La Casa de Cultura de Mieres será el escenario del X Encuentro de Blogueros y Redes Sociales de Montaña, un evento que reunirá a expertos y aficionados a la naturaleza para compartir experiencias, rutas y conocimientos sobre el entorno montañoso asturiano.
Sidraturismo Asturias celebra la cuarta edición de “Mayando con Sidraturismo Asturias”, un homenaje a la Cultura Sidrera Asturiana con actividades, visitas y amagüestos.
El Ayuntamiento de Cabrales lanza una iniciativa gratuita para empresas turísticas del concejo, centrada en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial y tecnologías digitales para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
El concejal del Ayuntamiento de Llanes, Juan Carlos Armas, participó en la reunión de la Comisión de Turismo de la FEMP, celebrada en Alicante, donde se abordaron temas de sostenibilidad, digitalización y turismo gastronómico.
La economía española está creciendo más rápido que la mayoría de las europeas, con un aumento del PIB del 0,7 % en el segundo trimestre de 2025. Estos son los factores que lo impulsan y los riesgos que persisten.
Del 9 al 13 de octubre, Villaviciosa acogerá la 35ª edición del Festival de la Manzana, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. El programa incluye jornadas técnicas, exposiciones, mercados, talleres, espectáculos ecuestres, gastronomía y verbena.
Asturias se convierte este fin de semana en el epicentro del debate sobre el futuro de la España rural con la celebración de la novena edición de Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, que por primera vez se celebra en el Principado y tiene como escenario el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio.
La Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo inaugura el curso Retail Abierto 2025-26 con una jornada dedicada al relevo generacional en el comercio y el turismo. El encuentro se celebrará el 1 de octubre en Gijón/Xixón con entrada libre hasta completar aforo.
La Comarca de la Sidra mejora la sostenibilidad y accesibilidad del Área Recreativa de Paraes en Nava con nuevas actuaciones inclusivas y medioambientales.
Llanes, 21 de septiembre de 2025. La Agrupación Socialista de Llanes celebró este domingo una asamblea general extraordinaria en la que eligió como nuevo Secretario General a Óscar Torre Rodríguez, actual portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento. Torre obtuvo un respaldo del 97,70 % de los votos emitidos.
El jueves 18 de septiembre se celebrará en la Casa de Cultura de Llanes una jornada sobre el potencial del deporte en entornos naturales como motor de desarrollo económico y turístico en la comarca oriental. Habrá mesas redondas y una actividad gratuita de paddle surf.
La Sierra de Peñamayor ofrece cada septiembre la oportunidad de escuchar la berrea del venado con visitas guiadas y rutas autoguiadas, una experiencia que une naturaleza, tradición sidrera y gastronomía asturiana.
La parroquia de Ardines vive un intenso fin de semana con misa, procesión, subastas tradicionales, actividades infantiles y verbenas populares. Un evento que combina tradición, patrimonio y turismo en Ribadesella.
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado la restauración de la primera fase de los Cubos de la Memoria, obra de Agustín Ibarrola en el puerto llanisco. Los trabajos, con un presupuesto de 150.622 euros y un plazo de tres meses, forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos.
Puebloastur Eco Resort Hotel & Wellness alcanza la categoría Gran Lujo 5 estrellas, consolidándose como un referente del turismo internacional de lujo.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, apeló a proteger el “Paraíso Natural” tras la reciente ola de incendios, con un agradecimiento expreso a los equipos de extinción por su labor “hasta límites sobrehumanos”.
El Ayuntamiento de Ribadesella ha lanzado la app gratuita “Turismo Ribadesella”, que centraliza información sobre el concejo y ofrece herramientas digitales para mejorar la experiencia de los visitantes.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con el Ayuntamiento de Piloña, celebrará este año el Día Internacional de las Personas Mayores en el espacio cultural La Benéfica de L’Infiestu. La jornada, prevista para el 1 de octubre, reunirá a personas de todo el Principado en un encuentro de convivencia con carácter festivo y reivindicativo.
El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, ha decidido prorrogar el servicio de lanzaderas a las reservas de la biosfera durante todos los fines de semana y festivos hasta el 13 de octubre. La medida, que será efectiva desde este sábado, incorpora además la gratuidad del servicio hasta completar plazas, con el objetivo de facilitar el acceso a los espacios naturales, apoyar la economía local y reactivar el turismo en zonas afectadas por los recientes incendios, como Somiedo, Fuentes del Narcea o Ponga.
La Benéfica de L’Infiestu será el escenario de la jornada central del 1 de octubre, con conferencias, música y actividades que destacan el papel de las personas mayores en la sociedad asturiana.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies reclama medidas urgentes para retirar el alga invasora Rugulopteryx okamurae en las playas del Oriente asturiano. Advierte que su expansión amenaza la biodiversidad, la pesca y el turismo en el litoral asturiano.
Más de 25 empresarios del concejo participaron en una reunión convocada por INCATUR para analizar la crisis que atraviesa el sector turístico tras los incendios en Picos de Europa. Las cancelaciones superan el 40% y ya afectan al empleo local.
Del 5 al 8 de septiembre, los seis concejos de la Comarca de la Sidra acogerán las celebraciones del Día de Asturias 2025. El programa rinde homenaje a la cultura sidrera, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa ha llamado a un encuentro extraordinario el jueves 28 de agosto en Arenas de Cabrales. La reunión busca analizar el alcance de las cancelaciones y coordinar acciones para proteger al sector turístico local.
Dos personas, un hombre y una mujer, resultaron heridas en la noche del sábado tras una colisión entre dos turismos en la carretera Nacional 625, a la altura de Cañu, en Cangas de Onís. Ambos fueron trasladados al Hospital Comarcal de Arriondas, según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
El Gobierno de Asturias ha anunciado que, a partir de octubre de 2026, el Principado contará con vuelos directos diarios durante todo el año a Tenerife Norte y Gran Canaria, operados por la compañía Binter. Estas rutas incluirán además conexión en un mismo billete con el resto de islas del archipiélago, lo que supondrá 3.696 plazas semanales disponibles.
El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha ampliado su oferta en hostelería y turismo con la puesta en marcha de dos nuevas especialidades directamente vinculadas a la tradición sidrera: camarero escanciador y sumiller de sidra asturiana.
En la actualidad, la visibilidad en línea puede marcar la diferencia entre un negocio que crece y uno que pasa desapercibido. No basta con tener un sitio web atractivo; es esencial que este se posicione en los primeros resultados de Google y otros buscadores. Los consumidores rara vez pasan de la primera página de resultados, lo que convierte al SEO en un factor decisivo para el éxito.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaviciosa se opone a las limitaciones de uso en áreas de especial protección de la ría, como la ensenada de Misiego y la isla del Bornizal, incluidas en la Reserva Natural y catalogadas como zonas de uso restringido.
Hoy, 7 de agosto de 2025, la Comarca de la Sidra presenta en FIDMA el “Floriar del Pumar”, un espectáculo natural que marca el inicio del ciclo de la sidra y atrae turismo sostenible.
Villaviciosa presenta el cartel del Festival de la Manzana 2025 en FIDMA, con una obra de Luis Repiso que homenajea el origen de esta emblemática celebración asturiana.
El programa Asturies, Cultura en Rede presenta cuatro propuestas de artes visuales que itineran durante agosto y septiembre por distintos concejos. Las exposiciones abordan temas como la sidra, la identidad femenina, la sostenibilidad y el amor por la tierra.
El Ayuntamiento de Llanes ha culminado la reforma integral de las calles Venezuela y Cuba, en la villa llanisca, una actuación que ha supuesto una inversión de 181.500 euros financiada por los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
El Ayuntamiento de Llanes lanza nuevas herramientas digitales para potenciar el turismo local: 14 rutas virtualizadas, 50 km de costa en formato inmersivo y un recorrido digital por su campo de golf. La iniciativa refuerza su compromiso como Destino Turístico Inteligente.
Un turismo se salió de la vía AS-114 en el concejo de Onís y cayó por un terraplén de siete metros. Dos personas resultaron heridas leves, una de ellas tuvo que ser excarcelada por Bomberos del SEPA.
El Ayuntamiento de Llanes refuerza la salud pública con siete desfibriladores disponibles las 24 horas para mejorar la respuesta ante paradas cardiorrespiratorias, especialmente en verano cuando la población puede alcanzar hasta 100.000 habitantes. El 5 de agosto ofrecerá formación gratuita en RCP y uso de desfibriladores abierta a toda la población.
Villaviciosa acoge este fin de semana el único festival de frutos rojos de España, con programación técnica, actividades infantiles, mercados, gastronomía y el 31º Festival Folklórico Internacional. El evento arranca el viernes 25 con una jornada profesional centrada en el kiwiberry.
Colunga estrena una nueva iluminación peatonal entre el centro del municipio y la Playa de La Griega. La actuación, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra, busca mejorar la seguridad, fomentar la movilidad a pie y reducir la huella de carbono.
Ocho personas, entre ellas un menor y una mujer en estado grave, resultaron heridas este martes en un accidente en la AS-115, a la altura de Vibaño, Llanes. El operativo incluyó helicóptero medicalizado y bomberos de dos parques.
El Parque Ballina acoge una muestra de cerámica creativa con talleres de autor procedentes de Asturias, Madrid, Galicia y Bilbao, junto a actividades infantiles.
Villaviciosa celebrará la segunda edición de “Villactiva” coincidiendo con el X Festival del Arándano. La feria incorpora actividades propias y gratuitas para todas las edades, apostando por un modelo de turismo activo, educativo y sostenible.
Las playas de Palombina (Celoriu) y Toró (Llanes), distinguidas con la certificación ‘Q de Calidad 2025’, fueron escenario este jueves de sendos simulacros de rescate acuático. En ellos participaron los equipos de socorristas, lancheros, la Policía Local y una ambulancia del Ayuntamiento de Llanes.
Del 25 al 27 de julio, Villaviciosa acoge la décima edición del único festival dedicado a los frutos rojos en España. La cita reunirá a productores, expertos, artesanos y visitantes con una variada programación, destacando el kiwiberry como cultivo emergente.
Toró y Palombina reafirman su compromiso con la excelencia turística al izar la bandera Q de Calidad. El distintivo reconoce la correcta gestión de los servicios y la mejora continua en ambas playas de Llanes.
Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa acoge una nueva edición de la Semana de Bolos en la Calle. El evento incluye competiciones, exhibiciones y actividades abiertas al público, promoviendo el deporte tradicional asturiano entre turistas, niños y jóvenes.
Del 12 al 13 de julio, Villaviciosa acogerá la esperada Feria de la Acuarela, seguida de una exposición en la Casa de los Hevia que, hasta el 30 de julio, mostrará una original combinación de pintura y poesía basada en el libro "Villaviciosa: espacio y sentimiento", homenajeando la identidad y belleza de la comarca maliaya.
El Ayuntamiento de Llanes ha izado este jueves las banderas ‘Q de Calidad’ y ‘Ecoplayas’ en las playas de Toró y Palombina, y la bandera ‘Ecoplayas’ en El Sablón. Estos distintivos reconocen la excelencia de los arenales y sus servicios bajo criterios de sostenibilidad y calidad turística.
El Ayuntamiento de Parres ha comenzado la construcción del área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en Santianes del Terrón. El nuevo equipamiento ofrecerá servicios completos y se ejecutará en cinco meses con una inversión superior a los 390.000 euros.
Llanes recibe las Banderas Q de Calidad Turística para las playas de Toró y Palombina, reafirmando su compromiso con la excelencia en los servicios turísticos.
Peñamellera Baja inicia la temporada de verano 2025 con la apertura de su piscina municipal, ludoteca para niños y un variado programa de actividades culturales y visitas guiadas. La programación se extenderá hasta septiembre, combinando ocio, cultura y naturaleza en un entorno único.
El concejo de Colunga vuelve a poner en marcha este verano el servicio lanzadera para facilitar los desplazamientos entre el núcleo urbano y las principales playas del municipio. El servicio estará operativo entre el 1 de julio y el 8 de septiembre de 2025, con salidas desde el aparcamiento de Llastres y paradas en puntos clave como El Mesón, El Barrigón, San Antonio, el puerto de Llastres, la playa de la Griega, Colunga, la playa de la Isla y la playa del Barrigón.
La red Webcams de Asturias se consolida como una herramienta clave para planificar escapadas y disfrutar del verano en tiempo real. Este año, el portal refuerza su cobertura con nuevas cámaras y mejoras técnicas que permiten seguir en directo el estado de algunas de las playas más visitadas del Oriente asturiano, así como acceder a vistas espectaculares de enclaves naturales como los Lagos de Covadonga.
Una iniciativa gratuita para conocer la historia y rincones más emblemáticos del casco urbano de Colunga. Paseos guiados por vecinos todos los miércoles de julio y agosto.
El hotel ARTIEM Asturias integra tecnología de Speakspots.com para ofrecer al huésped recomendaciones personalizadas y gestionar reservas telefónicas de forma autónoma, sin intervención humana.
Nava se convierte del 11 al 13 de julio en el epicentro de la cultura sidrera con su XLVIII Festival de la Sidra, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Colunga, Sandra Cuesta, ha respondido con firmeza a las declaraciones del alcalde tras el rechazo del proyecto de renovación del alumbrado en la senda peatonal Sales-Colunga, aclarando que la pérdida de la subvención no se debe a la oposición política, sino a una gestión deficiente y unilateral por parte del equipo de gobierno.
La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para el mantenimiento de espacios naturales en Cabranes y Nava, dentro de su apuesta por un turismo sostenible y eficiente. La inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos.
El Gobierno del Principado ha convocado una nueva línea de ayudas por un importe total de 440.000 euros destinada a las comunidades asturianas, tanto en España como en el exterior, que cuentan con el reconocimiento oficial de asturianía. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 9 de julio.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes acogió esta mañana la presentación oficial del torneo de fútbol base “Urraca Soccer Cup”, que celebrará su tercera edición este fin de semana, los días 14 y 15 de junio.
El Gobierno de Asturias ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del primer Día Mundial de la Sidra tras su reconocimiento por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para conmemorar esta efeméride, el Principado ha puesto en marcha una serie de eventos especiales que se desarrollarán en torno al 3 de junio, fecha designada para esta celebración.
En una gala cargada de emoción, Llanes rindió homenaje a personas e instituciones clave para su desarrollo turístico, reconociendo su legado y compromiso con el concejo.
El Ayuntamiento de Colunga ha presentado su agenda cultural y social para el mes de junio, con una programación diversa que incluye música, teatro, cine, literatura, talleres y actividades saludables, pensadas para todos los públicos y repartidas entre Colunga y Llastres.
La Casa de Cultura de Llanes será el escenario de una cita clave para el turismo responsable, con charlas, experiencias inspiradoras y un paseo guiado por el bosque.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, visitó recientemente el Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria de Llanes (Caruap), un dispositivo sanitario que ha mejorado significativamente la calidad de la atención médica en la región, beneficiando a los 15.000 habitantes de la zona básica de salud. Este centro, que comenzó a operar en Semana Santa, se ha convertido en un recurso clave para ofrecer atención médica continuada y de calidad sin la necesidad de derivar a los pacientes al Hospital del Oriente.
Autoridades locales, autonómicas y estatales reforzaron la colaboración en materia de seguridad en Llanes y presentaron el sistema móvil VIDOC para la tramitación de documentos oficiales.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 3.877.854 euros en ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo rural y pesquero del centro periurbano de Asturias. De esta cuantía, 3,1 millones corresponden al programa Leader y 771.189 euros proceden del Fondo Marino de Pesca y Acuicultura (Fempa).
Descubre la historia marinera de Llanes con la visita teatralizada 'Llanes a la mar' el 17 de mayo de 2025. Una experiencia única de teatro, música en directo y patrimonio.
Once personas han resultado heridas este sábado tras un accidente de tráfico registrado en la carretera Nacional 634, a la altura del kilómetro 363, en el concejo de Piloña. El suceso, que se produjo sobre las 16:50 horas, implicó un choque frontal entre dos turismos, según ha informado el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
La Comarca de la Sidra participa en el VII Encuentro de Destinos Turísticos Inteligentes, destacando su compromiso con la innovación y sostenibilidad turística. El evento, promovido por SEGITTUR, analizó los avances en digitalización y la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
El Gobierno del Principado ha lanzado un plan conmemorativo por los 40 años de la marca turística ‘Asturias, Paraíso Natural’. La iniciativa incluye eventos, campañas de promoción y actividades orientadas al turismo rural y sostenible, con acciones en distintas localidades a lo largo de 2025.
El Archivo de Indianos acoge este viernes 9 de mayo una nueva sesión de su ciclo de conferencias, con una ponencia a cargo de la doctora Marta Herrán sobre el desarrollo urbano de La Antigua Guatemala y los retos actuales para su conservación.
La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.
Del 9 al 18 de mayo de 2025, los pueblos de Quintes y Quintueles acogen una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, una cita ya consolidada en el calendario festivo asturiano y declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
El Ayuntamiento de Llanes ha recibido tres vehículos eléctricos destinados a los Servicios de Obras, Playas, Parques y Jardines. La adquisición se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Llanes en el Camino’ y refuerza el compromiso del municipio con la eficiencia energética y la movilidad sostenible.
La Mesa Intersectorial de Salud Local (MISL) de Colunga anuncia el inicio de un nuevo proyecto cultural, "Paseos Culturales por Colunga", a partir del 20 de junio. La convocatoria está abierta para interesados en formar parte del grupo de guías.
Asturias registra un primer trimestre de 2025 con datos récord en número de turistas y estancias, gracias al impulso del turismo extranjero y rural. El crecimiento confirma la consolidación del Principado como destino atractivo fuera de temporada alta.
El Patronato de Turismo de Llanes ha fallado los XXX Premios de Turismo del Ayuntamiento. Galardonados: Hotel Migal, Jesús Batalla, Ramón Sordo Sotres y, a título póstumo, Vanesa García González. Accésits: Jaime Llano Díaz y José Antonio Anca Gómez. La gala será el 28 de mayo en el I.E.S. de Llanes.
El equipo de gobierno de Llanes rechaza la instalación de plantas de almacenamiento de energía en baterías por los riesgos para la salud y el medio ambiente, así como el impacto en el paisaje local. La moción se debatirá en el próximo Pleno Municipal.
El Grupo Municipal Socialista defendió en el pleno municipal una moción que insta al Principado a declarar zonas tensionadas en Llanes para facilitar el acceso a la vivienda. También reclamaron actuaciones en la Plaza del Ganáu y el mantenimiento del Camín Encantáu.
El XIII Torneo de Fútbol Concejo de Llanes ya está en marcha. Esta mañana se presentó oficialmente en el Ayuntamiento de Llanes, con la presencia de la concejala de Deportes, Mónica Remis, los ediles José Ramón Amor y Priscila Alonso, y los representantes de Zaldun Sports, Juan Carlos Cruz e Ignacio Rioja.
La Comarca de la Sidra impulsa el turismo sostenible con la modernización digital de sus oficinas de atención al visitante. Tecnología, accesibilidad y energía renovable al servicio del viajero en Colunga, Nava y Villaviciosa.
El Cueva Negra Trail Fest contará con cuatro modalidades de carrera: corta, larga, infantil e inclusiva, y ya ha superado los 500 participantes inscritos.
El próximo 24 de abril, Colunga acogerá la V Feria de Asociaciones, una jornada llena de actividades, talleres, y espectáculos. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en el parque Hernán Pérez-Cubillas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de propuestas culturales y sociales.
La inscripción finaliza hoy, 8 de abril, a las 23:59 horas. Aún hay plazas disponibles para participar en este evento único que se celebra el 12 de abril en Nueva de Llanes.
Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural. Durante el mes de febrero, el Principado recibió 101.285 turistas que generaron 183.332 pernoctaciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. La cifra de visitantes es superior a la del mismo mes del año anterior -con un crecimiento del 4%- y es la más alta de la España Verde.
Laboral Ciudad de la Cultura será del 8 al 10 de abril el epicentro de la música asturiana con la celebración del encuentro profesional Música en Rede, una iniciativa que busca impulsar el sector musical en Asturias, generar redes de colaboración y dar visibilidad al talento emergente.
El próximo 4 de mayo de 2025 se celebrará la IX Marcha Cicloturista Cabrales - Subida a Sotres. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Cabrales, promete desafiar a los participantes en un recorrido emblemático para los amantes del ciclismo.
El Antroxu llega a Llastres con un día lleno de diversión. Desde el mediodía, habrá un desfile de cabezudos, la esperada aparición de la Sardina y, por la tarde, el gran desfile de disfraces. La jornada culminará con una animada verbena.
Las Jornadas de la Faba de Villaviciosa, que se celebrarán del 2 al 6 de abril, abordarán los retos del sector productor y ofrecerán una variedad de actividades, desde concursos hasta jornadas técnicas, con el objetivo de apoyar y promover la faba asturiana y su cultura.
El Consorcio de Transportes de Asturias refuerza la conexión en autobús entre Villaviciosa y Gijón con nuevos servicios en horas punta. El Ayuntamiento valora el avance, pero insiste en mejorar la conexión con Oviedo.
El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, recibió a la vicepresidenta Gimena Llamedo para mostrar los avances del Plan de Sostenibilidad Turística 'Llanes en el Camino', con proyectos como el pump-track y la mejora en el área de autocaravanas.
Asturias muestra estos días su liderazgo en el campo del ecoturismo ante ocho operadores internacionales especializados que recorren algunos de los principales enclaves naturales de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de un viaje estratégico para impulsar la Reserva Ecoturista de la España Verde, el mayor corredor europeo de estas características, que cuenta con una inversión de 938.000 euros financiados por el programa Experiencias Turismo España.
Villaviciosa presentó en Madrid las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril, junto con los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se disputará el 2 de abril en la localidad asturiana.
El primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos celebrado en Loeches, Madrid, reunió a 15 ayuntamientos, incluido Cangas de Onís, para debatir sobre estrategias que fortalezcan el turismo rural en España.
El próximo lunes 17 de marzo, el Ayuntamiento de Cangas de Onís acogerá la entrega de diplomas del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) a 13 establecimientos e instituciones distinguidas. El acto contará con la presencia de la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez.
El Carnaval de Villaviciosa 2025 contará con una participación récord de 1.300 personas, entre ellas niños y grupos de toda Asturias, en el tradicional Desfile de Antroxu. Se repartirán más de 8.000 euros en premios.
El próximo lunes 17 de marzo, la Casa de la Cultura de Cangas de Onís será el escenario de un taller participativo sobre el cicloturismo como motor de transformación territorial. El evento reunirá a expertos y ciudadanos para debatir sobre turismo sostenible y compartir experiencias.
Empresarios turísticos de la Comarca de la Sidra participaron esta semana en un taller formativo sobre el nuevo registro documental "Ses Hospedajes", que obliga a los establecimientos de hospedaje a registrar los datos de los viajeros para comunicarlos al Ministerio del Interior.
Llanes ha sido galardonado con las Banderas Ecoplayas 2025 para sus playas El Sablón, Toró y Palombina, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus recursos naturales. Este reconocimiento fue entregado durante el XXII Congreso Ecoplayas en Castellón, un evento que premia las mejores playas españolas.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, convoca una nueva edición del programaAñoranza, dirigido a personas mayores de 65 años, nacidas en Asturias y residentes en América Latina, que no hayan regresado a su tierra de origen en los últimos 15 años.
Asturias participa por primera vez en la feria Occ’ygène, el mayor salón de turismo de aventura del sur de Francia, para mostrar su oferta de naturaleza, senderismo y cicloturismo, con el objetivo de atraer al público francés.
Del 10 al 17 de marzo, Asturias acogerá talleres sobre cicloturismo como motor de transformación territorial, organizados por Conbici y Asturies Conbici. Los talleres buscan promover la movilidad sostenible y el desarrollo local.
El Gobierno de Asturias ha otorgado la Marca de Excelencia en Igualdad a varias empresas destacadas en la promoción de políticas igualitarias. Las empresas galardonadas son Medicina Asturiana, Seresco, Ewala IT Services y Cogersa.
El Ayuntamiento de Llanes mejorará la accesibilidad y seguridad peatonal con la renovación de aceras en las calles Venezuela y Cuba, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
INCATUR lanza un buzón de denuncias para que sus asociados informen sobre alojamientos ilegales en el sector turístico. La asociación gestionará las denuncias ante la Consejería de Turismo para garantizar la legalidad y competencia justa.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1.633.500 euros en el suministro, montaje y puesta en marcha de un nuevo sistema de control eléctrico para el funicular de Bulnes. Esta es la primera renovación integral de la infraestructura desde su inauguración en 2001 y persigue mantener los más altos estándares de seguridad y calidad del servicio.
ADRIOA, en colaboración con la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), continúa con la identificación de ubicaciones para los puntos de información Art-Points en Ribadesella. Este proyecto busca acercar el arte rupestre al público mediante tecnología accesible.
El Principado ha promocionado su oferta de turismo de naturaleza en dos de los eventos más importantes del sector: la F.re.e de Múnich y la Feria Internacional de Ornitología (FIO) en Cáceres. Más de 1.800 personas recibieron información sobre Asturias como destino sostenible.
Un accidente en la localidad de Soto de San Román, Piloña, dejó a un hombre de 84 años herido y atrapado bajo la puerta de un turismo. El rescate fue realizado por los Bomberos del SEPA, y el herido fue trasladado al hospital.
El Principado de Asturias promociona su oferta de cicloturismo en la feria Fiets Wandelbeurs en Utrecht, Países Bajos, reforzando su presencia en un mercado clave y avanzando en su estrategia de posicionamiento internacional.
La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.
El Día Internacional de la Lengua Materna resalta la importancia de la diversidad lingüística para promover la tolerancia y el respeto. Asturias, con su rica herencia cultural, se suma a la conmemoración de este día destacado.
Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
El Carnaval de la villa de Llanes se celebrará el 1 de marzo con un gran desfile de disfraces, charangas, batucada, DJ y sorpresas. El Ayuntamiento repartirá más de 8.000 € en premios en siete categorías: individual, pareja y grupos, tanto adultos como infantil, además de un premio al grupo local y dos premios especiales a la animación. Inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero.
El Principado celebrará el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias en el concejo de Cangas de Onís los días 25 y 26 de septiembre, según ha avanzado hoy la vicepresidenta, Gimena Llamedo, en su comparecencia en la Junta General. Este evento forma parte de los actos organizados con motivo del 40º aniversario del lema Asturias Paraíso Natural.
Las etiquetas ambientales de la DGT más solicitadas en Asturias en 2024 son las verdes tipo C, con 2.426 unidades emitidas, seguidas de las amarillas tipo B con 2.016 distintivos. En tercer lugar, se encuentran las etiquetas ECO (azul y verde) con 450 unidades, y por último, las etiquetas Cero Emisiones (azules), con 196 adhesivos expedidos.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes avanza con la instalación de un nuevo cierre perimetral de 5.402 metros en el campo municipal de golf, con 1.800 postes de madera tratada. La obra, adjudicada por casi 97.000 euros, mejora la protección del recinto y moderniza sus infraestructuras.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acogerá los días 15 y 16 de febrero las I Jornadas de divulgación científica AstronoMUJA, organizadas junto a Allande Stars y financiadas por el Gobierno del Principado. El evento, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, incluirá charlas, observaciones astronómicas y visitas guiadas.
El acceso a los Lagos de Covadonga se regulará en 2025, restringiendo el tráfico privado en fechas específicas. Se recomienda adquirir billetes de autobús online con antelación.
Asturias está trabajando para convertirse en uno de los destinos turísticos más modernos y sostenibles del país. Con una inversión de más de nueve millones de euros, el Principado está revolucionando su forma de atraer visitantes. El objetivo es que los turistas disfruten mientras se cuida el entorno y se le da un empujón a la economía local.
La nueva plataforma ofrecerá cursos especializados para mejorar la capacitación digital de los profesionales del turismo en Llanes, con acceso flexible y actualizado.
Las I Jornadas de divulgación científica AstronoMUJA en el MUJA han agotado sus plazas, reflejando el gran interés por la astronomía y la ciencia en Asturias.
Colunga ya cuenta con una nueva cámara en Webcams de Asturias, ofreciendo una panorámica en alta definición de la localidad. Gracias a esta incorporación, vecinos, turistas y cualquier persona interesada pueden seguir en directo el estado del tiempo y disfrutar de las vistas de la zona con una imagen más nítida y detallada.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
El Gobierno del Principado celebra estos días en Madrid Fusión el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, han asistido hoy en Madrid a la inauguración de este encuentro, el mayor evento gastronómico de España, que se celebra bajo el lema Revolucionarios.
La Fundación Eduardo Kocina organiza un curso oficial para formar guías de montaña en Asturias, del 7 de febrero al 8 de marzo de 2025. El curso, que combina teoría y práctica, está orientado al turismo activo y sostenible y cuenta con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Educación.
Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.
El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
El Gobierno de Asturias ha presentado esta semana en Fitur una ambiciosa estrategia para consolidar la comunidad como destino turístico inteligente, sostenible e innovador, con una inversión que supera los nueve millones. De esta cantidad global, casi ocho millones proceden de fondos europeos.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
El presidente Adrián Barbón destacó en Fitur 2024 su compromiso de posicionar a Asturias como un referente en turismo sostenible, conciliando su modo de vida con el respeto al patrimonio natural y cultural.
Se ha renovado la iluminación exterior de edificios emblemáticos de Llanes, como el Ayuntamiento, el Casino, el Palacio de Posada Herrera (Casa Municipal de Cultura), la Torre Medieval, la antigua Lonja de Pescados (Oficina de Turismo) y el Tendedero de Redes. Esta actuación, parte del Plan de Sostenibilidad Turística, tuvo un coste superior a los 105.000 euros.
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
El Ayuntamiento de Nava presenta su programación de Circuitos de Cultura en Rede para el primer semestre de 2025, incluyendo artes escénicas, literatura, narración oral, cultura tradicional y la iniciativa Autores Nel Camín.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
READER y la Consejería de Presidencia presentan los avances del proyecto LLAR – CIT tras completar su primera fase de mapeo, con jornadas celebradas en Infiesto y Navia. Los vídeos están disponibles en la web de READER.
Cangas de Onís, candidata a los Premios Mencey Futurista de Honor 2025, busca el apoyo del público para destacar como un destino rural emblemático en España. Vota hasta el 2 de febrero en Futurismo Canarias.
Xuan Xosé Sánchez Vicente presentará "De los sueños hicimos pesadilla" el 24 de enero, a las 13:00 horas, en la Sala de Loreto, Colunga. Una obra que trata sobre la Asturias de 1929 a 1945.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El PSOE de Llanes propone una app para gestionar el acceso a las playas y pasarelas inclusivas, buscando un turismo más sostenible y accesible para todos.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
FADE organiza una jornada informativa sobre el nuevo registro de viajeros, explicando sus implicaciones legales y operativas, tanto presencial como online, el 15 de enero.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes propone mejorar la infraestructura de movilidad eléctrica en Llanes, Posada y Nueva, mediante un estudio para identificar puntos de recarga y la gestión de ayudas para su instalación. Esta iniciativa busca impulsar la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad ecológica.
El Gobierno del Principado convertirá el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los principales equipamientos culturales de la comunidad, en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia. El Principado digitalizará el equipamiento con una inversión de 347.703,18 euros financiada con fondos europeos Next Generation.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El concejo de Ponga dará la bienvenida al nuevo año con la emblemática Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo, una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la región. Este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de enero, combina elementos de folclore, mitología y costumbres populares, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes curiosos por vivir esta experiencia única.
Imagen de la noticia: Turismo Asturias - Juanjo Arrojo
Nuevos carteles en Llanes ofrecen información sobre flora, fauna y geología en bufones, playas interiores y rutas, mejorando la experiencia turística sostenible del concejo.
El Ayuntamiento de Parres licita obras para peatonalizar la Plaza Venancio Pando, mejorar la Avenida de Europa y construir un aparcamiento en Santianes del Terrón.
El Consejo de Patrimonio ha dado el visto bueno a la declaración de la cultura del azabache como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, un paso clave para su preservación y promoción.
El nuevo Taller de Empleo en Llanes forma a 12 participantes en atención sociosanitaria, combinando prácticas laborales y cualificación profesional para favorecer su inserción en el mercado.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
Participa en las carreras San Silvestre 2024 en Nava: atletismo y cicloturismo para todas las edades. Inscripciones abiertas en la página oficial del Ayuntamiento de Nava.
La cultura sidrera asturiana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 2024, tras un proceso de 10 años. Este reconocimiento resalta su gran valor histórico y cultural para Asturias.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
Un turismo volcó en Villaviciosa dejando una persona herida. Bomberos del SEPA realizaron el rescate, y los servicios médicos trasladaron a la afectada al Hospital de Cabueñes.
Asturias premia el talento y la innovación en la XIV edición de los Premios Impulso TIC. Proyectos educativos, sociales e innovadores destacan en la XIV edición de los galardones.
La XII Asamblea anual de Los Pueblos Más Bonitos de España ha concluido este sábado en Aínsa, tras un intenso programa que ha reunido a 140 participantes en la pintoresca localidad de la provincia de Huesca. En esta edición, se ha sumado una celebración muy especial: Lastres, en el concejo de Colunga, ha conmemorado su décimo aniversario en la asociación, siendo galardonado por su destacada trayectoria en la promoción de la belleza y el patrimonio de su entorno.
Mesa redonda "Asturias Sidrera: Estado de Situación" en el Museo de la Sidra de Nava, el 19 de noviembre de 2024 a las 18:00 h. Expertos debatirán sobre el presente y futuro de la sidra asturiana, seguido de una cata sensorial.
El Gobierno de Asturias facilita el acceso del sector turístico a la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas. Esta línea, dotada con 11,2 millones, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de subvencionar incluso el cien por cien a fondo perdido.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
VOLTIVI organiza una jornada informativa en Villaviciosa sobre instalaciones fotovoltaicas para el sector turístico, abordando beneficios y subvenciones.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en su Plan de Sostenibilidad Turística con un cierre cinegético en el campo de golf municipal para evitar daños por fauna.
Asturias alcanza un nuevo hito turístico: de enero a septiembre recibió a 2.358.229 visitantes que generaron 5.760.402 estancias en los alojamientos de la comunidad. Se trata de los números más elevados de la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y suponen un incremento del 3,3% respecto al número de turistas y del 1,8% en pernoctaciones en comparación con el mismo período del año pasado.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, recibió el galardón de Mejor Mantel Nacional en Madrid, reforzando el posicionamiento de Asturias como destino gastronómico.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
Empresarios de INCATUR solicitan mejoras en la gestión del acceso a los Lagos de Covadonga, clave para la economía de la comarca y la experiencia de visitantes.
El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, presentan el nuevo camión ligero eléctrico adquirido para los servicios municipales.
El Gobierno de Asturias habilitará lanzaderas gratuitas hacia Sotres para la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar 2024, facilitando la movilidad sostenible. La fiesta "Post-Premio" incluirá proyecciones, música y una cena comunitaria.
Llanes presenta su segundo 'Llanes Fantástico' con concursos de disfraces y decoración para Halloween, finalizando con un desfile y entrega de premios.
El restaurante La Botica de Lastres ha logrado un lugar destacado entre los finalistas del prestigioso VI Campeonato de España de Pote Asturiano, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Oviedo, ciudad que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2024. Este certamen, dedicado a uno de los platos más icónicos de la cocina asturiana, reunirá a 15 de los mejores restaurantes del Principado en una competición donde la tradición y la innovación se entrelazan en busca del mejor pote asturiano.
Con motivo de su XX Aniversario, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) organiza un curso gratuito de interpretación del patrimonio paleontológico asturiano del 22 al 26 de octubre de 2024. Este curso incluye once sesiones teóricas, visitas a las instalaciones y una jornada de campo para observar rocas y fósiles.
Este domingo 20 de octubre, Villaviciosa celebrará la Final Regional de Sidra Casera con 51 llagares en competencia, y el lunes 21, la mascota “Manzanina” visitará los colegios para repartir manzanas. Estas actividades cierran el programa del Día Internacional de la Manzana.
Más de 108.200 viajeros han utilizado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para promover una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa, que se puso en marcha el 1 de julio y concluye este fin de semana. La excelente acogida de estas lanzaderas en julio y agosto motivó su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, el Principado evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.
Villaviciosa celebra el Día Internacional de la Manzana con una semana de actividades culturales, destacando la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha abierto una nueva convocatoria de las pruebas para obtener la habilitación de guía oficial de turismo del Principado de Asturias. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy todos los detalles de la convocatoria.
Bimenes inaugura su primera área para autocaravanas, buscando fomentar el turismo itinerante y dinamizar su economía local. En la imagen se puede ver a la izquierda al Presidente de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Juan Antonio González; y a la derecha, al Alcalde de Bimenes, Aitor García. En la zona central de la imagen se encuentran algunos concejales de la corporación local de Bimenes.
La novela gráfica Cumbres en pie de guerra relata la batalla de El Mazucu con gran detalle histórico, uniendo arte y memoria en una obra de 224 páginas, presentada con un recorrido por los escenarios reales donde sucedieron los hechos.
El Gobierno de Asturias mantiene su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad. Con este fin, once ayuntamientos se beneficiarán de una línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financiarán actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos.
El Festival de la Avellana en Infiesto celebra la tradición de Piloña con actividades, exposiciones y verbenas. Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.
La Comarca de la Sidra ha tenido un verano 2024 exitoso, con casi 25.000 visitantes atendidos en sus oficinas de turismo, destacando un crecimiento en el turismo nacional e internacional, gracias a su oferta gastronómica y paisaje único.
Camoca celebra la XXIII Feria del Lino y les Nueces con productos locales, artesanía y el pregón del arqueólogo Jorge Camino. El evento incluirá actividades familiares y tradicionales.
El servicio de autobús lanzadera a la playa de Rodiles registró un aumento récord del 75% en 2024 en comparación con el año anterior, consolidándose como una alternativa de transporte sostenible y una herramienta de promoción turística para Villaviciosa.
¿Seguro que conoces Asturias? ¡Descúbrela! es el eslogan de la nueva campaña que el Gobierno del Principado lanza hoy para animar a la población asturiana a hacer turismo por la comunidad. El objetivo es fomentar los viajes dentro de Asturias en temporada baja y contribuir a la generación de riqueza en el medio rural, en línea con los objetivos de desestacionalización y equilibrio territorial que marca la Estrategia de Turismo.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participará el 30 de septiembre en la mesa redonda "Screen Tourism, Patrimonio y Asturias", organizada por la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”. Este ciclo busca apoyar y visibilizar la labor cinematográfica desde el ámbito local, situando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
FADEMUR y Bodega Bardos han lanzado la cuarta edición del Proyecto Bardos, una iniciativa que desde 2021 apoya a mujeres emprendedoras en el medio rural español. Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de 6.000 euros, con el objetivo de fortalecer el impacto de la propuesta seleccionada. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de diciembre de 2024, a través de la plataforma Ruraltivity de FADEMUR.
Disfruta de una variada programación en el Teatro de la Laboral con espectáculos de música, humor y magia para toda la familia desde octubre hasta diciembre.
Abierto el plazo para el I Concurso de Microrrelatos Jurásicos en la Costa de los Dinosaurios, organizado por el MUJA y bibliotecas de Colunga. Participa hasta el 25 de octubre.
La Feria de Turismo Minero e Industrial (FETUMI) llega a su octava edición, consolidándose como un evento clave para la promoción del patrimonio minero e industrial en España. Este año, el evento se celebrará del 3 al 6 de octubre en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, y combinará jornadas profesionales con actividades abiertas al público durante el fin de semana.
José Pedraza recibe la Manzana de Plata de Villaviciosa por su contribución al hermanamiento gastronómico entre Asturias y Granada. Su participación en el Encuentro Gastronómico Astur-Granadino promueve la fabada asturiana y otros productos locales. Además, es chef del reconocido restaurante Ruta del Veleta en Granada.
Restricciones de tráfico en Ribadesella el 21 de septiembre debido a la carrera "10 Km Villa de Ribadesella". Cortes afectarán varias calles entre las 17:45 y 19:00 horas.
El proyecto para crear el Corredor de Ecoturismo de la España Verde que coordina el Principado avanza en el proceso para la comercialización de la mayor ruta ecoturística de Europa, que se iniciará en 2025. Este proyecto, que cuenta con fondos Next Generation, aglutina ya 331 empresas de la cornisa cantábrica, ubicadas en 25 espacios protegidos de las cuatro comunidades autónomas que integran la marca: Asturias, Galicia, Cantabria y Esuskadi.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un paquete de ayudas por valor de 5.710.000 euros para apoyar la modernización del sector pesquero. Estas subvenciones se incluyen en la estrategia de esta actividad para el período 2020-2030, que prevé medidas específicas en función de los rasgos distintivos de este ámbito económico en la comunidad.
El Ayuntamiento de Llanes ha adquirido una segadora eléctrica para el campo de golf, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La inversión supera los 105.000 euros y complementa los buggies eléctricos presentados en abril. Esta acción refuerza el compromiso con las energías renovables y la reducción de emisiones. Otras mejoras incluyen el cierre perimetral y la iluminación solar en el aparcamiento.
El Gobierno de Asturias prorrogará todos los fines de semana (sábado y domingo) hasta el 13 de octubre los servicios de lanzadera a las reservas de la biosfera y la conexión entre el aparcamiento disuasorio y el puerto de Cudillero. La buena acogida lograda por esta oferta veraniega, con 101.004 viajeros desde su entrada en funcionamiento el 1 de julio, refrenda la decisión de alargar el operativo, dado que el flujo de visitantes y desplazamientos aún es muy relevante.
Un año más, la participación de reconocidos cosplayers profesionales y numerosos aficionados asturianos será uno de los principales atractivos del mayor evento de ocio alternativo de la región.
La Vuelta regresa hoy al Principado con 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano y permanecerá en la comunidad hasta el martes gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para la promoción de Asturias como referente nacional en el ámbito del cicloturismo.
¡La 16ª Subida al Sueve ya está aquí! Las inscripciones para están abiertas hasta el 4 de septiembre a las 20:00 horas. Este evento, organizado por la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias (FAPA), promete ser una cita imperdible para los amantes del motor.
El Ayuntamiento de Llanes presenta el derby solidario entre el C.D. Llanes y Urraca C.F., que se disputará este sábado en Posada. El evento recaudará fondos para el deporte adaptado e inclusivo a través de la Asociación Alienta.
La XXXIII Fiesta de la Sidra Natural en Gijón se celebrará del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con actividades tradicionales, degustaciones y eventos solidarios.
La campaña, incluye una valla publicitaria ubicada en el parque de La Barquerina, ha sido criticada por el impacto negativo que podría tener en el sector turístico local.
En la imagen el alcalde de Llanes en funciones, Tomás Antuña, la concejala de Medio Rural, María del Mar García Póo, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, esta mañana durante la presentación del XXXIX Certamen de la Huerta.
El concierto en el Monasterio de San Antolín de Bedón se llevará a cabo el próximo lunes 12 de agosto a las 19:30 h. Contará con la participación de músicos de renombre internacional que interpretarán un repertorio variado que incluye obras de Mozart, Debussy, Vivaldi y compositores contemporáneos como Andrea Casarrubios.
De izquierda a derecha: el investigador José Manuel Montejo, la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, Irene Díaz, y la investigadora Covadonga Huidobro.
Pie de foto: Marcos Martín Álvarez (de MMSport), José Antonio Fernández Costales (concejal de Deportes), Samuel Barrio (de Joma), Fran Cabal García (presidente de Lealtad), Alejandro Vega Riego (alcalde de Villaviciosa), José Luis Rabadán Sánchez (Óptica Don Visión), Ismael García Peón (de Peón Automóviles), junto a los jugadores de los equipos infantiles y juveniles del Lealtad.
Se realizaron simulacros de rescate acuático en las playas de Toró y Palombina, como parte de la certificación 'Q de Calidad 2024' que reconoce a estos arenales llaniscos.
Dos varones han resultado heridos en un accidente de tráfico entre dos turismos en la Nacional 634, a la altura del punto kilométrico 283, en Ribadedeva. Según ha informado el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) ambos heridos han sido evacuados en ambulancia al Hospital Comarcal de Arriondas.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
CometCon, el evento de referencia del ocio joven y alternativo en Asturias, celebrará su duodécima edición del 6 al 8 de septiembre en el recinto Luis Adaro de Gijón.
Villaviciosa presenta "Villactiva", la Primera Feria de Turismo Activo, para promocionar empresas locales y actividades complementarias durante el 27 y 28 de julio.
Durante el verano de 2024, Colombres ofrecerá visitas guiadas a la Ruta de la Arquitectura Indiana, destacando el legado de los indianos y su influencia en la arquitectura local. Las visitas se realizarán del 20 de julio al 8 de septiembre, los sábados y domingos a las 17:30 h.
Villaviciosa se prepara para la VIII Feria Nacional de Cerámica Creativa, organizada por la Agrupación de Ceramistas de Asturias, los días 27 y 28 de julio como parte del Festival del Arándano y frutos rojos de Asturias.
Bajo el lema “Villaviciosa con España”, el Ayuntamiento de Villaviciosa, ha organizado la instalación de una pantalla gigante para poder seguir la final de la Eurocopa 2024 de este domingo, que enfrentará a la selección española contra la de Inglaterra. A las 21:00h se emitirá la retransmisión TVE en la pantalla gigante.
Desde el 1 de julio, las playas de Toró, El Sablón, Las Cámaras, Palombina y Barru cuentan con nuevos contenedores para reciclaje, conocidos como "islas ecológicas".
Desde hoy, las playas de Toró y Palombina ondean las banderas ‘Ecoplayas’ y ‘Q de Calidad’, reconociendo la excelencia de sus arenales y los servicios ofrecidos a los usuarios y bañistas.
Se han instalado ocho puntos de recarga distribuidos en cuatro localidades: cuatro en Llanes, dos en Posada, uno en Nueva y otro en Celoriu. Esta iniciativa forma parte de las acciones llevadas a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, salió hoy al paso de las críticas recibidas en relación con el cierre de la senda costera que da acceso al yacimiento jurásico de La Griega. Así, Toyos explicó que “si desde el Ayuntamiento de Colunga se ha dado permiso para cerrar la senda de La Griega ha sido únicamente por responsabilidad y precaución: si se está trabajando en la tala de árboles encima de la senda, es un peligro que pasen visitantes”.
Hoy se cumplen 30 años desde la aprobación del PORNA, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias, que definió los espacios a proteger en la región. A pesar de ello, el Paisaje de la Costa Oriental aún espera su declaración como zona protegida. VxLl ha presentado una moción al Principado para discutir este tema en el próximo pleno municipal, programado para el lunes.
La asociación organiza una jornada en la que también homenajeará a cinco de los primeros alcaldes democráticos de Ribadesella, Onís, Caravia, Pravia y Cangas del Narcea.
Tres personas resultaron heridas en un accidente de tráfico en la N-634, en Piloña, donde colisionaron frontalmente un turismo y una furgoneta camperizada.
El presidente del Principado destaca en el 'Foro Asturias Hacia el Futuro' que éste pasa por la innovación y digitalización, nueva industria y transición ecológica y turismo y desarrollo sostenible.
Bajo el lema "En nuestras fiestas, a menores de edad, ni gota de alcohol" se pretende advertir a la sociedad la importancia que tiene la abstinencia en la adolescencia.
Las bebidas alcohólicas son las sustancias psicoactivas más extendidas entre los estudiantes de 14 a 18 años, quienes se inician a los 13,7 años de media.
En Asturias el 77,2% de los jóvenes encuestados reconocen haber tomado alcohol alguna vez en la vida, el 75,5% en el último año y el 58,7% en el último mes.
El evento “Asturias suena de cine” se celebrará en el Centro Juvenil Santullano de Oviedo el viernes 21 de junio de 2024, con el objetivo de promover la participación de compositores y músicos asturianos en el sector audiovisual.
En la mañana de hoy, y en el marco del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad del ICTES, Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, que se desarrolla esta semana en Jerez de la Frontera, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra ha recogido las ‘Banderas Q’ de calidad turística que acreditan la excelencia de los servicios de las playas de Toró y Palombina, en un acto del que participaron la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el presidente de ICTES, Miguel Mirones Díez.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, destacó la importancia de reforzar la Formación Profesional como vía para paliar la falta de mano de obra especializada en el sector turístico. Durante un encuentro en Madrid, subrayó también la colaboración con Galicia para fortalecer el "balcón atlántico" y aprovechar el potencial conjunto de ambas regiones.
La iniciativa tiene como objetivo facilitar la obtención del título de máster universitario en la Universidad de Oviedo.
Las ayudas cubren parte de los gastos derivados de los estudios, como la matrícula y los viajes de ida y vuelta.
La cercanía del verano impulsa la actividad en el sector terciario y aumenta las afiliaciones a la Seguridad Social hasta rozar los 385.000 cotizantes. La directora del Sepepa, Begoña López, espera que esta tendencia continúe gracias a la campaña turística y al impacto de la convocatoria de los talleres de empleo.
La modificación de la Ley de Turismo pretende incrementar la calidad y competitividad del sector. El Principado podrá delimitar zonas protegidas con el fin de salvaguardar el medio ambiente y el patrimonio histórico de las áreas más masificadas.
La vicepresidenta Gimena Llamedo destaca el trabajo coordinado entre el Principado y la organización, “que ha permitido posicionar la comunidad como destino ciclista de primer nivel”.
La vicepresidenta, Gimena Llamedo, anuncia la inminente aprobación de la reforma de la Ley de Turismo para regular este tipo de alojamientos y luchar contra los negocios ilegales.
El Gobierno de Asturias impulsa una mesa de trabajo de turismo rural y contrata un estudio para analizar las debilidades y fortalezas del sector, así como las tendencias de la demanda.
El Ayuntamiento de Llanes celebrará mañana la Gala del Turismo, entregando los XXIX Premios de Turismo y destacando la trayectoria de diversos galardonados locales. La ceremonia incluirá la presencia de autoridades y concluirá con un ágape preparado por la Escuela de Hostelería de Llanes.
Este sábado, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias se sumó a la celebración del Día Internacional de los Museos y el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, con un programa de actividades que utilizó la botánica para destacar el lema de este año «Museos por la Educación y la Investigación», elegido por el Consejo Internacional de Museos para subrayar la importancia social de estas instituciones.
Los hosteleros de Llanes se han comprometido a ofrecer Sidra, amparados bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, como primera opción en sus establecimientos. Esta iniciativa, que apoya la producción local y su impacto en la economía regional, fue simbolizada con un evento en el Puente de la Villa.
La Oficina Acelera pyme de FADE celebra este taller, orientado a las empresas del sector turístico, en el que se darán a conocer diferentes herramientas digitales con las que podrán mejorar su presencia en internet, y por tanto, resultar más atractivos a la hora de captar potenciales clientes. 20 de mayo a las 11:00. Taller presencial y online.
Se instalarán siete puntos de recarga en Llanes, Posada, Nueva y Celoriu.
Esta actuación se enmarca en las ejecutadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes.
El Gobierno de Asturias y Booking.com colaborarán en la lucha contra el intrusismo en los alojamientos turísticos. Así lo han acordado la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la directora de Relaciones Institucionales de Booking, Ana Abade, en un encuentro celebrado esta mañana. En la reunión, en la que también ha participado la responsable de negocio para la región norte, Susana Tarazaga, el Principado y la empresa han acordado intercambiar información sobre los registros de viviendas de uso turístico para poner coto a los establecimientos ilegales.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha publicado la convocatoria de ayudas individuales para asturianos y asturianas y descendientes que residan en América Latina (América Central, América del Sur, México y Antillas mayores). Con esta línea se ofrece apoyo a quienes se encuentran en situaciones de necesidad por carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia.
La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez
-Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo invierte este año más de dos millones en la promoción internacional de Asturias, una cifra que duplica la del anterior contrato y que supone el cumplimiento de uno de los compromisos del Gobierno de Asturias.
El Ayuntamiento de Llanes ha presentado hoy dos de los nuevos vehículos eléctricos que ha adquirido con destino al campo municipal de golf, en concreto dos buggies, una actuación comprendida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes bajo la rúbrica de “actuaciones ecoeficientes” en el campo municipal de golf. En la presentación ha participado el alcalde, Enrique Riestra, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y la concejala de Deportes, Mónica Remis, así como responsables de la instalación deportiva y de la empresa suministradora.
El Ayuntamiento de Llanes, a través del Plan de Infancia y Adolescencia, junto a la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva, Servicios Sociales y la Casa Municipal de Cultura de Llanes, está desarrollando una serie de medidas y actuaciones encaminadas a favorecer un entorno más inclusivo en los espacios comunitarios, facilitando y favoreciendo la accesibilidad a los edificios municipales a todo tipo de personas.
A las 12:30 horas de este mediodía era presentado de forma oficial en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes el 7º Eco Rallye ‘Villa de Llanes’, que se celebrará los próximos 19 y 20 de abril con la villa llanisca como epicentro de operaciones y recorriendo todo el oriente de Asturias.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente los trabajos para la iluminación inteligente de edificios singulares de la villa, una actuación prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Llanes que, tras el proceso de licitación, ha recaído en la empresa Goyastur S.L., por un importe de 105.875 euros y con un plazo de ejecución previsto de dos meses.
En la mañana de hoy se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Llanes la presentación oficial de la pasarela de moda Fashion Week Asturias, que este mes de abril se desarrollará en Llanes, tras 16 años sin celebrarse en la comarca oriental de Asturias. Participaron en la presentación el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Turismo y Comercio, Aurora Aguilar, las también ediles Mónica Remis y María del Mar García Póo, y representantes de algunos de los establecimientos llaniscos participantes en la Fashion Week: Raúl Herrero, del taller de costura homónimo, y Dolores Sánchez, de ‘Las Panesas’.
En la tarde de ayer, 2 de abril, los miembros del Patronato de Turismo y Comercio de Llanes, en reunión celebrada en la Casa Consistorial llanisca, realizaron las deliberaciones y fallaron el listado de los galardonados con los XXIX Premios de Turismo “Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes”, unos galardones que pretenden distinguir a aquellas personas cuya trayectoria haya contribuido al desarrollo turístico de Llanes, la mejora de su imagen o la difusión de sus atractivos.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, elevará las ayudas a las personas emigrantes que deseen retornar a Asturias. Las subvenciones para afrontar los gastos excepcionales derivados del asentamiento en el Principado se elevarán de media un 30%, hasta un máximo de 6.000 euros por unidad familiar. “Queremos facilitar el billete de vuelta a nuestra tierra”, ha destacado la vicepresidenta, Gimena Llamedo.
El Principado recibió a 173.548 visitantes que generaron 331.283 pernoctaciones entre enero y febrero, cifras que superan el balance de los dos primeros meses de 2023.
Del 23 al 27 de marzo de 2024 se celebrará la XII edición del Torneo de fútbol Concejo de Llanes, organizado por Zaldun Sports y el Ayuntamiento de Llanes con la colaboración del C.D. Llanes y el Urraca C.F.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha realizado el día de hoy la entrega de su premio honorífico anual. Éste reconoce a aquellas personas, o entidades, cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca. En esta ocasión los galardonados han resultado ser la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos” de Villaviciosa.
La diputada se reunió hoy con vecinos y comerciantes que seguirán sentirse “abandonados” y reprochan que, a una semana de Semana Santa, esté sin resolver la habilitación de zonas de estacionamiento
Este lunes, 18 de marzo, se ha desarrollado en Madrid la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo de la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, en la que se han elegido cargos para este mandato.
Dicen que pueblo pequeño, infierno grande, y bueno, no anda este cura de acuerdo en demasía con tal aserto, pues poco más o menos casi todos vienen a ser iguales, incluso las macrociudades se convierten por la costumbre en pequeños pueblos en un entorno bien reducido por numerosa que sea su población.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente el suministro de una serie de vehículos eléctricos con destino al campo municipal de golf, actuaciones comprendidas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes bajo la rúbrica de “actuaciones ecoeficientes” en el campo municipal de golf.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha publicado la convocatoria de los programas Añoranza y Escuela de Asturianía, con una dotación conjunta de 250.000 euros, dirigidos a la población asturiana en el exterior con el fin de apoyar su traslado y estancia en el Principado y de facilitar el conocimiento de la cultura tradicional.
La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes sacaba a licitación las obras para la construcción de un cierre cinegético al campo municipal de golf de Llanes, destinadas a sustituir el actual cierre de pastor eléctrico por un vallado perimetral realizado con mallazo cinegético, a fin de evitar los daños causados por el jabalí. Una actuación prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 136.531,46 euros, y un plazo de ejecución de dos meses tras la adjudicación. Se pueden presentar ofertas a la licitación hasta el próximo día 13 de marzo.
La consulta pública de la reforma de la Ley de Turismo, con la que el Gobierno de Asturias busca mejorar la regulación de los pisos turísticos, ha recibido una treintena de aportaciones que están siendo analizadas para enriquecer el borrador del proyecto de ley que el Gobierno asturiano pretende enviar a la Junta General en próximas fechas.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha suscrito hoy con el alcalde de Piloña, Iván Allende, el convenio por el que el Gobierno de Asturias transferirá al municipio 842.550 euros para inversiones turísticas.
Un hombre ha resultado herido tras salirse de la vía y volcar lateralmente el vehículo que conducía, en circunstancias que se desconocen, en la CO-2, en Nieda, Cangas de Onís.
El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico Igualdad y Turismo, promociona su oferta turística de paisaje, senderismo y cicloturismo en la feria F.re.e que se celebra en Múnich. El salón, que abrió sus puertas el jueves y finaliza el próximo domingo, es el principal evento dedicado al turismo vinculado a la naturaleza y tiempo libre del sur de Alemania.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.
El Gobierno del Principado establecerá la Oficina del Retorno para favorecer el regreso de asturianos en el exterior, según ha anunciado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, durante la sesión constitutiva del grupo de trabajo que elaborará el Plan RetornAs. Con la sesión celebrada esta tarde, el Ejecutivo avanza en esta estrategia, en cuya redacción colaborarán los agentes sociales y económicos, así como representantes municipales y del sector educativo.
Regresan a Llanes los “Jueves de Pincho”.
Esta mañana ha tenido lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes la presentación de la campaña “los Jueves de Pincho”, promovida por la Asociación de Comerciantes y Autónomos de Llanes, Llanescor. Una iniciativa ya desarrollada en el pasado y que la asociación de comerciantes retoma a partir de este mes de febrero.
En una primera fase se ha dotado a diversos servicios municipales de bucles magnéticos, libretas de comunicación o kits de apoyo para mostradores, favoreciendo un entorno más inclusivo en los espacios comunitarios.
TPA estrena mañana miércoles, 31 de enero, a las 22:30h, la quinta temporada de “Asturianos en el mundo”. Trece nuevos programas de este espacio de reportajes dedicados a los asturianos y asturianas que residen fuera de nuestras fronteras, y que compartirán con los telespectadores de TPA su día a día permitiéndonos descubrir a través de sus testimonios las peculiaridades de sus tierras de acogida. Ceuta, Granada, Berlín, Bruselas, Cracovia o Lausana serán algunos de los destinos que visitaremos en esta nueva entrega.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".
El próximo sábado 10 de febrero, la villa de Llanes se llenará de color y alegría con la celebración de su esperado Carnaval. El evento, presentado en la mañana de hoy por el alcalde en funciones y concejal de Festejos, Tomás Antuña, junto con la concejala de la Villa, Mónica Remis, promete una jornada llena de diversión y sorpresas.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Comarca de la Sidra, conformada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha sido seleccionada por la Secretaría de Estado de Turismo para participar en una destacada mesa redonda. El evento, denominado "Fitur Know-How & Export", reunió a expertos en turismo para analizar las oportunidades de integrar experiencias agroturísticas en la oferta de destinos turísticos.
Llanes presidirá la red de Villas Marineras después de la renovación de la directiva en la asamblea anual de la asociación celebrada en Madrid, en el marco de FITUR. La asamblea, que tuvo lugar esta mañana, reunió a representantes de las villas marineras del noroeste peninsular y la costa atlántico-cantábrica, incluyendo Baiona, Ribadesella, Llanes, San Vicente de la Barquera, Santoña y Laredo. El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, representaron al concejo llanisco en el evento.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
Asturias regresará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de enero, con un gran estand de más de 900 metros cuadrados en el que serán protagonistas el rico paisaje del Paraíso Natural y la alta velocidad ferroviaria, un hito especialmente relevante para el mercado madrileño, destinatario principal de este evento turístico que se sitúa entre los tres más importantes del mundo.
El conjunto de los establecimientos turísticos asturianos proporcionó alojamiento durante noviembre a 120.183 personas que generaron 236.240 pernoctaciones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son datos que representan un crecimiento del 11,3% en turistas y del 7,4% en pernoctaciones respecto a 2022, a pesar de no haber contado con el tradicional impulso del día 1, al caer este festivo en miércoles.
La Comarca de la Sidra en Asturias celebra un exitoso año turístico al registrar un aumento del 10% en la atención a visitantes en 2023 en comparación con el año anterior. Con casi 43,000 personas atendidas en las oficinas de turismo de Colunga, Nava y Villaviciosa, se destaca el positivo comportamiento tanto de los visitantes nacionales como internacionales.
El Ayuntamiento de Llanes, dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado por Fondos del "Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea - NextGeneration EU", ha completado las tareas del Informe Diagnóstico y Plan de Acción DTI de la mano de SEGITTUR, entidad pública impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España y responsable de la implantación de la metodología DTI en los destinos.
Las obras, ejecutadas por el ayuntamiento y financiadas con fondos Next Generation, han permitido acondicionar el camino que une la Vega de las Mantegas y la Majada de Belbín. La asignación forma parte de las ayudas del Principado a los concejos que aportan territorio a alguna de las siete reservas de la biosfera con las que cuenta la comunidad autónoma.
Una persona ha resultado herida en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados dos turismos que, por causas que se desconocen, colisionaron frontalmente en el punto kilométrico 377, a la salida de Nava en dirección a Oviedo.
Cultura homenajea a este colectivo, de gran influencia en la defensa de la lengua asturiana y en la transición democrática, con motivo de su 50º aniversario.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
“Los mayores incrementos porcentuales se producen fuera de temporada alta”, valora la vicepresidenta Gimena Llamedo. La llegada de viajeros extranjeros crece casi el 36% de enero a octubre respecto al mismo período de 2022.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
El Ayuntamiento de Llanes adjudica la iluminación de la senda de Toró con paneles fotovoltaicos en 29.524 euros.
Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, con financiación europea de fondos Next Generation EU.
La pasada semana se cerraba el plazo en la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica para solicitar proyectos en la Convocatoria 2023-2024 encaminados a la ejecución de Talleres de Empleo, en la que el Ayuntamiento de Llanes ha solicitado un montante de 520.600€, para desarrollar dos proyectos, que permitirán, junto con el esfuerzo inversor del Ayuntamiento, contratar durante un año a 24 personas.
Las empresas interesadas pueden inscribirse en los diferentes retos propuestos hasta el 17 de noviembre a través de la web del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI).
El Gobierno de Asturias participa esta semana en Fairway, la principal feria de carácter profesional dedicada al Camino de Santiago, que este año celebra su quinta edición en la capital compostelana. El evento incluye un foro profesional en un espacio con más de 2.000 metros cuadrados, un congreso centrado en este itinerario cultural, un encuentro comercial (Hosted buyers), un programa formativo y una feria de empleo
Durante los días 25, 26 Y 27 de octubre se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella (Málaga), organizado por ATEGRUS, el XXII Congreso y Exposición Internacional de Playas – Ecoplayas 2023. A este evento ha acudido en representación del Ayuntamiento de Llanes el edil de Urbanismo y Patrimonio, Juan Carlos Armas Sierra, que recogió el distintivo de los premios “Bandera Ecoplayas 2024” recibidos por la playa de Palombina, en Celoriu, dentro de la categoría A, Playas Costeras; y de Toró, en Llanes, en la categoría C, aquellas playas que habían recibido el galardón en pasadas ediciones y gracias a su compromiso con la mejora de la calidad han renovado dicho galardón.
El conductor de un turismo ha resultado herido tras salirse de la vía, por causas que se desconocen, cuando circulaba por la N-634, a la altura del cruce de Vallobil, en Ozanes, Parres.
El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra hoy en Palma (Islas Baleares) bajo el lema La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa, un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa.
La viceconsejera Lara Martínez ha participado hoy en la mesa redonda Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental, en la III Convención Turespaña.
Nace LLANES FANTÁSTICO con el propósito de dinamizar el concejo en torno a HALLOWEEN y lo hace aunando fuerzas en torno a diferentes entidades del concejo.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo avanza en la elaboración de la estrategia Retorno Asturias, que tiene como objetivo facilitar el regreso de asturianos que residen en el exterior y que incorporará iniciativas que se han desarrollado con éxito en otras comunidades, en concreto, en Galicia y Aragón.
El miércoles 18 de octubre, en el majestuoso Parador San Juan Bautista de Corias, en Cangas del Narcea, Asturias, el Teniente de Alcalde de Cangas del Narcea,Don Ángel Menéndez González. La concejal de Servicios Sociales e Igualdad,Dª. Alba García González y la concejal de Educación, Cultura, Turismo, Juventud y Mayores, Dª. Tania Rodríguez, junto a la Presidenta de ATELAS Olga Gutiérrez González acompañada por el representante de la asociación de turismo Rural Jaime Santos y el presidente de hostelería de cangas Jose manuel Garcia , Presentaron la celebración en la villa de Cangas del Narcea el Encuentro Nacional NARCEA-TEL. del 3 al 5 de Noviembre
Un varón ha resultado fallecido, tras caer una piedra sobre el coche en el que circulaba, por la AS-114, a la altura del punto kilométrico 38, en Trescares, Peñamellera Alta.
293 barcos han atracado en la villa riosellana desde el pasado 1 de enero. El Club Náutico Arra, que gestiona la infraestructura, ha mejorado los equipamientos y ha registrado un aumento del número de socios.
El Gobierno del Principado promociona la gastronomía asturiana a través de la marca Cocina de Paisaje en la XXIV edición del congreso San Sebastián Gastronomika, donde cuenta con un estand propio y al que asisten seis chefs de la comunidad.
El Gobierno del Principado impulsará la celebración del IV Congreso Mundial de Asturianía en 2024. Además, se duplicarán las plazas de la Escuela de Asturianía, que encara su séptima edición, y se recuperarán los Programas de Extensión para promover el conocimiento y la difusión de la asturianía dentro y fuera de la comunidad autónoma. En los próximos años se celebrarán dos programas de este tipo, uno en España y otro en el extranjero.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha registrado una moción para abordar los posibles tratos de favor a los amigos de VecinosxLlanes, «una realidad escandalosa a la que se debe poner remedio antes de seguir tramitando el Plan General de Ordenación Urbana de Llanes», denunció la concejala socialista Arantxa Miguel.
La iniciativa financia en esta edición el traslado y estancia en el Principado de dos mujeres y dos hombres, de entre 75 y 89 años, procedentes de Venezuela y Argentina.
Una persona ha resultado herida tras salirse de la vía con el vehículo que conducía e impactar contra una barrera cuando circulaba por la N-634, a la altura de una empresa dedicada a la fabricación de estructuras de hormigón, a la salida de Nava.
La Vuelta en Asturias es uno de los momentos más emocionantes del ciclismo, porque revienta la audiencia y es muy seguido por los fans, que buscan más opciones para complementar el éxito de los casinos con criptomonedas.
Dos personas han fallecido y otras tres han resultado heridas de diversa consideración ( una muy grave, otra con pronóstico reservado y una tercera leve), en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados dos turismos en la AS-115 entre Vibaño y Rales, en el concejo de Llanes.
En la mañana de hoy, martes 12, se ha desarrollado en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes la presentación oficial de la 10ª Concentración de Vespas y Lambrettas de Llanes, que tendrá lugar este próximo fin de semana. La presentación fue realizada por Ildefonso Pulido, presidente del Club Vespa Llanes, acompañado del alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el teniente de alcalde, Tomás Antuña, y las concejalas Mónica Remis y Aurora Aguilar, de Deportes y Turismo respectivamente. El acto congregó a numeroso público, amantes de las motos en su mayor parte, y contó con la exposición de algunas vespas y lambrettas frente a la fachada de la casa consistorial.
Dos personas, un hombre y una mujer, han fallecido en un accidente de tráfico registrado en la A-8, a la altura del punto kilométrico 299, a la altura de la salida de Bamori, en dirección Galicia, concejo de Llanes.
Un motorista ha fallecido y otro ha resultado herido en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados, una autocaravana, dos motocicletas y un turismo, en la AS-114, en el falso túnel de Estacadas, en Cabrales.
Asturias ha batido un nuevo récord turístico en julio y presenta la mejor evolución de los destinos del norte con la llegada de 433.396 visitantes que han generado 1.239.878 pernoctaciones, lo que supone unos crecimientos del 7% y el 3%, respectivamente, en relación al mismo mes de 2022. De hecho, el Principado es la única comunidad de la España Verde que ha incrementado el número de turistas y pernoctaciones durante el pasado mes.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es de nuevo la sede del curso de Geología que se realiza en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá.
El Grupo Municipal Socialista a través del concejal Luis Arenas Tamés ha presentado en el Ayuntamiento de Llanes una serie de preguntas sobre las sanciones que ha interpuesto la Policía Local en lo que llevamos de verano en el concejo de Llanes por mal aparcamiento.
Pues sí, no sé si ustedes habrán oído alguna vez eso del “sábanu”, pero así era el asunto hasta no hace tanto, no crean, y tiene su origen en las tierras meseteñas cercanas que proclives al bocio llegaban a nuestros arenales para darse terapéuticos “baños de ola”, una especie de migración estacional a la inversa cuando los asturianos de las brumas, las lluvias y las humedades pasaban la cordillera para “secar” los bronquios o mitigar los rigores de la silicosis en los secos páramos de la meseta.
El desafío 'Caminando juntos por la AME 3.0' ha concluido su travesía por Asturias y se encamina hacia Galicia partiendo desde el Alto del Acebo. Esta noble iniciativa, liderada por Pablo Vázquez, abarca el itinerario del Camino Primitivo del Camino de Santiago, con el loable propósito de recaudar fondos en beneficio de la Asociación 'El Camino de Elena'. Esta asociación tiene como encomiable misión la investigación y tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad degenerativa poco común que ocasiona una progresiva debilidad muscular, afectando principalmente a niños.
La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve, a través de un proyecto de innovación digital, la comunicación inalámbrica entre dispositivos electrónicos en pequeños municipios.
A lo largo del día de ayer las plazas de Cimadevilla y Santa Anta de la villa llanisca acogieron el XXXIV Certamen de Quesos del Oriente, el cual se desarrolló con gran animación, ambiente festivo y afluencia de público que disfrutó de la exposición y venta de quesos, así como de muestras de música tradicional.
Llanes, junto a Pravia, Ribadesella, Villaviciosa, Grao, Candamo y Colunga, será uno de los siete los concejos elegidos para desarrollar “Dramática Insania”, un novedoso proyecto centrado en las artes escénicas con cursos, talleres, lecturas dramáticas, teatro y encuentros.
La Cuevona de Ardines será el escenario de cuatro espectáculos de compañías asturianas organizados por Dramática Insania los días 17, 18 y 31 de julio y 1 de agosto.
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández, han presentado hoy en Gijón/Xixón la Estrategia de Transformación Digital del Turismo en la que se incluye un nuevo portal web para la marca Turismo Asturias. La estrategia está financiada con fondos europeos Next Generation, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El portal www.turismoasturias.es, con más de 7.000 recursos digitales, ofrece mayor fiabilidad, seguridad y rapidez a los usuarios.
El Museo Arqueológico exhibe desde hoy y hasta el 24 de septiembre la exposición ¡¡Venga a conocer Asturias!! Guías y carteles turísticos en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies 1899-1987, una retrospectiva de materiales editados por distintas instituciones y entidades durante casi un siglo con el objetivo de promocionar la imagen turística de Asturias.
La compañía asturiana Producciones Nun Tris prepara junto a la gallega Kirenia Danza el espectáculo Voo de andoriñas/Vuelu d’andarines en el Teatro de la Laboral del 10 al 12 de julio.
La Consejería de Cultura, Política Llingüísitca y Turismo ha dado hoy a conocer los 19 nuevos embajadores de Cocina de Paisaje, la marca con la que Asturias se posiciona como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional. Durante un acto celebrado en el Teatro de La Laboral, en Gijón/Xixón, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha agradecido a estos profesionales su “valiosa aportación al promocionar la gastronomía asturiana a través de las redes sociales, los medios de comunicación y el trato directo con el cliente”.
Los establecimientos turísticos asturianos registraron en mayo 75.205 turistas internacionales que generaron 131.329 pernoctaciones, lo que supone unos incrementos del 58,6% y del 49%, respectivamente, sobre el mismo mes del año pasado. Estos datos, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), implican que el 34,2%, de los visitantes y el 30,2% de las estancias de mayo en la región fueron de visitantes extranjeros.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece talleres y actividades para público infantil y familiar todos los días de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Más de una veintena de cuadros con representaciones de cuevas asturianas y de otros sitios de la Cornisa Cantábrica y Francia forman parte de la exposición En las redes de la Prehistoria, que esta mañana ha inaugurado en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, acompañado del artista Ludovico Rodríguez Liaño, guía de cuevas con arte rupestre de Cantabria durante más de 35 años.
Desde hoy, el Club de Producto Sidraturismo Asturias ya cuenta con doce empresas y entidades más, tras la realización del acto de presentación oficial y entrega de distintivos a los nuevos miembros adheridos.
Teatro del Norte ensaya su espectáculo Macbeth en el Teatro de la Laboral desde hoy y hasta el próximo 21 de junio. La obra se estrena el próximo 7 de julio en el Auditorio de Pola de Siero en la Semana de Teatro de La Pola.
Tras un largo proceso de negociación los partidos de centro derecha en Colunga han alcanzado un acuerdo de coalición para formar un gobierno conjunto en el municipio. Como resultado de este pacto, José Ángel Toyos, representante de Foro, asumirá el puesto de alcalde, mientras que Javier Brea, del Partido Popular (PP), será designado teniente de alcalde. Este acuerdo supone un cambio en el liderazgo municipal al desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del gobierno local.
El pasado jueves tuvo lugar la entrega de la cuarta edición de los Premios Industria 4.0, iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, en la que se han otorgado sus tres galardones a las empresas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf.
El Gobierno de Asturias refuerza la promoción turística en Alemania para rentabilizar las conexiones aéreas directas con Düsseldorf, Fráncfort y Múnich. En este contexto, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, han presentado hoy la oferta natural y cultural del Principado ante un centenar de periodistas y operadores de la capital bávara con el fin de captar viajeros internacionales en el mercado germano.
Nueve empresas emergentes asturianas participan en el South Summit 2022, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador, que reúne en Madrid desde hoy y hasta el próximo viernes a inversores, corporaciones, compañías tractoras y aceleradoras de proyectos. El Principado cuenta con un estand propio en la feria, donde muestra la iniciativa Start in Asturias, de apoyo a las startups que quieran instalarse en la comunidad.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebran el Día Mundial del Ambiente con talleres para público familiar.
Continuamos con las entrevistas a los candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de hablar con Javier Brea, candidato del Partido Popular.
Como suele ser habitual en periodo electoral municipal os acercamos con una pequeña entrevista a los candidatos a la alcaldía de Colunga. Comenzamos por José Ángel Toyos, candidato de Foro Asturias a la alcaldía de Colunga.
Los trabajos de restauración del emblemático hórreo de Vis (Amieva) finalizarán esta semana, si la meteorología lo permite, con el montaje in situ de la construcción. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha destinado 40.000 euros a la restauración del hórreo, que según las estimaciones se armó entre 1680 y 1720 y representa un valioso ejemplo de la arquitectura tradicional asturiana, con detalles especialmente singulares como las pinturas sobre la francesada que se reflejan en algunas cureñes y lliños.
Ambos centros firman un acuerdo hasta 2028 para trabajar conjuntamente y dar a conocer sus estudios sobre el origen y evolución de la vida en la Tierra.
Que se aplique la ley en el estacionamiento ilegal y acampada masiva de autocaravanas en La Talá, fue uno de los acuerdos a los que llegaron el secretario general y candidato del PSOE, Antonio Trevín, y el presidente de Otea, José Luis Almeida, durante un encuentro que mantuvieron en Llanes. “Hasta 500 caravanas llegaron a estacionar ilegalmente en ese entorno en Semana Santa y en verano, y tanto Otea como nosotros coincidimos en que es necesario intervenir para que se aplique la legalidad en el municipio que tiene el mayor número de plazas de camping en Asturias”, manifestó Trevín.
Desde este martes y hasta el próximo jueves se celebra en la ciudad de Gijón el 5º Encuentro de gestores de destinos turísticos inteligentes dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR.
La conferencia sectorial ha dado luz verde a la financiación de nuevos planes de sostenibilidad por valor de 9,9 millones para Oviedo, Avilés, Ribadesella y la Comarca de la Montaña Central.
La semana pasada, en colaboración con el servicio de turismo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra y la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias, los Ayuntamientos de Colunga, Sariego y Villaviciosa llevaron a cabo una serie de actividades para conmemorar los "Días Europeos del Camino de Santiago". El evento, que tuvo lugar el pasado sábado 6 de mayo, consistió en varias actividades en los tres municipios sidreros por los que transcurre la ruta jacobea, y atrajo a casi medio centenar de participantes debido a las interesantes propuestas que se ofrecían.
El secretario general y candidato del PSOE, Antonio Trevín, ha criticado este viernes la decisión del gobierno de Llanes de haber renunciado a solicitar las banderas azules para las playas del municipio, que concede la Asociación de Educación Ambiental del Consumidor.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
Asturias es un lugar que combina el encanto de sus paisajes, donde las montañas se fusionan con el mar en una sinfonía perfecta, con una gran variedad de oportunidades comerciales. Por lo tanto, la idea de comprar un local comercial para establecer un negocio propio puede resultar emocionante, pero también desalentadora.
Los Ayuntamientos de Colunga, Sariego y Villaviciosa, en colaboración con el servicio de turismo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra y la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias, están preparando una serie de actividades para conmemorar los "Días Europeos del Camino de Santiago". El evento tendrá lugar el sábado 6 de mayo y se llevarán a cabo varias actividades en los tres municipios sidreros por los que transcurre la ruta jacobea.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra este fin de semana el Día de la Tierra. El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado esta mañana dos grandes bloques de arenisca con galerías de invertebrados jurásicos en los acantilados de la playa de España, en Quintes, Villaviciosa.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Teatro de la Laboral acoge cinco funciones de Peter, el musical, una producción de Theatre Properties y Grupo Eventix que llega a Gijón/Xixón los días 14, 15 y 16 de abril.
Tras el éxito cosechado en la edición del año pasado, este próximo domingo día 9 de abril vuelven las simultáneas de ajedrez a Llanes. Se instalará una carpa en la calle Marqués de Canillejas de la capital llanisca, delante de la Oficina de Turismo, para disputar este nuevo evento ajedrecístico, que se desarrollará en horario de 12.00 a 14.00 horas aproximadamente.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Principado alcanzó el mes pasado los 92.808 turistas gracias al impulso del turismo internacional. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el volumen de viajeros extranjeros superó los diez mil por primera vez en un mes de febrero. En concreto, el mercado internacional aportó 10.445 visitantes que generaron 26.564 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 45,1% y del 39,8%, respectivamente, sobre el mismo período del año pasado.
Los Gobiernos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia impulsarán la movilidad con combustibles alternativos mediante la creación de un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
Mañana, sábado 25 de marzo, comenzará el montaje de la muestra Prehistolego en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. La Asociación Asturbrick, encargada de dicho montaje, atenderá a los medios interesados a partir de las 13:00 horas.
El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha formalizado hoy la entrega al Gobierno de España del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a patrimonio mundial inmaterial que se remitirá formalmente a la Unesco para su valoración.
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá del 29 al 31 de marzo unas jornadas científicas en torno a la batalla de Cuadonga/Covadonga y la figura de don Pelayo. La exposición Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos será el hilo conductor del encuentro, en el que participarán nueve de los miembros del comité asesor de la muestra junto con sus dos comisarios: María Antonia Pedregal y César García de Castro.
Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
Dos personas, dos varones, han resultado heridos en un accidente de tráfico entre una furgoneta de una empresa de reparto de pan y un turismo en la Nacional 634, a la altura del punto kilométrico 354,300, en Sevares, Piloña. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), uno de los afectados ha sido evacuado por la ambulancia de soporte vital básico de Infiestu al Hospital Comarcal de Arriondas, y el segundo herido ha sido trasladado, por la UVI Móvil de Arriondas, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.
El Gobierno de Asturias ha iniciado las obras de conservación y mejora del edificio de acceso a la cueva de Tito Bustillo, en Ribadesella/Ribeseya. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, han visitado hoy los trabajos, en los que se invertirán 241.297 euros. De esta cantidad, 191.288 se destinan a las reparaciones en el inmueble, que ejecuta la empresa Hermanos Sampedro Construcciones con un plazo de ejecución de ocho meses, mientras que el resto del presupuesto se orienta a actuaciones de mejora en el puente de entrada al complejo.
La programación en el Teatro de la Laboral continúa este mes con cine, música, teatro, magia y humor. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
“Si los llaniscos nos dan su confianza para gobernar este ayuntamiento renovaremos completamente la macrotraída, y en el primer año de legislatura tendremos firmado el proyecto de renovación y los convenios con las administraciones para su financiación”.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
El PSOE pedirá este miércoles al cuatripartito en un pleno extraordinario que presente el proyecto de rehabilitación del Casino, como le exige Cultura.
Desde el Ayuntamiento de Piloña y la Asociación Piloñesa de Turismo Rural (Aspitur) se convoca la "I Jornada Informativa para Alojamientos Turísticos de Piloña", con el objetivo de apoyar a los profesionales del sector turístico. La charla, de asistencia libre y gratuita, está dirigida a todos aquellos establecimientos del municipio piloñés que están dados de alta o vayan a darse de alta próximamente en Turismo Asturias.
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España
Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.
Un varón ha resultado herido tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba en Andrín, en Llanes. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el varón ha resultado herido grave y ha sido evacuado por la UVI Móvil de Arriondas al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El Teatro de la Laboral acoge dos espectáculos con sello asturiano en los próximos días: La Bestia Negra de Proyecto Piloto y A lluz, Orión e a nova lluz de Miguel Rodríguez Monteavaro con Andrés Rodrigues e Iván Torres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo invertirá 255.902 euros en las obras de reparación y conservación de la ermita de Santu Medé, en Pimiango (Ribadedeva). El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, se ha reunido hoy con el alcalde de Ribadedeva, Jesús Bordás, para presentarle el proyecto de recuperación del templo, que se abordará mediante una actuación plurianual en dos ejercicios.
La Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha participado en la apertura oficial de la XVIII edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico que se celebra durante todo el fin de semana en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) y en la que Asturias participa por quinta ocasión con un espacio promocional propio.
Tres personas, un varón, una mujer y un menor de edad, han resultado heridas en un accidente de tráfico en Mestas de Con, en la AS-114, a la altura de punto kilométrico 11,800, en Cangas de Onís. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) la mujer ha sido evacuada al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA, a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado. El varón, herido grave, y el menor de edad han sido trasladados al Hospital de Arriondas.
El Gobierno del Principado ha presentado esta mañana en Bruselas la oferta turística de Asturias ante medio centenar de agentes y prescriptores del sector. Es la primera de las presentaciones internacionales que las viceconsejerías de Turismo e Infraestructuras tienen previsto realizar en mercados internacionales con el fin de rentabilizar la nueva oferta de conectividad aérea del Principado.
Este viernes 24 de febrero las ganadoras del concurso escolar En busca del cuento perdido verán sus relatos representados en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Asturias volverá a ser protagonista de dos etapas de La Vuelta Ciclista a España, que este año recorrerá la comunidad los días 13 y 14 de septiembre. La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director de la prueba deportiva, Javier Guillén han participado hoy en la presentación del programa para la edición 2023.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora dos nuevas escenas de dinosaurios triásicos al Jardín. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, han visitado esta mañana el espacio y presentado las próximas actividades que ha organizado el Museo, acompañados de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Plan de Infancia de Llanes, dependiente de la Concejalía de Infancia, Juventud y Servicios Sociales que ostenta Priscila Alonso, ha iniciado recientemente un proyecto de inclusión que bajo el nombre “Acerca de Llanes” se dirige a los alumnos y alumnas del Centro Rural Agrupado 1 de Llanes (CRA 1), el cual engloba las escuelas de Pría, Vibañu, Porrúa y Celoriu.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
Tres personas, dos mujeres y un varón, han resultado heridos en un accidente de tráfico en Braniella, en Piloña, tras sufrir una caída con el coche por una finca. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los tres afectados han sido trasladados al Hospital Comarcal de Arriondas.
Entre las propuestas de acuerdo que ha registrado el Grupo Municipal Socialista para la convocatoria de un pleno extraordinario, se incluye la rehabilitación del Casino de Llanes y de la Casa de Gracia Noriega, así como medidas para paliar la inseguridad en el concejo.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
El balance del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja subidas del 2,4% en turistas, del 6% en estancias y del 14,2% en viajeros extranjeros en comparación con 2019.
Esta mañana, con presencia de la concejala de Cultura, Marisa Elviro, y representantes de la organización, se presentó oficialmente ante los medios de comunicación en el ayuntamiento de Llanes el Festival de Cine ‘Oriéntate’ en la que será su segunda edición. Un festival centrado en el cine realizado en Asturias y en cuya organización participan el Ayuntamiento de Llanes y la Casa Municipal de Cultura de Llanes, además de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado.
La muestra, producida por el Centro Niemeyer y patrocinada por Caja Rural de Asturias, refleja la historia del centro cultural desde su construcción hasta la actualidad, y se inaugura en este concejo el viernes 3 de febrero a las 12:00.
El Grupo Municipal presenta una moción en la que insta al cuatripartito a convocar la gala del deporte anual, tras cuatro años sin celebrarse, y le afea que en toda la legislatura no se haya reconocido, a pesar los numerosos logros y victorias, a los deportistas y clubes llaniscos.
En la mañana de ayer, jueves 26, el Ayuntamiento de Llanes, mediante decreto del alcalde, Enrique Riestra, incoaba un expediente para el nombramiento de Antonio Cea Gutiérrez como Cronista Oficial del Concejo de Llanes, un puesto honorífico que en Llanes estaba vacante desde el fallecimiento de José Ignacio Gracia Noriega, en septiembre de 2016.
La compañía De Carmela ensaya el espectáculo 9 meses en el Teatro de la Laboral del 29 al 31 de enero, una obra que estrenará el 2 de febrero en el Teatro Jovellanos, a las 20:30 horas.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
La tramitación de la declaración durará un máximo de dos años y recabará el dictamen de la Academia de la Historia, la Universidad de Oviedo y el Ridea.
Encuentro entre el Ayuntamiento de Llanes y la Real Federación Española de Golf para avanzar en el convenio que permita disputar pruebas
nacionales e internacionales en el campo de golf municipal.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra presentó esta tarde, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur 2023”, y bajo el paraguas del stand turístico de Asturias, un novedoso proyecto tecnológico desarrollado recientemente por este destino turístico con el que se pretende reafirmar el ADN sidrero de la Comarca y lo que hoy día representa para las características de dicho territorio esta bebida asturiana.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
La asociación de vecinos de Pimiango COMANDEFE, de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva, han programado para el próximo sábado 14 de diciembre a las 13,00 h. en la Iglesia de Santa María de Colombres el acto de presentación del libro-disco “Tierra de Mansoleas”.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
Estas subvenciones están destinadas a inmuebles con protección integral en los catálogos municipales y, si no existiera ese documento, a aquellos anteriores a 1940 que reúnan características notables.
Los establecimientos turísticos asturianos alojaron entre enero y noviembre del pasado año a un total de 2.310.342 personas que generaron 5.891.772 estancias, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha lanzado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en la zona rural. Las subvenciones, financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, impulsan tres nuevas líneas de apoyo con un montante global de 388.247 euros para la mejora de la programación cultural en municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a las cien personas por kilómetro cuadrado.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha creado recientemente un premio honorífico, de entrega anual, en el que se reconoce a aquellas personas, o entidades cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
El Gobierno de Asturias incluye en su proyecto de presupuestos para 2023 un ambicioso plan de restauración patrimonial que comprende la aprobación del primer Plan d’Horros, que permitirá la conservación y recuperación de estos elementos etnográficos. El mismo capítulo contempla varias intervenciones en el arte prerrománico y en diferentes bienes de interés cultural. Las cuentas de la consejería alcanzarán 85,6 millones, casi 16 más que este año.
El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
Este viernes, 2 de diciembre, ha tenido lugar el acto simbólico de encendido con la asistencia de representantes del Ayuntamiento y de la Asociación de Comerciantes, Servicios y Autónomos de Villaviciosa (ACOSEVI)