de la mano de La Cinemateca Ambulante que programa para este trimestre un total de 103 proyecciones que tendrán lugar en los 22 ayuntamientos colaboradores de esta edición, entre ellos los de Noreña y Colunga donde arrancaron las proyecciones la pasada semana. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Principado y su Cocina de Paisaje representarán la gastronomía nacional en el 44º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebrará a partir de mañana, viernes, y hasta el 5 de febrero en la localidad francesa. El certamen, que contó en 2019 con más de 170.000 espectadores y 3.500 profesionales, es uno de los más reconocidos en su especialidad.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo -a través del proyecto Asturies, Cultura en Rede- movilizará hasta junio 701.500 euros para llevar 465 espéctaculos y actividades por todo el territorio. La Cinemateca Ambulante, que programa trimestralmente, llevará a cabo 103 proyecciones en 22 concejos hasta abril.
Llanes cultural / enero: cine, magia, teatro improvisación, conciertos y la exposición “LLANES, La fuerza de sus gentes. La Base de su historia”
El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo dedicará 1,8 millones en 2022 a seis nuevas líneas de ayudas dirigidas a las artes escénicas y visuales, la música, la edición, el cine-audiovisual y el videojuego, dotadas con 700.000 euros, y a programar actividades por todo el territorio a través de los circuitos de Asturies, Cultura en Rede, para los que se consigna un millón, al que se suma la partida para iniciativas impulsadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que contará con 100.000 euros. El presupuesto de este departamento para el próximo ejercicio alcanza los 69.715.042 euros, con una subida de casi el 16,28% respecto a este año y permitirá aumentar los recursos para todas sus competencias. Entre las principales acciones previstas destacan también la financiación de los planes ordinarios de sostenibilidad turística en Aller y Avilés, la inversión de 10 millones en el plan de Pajares y la puesta en marcha de la enseñanza de asturiano y eonaviego no reglada para adultos. La consejera Berta Piñán ha señalado hoy en la Junta General que las cuentas de su departamento suponen “un proyecto ambicioso” con el que se pretende consolidar la recuperación económica en ámbitos especialmente afectados por la pandemia y sentar las bases de nuevas políticas “inspiradas por el diálogo estrecho con los sectores y por unas propuestas actualizadas y asentadas en el territorio y la ciudadanía”.
Este año, para las vacaciones navideñas, desde el Ayuntamiento de Ribadesella se ha programado una Ludoteca Navideña, dirigida a niños de entre 3 a 12 años. Las actividades tendrán lugar en el Espacio Jóven, en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas. (opción de servicio de madrugadores de 08.00 a 09.00 y recogida tardia 14.00 a 15.00).
La Sociedad Regional de Promoción (SRP), empresa pública del Principado, ha aprobado en lo que va de año inversiones por valor de 325.000 euros para los primeros cinco proyectos altamente innovadores, con cargo al nuevo Fondo Asturias Startup.
Medio centenar de municipios se han unido al proyecto Concejos con Ciencia, una iniciativa del Gobierno de Asturias que persigue acercar la divulgación científica y la innovación al territorio, especialmente a la zona rural. Este programa, que está dando los primeros pasos, pretende favorecer las vocaciones científicas entre el alumnado, romper con las brechas geográficas, culturales y de género, y acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Tendrán lugar a lo largo de la próxima semana
Lledías, ganador, y El Mazucu, finalista, reciben el III Premio Pueblo Ejemplar de Llanes, dotado con 20.000 euros
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes custodia por primera vez la obra de un autor en lengua asturiana. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha depositado hoy en esta cámara de seguridad una colección de documentos originales, en su mayoría inéditos y algunos manuscritos, del escritor asturiano Fernán-Coronas. En el acto, también ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
La Laboral Cinemateca es una iniciativa promovida por la Viceconsejería de Cultura y Deporte, a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística Y Cultural del Principado de Asturias, con el objetivo de estimular el conocimiento del arte cinematográfico, mediante programas de proyecciones, seminarios, actividades educativas y otras iniciativas especiales. Laboral Cinemateca, con la Cinemateca Ambulante, lleva programaciones de cine contemporáneo de calidad y ajeno al circuito comercial en Asturias a los concejos asturianos medianos y pequeños. La Cinemateca Ambulante se realiza con la colaboración de los Ayuntamiento que participan en esta iniciativa cultural de difusión del cine
Toundra presenta en Gijón/Xixón la banda sonora que han creado expresamente para la película más emblemática del expresionismo alemán: El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene. Este espectáculo, que forma parte del ciclo BS(O) en vivo de Laboral Cinemateca, tendrá lugar el viernes 5 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Teatro de la Laboral. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los últimos datos recopilados por el Gobierno del Principado muestran que la población de osos pardo en la cordillera Cantábrica avanza en su recuperación. Los resultados preliminares del censo genético y del registro específico de osas con cría indican tanto un aumento de población como un mayor área de distribución.
Mañana viernes, Cinemateca Ambulante en Llanes con la película El horizonte, de Delphine Lehericey
El próximo 27 de octubre a las 19,30 h., tras varios meses de parón motivados por la pandemia de la Covid-19, la comarca acoge una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo cinematográfico puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
Mañana jueves arranca la primer edición de Oriéntate, Festival de Cine y Música de Llanes, que se celebra del 14 al 17 de octubre
Casa Municipal de Cultura de Llanes: en el mes de octubre cine, conciertos, teatro, danza, etc.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
El prósimu llunes 4 d'ochobre y coincidiendo coles celebraciones del 50 Aniversariu del Festival de L'Ablana va ufrise un taller gastronómicu, onde varios cocineros van facer una demostración con platos nos que l'ablana ye la protagonista.
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Concluye el rodaje del cortometraje El último comienzo, en localizaciones de Andrín y la playa de Barro
El Principado cuenta desde hoy con un teléfono gratuito, el número 635 178 634, para atender de una manera ágil y profesional las necesidades de las personas víctimas de la LGTBIfobia. Esta línea estará operativa durante las 24 horas del día, todos los días del año, tanto en modo de llamada convencional como mediante mensajería por whatsapp.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y más de 62 ayuntamientos y entidades colaboran desde enero de 2020 para favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios colaboradores como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región. Asturias Paraíso Natural Film Commission es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, destinada a facilitar a los productores y profesionales del sector audiovisual toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestra región.
La cita con Las Invisbles será el jueves en la Plaza de la Casa de los Hevia a las 22h
Los cortometrajes del catálogo que distribuye Laboral Cinemateca continúan cosechando éxitos tanto en festivales nacionales como internacionales. Es el caso de Beyond the glacier que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Agrigento, Sicilymovie (Italia). David Rodríguez Muñiz dirige este impresionante documental, rebosante de belleza, que descubre una historia casi silenciada: la casi desaparición de los glaciares y del Mar Aral debido a los efectos de la minería del oro, y que ya ha podido verse en cerca de 60 certámenes. Beyond the glacier cuenta, además, con una nueva selección que le llevará al Festival Internacional de Cine y Ciencia del CERN CineGlobe (Suiza).
Una asturiana elegida para participar en Ruta Inti 2021, una expedición que le llevará a conocer y proteger la España rural
La oferta cultural del verano 2021 en Villaviciosa llenará de actividades distintos espacios del municipio
La prestigiosa firma internacional de moda “Armani” en colaboración con la revista Esquire, escogió el pasado mes de mayo las playas de La Ñora y Rodiles, en el municipio de Villaviciosa, como los escenarios principales de la campaña publicitaria de uno de sus perfumes de mayor éxito “Acqua di Gio”, y que acaba de ser desplegada en diferentes soportes promocionales de carácter nacional.
8 filmes sobre la guerra ye un proyeutu audiovisual de Pablo Casanueva nel que fae un acercamientu a la Represión Franquista nel Conceyu Ribeseya. Casanueva lleva trabayando nos caberos años na recopilación de datos, entrevistes y materiales entornu a la guerra civil y la posguerra qu’agora salen publicaos al traviés d’ocho pieces cinematográfiques.
Tras la suspensión por segundo año de la Feria de Indianos, motivada por la crisis sanitaria, la Comisión Organizadora del evento de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva ha decidido nuevamente la programación de una serie de actos con la idea de que el fin de semana reservado tradicionalmente para la feria no se pase en blanco y posibilitar la dinamización cultural, la participación social y fomentar la actividad de la hostelería local. Pero en esta ocasión la propuesta se expande a varios fines de semana, desde el 25 de junio al 17 de julio.
El cortometraje Los ladrillos del cineasta ovetense Tito Montero ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes de Vila do Conde, uno de los principales eventos cinematográficos y culturales de Portugal. Este trabajo, que forma parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca, podrá verse en la sección Competición Internacional de este importante certamen que desde 1993 se ha consolidado como promotor de las últimas tendencias del cine contemporáneo y se ha posicionado en un lugar destacado entre los festivales de cine internacionales.
Durante los últimos años se ha podido observar un aumento del número de casinos online, lo cual también ha significado un incremento de nuevos juegos de azar. Éstos, que tienen una fama destacable en Asturias, se han adaptado a los nuevos tiempos, y por ende han dejado atrás los conceptos básicos y han optado por nuevas temáticas. A continuación, descubriremos los temas que más triunfan tanto en Asturias como en el resto de España.
Presentación y tertulia literaria, cine y programa especial para público infantil.
El Teatro de la Laboral acoge este sábado 12 de junio, a las 19:30 horas, Monochrome, una experiencia audiovisual creada específicamente para el álbum Perfect Peace de Oscar Mulero, que estará acompañado en el escenario de Javier Bejarano, que la ejecutará y manipulará en el directo a tiempo real. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los cortos inscritos en este proceso formarán parte del Archivo General de Cortometrajes Asturianos y del Archivo del Cortometraje Español de la Coordinadora del Cortometraje Español
El Ayuntamiento de Ribadesella, un año más, ha programado para los meses de verano, un Campamento Urbano para los más pequeños de la casa. Desde el Ayuntamiento se ve como un recurso indispensable para apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias riosellanas.
El Ayuntamiento de Llanes lleva mañana a pleno el presupuesto municipal, dos modificaciones de crédito y las ordenanzas fiscales
Ciclo de CINE AFRICANO en el Oriente de Asturias con nombre de mujer. Cuatro películas dirigidas o realizadas por mujeres con historias de mujeres.
Cine, el concierto de Delagua y el taller Descubre tu danzarín/a conforman la programación de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura.
Los libros han sido durante siglos el principal instrumento de comunicación y divulgación de cultura de la humanidad. A pesar de que hoy en día el consumo de audiovisuales ha ganado un terreno importante, la lectura sigue vigente.
El martes 11 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la proyección del documental OBERTURA DE UN MILAGRO, dentro de la programación de LABORAL CINEMATECA AMBULANTE.
Talleres para público infantil y familiar, visitas guiadas especiales o exposiciones son algunas de las propuestas para acercarse a la Prehistoria de una entretenida manera con las actividades que han programado para mayo y junio en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga, equipamientos dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Mañána jueves comienza en el Teatro Riera la nueva temporada de la Cienmateca Ambuñante. Lo hace con el premiado film, basado en la novela homónima, Y llovieron pájaros, de Jocelyne Saucier.
La ciencia ficción más alocada llega este viernes 7 de mayo a Laboral Cinemateca de la mano del cineasta madrileño Juan Cavestany y su último largometraje Un efecto óptico, que se proyectará a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral. Cavestany, que presentará la película al público asistente, mantendrá un encuentro con los espectadores al finalizar la proyección. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El Concierto de Cámara de la OSPA en la tarde de ayer miércoles, el estreno de la Ruta de lectura de calle y la sesión cuentacuentos, llenan las plazas disponibles de un exitoso mes cultural que incluye cine, música y teatro.
El humor de Pablo Ibarburu y la música de Igor Paskual se dan cita esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La agenda cultural del 20 al 24 de abril está marcada por actividades en torno al libro y la lectura, con especial atención al público infantil y familiar (ruta de lectura, cuentacuentos y teatro) y un recital para público adulto
El director general del Medio Natural, David Villar, comunica al consejo regional que las líneas de subvención a las sociedades encargadas de los cotos triplican su cuantía este ejercicio.
El Teatro Riera ofrece este fin de semana actividades de gran atractivo, con el largometraje “El Agente Topo” el viernes y teatro para el sábado en su cartelera.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo aumenta esta línea de ayudas hasta los 150.000 euros, un 146% más que en 2019.
Humor con Pantomima Full, música con Marwán y Kutxi Romero, cine de la mano de Laboral Cinemateca y visitas guiadas son alguna de las actividades que se realizarán del 25 de marzo al 4 de abril en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 19.00 horas y con entrada libre
Higiénico Papel Teatro representa Retales el domingo 21 de marzo, a las 17:30 horas, en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Gobierno de Asturias impulsa la puesta en marcha de una Red de Concejos con Ciencia que acercará al territorio actividades relacionadas con la investigación y la innovación. El objetivo es incentivar proyectos propios en cada concejo y desarrollar acciones de divulgación itinerantes. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha informado sobre esta iniciativa en Gozón, uno de los primeros ayuntamientos en incorporarse a la red, donde ha visitado con el alcalde, Jorge Suárez, el Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas.
Jerarcas de Sales en Indias. Orgullo de la Corona.
La vida en Allande (la Siberia asturiana) transcurre monótona entre las obligaciones del día a día. Pocas cosas alteran la rutina diaria en el pueblo.
Laboral Cinemateca proyecta este viernes la película de culto Crash de David Chronenberg, que ha sido restaurada en versión 4K con motivo de su 25º aniversario y de la que podrá verse un segundo pase el domingo 21 de marzo en la Laboral. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
El Ayuntamiento de Llanes coloca paneles informativos para potenciar los valores medioambientales de la costa
El violista Ara Malikian vuelve al Teatro de la Laboral, donde actuará este sábado 13 de febrero, a las 19:30 horas.
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 19.00 horas y con entrada libre
El Teatro Riera acoge este miércoles 3 de febrero a las 19h la retransmisión en directo de la ópera Les pêcheurs de perles, de Bizet.
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
Los cortometrajes Moru de Ángeles Muñiz Cachón, Los ladrillos de Tito Montero, Nyami de David Rodríguez Muñiz y La colcha y la madre de David P. Sañudo han sido seleccionados para formar parte del Catálogo de Cortometrajes de Laboral Cinemateca, un programa de promoción cuyo objetivo es hacer difusión y distribuir la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos de relevancia nacional e internacional. A la última convocatoria del programa se presentaron un total de 12 cortometrajes.
El emocionante reconocimiento a toda una generación con 35 historias de güeles anónimas escritas por sus nietas y nietos
Actividades de realidad virtual y aumentada, música, magia, literatura, talleres o cine conforman la programación de Laboral Ciudad de la Cultura para esta Navidad.
Programa de Navidad: teatro y cine en Nueva, Poo y Llanes
La organización de agricultores y ganaderos UPA resume en diez sus propuestas para abordar la problemática entre ganadería y la expansión del lobo ibérico.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo incrementará su presupuesto para 2021 cerca de un 27% respecto al de este año, lo que elevará los recursos para todas sus competencias. El proyecto permitirá iniciar el plan de reconstrucción de la estación invernal de Pajares, abordar intervenciones en el prerrománico y en el Camino de Santiago, financiar la creación del observatorio turístico y promover la demanda interior, así como avanzar en la consolidación de la Red de Normalización Lingüística.
Cerca de 40 personas participan en la primera reunión del órgano que analizará la situación del sector para impulsarlo. El grupo de trabajo para regularizar los espectáculos públicos debate propuestas para actualizar la normativa. La alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, ha asistido en representación de la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
El concejo de Llanes vuelve a ser escenario de un rodaje cinematográfico, en este caso para la grabación de una serie producida por Sospecha Films para NETFLIX creada y dirigida por el asturiano Sergio Gutiérrez Sánchez y titulada Alma.
El corto se estrena coincidiendo con el Día Internacional de la Discapacidad
Asturias Paraíso Natural Film Commission y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) dedican, en el marco de las jornadas para profesionales del sector audiovisual FICX Pro, una sesión específica a la producción sostenible con el objetivo de favorecer el acercamiento de los profesionales del cine y el audiovisual a nuevas metodologías de producción verde mediante consejos prácticos, herramientas y casos de éxito expuestos por voces especializadas en la materia.
Debido a la actual situación de emergencia de salud pública y de conformidad con la Resolución de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, de fecha 3 de noviembre de 2020, que establece medidas urgentes de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención y contención hace que este Ayuntamiento considere la necesidad de tomar medidas con el fin de evitar la transmisión del covid-19 en su ámbito competencial.
El viernes 6 de noviembre, a las 19:30 h. la Sala Loreto de Colunga acoge una sesión de la Cinemateca Ambulante. Se proyectará la película “El trabajo… O a quién le pertenece el mundo”
Mar Rojo Teatro está preparando una nueva versión de Pinocho en el Teatro de la Laboral del 26 al 28 de octubre.
La Cuevona de Ardines, una inmensa cúpula geológica que forma parte del sistema de galerías del Macizo de Ardines al que pertenece la cueva de Tito Bustillo, acoge estos días el rodaje de varias escenas de Alma, la serie que ha escrito y que dirige el cineasta asturiano Sergio G. Sánchez y que emitirá Netflix.
El apoyo y captación de proyectos audiovisuales es una de las líneas de interés para el desarrollo turístico del concejo.
El Ayuntamiento de Parres y la Asturias Paraíso Natural Film Commission han suscrito un acuerdo de colaboración con el que se pretende favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios participantes en el protocolo como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región.
Laboral Ciudad de la Cultura acogerá ROW, una instalación holográfica escalable del colectivo artístico Tundra, que explora la percepción de la información, el lenguaje y el diálogo
La próxima semana se inician los castings para seleccionar los actores, actrices y figurantes que participarán en Los Señores Valdomero, el último proyecto de la cineasta catalana Marta González de La Vega, que estará producido por la asturiana Freews Producciones y la barcelonesa Fuera de Campo y cuyo rodaje se llevara a cabo en diferentes localizaciones de Asturias en abril de 2021.
Estas son las actividades de la semana dentro del programa Cultura a Pie de Calle de Cangas de Onís
Se celebrará del 14 al 20 de agosto, con tres conciertos en el Teatro Riera y el X Concierto sobre la Hierba, en Misiego.
Informamos de las actividades previstas para esta semana en el programa CULTURA A PIE DE CALLE en Cangas de Onís.
En la Plaza de la Casa de los Hevia, los días 9 y 10 de julio, a las 22:00 horas. Entrada libre
El Ayuntamiento de Villaviciosa comienza en el mes de julio la programación del VERANO EN LA VILLA lanzando CUENTOS AL AIRE los días 3 y 8, una actividad de narración oral para los más pequeños. Será en la Plaza trasera de la Casa de los Hevia, a las 18 horas. Yheppa descubrirá este viernes 3 de julio “¿Qué se esconde?” En el interior de cofres, maletas, cajas, libros, se esconden historias que la contadora ha recogido en su incansable andadura.
Gavi, The Vaccine Alliance ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
La sentencia que obliga al Ayuntamiento de Valdés a demoler parte del edificio del Cine Goya y que costará a las arcas municipales más de tres millones euros supondrá un grave perjuicio para el municipio, según Ciudadanos Valdés. El partido naranja considera que esta aventura fallida abocará a los valdesanos al pago de una cifra millonaria difícil de asumir, máxime en un momento tan crítico para la economía local como el que estamos viviendo.
28 candidaturas de 15 nacionalidades optan a este Premio, tercero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
Los compositores Ennio Morricone y John Williams han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
42 candidaturas de 21 nacionalidades optan a este Premio, segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
En desagravio a los Grupos de Fuerzas Regulares de la Infantería española.
Los cortometrajes distribuidos por Laboral Cinemateca continúan su recorrido por diferentes festivales dedicados al formato corto que, a pesar del obligado parón motivado por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, siguen cerrando sus programaciones o llevándolas a cabo de manera online.
La Recepción de la Laboral ha abierto de nuevo sus puertas.
La plataforma lliteraria Formientu.com, en collaboración con Algamar Producciones y Cuatro Gotes Producciones convoca’l I Concursu de guión de curtiumetraxe “Formientu” coles bases que van darréu:
En colaboración con el Centro Niemeyer hemos instalado un nuevo equipo que ofrece una panorámica de las instalaciones y de la ría de Avilés
Ya están ensayando en sus casas los protagonistas de la película Encerados, un proyecto cinematográfico único, iniciado a partir del confinamiento, y en el que familias de diferentes lugares de España e incluso de Latinoamérica, son los actores, directores, realizadores, iluminadores y estilistas.
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
El equipo de Tumores nasosinusales del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), dirigido por el Dr. Mario Hermsen, acaba de publicar un artículo en el número especial que la revista Vaccines dedica a la inmunoterapia, en el que se analiza la posibilidad de utilizar tratamientos inmunológicos en la lucha contra ciertos cánceres de fosas nasales.
El cortometraje reflexiona sobre las relaciones humanas con el medio natural y analiza el futuro de la especie dentro de un contexto de caos geográfico. 38 destacadas personalidades del cine han dado a conocer los nominados en un acto en el que también se ha presentado un manifiesto por la importancia de la cultura #laculturanosepara
El Proyecto Crown, que surgió para realizar una película a partir del confinamiento de sus actores, ya tiene guion, y en breve empezarán los rodajes “caseros” de los propios actores en sus casas, y rodado con su material disponible.
Carmen Comadrán reflexiona sobre el mundo rural y la sostenibilidad en La extraña elección, documental que se proyecta esta semana en el programa “Laboral Cinemateca en Casa”
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo abre hoy el proyecto Asturies, Cultura en Rede con la difusión, en la página web del mismo nombre y a través de sus cuentas de redes sociales, de 10 de los 50 trabajos de creadores asturianos seleccionados tras la convocatoria realizada el pasado 14 de abril, a la que se presentaron 140 propuestas.
La normalidad ya no será la misma, al menos de momento. Se irá volviendo a ella, en parte, y de forma gradual y por provincias, aunque las islas de El Hierro, La Gomera, La Graciosa y Formentera serán las primeras en salir del confinamiento ese mismo día.
Nos acercamos a este gran pintor paisajista asturiano, piloñés de nacimiento, residente en Gijón y con segunda residencia en Lastres y terceera en La Vecilla (León) Tiene grabado Llastres de tanto pintarlo que ya lo puede hacer de memoria. Humilde, silencioso, reflexivo, convierte estas cualidades en un enorme talento artístico.
La joven actriz asturiana Laura Ubach, ha sido elegida para participar en una iniciativa cinematográfica, aprovechando los días de confinamiento que toda la población debe realizar. Esta iniciativa lleva por nombre Proyecto Crown, y consiste en realizar un largometraje, pero con la particularidad de que los actores se grabarán ellos mismos desde sus domicilios, ya sea ellos solos, o con la ayuda de sus familiares.
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través de Cogersa, ha puesto en marcha un plan de contingencia para la recogida y tratamiento de residuos hospitalarios que permite atender el incremento en la generación de estos desechos; en particular, del material de protección individual. Esta medida ha permitido actuar sin problemas en lo relativo a la frecuencia de la retirada y en la seguridad del tratamiento, cuestión esta última que ha planteado dificultades en algunas comunidades autónomas.
El actor asturiano Álex Corte, ha sido elegido para participar en una iniciativa cinematográfica aprovechando los días de confinamiento que toda la población debe realizar. Esta iniciativa lleva por nombre Proyecto Crown, y consiste en realizar un largometraje, pero con la particularidad de que los actores se grabarán ellos mismos desde sus domicilios, ya sea ellos solos, o con la ayuda de sus familiares.
El Museo de Bellas Artes lidera la clasificación de entradas en las páginas web y redes sociales de los equipamientos culturales que dependen directa u orgánicamente del Gobierno de Asturias, que han intensificado su oferta tras su cierre al público debido a la crisis sanitaria. Los datos de la segunda mitad de marzo indican un relevante aumento de la actividad en los formatos online que gestiona la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Cinemateca, se une a las distintas propuestas para acercar actividades culturales a los hogares y afrontar así la excepcional situación de confinamiento. En este marco, pone en marcha desde mañana, viernes, la iniciativa Laboral Cinemateca en casa, en la que ofrece en abierto largometrajes de no ficción y cortometrajes realizados por destacados directores asturianos.
En el marco de la situación de emergencia de salud pública, el Principado autoriza actividad cinegética que no se encuentra incluida dentro de los supuestos que permiten circular por las vías de uso público.
Para animaros el encierro, os mostraremos cosas relacionadas con el cine y Llastres. Para empezar, escenas llastrinas de la película Dyck Turpin, en la que muchos participasteis junto a Sancho Gracia
Por causas de fuerza mayor, ante el estado de alarma declarado mediante el Real Decreto 463/2020 y siguiendo las recomendaciones de prevención, seguridad y salud del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, se han suspendido todas las actividades y visitas guiadas previstas en Laboral Ciudad de la Cultura hasta el 28 de marzo.
CASA DE CULTURA DE RIBADESELLA. VIERNES 13 DE MARZO. A LAS 20:00H. SALÓN DE ACTOS.
Los cortometrajes Un fantasma recorre […] y DIYSEX, distribuidos por Laboral Cinemateca, compiten este mes en el Festival de Málaga. Los trabajos dirigidos por Tito Montero y por Juno Álvarez, Yaiza de Lamo, Maria Lorente y Mariona Vázquez respectivamente se proyectarán en la Sección Cortos Documentales del certamen andaluz. Un coche cualquiera, de David P Sañudo, y Beyond the glacier, de David Rodríguez Muñiz, participarán en la Semana del Cine de Medina del Campo
El próximo miércoles 11 de marzo regresa al Bajo Deva el proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante, que contempla la programación de distintos títulos de cine actual en los centros culturales de los municipios participantes.
El Bajo Deva acoge durante las próximas semanas un ciclo de cine y memoria histórica. Este Ciclo, que se organiza en colaboraciónn con ACuCA (Asociación Audiovisual Cántabra) el Ayuntamiento de Val de San Vicente, el Bajo Deva y los realizadores que presentan sus películas, pretende participar en el análisis crítico de nuestra historia reciente. La próxima proyección de esta actividad tendrá lugar el viernes 6 de marzo a las 19,30 h. como siempre en el Auditorio del Bajo Deva (Unquera) con entrada libre hasta llenar el aforo.
El famoso cantautor y compositor asturiano, estará en Villaviciosa con motivo de las XXVII JORNADAS GASTRONÓMICAS Y CULTURALES DE LES FABES.
El músico Rodrigo Cuevas recibirá el Oriciu de Honor durante la IX Edición del popular evento gastronómico, que contará con Nacho Manzano como cocinero invitado.
Tras un primer avance en el que se confirmaba la presencia de Squarepusher con su esperadísimo nuevo álbum Be Up a Hello, así como la del japonés Ryoichi Kurokawa y la de Oval, con sus respectivos nuevos proyectos, tres nombres históricos se incorporan al cartel de la próxima edición del festival que se celebrará en Gijón/Xixón del 30 de abril al 3 de mayo: Atari Teenage Riot, µ-Ziq y Cristian Vogel.
El Brexit y la gentrificación, las consecuencias de los conflictos bélicos, el relevo generacional del cine español y muchos estrenos en la nueva programación de Laboral Cinemateca.Sobre lo infinito de Roy Andersson, León de Plata a Mejor Director, Para Sama, nominada al Oscar al mejor documental, o el Queer Lion Award El príncipe, entre los títulos programados La cartelera trimestral incluye estrenos inéditos en las salas comerciales españolas como Bait, mejor debut en los premios BAFTA, o Atlantis, galardonada en Venecia y Tokio´. El relevo generacional del cine español visita Laboral Cinemateca: Lucía Alemany presentará La Inocencia y Oskar Alegria su segundo largometraje, Zumiriki. La banda Toundra pondrá música en vivo al clásico del cine expresionista alemán El gabinete del doctor Caligari y el mejor cine independiente de EEUU volverá de la mano del Americana Film Fest
Bojiganga, escrita por Sergio Gayol, llega en un momento de máximo reconocimiento. Acaba de recibir los Premios OH! del teatro profesional asturiano a la Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Indumentaria y Mejor Escenografía
Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Comarca de la Sidra firman en FITUR un protocolo de colaboración para el fomento de los rodajes y el impulso del turismo cinematográfico
Se trata de un documental con vocación de historia sobre personas emigrantes de larga duración. Será la segunda proyección de la Muestra de Cine Social y de DDHH - MUSOC en Villaviciosa, inaugurada con gran éxito el pasado viernes.
Laboral Cinemateca promociona un año más su catálogo en el Mercado de Cortometrajes del certamen francés donde se dan cita distribuidores,programadores, productores y directores del sector de todo el mundo ? Beyond the glacier de David Rodríguez Muñiz competirá en el Festival Fipadoc de Biarritz y en el Colorado Environmental Film Festival